Ruta cemex abril

Page 1

Número 03 - Año 2014 Ibagué - Colombia

LOS MEJORES CONDUCTORES EJEMPLO A SEGUIR...

Familia CEMEX

Nuevo logro para CEMEX Transportes

08

¡Conductores entarjetados!

06

07 15

Y tu ya te has preguntado ¿Cómo me Conduzco?

¡Todos nos fuimos para el circo!


2

EDITORIAL

Carlos Naranjo, Director de logística Occidente

PARTICIPA EN

Haz parte de RUTA CEMEX enviando tus fotografías, artículos, comentarios y sugerencias al mail: dianacarolina.vidal@cemex.com

Redacción Diana Carolina Vidal Cortés Óscar Borja Edición Equipo Editorial Fotografía Diana Carolina Vidal Cortés Archivo fotográfico Periódico interno publicado por la Jefatura de Comunicaciones Zona Occcidente de CEMEX TRANSPORTES. DISEÑO E IMPRESIÓN: LEÓN GRÁFICAS LTDA.

El Nuevo rol, de los Jefes Logísticos Integrales En la constante evolución de Cemex Transportes hacia una empresa referente de clase mundial, evolucionamos, desde hace unas semanas, el rol de los jefes de distribución (por producto) a Jefes Logísticos integrales. En este sentido, ahora nuestras Jefaturas están ubicadas en cada uno de los mercados y tendrán bajo su responsabilidad la gestión logística integral de todos los productos y soluciones requeridas para cumplir nuestras ofertas comerciales.

Así cada jefe contará con un grupo de colaboradores tanto de granel como de empacado para atender sus mercados y continuará liderando el equipo de conductores e instructores a su cargo, no duden en contactarlos frente a cualquier inquietud. Desde Ibagué seguiremos despachando los diferentes productos apoyados 24 horas por los coordinadores logísticos y todo el equipo que ya conocen de la transportadora.

imagen única para la atención de las necesidades logísticas por plaza, la integralidad en el conocimiento de mercados, clientes, rutas, lugares de descargue y transportadores locales y la mejora de nuestros niveles de servicio para posicionarnos cada vez más en el plano nacional.

Estamos seguros que estos cambios nos ayudarán a conseguir los objetivos planteados para el presente año. Cuento con su apoyo y compromiso para consolidar con éxito este nuevo Este cambio busca tener una planteamiento.


¿Qué es CONSTRURAMA?

Construrama es la cadena de ferreterías líder de materiales para la Construcción en Latinoamércia, con más de 2 mil 700 ferreterías en México, Guatemala, Costa Rica, Nicaragua, República Dominicana y Colombia.

La Guajira

San Juan del Cesar

Magadalena

Cesar

Santa Marta

Antioquia

Copacabana Envigado Medellín Puerto Triunfo Rionegro

Caldas

Aguachica Curumaní San Martín Valledupar

Atlántico

Barranquilla

Bolívar

Norte de Std.

Cartagena

Cúcuta El Zulia Ocaña Paplona Tibú

Sucre

Coveñas

Aranzazu La Dorada Manizales Neira Riosucio Supia

Santander

Bucaramanga Florida Blanca Girón Lebrija Málaga Piedecuesta Puente Nacional Sábana de Torres San Gil Socorro Vélez

Risaralda

Pereira Sta. Rosa Cabal

Chocó

Quibdó

¿Por qué comprar en CONSTRURAMA? En CONSTRURAMA te ofrecemos una gran variedad de productos y servicios, asesorados por ferreteros expertos, para nosotros el servicio es fundamental para que obtengas la mayor información sobre los productos.

Quindío

Armenia Circasia La Tebaida Montenegro

Chiquinquirá Duitama Moniquirá Sogamoso Tunja

Casanare

Aguazul Paz de Ariporo Trinidad Yopal

Valle del Cauca

Buenaventura Buga Cali Candelaria Cartago Cerrito Darien Palmira Sevilla Tulua Yumbo

Cundinamarca Apulo Bogotá Briceño Cajicá Chía Cota Madrid Medina Paratebueno Rosal Soacha Sopo Tenjo Ubaté Villeta Zipaquirá

Tolima

El Guamo Espinal Flandes Ibagué

Cauca

El Bordó Popayán Santander de Q.

