Diario de observación 1

Page 1

Diario de observación Benemérita escuela normal “Manuel Ávila Camacho”

Licenciatura en educación preescolar Primera jornada de observación y análisis de la práctica educativa Jardín de niños: Roberto Rodarte Localidad: trancoso, zacatecas Fecha: 14 y 16 de octubre


Nombre Jacqueline carolina Jiménez Cardona Mi primera jornada de observación fue el martes 14 de octubre del 2014, llegue muy nerviosa, pero a la vez mucho muy emocionada, pues estar frente a un grupo siempre fue mi sueño y mi ilusión. En algunas lecturas leídas en otras asignaturas me adentre a experiencias de ex-alumnos, unas buenas y otras malas con respecto a sus observaciones, y yo tenía miedo y a la vez nervios porque no quería tener una experiencia mala, al menos no en mi primera jornada de observación. Llegue a trancoso muy temprano, y el intendente ya laboraba en el jardín de niños, por lo que él nos abrió la puerta y nos indicó que en un rato más llegaría la directora, después de ella llego y muy amablemente nos asignó nuestros salones, yo entre y decidí esperar a la maestra titular, por lo tanto comencé a observar la decoración del aula y del jardín, así como las relaciones que existían entre los docentes. El horario que maneja el jardín es de 9:ooam a 12:pm, por lo que al darla hora de entrada, los niños comenzaban a llegar y yo los estaba esperando en el salón para observar como llegaban a clase, ellos entraban al aula muy contentos, le saludaban a la maestra y en seguida se ponían a jugar, yo me introducir a platicar, jugar y convivir con los niño, minutos después la maestra comenzó su clase, separaba a los niños de un lado y las niñas del otro, pues se turnaban para sentarse en una pequeña sala un día y un día. La maestra comienza con un recuento de lo visto el día anterior, revisa tareas y pone un leve calentamiento, este con el fin de implementar y mejorar el conteo, movían la cabeza, hombros, manos etc., contaban hasta el 16 y luego de reversa. Ese día les había encargado la maestra de tarea a los niños exponer en una cartulina una breve reseña del descubrimiento de américa, ella los estuvo leyendo y al finalizar me pidió que los pegara enfrente del salón, enseguida les pidió que en una hija de maquina (repartidas por la maestra) escribieran¨12 de octubre descubrimiento de américa¨ así como también dibujar las 3 carabelas note que algunos alumnos trabajan con mucha dedicación y esfuerzo, mientras que otros lo hacían solo por hacer, hubo en particular una niña llamada Alexa que no quería trabajar al menos hasta que estuviera la maestra


titular o yo. Después repartió uno palillos con los que le pidió que formaran figuras geométricas, posteriormente se inició con el desayuno, los alumnos desayunan dentro del salón, al finalizar recogen el salón para salir a jugar en el área de juegos, cada maestro tiene un área específica para cuidar y así poder prevenir accidentes, pero aun con esto me tocó ver que una niña al intentar bajarse del sube y baja se cayó y se lastimo su boca. Al concluir el receso los alumnos de todos las 9 aulas se forman afuera de su salón y todas las maestras en conjunto planean un calentamiento, pues ponen a los niños a bailar, para después seguir con sus clases. Al entrar otra vez al aula la maestra los pone a ensayar un bailable escoces que se realizara el 24 de octubre del presente año, yo me puse a ensayar con ellos, así como apoyar a la maestra con algunos niños que no querían ensayar, para finalizar la clase les leyó un cuento a los niños, y después les dijo su tarea que era escribir en su libreta personal su nombre completo, muchos niños hicieron la expresión de ¨está muy difícil¨ y la maestra les respondió que nada era difícil, y que todos podían hacer lo que se proponían, al llegar las 12:oopm los padres comenzaban a llegar por sus hijos, la maestra les repitió a ellos lo que había encargado de tarea y después comenzó a llamar a cada uno de los niños conforme sus padres iban llegando, la directora le hablo a la maestra para tratar algunas cosas, por lo que me pidió que entregara al resto de los niños así como avisarle a los padres de ciertos niños que les tocaba el aseo, los padres siempre se mostraron muy colaborativos y siempre dispuestos a ayudar. Además recibían a sus hijos con un abrazo y un beso y preguntándoles ¿Cómo te fue?

