Entrevista a la educadora

Page 1

Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” Licenciatura en Educación Preescolar Primer Semestre

Nombre de la alumna: Jacqueline Carolina Jiménez Cardona Nombre del docente: Tehua Xóchitl Muñoz Carrillo Materia: “Pensamiento Cuantitativo”

Trabajos: -Entrevista a la educadora en el jardín de niños Roberto Rodarte Troncoso, Zacatecas


Fecha: Enero 2015

1.- ¿Qué recursos utiliza para la enseñanza de las matemáticas?

El material didáctico que tengo aquí como la cartulina, objetos, plumones, lápices, dados o si no se los encargo a los padres de familia, ya sean las figuras geométricas, los diferentes materiales de colores, los números etc.

2.- ¿Realiza actividades al aire libre para que los niños empleen el conteo?

Si, por ejemplo al ver el tema de las figuras geométricas los saco a las canchas puesto que hay figuras geométricas dibujadas, se les dice al niño que busque cierta figura y el niño tiene que correr y colocarse en medio dela figura indicada, al


igual esta dinámica sirve para enseñar los colores. Otra estrategia cuando salen al aire libre los pongo a contar los árboles o cosas

simples

que

les

llame

la

atención.

3.- ¿El material didáctico que utiliza es realizado por usted, es donado por la escuela o por los padres de familia?

Muchas veces es donado por la escuela pero cuando no es suficiente es donado por los padres de familia.

4.- ¿Cuáles son las formas de resolución que emplean los niños en problemas matemáticos?

Ellos mismos como pueden los solucionan sino entre los mismos compañeros solucionan el problema en equipo.


5.- ¿Cómo involucra a los padres en la enseñanza de las matemáticas y que tipo de tareas les dejan?

Por lo regular casi siempre uno procura hacerlo aquí en clase, encargo poquito para la casa porque uno les encarga las tareas porque luego empiezan las señoras a mencionar que no supieron cómo hacerla, por esta razón prefiero hacer la dinámica en clase. 6.- ¿Qué actividades realizan para diferenciar los números y letras en los niños? Este grupo que yo tengo es de tercero, el año pasado si batalle mucho porque yo les ponía el número 0 y ellos decían que era la letra O, entonces todo el día, y en todo el transcurso del año siempre vi las matemáticas, los números y las letras, este año realice la actividad de repartirles una hoja a los niños y que escribieran todas las letras que sabían y en otra hoja todos los números q sabían, y en vacaciones les encargué a las mamas que pusieran a sus hijos a diferenciar letra y número y ahorita ya se logró eso.


7.- ¿Cómo se favorece el conocimiento en los niños individuales o en equipo? Muchas veces en equipo, cuando es mucho el trabajo si es en equipo si no es individual.


8.- ¿Utiliza la tecnología como recurso de aprendizaje?

Pocas veces la utilizamos por ejemplo en los medios de comunicación o medios de transporte si se les pone para que ellos lo vean. Por lo general utilizo la computadora o la grabadora.

9.- ¿Cuáles son las dificultades de los niños más frecuentes al aprender matemáticas?

Ahorita estamos con las matemáticas pero más bien ellos su problemita es de diferenciar de donde hay más y donde hay menos, por ejemplo si les pongo tres objetos y un objeto si lo identifican pero si ya les pongo ocho, seis o siete si le batallan un poquito, tienen ellos que contar para decirme exactamente pero así al tanteo me dicen que son iguales, pero si pongo poquita cantidad y mucha cantidad luego luego me identifican ellos.

10.- ¿Cuál estrategia funciona mejor para que los niños se interesen por las matemáticas?


A travĂŠs de los objetos les llama mucho la atenciĂłn los dados, o juego mucho con el traga bolas. Les fascina mucho contar, pero ese es su Ăşnico problemita que no me identifican diferenciar la cantidad, pero siempre lo contamos ya sea con sus deditos, ya sea con las letras que les ponemos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.