Meta

Acacías Cumarál Granada Guamal Puerto López Villavicencio

Nariño

En CONSTRURAMA encontrarás materiales para la construcción de alta calidad, pero también ofrecemos servicios adicionales para que puedas realizar todo en un mismo lugar (créditos, recarga de celulares, pago de servicios públicos, giros y remesas, snacks y gaseosas)

Boyacá

Pasto Peñol Tumaco

Huila

Neiva Pitalito

Guainía Inírida

Putumayo

Villa Garzón Mocoa

Caquetá Florencia

Municipios en 25

253 Firmados 112 Departamentos 150 Tiendas Contratos

Encuentre la sucursal Construrama más cercana

Aperturas de


4

EL ARRANQUE

¡EJEMPLO A SEGUIR!

MOMENTOS PARA RECORDAR

CEMEX Transportes reconoce la motivación, entrega y dedicación de sus mejores conductores. Tú también puedes seguir el ejemplo y ser el próximo en nuestro ‘TOP de los mejores’. Recuerda que los seleccionamos cada 3 meses y al año, los mejores.

ifuentes

Fabio Nelson C

Gustavo Valder ram su Familia a y

Cada trimestre, CEMEX escoge a sus mejores transportadores, aquellos ‘pilosos’ que cumplen a cabalidad con todas las normas, que se preocupan por la seguridad y la prevención no sólo personal, también de sus compañeros y el entorno en general. Ellos también son quienes dan el ejemplo con buenas prácticas dentro del área laboral,

conscientes del cuidado con sus equipos y herramientas de trabajo; solidarios, buenos compañeros, y son quienes se esmeran en dar el máximo de sus capacidades por lo que este trimestre lograron destacarse. En pocas palabras, estos son los ‘bacanes’ de CEMEX Transportes. ¿Quieres ser el próximo escogido para figurar en nuestro ‘Top’ de

los mejores? Sigue el ejemplo y recuerda que tenemos en cuenta aspectos como que tengas cero incidentes, temas disciplinarios o daños operativos y una buena calificación de productividad. Así que, manos a la obra y recarga esas pilas para dar lo mejor de ti y así destacarte entre tus compañeros de trabajo y darle un motivo más a tu familia para sentirse orgullosa de lo que haces.

Juan José Luis Parra


EL ARRANQUE

5

En Bucaramanga,

también premiamos al mejor. El ganador fue el conductor de Sencillo Jose Herly Caro. El evento lo llevamos a cabo en el Club Campestre de Bucaramanga, nos acompañó el Fernando Rincón, director de logística y David Neuhaus gerente de Planta Bucaramanga. Además de la compañía de las esposas de nuestros conductores, durante el evento nuestro cantante CEMEX, José Alberto Pedraza Conductor de Sencillo les dio una serenata a las mujeres.

Los premios

Fredy Israel Ga

rzón

áves Juan Carlos Ch

Yofred Cuesta

Es de recordar que cada año se realiza una ponderación de resultados y se escoge al mejor conductor del año, es decir, el mejor de los mejores, durante la celebración de la Fiesta de la Virgen del Carmen.

Ariel Rodríguez

Jesús Antonio Castro

Jhon Jairo Gómez

Los seleccionados cada trimestre reciben un trofeo, una camisa especial, un diploma más el reconocimiento de los jefes de operación y un premio especial sorpresa. Para terminar de consentirlos con los premios, CEMEX Transportes los invita a una deliciosa cena en uno de los restaurantes más reconocidos de la ciudad, a la que asisten con sus esposas.

Alexánder Prada

¿Te apuntas a ser uno de los mejores?


6

ENTURNADO

PARA TENER EN CUENTA

1

El cobro del valor de la administración mensual, lo asume CEMEX Transportes.

