Programa enero 2016

Page 1

DEPARTAMENTO DE LITERATURA COMPARADA HORARIO ACADÉMICO SEGUNDO SEMESTRE 2015-16 SUJETO A CAMBIOS Componente de educación general en Literatura NOTA:

Cursos marcados con asteriscos (*) pueden convalidarse como requisito del componente general de literatura

CON ESTE CURSO SE CUMPLE CON EL REQUISITO DEL ÁREA DE LITERATURA DEL COMPONENTE DE EDUCACIÓN GENERAL O CON EL ÁREA DE LITERATURA DEL COMPONENTE MEDULAR DE LA FACULTAD. LITE 3011 *LITERATURA MODERNA

(3 crs.)

Introducción a las principales corrientes culturales y literarias europeas desde los inicios del Renacimiento hasta fines de la Ilustración (siglos XIV al XVIII). Se suelen estudiar, entre otros, textos de Petrarca, Cervantes, Shakespeare, Molière y Voltaire. SECCIÓN

DÍAS

HORARIO

SALÓN

PROFESOR

CUPO

001

LW

8:30-9:50

(T)

Marla Pagán

30

002

LW

1:00-2:20

(T)

Marla Pagán

30

003

LW

2:30-3:50

(T)

Marla Pagán

30

LITE 3011 *LITERATURA MODERNA

(3 crs.)

El estudio de un corpus de textos literarios que va desde finales del Siglo IV (pre-renacimiento) y el Renacimiento, hasta el Barroco y la Ilustración tendrá como objetivo elaborar una hipótesis sobre cómo se articula y posiciona el sujeto moderno dentro del proceso de producción de discursos. Se suelen estudiar, entre otros, textos de Boccaccio, Petrarca, Cervantes, Shakespeare, Molière y Voltaire. SECCIÓN

DÍAS

HORARIO

SALÓN

PROFESOR

CUPO

005

MJ

8:30-9:50

(T)

Carmen R. Rabell

30

LITE 3011 *LITERATURA MODERNA

(3 crs.)

Introducción a las principales corrientes culturales y literarias europeas desde los inicios del Renacimiento hasta fines de la Ilustración (siglos XIV al XVIII) desde una óptica transatlántica.. Se suelen estudiar, entre otros, textos de Petrarca, Cervantes, Shakespeare, Molière y Voltaire, pero esta versión incluirá también autores de las Américas.

SECCIÓN

DÍAS

HORARIO

SALÓN

PROFESOR

CUPO

005

MJ

11:30-12:50

(T)

Teresa Peña

30

006

MJ

2:30-3:50

(T)

Teresa Peña

30

007

MJ

4:00-5:20

(T)

Teresa Peña

60


CON ESTE CURSO SE CUMPLE CON EL REQUISITO DEL ÁREA DE LITERATURA DEL COMPONENTE DE EDUCACIÓN GENERAL O CON EL ÁREA DE LITERATURA DEL COMPONENTE MEDULAR DE LA FACULTAD.

LITE 3012 *LITERATURA CONTEMPORÁNEA: FIGURACIONES DEL OTRO: SUJETO Y ESCRITURA EN LA LITERATURA CONTEMPORÁNEA OCCIDENTAL (3 crs.) A partir de una consideración crítica del tropo de lo Otro en algunas de sus figuras más emblemáticas- el dandy, el criminal, la prostituta, la adúltera, el vagabundo, el loco, el traidor, el monstruo o el animal-, se examinará la actividad literaria de cada época o movimiento como índice de esta experiencia. Con tal fin analizaremos y discutiremos textos de Herman Melville, Honoré de Balzac, Gustave Flaubert, Samuel Beckett, T.S. Elliot, Franz Kafka, Fernando Pessoa, Virginia Woolf, Bertolt Brecht y Haruki Murakami, entre otros. SECCIÓN

DÍAS

HORARIO

SALÓN

PROFESOR

CUPO

001

MJ

8:30-9:50

(T)

María de los Ángeles Pastor

30

002

MJ

10:00-11:20

(T)

Ricardo Arribas

30

003

MJ

1:00-2:20

(T)

Ricardo Arribas

30

004

MJ

2:30-3:50

(T)

Ricardo Arribas

30

LITE 3012 *LITERATURA CONTEMPORÁNEA

(3 crs.)

Estudio de las manifestaciones literarias de la cultura contemporánea, desde el Romanticismo, el Realismo y las vanguardias hasta el Postmodernismo en relación con otras expresiones históricas, filosóficas y estéticas tomando en cuenta la creación del sujeto moderno y su desmontaje en la posmodernidad. Se analizan las poéticas de diversos géneros literarios: poesía, cuento, ensayo y el teatro. Entre otros, se suelen leer textos de Mary Shelley, Balzac, Flaubert, Dostoievsky, Kafka, Virginia Woolf, Beckett, Calvino. SECCIÓN

DÍAS

HORAS

SALÓN

PROFESOR

CUPO

005

LW

8:30-9:50

(T)

Kelvin Durán

30

006

LW

10:00-11:20

(T)

Enid Álvarez

30

007

LW

1:00-2:20

(T)

Noel Luna

30

008

LW

4:00-5:20

(T)

Cezanne Cardona

30

LITE 3045 INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA COMPARADA (3 crs.) (Prerequisitos: Dos LITE a nivel 3____. Prioridad estudiantes de la Concentración) Este curso inicia al estudiante en los aspectos apreciativos, formativos y de investigación propios de la literatura comparada. Consta de tres unidades temáticas y una de investigación y redacción a lo largo del semestre exponiendo al estudiante a los protocolos mínimos de la investigación literaria desde la búsqueda bibliográfica hasta la redacción de un ensayo analítico. La primera unidad presenta la historia y trayectoria de la disciplina, sus enfoques principales y los debates actuales sobre la misma. La segunda unidad explora la reflexión crítica y placentera de enfrentarse a la literatura mediante la lectura de diversos textos creativos y expositivos. La tercera unidad los inicia en el análisis disciplinario a partir de un género en particular. Este semestre será el cuento.

