Cartas y diarios íntimos

Page 1

*

Cartas y diarios í ntimos: la vida privada de la gente comú n Escritas en primera persona o plural

Así como

Dirigidas a

Personajes públicos

Amigos

Familiares

Conocidos

Constituyen fuentes que, ademá s de hablarnos de un contexto social amplio, nos permite aproximarnos a los sujetos y a su intimidad


En

estos documentos aparece la vida privada y la cotidianidad. Las formas de escritura y el lenguaje usado en este tipo de documentos ¿Cómo inician? ¿Cómo se expresa la familiaridad con el posible receptor? ¿Qué distancias o convenciones se guardan para manifestar respeto, interés, afecto etc.? Las diferencias entre la escritura con respecto de los hombres y también de las personas jóvenes en comparación con los adultos Las formas de las relaciones de pareja durante el cortejo, el noviazgo formal o bien, a lo largo del matrimonio.


A travĂŠs de estos documentos podemos enterarnos de las formas de pensar, sentir, actuar de las mujeres y los hombres comunes, sus creencias, puntos de vista y costumbres

Aproximarnos a sus conocimientos, ocupaciones, condiciones de vida y de trabajo

La forma en que funcionaban los lugares publicos como las escuelas, la iglesia, los sitos de recreo, etc.

* Los vĂ­nculos entre lo publico y lo privado


*

Formas de vida colectiva * Estas fuentes en ocasiones describen

situaciones inusuales como como catástrofes naturales, epidemias o eventos políticos o económicos relevantes, nos acercan a las formas de vida colectiva de una época así como a los estragos y temores que los acontecimientos trágicos e imprevistos provocan con su irrupción en la vida cotidiana.


Integrantes: *Ana Cecilia González Mayorga *Jacqueline Carolina Jiménez Cardona


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.