MOMENTOS DE ESPERANZA

Page 1

MOMENTOS DE E S P E R A N Z A

ANDRES CONSUEGRA - CAMILA ROMERO LIBRO DE PRODUCCIÓN

Direccción y guión

Andrés Consuegra Polo

Producción

Camila Romero Rosero

Cámara

María Belén Miranda

Asistente de Cámara

Camila Romero Rosero

Iluminación

Josué Mercado, Camila Romero Rosero, Andrés

Sonido

FiftySounds

Obra: Cambios

Música de https://www.fiftysounds.com/es/

2

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

NOMBRE DEL PROYECTO: MOMENTOS DE ESPERANZA

JUSTIFICACIÓN:”Momentos de Esperanza” se propone como un cortometraje que aborda temas universales y profundamente humanos, centrándose en la búsqueda de la esperanza en medio de la desesperación. En un mundo donde los desafíos y las adversidades pueden parecer abrumadores, creemos que contar historias que resaltan la capacidad del ser humano para encontrar la luz incluso en los momentos más oscuros es fundamental.En la sociedad actual, marcada por la incertidumbre, la división y la desconfianza, es esencial recordar que la esperanza es un poderoso motor que impulsa el cambio y la transformación personal. A través de la historia de Liz, una joven que ha perdido la fe en sí misma y en el mundo que la rodea, buscamos explorar cómo el encuentro fortuito con la empatía y la conexión puede desencadenar una cadena de eventos que llevan a la redención y la renovación. El tema de la esperanza es especialmente relevante en el contexto actual, donde muchas personas pueden sentirse atrapadas en ciclos de negatividad y desesperación. Queremos ofrecer una narrativa que inspire a la audiencia a mirar más allá de las dificultades presentes y a encontrar la fuerza interior para superar los obstáculos, recordando que siempre hay una luz al final del túnel. Además, creemos en el poder del cine como una herramienta para generar empatía y comprensión entre las personas. A través de la historia de Liz, esperamos crear un puente emocional que conecte a la audiencia con los desafíos y las luchas internas de los personajes, fomentando así una reflexión más profunda sobre nuestras propias vidas y relaciones.

3

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

SINOPSIS:En un mundo lleno de desafíos y adversidades, seguimos la historia de Liz, una joven que ha perdido la fe en sí misma y en el mundo que la rodea. Atrapada en una espiral de desesperanza y desilusión, Liz lucha por encontrar un rayo de luz en medio de la oscuridad que la consume. Liz ha pasado por muchos eventos traumáticos que han marcado el pasado de Liz, dejándola herida y desconfiada. Ha perdido la conexión con las personas que alguna vez amó y se siente atrapada en un ciclo de negatividad y desesperación. Sin embargo, un encuentro fortuito con un amigo de la infancia llamado Alex despierta algo dentro de Liz. A través de conversaciones sinceras y reconfortantes, su amigo le recuerda a Liz su fuerza interior y su capacidad para superar los desafíos que enfrenta.Inspirada por las palabras de su amigo y recordando las lecciones aprendidas en su pasado, Liz comienza a reconstruir su vida. Encuentra consuelo en pequeños momentos de alegría y conexión, como una conversación con un extraño en el parque o la belleza de un atardecer. Finalmente, en un momento de epifanía, Liz alcanza la realización de que la esperanza reside dentro de ella misma y que tiene el poder de elegir cómo enfrentar los desafíos de la vida. Con renovada determinación y un corazón abierto, Liz emerge del viaje transformada, lista para abrazar el futuro con valentía y optimismo. A medida que Liz continúa su viaje hacia la esperanza, se da cuenta de que no está sola en su lucha. Encuentra apoyo en personas que antes pasaban desapercibidas para ella, descubriendo la belleza de la comunidad y el poder de la empatía. A través de pequeños actos de amabilidad y solidaridad, Liz encuentra un sentido renovado de propósito y conexión con el mundo que la rodea, reafirmando su creencia en la bondad humana y en la capacidad de cada individuo para marcar una diferencia, incluso en los momentos más difíciles.