Mi segundo día de observación realizado el 16 de octubre del 2014 fue muy bonito ya que ahora solamente iba muy emocionada y entusiasmada por volver a ver a mis niños, al comenzar el día, de nuevo decidí llegar muy temprano, pero esta vez para observar el contexto familiar, por lo que decidí quedarme afuera del jardín de niños observe que los niños llegaban a la escuela caminando y otros en carro, al estar en la puerta los padres de familia, se despedían de sus hijos con un abrazo, un beso y algunas mamas personaban a su hijo, las maestras hacen guardia en la puerta para recibir a los niños,


así como para dar aviso a los padres de familia. Al entrar al salón de clases, la maestra titular aun no legaba por lo que decidí convivir y jugar un rato con los niños, cuando llego la maestra, volvió a hacer el recuento del día anterior y su pequeño calentamiento, en seguida les repartió a los niños sus libretas personales y los puso a remarcar su nombre, los niños ya me tenían más confianza por lo que me pedían más ayuda a mí, querían que me sentara a lado de todos, se peleaban por agarrarme la mano al momento de hacer un circulo para bailar o jugar. Después continuo con la clase de educación física, donde la maestra responsable de esa clase los puso a jugar con una pelota, trabajo la coordinación en los niños ya que les puso 4 actividades: 1-lanzar la pelota hacia arriba y agarrarla. 2-lanzar la pelota hacia arriba, aplaudir y agarrarla. 3-lanzar la pelota hacia arriba, aplaudir con las manos y pies, después agarrarla. 4- lanzarla pelota hacia arriba, aplaudir con las manos y pies, mover la cadera para después agarrar de nuevo la pelota. Observe que al principio los niños batallaron en la primera actividad pero al final todos lo lograron tras varios intentos, en la segunda actividad también batallaron pero al final lo lograron, en la tercera actividad vi que algunos niños a pesar de muchos intentos no lo lograron, eran pocos los que podían, en la ultima actividad los niños (la mayoria) se desesperaban al no poder realizarlo, se les complicaba hacer todo al mismo tiempo ya que no alcanzaban a agarar la pelota, posterior a esta actividad, la maestra les pregunto lo que era la higiene, todos los niños querían contestar al mismo tiempo y la maestra para poner orden, tomo una pelota y la lanzaba al azar y a quien le tocara tenia que responder a la pregunta relacionada con lo higiene al niño que contestarla correctamente les obsequiaba un dulce. Al concluir la clase de educación física

recurrimos al salón de baile para seguir

ensayando el baile escoces, cada dia mejora el baile y sale mas bonito, enseguida nos regresamos al salón para lonchar recogimos el salón y salimos a receso los niños solo


querían estar conmigo por lo que en recreo jugamos al trenecito o a las ruedas que estaban en el área de juego, después entramos de nuevo al salón, la maestra los puso a cantar un ratito, hasta que dieron las 12:oopm, hora de que los padres iban por sus hijos.

Dimensiones observadas en la jornada Dimensión social.- el jardín de niños Roberto Rodarte se encuentra ubicado en trancoso, zacatecas, su dirección es comino real 4, para llegar a la escuela no implica mucho esfuerzo ya que usamos el camión de trancoso como transporte, nos bajamos en la presidencia, cruzamos el casco de la ciencia y al subir se encuentra el jardín de niños. En la entrada del jardín se puede apreciar un placer la cual hace a losional profesor Carlos rodarte que fue presidente municipal de Guadalupe y fue inaugurado en octubre de 1981 por el gobernador José Guadalupe cervantes corona Contexto: semi-urbano La economía por lo regular en trancoso existen los comerciantes, obreros, agricultores y las señoras por lo regular son amas de casa. Suelen dar mucha importancia a la interculturalidad ya que suelen realizar bailables cuando se aproxima una fecha sobresaliente, también, como parte de sus costumbres y tradiciones suelen hacer una bienvenida con el platillo típico de trancoso, los niños usualmente asisten a la escuela con el uniforme. Se ve que no hay mucho impacto en las redes sociales. Las personas en sus tiempos se ocio se dedican a leer, o muchos otros se dedican a concluir sus estudios por las tardes