2

CONDUCTORES “ENTARJETADOS”

Ahora todos nuestros conductores CEMEX cuentan con tarjetas débito de Bancolombia que no sólo garantizan su seguridad sino contar con ‘platica’ para viajar más fácil a cualquier parte del País. El pago de los viáticos es cada vez más sencillo en CEMEX Transportes. Gracias a una alianza estratégica con Bancolombia, entregamos tarjetas débito a cada uno de nuestros conductores quienes desde ahora reciben la ‘platica’ para viajar a una cuenta de la que pueden disponer en cualquiera de los más de tres mil cajeros con los que cuenta este banco. ¡Buenísimo!, así, si por ejemplo, uno de nuestros conductores tiene

Al ser una cuenta institucional, aunque aparezca a nombre de cada uno de nuestros conductores, no los obligará a pagar impuestos adicionales.

un cambio de ruta, con tan sólo tener su nueva programación de destino, se le realizará a su cuenta la consignación necesaria, y podrá contar con el dinero en cualquier lugar del país inmediatamente. Pagar todo con tarjeta débito ahora es muy común y trae una serie de beneficios, entre ellos no cargar con efectivo, administrar mucho mejor los recursos e incluso, para los más inquietos, revisar si el dinero ya está en la cuenta, a través de los ‘celulares inteligentes’ (Smartphones) con la Sucursal Virtual de Bancolombia. Este cambio se dio por una necesidad de mejorar las condiciones con las que pagamos los viáticos a nuestros conductores y brindarles facilidades cuando existen cambios repentinos de rutas o situaciones complejas en la carretera.


EN TRÁNSITO

7

Sólo quien está al volante es el que toma las decisiones de cómo conducir, a qué velocidad ir, si cede el paso o se atraviesa y por supuesto, es él el único que asume las consecuencias de sus actos.

¿CÓMO ME CONDUZCO? Normalmente, cuando se habla de Seguridad Vial, uno ya sabe qué le van a decir y le resta importancia al tema. Pocas veces la reflexión llega al punto de generar una pregunta personal que realmente te haga pensar y quizá cambiar comportamientos al volante. Por esta razón, CEMEX Transportes inicia una nueva campaña que durante todo el año acompañará a nuestros conductores haciéndoles una sola pregunta directa:

¿Cómo me conduzco?

La respuesta es la clave, un buen conductor debe ser consciente que en su operación es responsable de su vida, de su equipo y si lo piensa bien, también lleva la tranquilidad de su familia a bordo. Cuando toma el volante, lleva la responsabilidad del cuidado de la vida de decenas de peatones y

otros conductores que transitan en la vía. bable que sufra alguna lesión o daño en un accidente, todo porque creen que siempre se comportan bien. Pero esto, Después de leer todos estos núme¿será cierto? ros, ya te preguntas y tú ¿Cómo te Normalmente y según el primer El informe del Fondo, deja cla- conduces?, en CEMEX Transportes estudio de comportamiento del ro que en las vías de Colombia nos preocupamos porque nuestros Fondo de Prevención Vial, en las el egoísmo marca la parada. conductores cuenten con la preparavías colombianas domina la emo- Los conductores, en muchos ción, la formación y el bienestar nececión sobre la razón y es que lite- casos, creen que los que tienen sarios para trabajar tranquilos, aderalmente al 67 por ciento de los más accidentes son los otros más de que cuenten con equipos en conductores el tránsito y la forma por lo que, obviamente, el 99% excelente estado, como dicen por ahí de manejar del otro, les ‘saca la de los encuestados se consi- que estén ‘uva’, para que su trabajo lo hagan con gusto y cariño. La campaña piedra’. deró mejor conductor que los de ¿Cómo me conduzco? Estará llena demás, apenas el 1% peor que de sorpresas, más de las que se imaY aunque cuando se aprende a la mayoría. ginan, pero como todo en la vía (y en manejar, siempre se nos dice que la clave es hacerlo preveni- A esto obedece que tres de la vida), esas sorpresas dependen de do, solamente cuatro de cada 10 cada cuatro colombianos, nuestros comportamientos. conductores colombianos creen siempre le echen la culpa al Cuídate, cede el paso, no te excedas que es medianamente probable otro del accidente, pero buena en la velocidad, cumple tus ciclos y que sufran un accidente y sólo parte, el 48 por ciento admitiela mitad de los colombianos en- ron que hicieron maniobras in- trabaja tranquilo que desde el C4 vamos contigo. cuestados creyó que es algo pro- debidas.

¡Que pasen las cifras!

Y yo, ¿Cómo me conduzco?


