Portafolio Renderizado Arquitectónico Carolina Henao

Page 1

PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA

Iveth Carolina Henao Molina

INTRODUCCIÓN

Este portafolio es hasta ahora una recopilación de todo el trabajo realizado durante las prácticas profesionales y trabajo como arquitecta en la empresa cóncavas, y en la empresa Grupo Nómade. Consta de proyectos que fluctúan entre el área pública y el área privada, y que varían entre equipamiento y vivienda. Por esta razón, los proyectos mostrados a continuación se exponen principalmente mediante esquemas e imágenes que si bien, fueron total o parcialmente producidas por el autor, le pretenecesn a Cóncavas y al Grupo Nómade.

IVETH CAROLINA HENAO MOLINA

FORMACIÓN ACADÉMICA

2002 - 2015

Comunidad Colegio Jesús María Educación Básica y Secundaria

2016 - 2021

Universidad Pontificia Bolivariana Pregrado Arquitectura

2017 - 2018

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

PERFIL

+57 3157171291

DIRECCIÓN

Calle 49 F # 81B 51/ Calasanz

NÚMERO DE CONTACTO CORREO

carolina.henao.molina04@gmail.com

REFERENCIAS

Pablo Vásques Segura Jefe directo en Cóncavas 3146411306

Isabel Cristina Múnera Palacio

Arquitecto consultora legal de la curaduría 1 Medellin 3014705262

Juan Camilo Rojas Ingeniero civil 3104256200

Soy una Arquitecta Junior, con aptitudes para la proyección de edificaciones arquitectónicas de calidad tanto de uso público como privado, con un buen manejo de software de modelado Revit. Me interesa de forma personal desarrollar la arquitectura tanto desde la compresión del contexto y la sostenibilidad, como desde la funcionalidad y practicidad que le pueda brindar el dieño a la fluidez de las dinámicas internas y externas que requiera cada proyecto. Soy una persona responsable y comprometida, que aprende rápido y se adapta con facilidad a nuevos retos, que valora la importancia de las conversaciones interdisciplinares y que cree en la pasión como motor de la disciplina.

Medellín, Colombia

Asistencia Técnica en sistemas constructivos Básico de Instalaciones técnicas Asistencia Técnica en acabados

2019 Junio - Julio

Naska Digital Diplomado BIM Revit

2020 Marzo - Octubre

Intercambio internacional Pontifiia Universidad Católica de Chile

EXPERIENCIA LABORAL

2021 - 2022

CÓNCAVAS

20/11/21 - 24/12/2022 (4 meses de práctica profesional) Levantamientos y diseños arquitectónicos de equipamientos públicos como, colegios, centros de retención, o escenarios deportivos en Consultoría Carlos Vásques.

2023

GRUPO NÓMADE

16/03/2022 - Actualmente Diseños arquitectónicos, coordinación de proyectos y supervisión de obra, principalmente en el sector vivienda campestre.

COMPETENCIAS

Inglés

Creatividad

Responsabilidad

Trabajo en equipo

Persistencia

Orden

AutoCAD Illustrator

Photoshop

Skechtup In Design

Arcgis

Revit Lumion C1 Certificado Colombo Americano Español

Centro de reflexión Los Gómez

Itagüí, Antioquia 2021

El objetivo de este proyecto era lograr utilizar el espacio inferior de una subestación de policía en itagüí con el fin de adaptar un centro de reflexión (un establecimiento para personas privadas de su libertad) con capacidad para 150 personas aproximadamente, zonas administrativas y comedores y zonas de servicio.

El reto consistía principalmente en realizar un levantamiento exacto de las 3 estructuras existentes que se intercalaban, y a partir de esta, proponer mediante recorridos y análisis de dinámicas de internos y terabajadores, espacios seguros y cómodos para todos.

Al ser este un proyecto desarrollado para el sector público, de caracter penitenciario no permite una exposición directa de su planimetría y/o esquemas correspondientes, por lo que se presenta únicamente una imagen exterior de la fachada principal Oriental, y una imagen interior de un corredor típico.

Nota importante: Si bien, participé activamente del desarrollo arquitectónico de este proyecto, todas las imágenes y productos finales le pertencen a Cóncavas.

PRÁCTICA PROFESIONAL
Fachada exterior oriental. Autor: GOP Estudio Corredor típico. Autor: GOP Estudio

Casas Sopetrán

Sopetrán, Antioquia 2021

Sopetrán, Antioquia.

El objetivo de este proyecto consistía en desarrollar 2 viviendas unifamiliares de recreo unidas por una zona común ya fuera húmeda o de esparcimiento.

Si bien, el programa resulta cotidiano, el reto principal es conseguir una implantación respetuosa con la topografía y las preexistencias del entorno.

Si bien, participé activamente del desarrollo arquitectónico de este proyecto, todas las imágenes y productos finales le pertencen a Cóncavas.

PRÁCTICA PROFESIONAL
Fachada exterior general. Autor: Equipo cóncavas. Fachada exterior casa 1 general. Autor: Equipo Cóncavas. Fachada exterior casa 1 general. Autor: Equipo Cóncavas. Fachada exterior casa 2 general. Autor: Equipo Cóncavas.