Dimensión filosófica


 En el patio están pintados los valores por lo tanto, existen las compañas de

valores, además que hacen campañas sobre el medio ambiente.  Las responsabilidades que realiza el personal son muy bien definidas pues el

intendente llego muy temprano a mantener limpio el jardín así como para abrir las aulas de clase, a la hora de receso los maestros tienen un área específica para cuidar a los niños.  Existe un reglamente institucional, para padres y para niños  En la dirección se encuentra un niño dios con una veladora  Existe la inclusión en la escuela pero no les dan capacitación los maestros.  Lema de la escuela – no soy arquitecto para construir edificios pero sin

construyo sueños, valores, soy maestro.

Dimensión epistemológica  Los métodos didácticos recurrentes a la enseñanza, la maestra utiliza palillos

para formar figuras geométricas, crayolas y cuadernos, los utilizan para escribir y remarcar nombres y números.  La maestra aprovecha lo que el niño sabe poniéndole actividades para que

refuerce los conocimientos obteniendo, pues mi grupo es de 3ero y refuerza los números, las letras, escribir su nombre completo así como para que sepan diferenciar los números de las letras.

Dimensión psicopedagógica Uso de los TLC como recurso didáctico solo tiene grabadora y TV en el salón Existen las practicas al aire libre y las maestras tienen la disciplina de los niños, pues en ocasiones, las maestras utilizan la cancha como un recurso didáctico ya que tienen


las figuras geométricas pintadas de diferentes colores, se utilizan para decirle al niño hacia que figura ir y de qué color, pues sirve para que los niños identifiquen las figuras y los colores a manera de juego. Los niños se divierten mucho al aire libre, pues se desplazan mejor. Otras prácticas al aire libre son las clases de educación física  Los propósitos de la enseñanza es el conocimiento; aprender a contar, a

diferenciar donde hay más objetos y donde no, sin necesidad de contarlos así como poder diferenciar las letras de los números. Se les enseña el valor del numero  Las formas de interacción entre los educadoras, y entre los alumnos son

buenas, la maestra tiene un rasgo de enojo para que los niños la atiendan, pero es a la vez muy cariñosa, se ve que ama la docencia, entre los alumnos es regular ya que a veces los niños quieren su propio material y se pelean.  Los materiales didácticos con los que cuenta el aula son: cartulinas, cubos

grandes, palillos, crayolas, rompecabezas, libros para colorear, memoramos, ábacos grandes etc. En cuanto a la decoración del aula y el jardín. Aula

Jardín

Decorado de acuerdo a los festivales o fechar aproximadas

Cuento con salón de música que tiene tambores

Dibujos con estados de ánimo

1 patio

Reglamento de niños

9 salones

Nombres de los niños en monitos de fomi

Dirección área de juegos

Gusanitos con los días de la semana, abecedario y vocales.

Falta de recursos económicos ya que el área de juegos está un poco peligrosa, hay ramas y troncos cortados a su alrededor

La forma de evaluación es poner ejercicios para saber a qué niño les hace falta desarrollar más ciertas capacidades o habilidades.


Dimensión profesional Las habilidades académicas que posee el docente son los conocimientos suficientes como para enseñar a los niños a los números, letras, así como enseñar a diferenciar las letras de los números. El equipo de trabajo se conforma de la directora, maestras, padres de familia, intendentes y por supuesto los alumnos. La maestra siempre mostro ética y valores como respeto, tolerancia, responsabilidad etc, tanto a alumnos como a otros maestros y padres de familia. Los padres en algunas ocasiones aportan material didáctico a la institución. Dimensión institucional  El jardín no participa aun en oro gramas oficialmente reconocidos  El espacio es adecuado para que los maestros impartan sus clases, cuentan con

mesas y una pequeña sala  Considero que le hacen falta juegos, y darles un mantenimiento adecuado del

jardín, el intendente se encarga de recoger la basura del jardín y los padres muy colaborativos ayudan sin protesta al aseo del salón  Las maestras se actualizan los últimos viernes de cada mes  El horario de trabajo es de 9:00am-12:00pm


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.