El Congreso de Tucumán - 1816 - por Martha Salas

Page 1

EL CONGRESO DE TUCUMAN – 1816 Por MARTHA SALAS

Fue hace doscientos años. Ese día amaneció igual que todos los días, pero iba a ser distinto, porque allí en ese Tucumán – centro del antiguo virreynato – se jugaba el destino de la futura nación. Allí los representantes de los cuatro puntos cardinales de lo que sería el país, se aprestaban a dar un paso definitivo. Eran lo mejor de cada provincia, clérigos, abogados, educadores, militares, avanzaban con fe, con fervor patriótico. No tenían dudas, no los asustaban los peligros, sabían lo que hacían. Solo los movía el fervor patriótico, el amor a su tierra, iban a la Patriada, al puro coraje, con sus levitas empolvadas y sotanas gastadas. Cruzando sendas polvorientas, sin caminos… Seguro desgranando rosarios, o leyendo lo imprescindible, la Constitución de los Estados Unidos o a Juan Jacobo o a Montesquieu. Pensaban en la osadía de provocar al gran reino… pero nada los fatigaba, ni los caminos, ni las postas con aguas turbias y apenas un charqui en la fiambrera… Hacer una patria de estas tierras desérticas, de esos guadales donde reinaba el indio, el ganado cimarrón, los perros hambrientos, los enjambres de mosquitos. Tardes enteras para sacar la galera del zangón. Nada los detenía, estaban poseídos por una idea, construir una Nación, darle leyes, comercio, industria, finanzas, educación y tropas regulares y no gauchos con lanza y facón. Eran soñadores, los unía el amor a la tierra, la guitarra, el poema, el canto, o la bandera azul y blanca… Fueron llegando a Tucumán después de los calorones del otoño. A fines de junio estaban los necesarios – eran los hombres más destacados de cada provincia y los más decididos apoyos a las nuevas ideas – es bueno recordar sus nombres: entre los clérigos, Antonio Sáenz, José Gregorio Tames, Santa María de Oro, Cayetano Rodríguez, Castro Barros. Entre los abogados Passo, Medrano, Gascón… otros miembros decisivos del Congreso fueron Laprida, Godoy Cruz, Pérez de Bulnes, Gorriti, Anchorena, Darragueyra, Araóz, Pueyrredón,


Colombres, Acevedo, Gallo. El Alto Perú estuvo representado por Serrano, Malabia, Melo, Rivera y Sánchez de Loria. El 24 de marzo de inicio el Congreso con gran solemnidad y juramento religioso, juraron trabajar por la Unidad Nacional en momentos en que se perfilaba la anarquía, y a pesar de todo ellos juraron. Eran la esperanza de los pueblos, su meta sostener los principios de mayo y crear una Nación y no pueblos en rebeldía. Dos hombres grandes los apoyaban, Belgrano – fue el único oído en sesión especial – con su instinto y sentimiento, y San Martin, hombre de razonamiento, experiencia y resolución (los apuraba para poder cruzar los Andes). Por fin después de largos cabildeos y debates, en un radiante 9 de Julio tomaron la decisión fundamental. Declarar la Independencia de España a la que agregaron la de cualquier otra dominación extranjera, fue en casa de la señora de Laguna ante una poblada inmensa que excedía sus límites. Los Congresales de Tucumán habían cumplido sus sueños. Se dieron el lujo de ser y de declararse libres e independientes, y de crear una Nación. Ellos intuían que con esa declaración fundaban los cimientes de un nuevo país. Eran tan osados que hasta se atrevieron a dictar un Reglamentos Constitucional. En reconocer la Bandera patria, fundar el Directorio, el Ejército Regular, la Escuadra Marítima, relacionarse con el Exterior y con Roma, la Instrucción Pública, Empréstitos, Finanzas, Comercio, Industria… El Congreso de Tucumán salvo la Revolución de Mayo. La Declaración de la Independencia, fue un acto de arrojo, valentía, y amor a la Patria. Es el más grande momento de nuestra historia, el verdadero nacimiento de nuestra NACION. En estas fechas recordemos esa inmensa gesta y afirmemos que el Congreso de Tucumán gozara del eterno honor a su memoria por el agradecido pueblo argentino.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.