4

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

ARGUMENTO:Liz se enfrenta a eventos traumáticos que la han dejado desilusionada con el mundo, pero un encuentro con un viejo amigo despierta su voluntad de encontrar la esperanza en la vida nuevamente.

GÉNERO DE PRODUCCIÓN: Drama.

NÚMERO DE ESCENAS: 8

TRATAMIENTO AUDIOVISUAL

REFERENTES VISUALES:Ambientes sombríos contrastados con momentos de luz y conexión.

TRATAMIENTO SONORO

Musica relajante o de ezperanza https://www.fiftysounds.com/

5
es/

TRATAMIENTO NARRATIVO

DESARROLLO DE LOS PERSONAJES (ARQUETIPOS):

-HÉROE:Liz, la joven protagonista de la historia, sería el héroe. A pesar de enfrentar desafíos y adversidades, se embarca en un viaje personal para encontrar la esperanza y la redención en medio de la oscuridad.

-HERALDO:El encuentro fortuito con el amigo de la infancia de Liz, Alex. Su reaparición en la vida de Liz actúa como un llamado que despierta algo dentro de ella y la impulsa a iniciar su viaje hacia la esperanza.

-GUARDIANES DEL UMBRAL: Los eventos traumáticos del pasado de Liz, que la han dejado herida y desconfiada, representan los guardianes del umbral.

-MENTOR: Alex, el amigo de la infancia de Liz, cumple el papel de mentor en la historia. A través de sus conversaciones sinceras y reconfortantes, le recuerda a Liz su fuerza interior y su capacidad para superar los desafíos que enfrenta.

-COMPAÑERO LEAL: La comunidad que rodea a Liz, incluyendo a personas que antes pasaban desapercibidas para ella, actúa como un compañero leal. A través de pequeños actos de apoyo y solidaridad, le brindan a Liz un sentido renovado de propósito y conexión con el mundo que la rodea.

-CAMALEÓN: Liz misma podría representar el arquetipo del camaleón. A medida que avanza en su viaje hacia la esperanza, experimenta una transformación interna que le permite adaptarse y encontrar la luz incluso en los momentos más oscuros.

-SOMBRA: La sombra en esta historia representaría los aspectos oscuros y dolorosos del pasado de Liz, así como sus propias dudas y temores internos que debe enfrentar y superar en su camino hacia la esperanza.

6

TRATAMIENTO NARRATIVO

VIAJE DEL HÉROE:

MUNDO ORDINARIO:Liz vive en un mundo donde ha perdido la fe en sí misma y en el mundo que la rodea, atrapada en una espiral de desesperanza y desilusión.

LLAMADO A LA AVENTURA: El encuentro fortuito con su amigo de la infancia, Alex, despierta algo dentro de Liz y actúa como un llamado que la impulsa a iniciar su viaje hacia la esperanza.

RECHAZO A LA LLAMADA:Liz inicialmente se muestra reacia a aceptar el llamado hacia la esperanza, sintiéndose abrumada por sus propias dudas y temores internos.

ENCUENTRO CON EL MENTOR: Alex, el amigo de la infancia de Liz, se convierte en su mentor, ofreciendo palabras de aliento y sabiduría que la inspiran a seguir adelante y superar sus desafíos.

CRUCE DEL PRIMER UMBRAL: Liz se sumerge en su viaje hacia la esperanza cuando comienza a recordar las lecciones aprendidas en su pasado y encuentra consuelo en pequeños momentos de alegría y conexión.

PRUEBAS, ALIADOS Y ENEMIGOS:Liz enfrenta una serie de pruebas y desafíos en su camino hacia la esperanza, encontrando apoyo en la comunidad que la rodea y enfrentando sus propias dudas y temores internos como enemigos.

7

TRATAMIENTO NARRATIVO

APROXIMACIÓN A LA CAVERNA MÁS PROFUNDA:En un momento de epifanía, Liz alcanza la realización de que la esperanza reside dentro de ella misma y que tiene el poder de elegir cómo enfrentar los desafíos de la vida.