8

CEMEX CRECE

¡Con Seguridad, Lograremos mucho más! Operación de Logística de Colombia recibió reconocimiento internacional. Este es un logro de todos y la oportunidad para mejorar ¡Felicitaciones y sigamos apostándole a la seguridad y la prevención, que vale la pena!, pero sin bajar la guardia. Las buenas prácticas, la seguridad y la prevención, son parte vital de nuestro trabajo cada día en CEMEX, no sólo en búsqueda de reconocimientos, también por el bienestar de todos y cada uno de quienes integramos esta gran familia laboral. Por ello, siempre debemos estar pendientes de mejorar todas nuestras operaciones y ‘sudar la camiseta’ con el fin de garantizar la integridad de nuestros colaboradores y evitar algún incidente o factor de riesgo para su salud e integridad. Cada año, CEMEX realiza una medición y reconocimiento a través de los Premios Globales de Salud y Seguridad, a las operaciones ‘juiciosas’ que hayan

mite, además de unos buenos resultados, fomentar mucho más la seguridad y la salud en las zonas de operación. Teniendo en cuenta los aspectos de los Premios Globales, este año se crearon los Galardones de Seguridad Industrial y Salud, para reconocer el esfuerzo en torno a la cultura de trabajo seguro. Este premio regional le ‘pone la lupa’ a los esfuerzos internos, logros alcanzados y así elevar el nivel de liderazgo en cuanto a seguridad.

tenido el mejor desempeño y mejoras significativas en todos Las actividades fueron evaluaestos aspectos. Esto nos per- das por el jurado, conformado

por colaboradores de diferentes países, y se dividieron en dos categorías: Mejor Desempeño y Mejora Más Significativa. En esta última, la Operación de Logística de Colombia se llevó el más alto reconocimiento. Los ganadores recibiremos en los próximos días nuestro respectivo trofeo. Desde RUTA CEMEX, felicitamos a nuestro equipo ganador y esperamos que este sea otro de muchos logros más que podamos alcanzar, entre todos para ello debemos ‘camellar’ juiciositos y pensando siempre en nuestra seguridad y la de nuestro entorno con el fin de mejorar cada día mucho más. ¡Bien por esa, muchachos!. Pero recuerden que no podemos bajar la guardia. Este año debemos mejorar las cifras y reducir al máximo la accidentalidad y el cuidado de nuestros equipos. Este es un reto de todos.

Operación Logística de Colombia de CEMEX Transportes ganó el premio a Mejora Significativa.


EN TRÁNSITO

LA CALERA, RUTA SEGURA PARA UN VIAJE ‘BACANO’ horas

9

socialización con los conductores sobre las ‘malas mañas’ al volante reportadas por la patrulla, la comunidad y las autoridades. También dentro de las estrategias para mejorar nuestra operación en La Calera, están la sensibilización, el análisis y socialización de resultados, así como la unificación de conceptos de seguridad, y el mantenimiento de vehículos, entre otros temas importantes para llevar a feliz término el cumplimiento de nuestra labor.

FLOTA TERCERA Realizando comportamientos inadecuados en la vía Sopó - Planta Santa Rosa. Vehículos nuestros que se encuentren parqueados en zonas no permitidas, principalmente por la vía que atraviesa La Calera. Vehículos que transiten por la vía que conduce hacia El Codito y Choachí.

Para el caso de la flota tercera, hay personal de mantenimiento para revisar el sistema de frenos, suspensión, llantas, luces, dirección, remolque y elementos de seguridad. Igualmente, se les expide el ‘Pasaporte CEMEX’ con el que se acreditan por seis meses para transportar en cualquier unidad de negocio de nuestra compañía.

UN DATO

La Calera, CEMEX Transportes Personal con monitoreo durante las 24 horas del día; instructores de seguridad; vehículo patrulla con pistola para control de velocidad y termómetro para controlar la temperatura de las llantas; charlas a transportadores y conductores, entre otros aspectos, hacen parte de la estrategia implementada para el Plan de Seguridad Vial de CEMEX en la vía a La Calera, que ‘con todos los juguetes’ busca el bienestar de quienes a diario recorren, trabajan y están en esta ruta. El esquema ha sido construido bajo cinco temas esenciales: La seguridad; la sostenibilidad; la gestión de talento humano; el servicio al cliente y la excelencia operativa que siempre nos debe caracterizar.