Taupé Medellín, Antioquia. 2022

Taupé,

Medellín.

El objetivo de este proyecto consistía en desarrollar 1 vivienda que se abriera hacia los condicinoantes anturales, 1 bosque y una quebrada, teniendo en cuenta su ubicación y la ubicación de los elementos verticales como alternativa bioclimática.

Si bien, participé activamente del desarrollo arquitectónico de este proyecto, todas las imágenes y productos finales le pertencen a Grupo Nómade.

Fachada exterior general. Autor: Grupo Nómade. Interior general. Autor: Grupo Nómade. Fachada exterior general. Autor: Grupo Nómade. Fachada exterior general. Autor: Grupo Nómade.

Coworking Nómade

Llanogrande, Antioquia. 2022

Coworking Nómade, Llanogrande.

Este proyecto se planteaba como un coworking de trabajo para Grupo Nómade y Canvas bien raíz, ubicado en llanogrande. La idea era proyectar zonas de trabajo común, salas de reuniónes, zona de café apta para el trabajo y zonas de esparcimiento en realción con la naturaleza.

Si bien, participé activamente del desarrollo arquitectónico de este proyecto, todas las imágenes y productos finales le pertencen a Grupo Nómade.

Interior general Autor: Grupo Nómade. Interior general Autor: Grupo Nómade. Fachada exterior general. Autor: Grupo Nómade. Fachada interior general. Autor: Grupo Nómade.

Parcelación Montreal

Llanogrande, Antioquia. 2022

Montreal, Llanogrande.

El objetivo de este proyecto consistía en desarrollar 2 viviendas unifamiliares de recreo unidas por una zona común ya fuera húmeda o de esparcimiento.

Si bien, el programa resulta cotidiano, el reto principal es conseguir una implantación respetuosa con la topografía y las preexistencias del entorno, por lo tanto se plantearon dos viviendas, cada una hacia los extremos del lote, terraceadas sobre la montaña que creían progresivamente según la elevación lo permitiera.

Imagen general. Autor: Gupo Nómade. Imagen exterior general. Autor: Grupo Nómade Imagen exterior general. Autor: Grupo Nómade Imagen exterior general. Autor: Grupo Nómade
Madrigal San Vicente de Ferrer, Antioquia. 2023

Madrigal, San Vicente de Ferrer

El proyecto consta de una casa camprestre en las cercanías a un lago propuesto por la parcelación, el reto estaba en desarrollar una vivienda acogedora con un presupuesto y metraje límitado, sin perder la calidad de los espacios y el diseño.

Para este proyecto se desarrollo un recorrido 360 buscando una experiencia inmersiva en su vivienda

Si bien, participé activamente del desarrollo arquitectónico de este proyecto, todas las imágenes y productos finales le pertencen a Grupo Nómade.

Fachada exterior general. Autor: Grupo Nómade. Interior general. Autor: Grupo Nómade. Fachada exterior general. Autor: Grupo Nómade. Fachada exterior general. Autor: Grupo Nómade.
Vitale El Salado, Antioquia. 2023

Vitale, El Salado.

Este proyecto consiste en un hotel campestre, que se compone de 12 cabañas con 2 tipologías, un restaurante y un centro de Wellness, la premisa principal era mantener todos los espacios conectados de manera directa con la naturaleza para transmitir en quienes lo visitan una sensación de calma que los invitara a regresar.

Si bien, participé activamente del desarrollo arquitectónico de este proyecto, todas las imágenes y productos finales le pertencen a Grupo Nómade.

Interior general centro de Wellness. Autor: Grupo Nómade. Interior general restaurante. Autor: Grupo Nómade. Fachada exterior general. Autor: Grupo Nómade. Fachada exterior. Autor: Grupo Nómade.

Kesseki Venecia, Antioquia 2022

Kesseki,Venecia.

Esta vivienda campestre, ubicada en Venecia en un terreno rocoso buscaba principalmente además de ofrecer toda la comodidad y adaptarse bien al terreno, replicar de manera estética las rocas características del sector.

Para este proyecto se desarrollo un recorrido 360 buscando una experiencia inmersiva en su vivienda

Si bien, participé activamente del desarrollo arquitectónico de este proyecto, todas las imágenes y productos finales le pertencen a Grupo Nómade.

Fachada exterior general. Autor: Grupo Nómade. Fachada exterior general. Autor: Grupo Nómade. Interior general. Autor: Grupo Nómade. Interior general. Autor: Grupo Nómade.

Vento Rionegro, Antioquia 2022

Vento, Rionegro.

Esta vivienda, a petición del dueño, amante de los caballos, buscaba tener un espacio acogedor con un toque eqüestre y rústico que invitara a todos sus visitantes a participar de la vista privilegiada del lugar.

Para este proyecto se desarrollo un recorrido 360 buscando una experiencia inmersiva en su vivienda

Si bien, participé activamente del desarrollo arquitectónico de este proyecto, todas las imágenes y productos finales le pertencen a Grupo Nómade.

Fachada exterior general. Autor: Grupo Nómade. Fachada exterior general. Autor: Grupo Nómade. Interior general. Autor: Grupo Nómade. Fachada exterior general. Autor: Grupo Nómade.

CAROLINA HENAO MOLINA PORTAFOLIO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.