EL CALVARIO: Liz enfrenta su mayor desafío hasta el momento cuando se encuentra cara a cara con sus propios miedos y dudas internas, pero logra superarlos con determinación y valentía.

LA RECOMPENSA: Liz emerge de la crisis transformada, con un renovado optimismo y propósito, lista para abrazar el futuro con valentía y esperanza.

EL CAMINO DE VUELTA:Liz regresa al mundo ordinario con una nueva perspectiva y una mayor comprensión de sí misma y del mundo que la rodea.

RESURRECCIÓN DEL HÉROE: Liz utiliza su nueva fuerza y sabiduría para enfrentar cualquier desafío que se presente en su camino, sabiendo que siempre lleva consigo la luz de la esperanza.

REGRESO CON EL ELIXIR: Liz comparte su experiencia y su luz con los demás, convirtiéndose en un faro de esperanza para aquellos que la rodean y demostrando que incluso en los momentos más oscuros, siempre hay luz al final del camino.

8

ESCENA 1. EXT. CALLE DESOLADA - DÍA

Vemos a Liz (22) caminando por un parque, con los hombros caídos y la mirada perdida en el suelo. La atmósfera es sombría, reflejando el estado emocional de Liz. LIZ (susurrando para sí misma)

¿Cómo llegué hasta aquí?

(Silencio mientras Liz continúa caminando, perdida en sus pensamientos.)

ESCENA 2. EXT. PARQUE - DÍA

Liz se detiene frente al parque, observando a las personas que pasan a su alrededor sin prestarle atención. Su rostro muestra una mezcla de tristeza y resignación mientras se sienta en un banco solitario. LIZ (suspirando)

Todos parecen tan ocupados... ¿alguna vez me notarán? (Pausa mientras Liz observa a la gente pasar sin prestarle atención.)

9
ESCALETA:
PLAN DE PRODUCCIÓN

PLAN DE PRODUCCIÓN

ESCENA 3. INT. CUARTO DE LIZ - DÍA

Vemos las manos de Liz temblando mientras sostiene una carta arrugada.

LIZ

(sollozando mientras sostiene la carta) Lo siento tanto, mamá... nunca te dije cuánto te extraño.

(Pausa mientras Liz se deja llevar por la emoción de sus recuerdos.)

ESCENA 4. EXT. PARQUE - DÍA.

Desde la perspectiva de Liz, vemos a un hombre joven acercarse lentamente hacia ella. Es Alex (23), su amigo de la infancia, con una expresión cálida y comprensiva en su rostro.

ALEX

Hola, Liz.

LIZ

(levantando la mirada, sorprendida) Alex…

(Alex se sienta junto a Liz en el banco.)

ESCENA 5. EXT. PARQUE - DÍA

Liz y Alex se sientan juntos en el banco del parque, con Liz mirando hacia el horizonte mientras Alex le habla con ternura. La luz del sol comienza a filtrarse entre los árboles, simbolizando un destello de esperanza en la vida de Liz.

10

PLAN DE PRODUCCIÓN

Ha pasado mucho tiempo, ¿estás bien? LIZ

Si ha pasado mucho, ¿ Que haces aqui? ALEX Venía pasando, quise saludarte LIZ

No sabes cuanto me alegra verte ALEX A mi también. (Alex sonríe mirando a Liz)

Sé que no estás pasando por un buen momento, pero recuerda todo va a estar bien incluso en los momentos más oscuros hay momentos de claridad que nos guiaran a un mejor mañana LIZ

(Mira a Alex a los ojos con tristeza) ALEX (Alex y liz se abrazan)

(Alex se levanta y se va caminando)

11
ALEX

PLAN DE PRODUCCIÓN

ESCENA 6. EXT. PARQUE - ATARDECER

Liz camina por un parque tranquilo al atardecer, con árboles frondosos y luces cálidas filtrándose entre las hojas.

LIZ

(Liz asiente, mirando hacia el horizonte con mas animo)

(susurrando para sí misma)

Qué hermoso es este lugar.

(Liz se coloca de pie y continúa su paseo por el parque.)