Para ello, adelantamos distintas actividades como las capacitaciones con personal de CEMEX Transportes y la Policía de Carreteras; la habilitación de una línea de atención 24 horas para que la comunidad reporte y ‘jale orejas’ a quienes incumplan las normas en carretera; charlas de seguridad sobre la velocidad máxima en cada sector de la ruta, y una

En el seguimiento en la ruta Briceño - Calera, de 14 eventos reportados, el 54 por ciento tienen que ver con exceso de velocidad; le sigue un 15 por ciento de adelanto prohibido y otro 15 por ciento de maniobra peligrosa. Pregúntate siempre ¿Cómo me conduzco? Antes de sumarte en estos porcentajes.


10

PAUSA EN EL CAMINO

Empezó la nueva

Estrategia

estén en ciudades distintas, ya que habrá siempre una constante comunicación con el ánimo de generar una dinámica laboral mucho más cercana y provechosa con nuestros conductores.

Cada jefe, desde su ciudad, continuará liderando estrategias para fomentar buenas prácticas en nuestra operación. Con los cambios vividos en los últimos días, CEMEX Transportes espera ampliar sus posibilidad. Con el propósito de seguir creciendo, CEMEX Transportes empezó en marzo la implementación de una nueva estrategia que aspira fomentar el crecimiento de nuestra operación en distintas zonas del país.

Daniel Felipe Noriega; Camilo Vargas y Jhon Faber Morales, ahora están en Bogotá; Medellin y Cali, respectivamente; Laura Toledo, por su parte, continúa en Ibagué; Clark López con materias primas desde Bogotá y Oswaldo Peralta en Cartagena liderarán el

JEFE OPERATIVO CIUDAD ZONA

Laura Toledo Ibagué 3112209286 Zona NorOccidente Tolima, Huila, Caquetá, Putumayo. Jhon Faber Morales Cali 3112209140 Zona SurOccidente Chocó, Caldas, Risaralda, Quindío, Valle del Cauca, Cauca y Nariño. Clark López Bogotá 3112209409 Materias primas y Santander, Tolima y agregados Cundinamarca. Daniel Felipe Noriega Bogotá 3112209085 Zona Centro Casanare, Meta, Boyacá y Cundinamarca Camilo Vargas Medellín 3112200268 Zona Santanderes y Norte de Santander, Antioquia Santander y Antioquia Oswaldo Peralta Cartagena 3112209144 Zona Costa Guajira, Cesar, Atlántico , Magdalena, Bolívar, Sucre y Córdoba

Camilo Vargas Medellín

trabajo de nuestra flota en cada ciudad. Los jefes estarán concentrados en los mercados de sus zonas (Recuadro) mientras que los conductores serán fundamentales en esta nueva etapa, ya que se desplazarán de acuerdo a las necesidades de la organización, ampliando, gracias a ellos, las fronteras de CEMEX. El nuevo rol de trabajo de los jefes integrales se expande, realizarán una tarea mucho más cercana a la operación, por supuesto conociendo el mercado de la zona de primera mano, haciendo crecer el negocio logístico de CEMEX, capitalizando oportunidades y definiendo mucho más nuestro enfoque de servicio al cliente y por supuesto nuestra excelencia operativa. Además, de alinear las estrategias entre conductores, auxiliares y coordinadores, liderados por los jefes integrales. Nuestros jefes continuarán liderando buenas prácticas en los equipos de trabajo pero desde sus ciudades, por ende los conductores contarán con ellos permanentemente aunque ahora

Jhon Faber Morales Cali

Laura Toledo Ibagué

Clark López Bogotá

Daniel Noriega Bogotá

Oswaldo Peralt

a

Cartagena


CUIDANDO LAS

LLANTICAS

EN EL TALLER

11

Las llantas son parte fundamental del buen funcionamiento del vehículo, la manera como las cuidemos tiene un efecto directo sobre la seguridad del conductor y su vehículo de trabajo. Ahorro de combustible y en costos de mantenimiento son otros beneficios de cuidar correctamente las llanticas...

