Portafolio Carol Stefannny Duran

Page 1


PORTAFOLIO

ARQUITECTURA

C A R O L D U R A N

c a r o l d u r a n 8 6 4 @ g m a i l . c o m

U n i v e r s i d a d C a t ó l i c a

d e C o l o m b i a

“Soy una persona creativa, apasionada por aportar ideas frescas e innovadoras en cada momento. Mantengo una actitud abierta al cambio y al aprendizaje continuo, lo que me permite adaptarme a nuevos retos y enriquecer mis conocimientos.”

HONORES FORMACIÓN

Postulación de proyectos en la revista Collage de diseño (UCC)

( 2022 - 3) Proyecto primer semeste

( 2023 - 1) Proyecto segundo semeste

( 2024 - 1) Proyecto cuar to semeste (Raices ar tesanas)

( 2024 - 3) Proyecto quinto semeste (Nexo verde)

Universidad Católica de Colombia

Facultad de diseñoprograma de arquitectura

(6) semestres cursados.

DISEÑO BÁSICO

¿Para que se determinan las interacciones y experiencias en el proceso de diseño?

N1 N2 N3

Objeto multiescalar

Rejilla 9 cuadrados

CONTEXTO

¿Porque se deben integrar los significados de los diversos escenarios para la comprensión del contexto?

Academia cultural Raices artesanas

ECOLOGÍA

HUMANA

¿Para que reconocer la dependencia del ser humano con la cultura y la naturaleza?

Nexo verde Casa de renovación semilla 52

NP-1

OBJETO MULTIESCALAR

¿PARA

DETERMINAN LAS INTERACCIONES Y EXPERIENCIAS EN EL PROCESO DE DISEÑO?

Permite el diseño de elementos de manera integral para el buen uso del ser humano.

Estudia las medidas y proporciones del cuerpo humano.

ANTROPOMETRÍA

ERGONOMÍA

Estudia la relación entre el ser humano y su entorno de trabajo o uso.

El objeto manipulable permite 2 diferentes actividades las cuales son Pintar y coser.

PROCESO

DE DISEÑO

Limites

CONCEPTOS

Unión

OPERACIONES Sustraer

Sobreponer

PRINCIPIO ORDEN Centralidad

El objeto mueble permite 2 diferentes acciones las cuales son recostarse y maquillarse.

PROCESO DE DISEÑO

CONCEPTOS Inclinar

Niveles

Sobreponer

OPERACIONES

Axialidad

PRINCIPIO ORDEN Centralidad

OBJ - HABITABLE

El objeto habitable permite 2 diferentes actividades las cuales son nadar y bailar.

PROCESO DE DISEÑO

Movimiento

CONCEPTOS

Contener

Sobreponer

OPERACIONES

Sustraer

PRINCIPIO ORDEN

Ritmo

NP-1

REJILLA DE LOS 9 CUADRADOS

R-9

El proyecto consiste en desarrollar un diseño arquitectónico ubicándose en un contexto general, trabajando cuidadosamente las proporciones del objeto arquitectónico para lograr una composición equilibrada y generar armonía en el conjunto del diseño.

La implantación se rige en base a una axialidad donde convergen las principales circulaciones del proyecto

Modificaciones en la rejilla para generar ritmos y/o repeticiones

Vacíos verticales

Volumenes que se jerarquizan Planos opacos y transparentes

EJE AXIAL PRINCIPAL

2 N P ACADEMIA CULTURAL

Usaquen, Bogota.

El proyecto se ubica en la localidad de Usaquén y está concebido para el disfrute de los jóvenes, así como para la conmemoración de la historia de este sector.

El edificio cuenta con tres niveles y ofrece espacios dinámicos e interesantes, como auditorios, terrazas y patios internos, donde se distribuyen los salones dedicados a las distintas disciplinas artísticas, entre otros ambientes pensados para fomentar la creatividad y el encuentro.

ACADEMIA CULTURAL

Corte A-A’
Corte B-B’
Corte C-C’

2 N P RAICES ARTESANAS

La Candelaria, Bogotá.

RAICES ARTESANAS

El proyecto esta ubicado en la localidad de la Candelaria, Bogotá D.C. Maneja una ubicación l l d l d d l

Núcleo de circulacion vertical central, de 3 niveles

Vacíos verticales, con vegetación Patio principal.

Geometria inicial.

Pared vegetal

Patio interno

Comedor principal

Vegetación 2 nieveles

Ingreso posterior

Espacios interiores y exteriores del proyecto.

3 N P NEXO VERDE

Paloquemao, Bogotá.

NEXO VERDE

El proyecto hibrido Nexo Verde, fue desarrollado sobre los predios que están frente a la vía férrea en Paloquemao. Tenia como principal fin generar un proyecto que albergue diversidad de actividades dentro de el para mejorar la calidad de vida de sus habitantes .

C a p a U s o s C a p a P l a n e s P a r c i a l e s

3 N P CASA DE RENOVACIÓN SEMILLA 52

Samper Mendoza, Bogotá.

CASA DE RENOVACIÓN

SEMILLA 52

Proyecto urbano - arquitectónico ubicado en la localidad de Los Mártires en el barrio Samper Mendoza.

Es un proyecto desarrollado en baja escala pero logra constituir y suturar grandes problemáticas del barrio.

DESARROLLO VOLUMETRICO

Principales visuales del proyecto

COMEDOR COMUNITARIO PARA HABITANTES DE CALLE

Comedor principal proyecto - 2 niveles

Vacío vertical en el proyecto

Núcleo circulación

Comedor principal

Núcleo de circulación principal

Ingreso principal

BORDES ACTIVOS Y FILTRANTES

MATERIALES POROSOS

Carol Duran.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.