E SCENA 7. EXT. PARQUE - ATARDECER

Mientras camina, la cámara la sigue desde atrás en un plano general, mostrando su soledad y su proceso de reflexión. Conforme avanza, la cámara cambia a un plano medio, capturando su expresión serena pero pensativa mientras observa a su alrededor.

LIZ

(suspirando)

Tal vez no esté tan sola después de todo…

(Pausa mientras Liz reflexiona sobre su entorno y su propia compañía.)

12

PLAN DE PRODUCCIÓN

ESCENA 8. EXT. PARQUE - DÍA

En un momento, Liz se detiene cerca de un banco donde una anciana alimenta a las palomas. La cámara cambia a un primer plano de Liz y el anciano, destacando su interacción mientras él le sonríe amablemente y le ofrece un poco de pan para que alimente a las palomas también. La cámara se desplaza suavemente hacia arriba, resaltando el rostro de Liz mientras su expresión se ilumina con una pequeña sonrisa. Luego, la cámara cambia a un ángulo aéreo, mostrando a Liz sentada en el banco rodeada de palomas mientras el sol se pone en el horizonte, creando una atmósfera de paz y serenidad. Este plano amplio refleja su conexión con la naturaleza y su capacidad para encontrar belleza en los momentos simples de la vida.

ANCIANA (Sonriendo)

¿Te gustan las palomas? LIZ (sonriendo tímidamente)

Sí.

ANCIANA

(Le da un cheto para que le de a las palomas)

Ven, toma LIZ (Toma el cheto) Gracias (Liz alimenta a las palomas)

13

PLAN DE PRODUCCIÓN

MOVIMIENTOS DE CÁMARA, ÁNGULOS Y PLANOS:

ESCENA 1:

PLANO GENERAL: Para capturar la desolación del parque.

ÁNGULO NORMAL: Para resaltar su estado emocional.

MOVIMIENTOS DE CÁMARA TRAVELLING FORWARD DE ACOMPAÑAMIENTO: Para seguir a Liz mientras camina y se detiene, enfatizando su estado emocional.

ESCENA 2:

PLANO MEDIO:Para observar cuando liz se detiene en el parque

ÁNGULO NORMAL: Para resaltar la sensación de insignificancia y soledad de Liz.

MOVIMIENTOS DE CÁMARA TRAVELLING DOLLY:para enfatizar su estado emocional.

ESCENA 3:

PLANO DETALLE: Para centrarse en las manos temblorosas de Liz y la carta arrugada.

ÁNGULOS PICADO

MOVIMIENTOS DE CÁMARA TILT: Para destacar la emoción en sus ojos y su recuerdo doloroso.

ESCENA 4:

PLANO MEDIO: Para mostrar el acercamiento gradual de Alex hacia Liz.

ÁNGULO NORMAL: Para capturar la expresión cálida y comprensiva de Alex.

MOVIMIENTOS DE CÁMARA ESTÁTICO: Para ver el encuentro entre Liz y Alex, destacando su conexión.

14

PLAN DE PRODUCCIÓN

ESCENA 5:

PLANO MEDIO LARGO: Para mostrar a Liz y Alex sentados juntos en el banco.

ÁNGULO CONTRAPICADO: Para capturar la conversación entre los dos personajes.

MOVIMIENTO DE CÁMARA PANEO: Para resaltar la luz del sol que comienza a filtrarse entre los árboles.

ESCENA 6:

PLANO GENERAL: Para mostrar el parque tranquilo al atardecer.

ÁNGULO PICADO: Para capturar la belleza del paisaje. MOVIMIENTO DE CÁMARA TRAVELLING FORWARD DE ACOMPAÑAMIENTO : Para seguir a Liz mientras camina por el parque, destacando la atmósfera serena.

ESCENA 7:

PLANO MEDIO: Para enfocarse en la expresión serena pero pensativa de Liz.

ÁNGULO NORMAL: Para mostrar su proceso de reflexión. MOVIMIENTO DE CÁMARA TRAVELLING LATERAL DE ACOMPAÑAMIENTO: Para acompañar a Liz mientras camina y reflexiona.