Con el propósito de que conozcas todos los detalles de cómo cuidar correctamente tus llantas, RUTA CEMEX preparó un especial de estos. Hoy tienes la primera entrega.

nas y externas). La baja presión en las llantas también aumenta el consumo de combustible, es mucho más difícil poner Por: Luis Carlos Muñoz a rodar un vehículo Jefe de Mantenimiento, CEMEX Transportes con las llantas desinLo primero que se debe tener en fladas, la fuerza que cuenta para cuidar cómo se debe requiere el motor para hacer el las llantas es que existe una re- mismo trabajo es mayor, prolación directa entre la pérdida de duciendo un mayor consumo de presión en las llantas y la pérdida combustible de su vida útil. Por ejemplo, si la presión de aire de las llantas está Contrario al efecto de desgaste un 10% por debajo de su presión por baja presión (mayor desgasnormal, se pierde un 5% de la vida te de los hombros con respecto útil de la misma. Por esto es clave revisar de antes de cada viaje la presión de las llantas; Razón por la cual, todos nuestros vehículos cuentan con un kit de inflado con el que se puede hacer esta revisión y ajustar la presión en caso de ser necesario. Recuerda que si la condición de baja presión en una llanta persiste, se debe reportar a mantenimiento para que la llanta sea revisada. Una llanta con baja presión continuada produce arrancamiento interno del liner y rotura de las cuerdas de acero (roturas inter-

al centro de la llanta), cuando hay una excesiva presión en las llantas, su desgaste acelerado se produce en la parte central de la banda de rodamiento.

LOS FRENOS TAMBIÉN GASTAN LLANTA El uso excesivo e inadecuado de los frenos produce un efecto negativo en las llantas, una coloración brillante en la zona de la pes-

taña, así como una mayor dureza del caucho en la pestaña, es señal de recalentamiento, cuando esto sucede la pestaña se cristaliza, se torna quebradiza y se desgarra. Otro efecto que incluso se da mucho antes del desgarramiento de la pestaña es la fuga progresiva de aire, por la misma dureza adquirida por la pestaña, se pierde sello con el rin y como ya sabemos, rodar las llantas con baja presión produce roturas internas y externas. Las frenadas bruscas o súbitas en muchos casos hace que la llantas se patinen, esto genera un desgaste excesivo de la llanta acortando su vida útil. Conducir el vehículo a las velocidades apropiadas dependiendo del tramo de la vía y el uso correcto de la transmisión y del freno de motor en terreno de descenso es la clave para darle un uso apropiado de los frenos y evitar recalentamientos. Espera en la próxima edición de RUTA CEMEX la continuación de esta información.


12

ZONA DE PARQUEO

“CARGUE” PREVENCIÓN, “DESCARGUE” SEGURIDAD

El cargue, descargue y transporte de clínker, yeso, mineral de hierro, caliza y carbón en vehículos tipo volco es una gran responsabilidad que va más allá de una serie de tareas que tú como conductor debes cumplir. gados y los que vayan subiendo van primero. Las ambulancias, vehículos de asistencia a emergencias y camiones de explosivos siempre tendrán prioridad de paso. Por si las dudas, no muevas tu vehículo a menos que haya entendimiento mutuo por contacto visual, radio o celular.

Seguridad Industrial, CEMEX Transportes Para evitar pasar un susto o mal rato, debes estar muy ‘pilo’ durante este tipo de procesos con tu vehículo y seguir una serie de normas de protección y seguridad para que el cargue y descargue sea una misión perfecta y sin ningún tipo de incidentes. Para ello, RUTA CEMEX te da estos ‘truquitos ‘que debes aplicar siempre que vayas a realizar esta operación.

Primero, lo primero

No olvides tener siempre que vayas a realizar este tipo de operación los elementos de protección necesarios como el casco, las gafas de seguridad, protección respiratoria y auditiva, ropa de trabajo con camisa de cintas reflectivas, botas de seguridad, guantes y chaleco reflectivo. Si tienes dudas sobre el estado del motor, combustible, batería, llantas o cualquier otro aspecto de tu vehículo, no lo muevas. Todo esto te puede librar de pasar un mal rato durante el proceso.