ESCENA 8:

PLANO PRIMER PLANO: Para resaltar las sonrisas y gestos amables.

ÁNGULO NORMAL: Para mostrar la interacción entre Liz y el anciano de manera cercana pero sin enfocarse demasiado en los detalles.

MOVIMIENTO DE CÁMARA TRAVELLING LATERAL DE ACOMPAÑAMIENTO

15

PLAN DE PRODUCCIÓN

GUIÓN TÉCNICO

16

PLAN DE PRODUCCIÓN

GUIÓN LITERARIO:

En un mundo donde la desesperanza parecía dominarlo todo, Liz se encontraba atrapada en una oscuridad abrumadora. Había perdido la fe en sí misma y en el mundo que la rodeaba, consumida por una espiral de desilusión.

A lo largo de su vida, Liz había enfrentado eventos traumáticos que la dejaron marcada y desconfiada. Había perdido conexiones con aquellos que alguna vez amó, y su corazón estaba envuelto en un manto de negatividad y desesperación. Sin embargo, un día, un encuentro fortuito con un viejo amigo de la infancia llamado Alex, revivió algo dentro de Liz. A través de conversaciones sinceras y reconfortantes, Alex le recordó a Liz su fuerza interior y su capacidad para superar los desafíos.

Inspirada por las palabras de su amigo y recordando las lecciones aprendidas en su pasado, Liz comenzó a reconstruir su vida. Encontró consuelo en pequeños momentos de alegría y conexión, como una conversación con un extraño en el parque o la belleza de un atardecer.

Finalmente, en un momento de epifanía, Liz alcanzó la realización de que la esperanza reside dentro de ella misma y que tenía el poder de elegir cómo enfrentar los desafíos de la vida. Con renovada determinación y un corazón abierto, Liz emergió del viaje transformada, lista para abrazar el futuro con valentía y optimismo.

A medida que Liz continuaba su viaje hacia la esperanza, se dio cuenta de que no estaba sola en su lucha. Encontró apoyo en personas que antes pasaban desapercibidas para ella, descubriendo la belleza de la comunidad y el poder de la empatía.

17

PLAN DE PRODUCCIÓN

18
STORYBOARD
19
PLAN DE PRODUCCIÓN

PLAN DE PRODUCCIÓN

20

PLAN DE PRODUCCIÓN

PLAN DE GRABACIÓN:

Nombre de producción: Momentos de Esperanza

21

LEGALIZACIONES

CESIÓN DE DERECHOS DE IMAGEN

22

CESIÓN DE DERECHOS DE AUTOR A LA PRODUCCIÓN

23 LEGALIZACIONES
AUDIOVISUAL

LEGALIZACIONES

24
25 LEGALIZACIONES

LEGALIZACIONES

LISTA

DE CRÉDITOS:

EQUIPO

Director: Andrés Consuegra Polo

Guionista: Andrés Consuegra Polo

Producción: Camila Romero Rosero

Actores: Liz- Carolina Gómez Guillen

Alex - Andrés Consuegra Polo

Abuela - Lilia García

Sonido: FiftySounds.

Música de https://www.fiftysounds.com/es/

EQUIPO TÉCNICO

Director de arte: Camila Romero Rosero

Diseñador de vestuario:Carolina Gómez

Maquilladores y peluqueros: Carolina Gómez

Diseñador de producción: Camila Romero Rosero

Cámara: María Belén Miranda

Asistente de Cámara: Camila Romero Rosero

Iluminación: Josué Mercado, Camila Romero Rosero, Andrés

Consuegra

26
FILMINUTO - MOMENTOS DE ESPERANZA MODULO_DGM22. SEMIOTICA AUDIOVISUAL DOCENTE: DANIELA VILLA ALUMNOS: ANDRES CONSUEGRA - CAMILA ROMERO

MOMENTOS DE E S P E R A N Z A

ANDRES CONSUEGRA - CAMILA ROMERO LIBRO DE PRODUCCIÓN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
MOMENTOS DE ESPERANZA by Carolina Gómez - Issuu