Entrando a la zona

Parquea el vehículo en la zona autorizada. Ajusta los espejos retrovisores para tener un amplio campo visual. Coloca el freno de seguridad. Baja con cuidado del vehículo usando la escalera y conservando los tres puntos de apoyo. Verifica las condiciones del área y del vehículo. Cierra y asegura las puertas. Ponte el cinturón de seguridad tanto para el cargue, como el descargue. Revisa las llantas, si una o más está desinflada o pinchada, no realices ninguna operación.

Y ahora: cargue y descargue

Antes de ingresar, ten presente los parámetros del derecho de paso Posiciona el vehículo debajo de un vehículo sobre otro. El más grande tiene prelación en la vía con de la línea de vida. Inmediarelación al vehículo o tractocamión más pequeño. Los camiones car- tamente activa los dispo-

sitivos de seguridad, y apaga el motor mientras dure el procedimiento. Sal de la zona únicamente cuando el auxiliar te lo indique. Para el descargue, debes activar siempre el freno de seguridad, ubicar la palanca de transmisión en neutro, bajar del vehículo

¿Y si hay una falla y el volco está levantado? • Si esto pasa, haz lo siguiente: Señaliza a ambos lados el vehículo para indicar la falla. Reporta de una al operador de área la falla para que él informe al centro de control de información de la Planta. • No intentes bajarlo subiéndote en él, desacoplando las mangueras o cualquier otro mecanismo. Espera a que el área de seguridad industrial y salud, junto con la de mantenimiento, evalúen y autoricen el paso a seguir. • No manipules las compuertas con palos o barras para despegar material adherido al volco, porque te expone al colocar el cuerpo en medio de la línea de fuego, es decir, entre la compuerta y el volco.


EN EL TALLER

¿Y con las tolvas? • Disminuye la velocidad al ingresar al área de descarga. Si la tolva está ocupada, espera el turno fuera de la vía de tránsito. Estaciona en reversa en la tolva, pero ten cuidado de no llegar bruscamente al tope llantas. Apenas llegues a este punto, baja del vehículo lentamente, y espera las instrucciones del operador. • En áreas de plataformas para descargue inclinado, parquea dentro del área demarcada y sigue las normas definidas por el jefe de área o responsable de seguridad industrial y salud.

usando los 3 puntos de apoyo y suelta la tapa del volco. Verifica la posición del equipo y la nivelación del terreno y que la zona de operación esté despejada de equipos y personal. También que la tapa del volco quede libre y el equipo, para el caso de los articulados, esté totalmente alineado. Es importante que permanezcas con las ventanas abajo durante el descargue de material para poder escuchar cualquier ‘ruidito’ que indique que se deba detener la operación. Levanta el volco, ¡pero pilas!, fíjate que, si el material a la tercera sección, no cae libremente debes detenerte. Bajar del volco e informar a Mantenimiento y Seguridad Industrial para que evalúen y autoricen el procedimiento. Iza el volco sólo con el camión detenido completamente y con el freno de seguridad activado. Para terminar de descargar, quita el freno de seguridad para que el vehículo se desplace suavemente y vacíe lo que queda. Tras la descarga, el volco debe regresar a la posición normal, totalmente derecho. No maniobres buscando la salida del patio. Asegura el volco y la compuerta, revisa su entorno y ahí sí puedes desplazarte a tu nuevo destino. No te bajes ni maniobres el vehículo con el volco levantado.

13

Cargue de materias primas Entra a la zona de cargue y ubícate como te indique el operador del cargador o retroexcavadora. No pierdas de vista el contacto visual con el operador y permanece en la cabina de tu equipo durante el proceso de cargue, con las ventanas cerradas y el cinturón de seguridad puesto. Por ningún motivo debes bajarte de tu vehículo para limpiar el volco, o ingresar para revisarlo. Recuerda que, como dicen por ahí: “Es mejor prevenir, que lamentar”.

• No uses el celular. • No consumas bebidas o alimentos mientras manejas dentro de la planta. • Apaga el ‘pucho’. No debes fumar en áreas operativas ni dentro del vehículo. • Evita conducir en caso de sueño, cansancio excesivo, o si has consumido medicamentos que produzcan sueño. • Cumple los límites de velocidad definidos. Nada de ‘Rápido y Furioso’. • Mientras el vehículo se encuentra en movimiento, el volco debe estar en posición horizontal, es decir, totalmente afirmado el volcó sobre el chasis. También conserva las luces medias y estacionarias encendidas.


14

EN FAMILIA

Envíanos fotos de tu familia a: dianacarolina.vidal@cemex.com

EN FAMILIA Santiago Gordillo Pabón y su papito Cesar Augusto, recibieron el apoyo estudiantil de CEMEX Transportes.

Johan Andrés Varón, tambien fue beneficiado con beca de estudio gracias a CEMEX Transportes.

ito!

aj ¡El Mens

Angie Katerine y Jorge Luis el motor para trabajar aquí en mi empresa. Ustedes me dan fuerza para labora r cada dia. Con amor, LUIS EN RIQUE LOZANO Manuel Fernando y su hija La ura Fernanda Santofimio recibiero n también el apoyo estudiantil que CEMEX Transportes entrega. Jimmy (arriba) y Jorge (abajo) disfrutaron del circo con sus familias.


Las mujeres de CEMEX Trans portes en Ibagué fueron homenajeadas en su día .

Las esposas de nuestros conductores de Bucaramanga iniciaron sus cursos, gracias a CEMEX y el equipo de RRHH.

Los conductores de CEMEX Transportes, leen RUTA CEMEX, mes a mes. No olvides reclamar el tuyo.

En Bucaramanga, el equipo en pleno celebró el cumpleaños de su equipo en el mes de marzo.

Todo el equipo de CEMEX Tra nsportes, disfrutó de una actividad Outdoor, para afianzar nuestra confianza y liderazgo, gracias a Recursos Humanos y al equipo de CEMEX Transportes.

En Ibagué, mas de mil personas, entre conductores, sus familias y administrativos de CEMEX Transportes, disfrutaron de la celebración del Día del Niño, la cual se llevo a cabo en el Circo Italiano que por esos días estuvo en la ciudad. Gracias a todos por su participación y recuerden esta atentos a todos los beneficios de Más para ti.


16

PASARRUTA

PASATIEMPOS

SOPA DE LA RUTA

RUTIGRAMA

palabras:

HORIZONTALES: 3. -Queremos inculcarte la____________ vial.

Busca en esta sopa de letras las siguientes

VOLANTE COMPORTAMIENTO RESPONSABILIDAD CONDUCTOR FORMACION BIENESTAR TRANQUILIDAD CEDER MANIOBRA VIDA

8. - Cómo se llaman las ____________ que hacens en la vía. VERTICALES: 1. -Si alguien te quiere adelantar, recuerda_______ el paso. 5.- Procura siempre manejar prevenido y _____________.

PROTOCOLO CONDUCTORES EN LA BAHÍA DE CARPE

Palabra desenrutada:

Enruta la palabra escondida.

MCOO EM ZCODUNOC

CÓMO ME CONDUZCO.

CLASIFICADOS El vehículo ingresa a la bahía de CARPE Y DESCARPE a una velocidad máxima de 10 km.

El vehículo debe ubicarse en reversa en uno de los 10 El conductor ubica las llaves del vehículo en el cubículos de atención. Acciona los frenos de seguridad, “PUESTO DE LLAVES” y se inscribe en el “LISTADO DE apaga y desciende el conductor del vehículo. ATENCIÓN DE CARPE”, así queda registrado el turno para su servicio.

VENDO

Mazda 2 Modelo 2012, Mecánico, 53 mil km,30 millones de pesos negociables Cel. 313 2428482

Una pareja de colaboradores de COMPASS GROUP se acerca al vehículo y ubica a señal de advertencia de “NO ABORDAR ESTE VEHÍCULO“

RECIBÍ

______________ El servicio de CARPE o DESCARPE iniciará con una INSPECCIÓN, revisando y evaluando carpa, cuerda, carga y accionamiento de dispositivos de seguridad.

Si NO EXISTEN CONDICIONES INSEGURAS procederán a prestar el servicio de CARPE o DESCARPE.

Por último, el conductor verifica que el servicio se haya prestado de forma correcta, sube a su vehículo y se retira de la bahía a una velocidad máxima de 10 km.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.