SECCIÓN 0U1

DÍAS

HORARIO

SALÓN

PROFESOR

CUPO

LV

2:30-3:50

(T)

Malena Rodríguez

20


CON ESTE CURSO SE CUMPLE CON EL REQUISITO DEL ÁREA DE LITERATURA DEL COMPONENTE DE EDUCACIÓN GENERAL O CON EL ÁREA DE LITERATURA DEL COMPONENTE MEDULAR DE LA FACULTAD. LITE 3052 *LITERATURA CLÁSICA

(3 crs.)

Este curso estudia la literatura clásica desde la antigüedad griega tardía (cinismo, estoicismo, epicureismo) hasta la literatura latina: La Eneida, la elegía erótica romana, Marco Aurelio, Plauto y Terencio. SECCION

DIAS

HORARIO

SALON

PROFESOR

0U1

MJ

7:00-8:20

SGG-206

Víctor Castro

CUPO 30

CON ESTE CURSO SE CUMPLE CON EL REQUISITO DEL ÁREA DE LITERATURA DEL COMPONENTE DE EDUCACIÓN GENERAL O CON EL ÁREA DE LITERATURA DEL COMPONENTE MEDULAR DE LA FACULTAD. LITE 3062 *LITERATURA MEDIEVAL:

SANTOS Y GUERREROS

3 CRS.

En este curso se lee la literatura medieval tardía en sus contextos poéticos, culturales e históricos. Leeremos El cuento del grial de Chrétien de Troyes, los Lais de María de Francia, la poesía de los trovadores y otros cantantes medievales, entre otros textos.

SECCION

DIAS

HORARIO

SALON

PROFESOR

0U1

MJ

10:00-11:20

(T)

Marian Polhill

LITE 3102

TEORÍA LITERARIA II: Teoría sicoanalítica aplicada al cine

CUPO 30

(3 crs.)

Este curso presenta una paleta de películas tratando el tema de los sueños (Buñuel, Fellini, Bergman, Lynch, Godard entre otros) y se propone analizar cómo los sueños retan el género cinematográfico e inspiran su evolución técnica. En una primera parte, se leerán textos básicos del sicoanálisis de Sigmund Freud y Jacques Lacan y se presentarán los términos técnicos básicos del cine en relación con las películas estudiadas. La segunda parte enfocará la tradición francesa de crítica cinematográfica que se ha basado en los conceptos sicoanalíticos de Lacan (Jean-Louis Baudry, Christian Metz, Daniel Dayan). (Prerequisito: LITE 3101) SECCIÓN

DÍAS

HORARIO

SALÓN

PROFESOR

CUPO

0U1

MJ

10:00-11:20

(T)

Antoine Philippe

15

CURSOS MONOGRÁFICOS:

LITE 4181 CORRIENTES ACTUALES DE LA CRÍTICA LITERARIA

(3 crs.)

EN ESTE CURSO SE PUEDE ECRIBIR LA TESINA DE LA CONCENTRACIÓN Escritura, política, exceso En atención a la llamada “inutilidad” de la literatura en el ámbito socio-político, este curso ofrece un inventario caprichoso de la vida y obra de escritores y escritoras en Estados Unidos y Puerto Rico, que han optado por “excederse” en su rol como autores/as. Con un énfasis particular en figuras literarias de la posguerra hasta el presente, examinaremos la poesía y prosa de protesta, la militancia en organizaciones políticas, y/o las incursiones en la política formal de escritoras y escritores que de una manera u otra asumieron un rol como intelectuales públicos. De Estados Unidos consideraremos la vida y obra de James Baldwin, Norman Mailer, Susan Sontag, Allen Ginsberg, Amiri Baraka, Toni Morrison,


Junot Díaz y Anne Waldman, entre otros. De Puerto Rico, Pedro Juan Soto, Rosario Ferré, Pedro Pietri, Julia de Burgos, Edgardo Rodríguez Julia, Abniel Marat, Rafael Acevedo y Angela María Dávila.

SECCIÓN

DÍAS

HORARIO

SALÓN

PROFESOR

CUPO

0U1

LW

12:30-3:50

SGG 305

Guillermo Rebollo Gil

15

LITE 4182

CORRIENTES ACTUALES DE LA CRÍTICA LITERARIA

(3 crs.)

EN ESTE CURSO SE PUEDE ECRIBIR LA TESINA DE LA CONCENTRACIÓN

Violencia, poesía y política en el Caribe hispano durante la Guerra Fría En este curso examinaremos el estudio de dos prácticas que han marcado la trayectoria intelectual del Caribe Hispano: la literatura y la política. Se leerá a varios poetas de Cuba, República Dominicana y Puerto Rico y cómo se relacionan con distintas formas de violencia institucional y otras formas de violencia geopolítica durante la década de los setenta—como la Guerra Fría, la anti-insurgencia y la guerra contra las drogas. Poetas: Delfín Pratts, José María Lima, Joserramón Melendes, Pedro Mir, Reina María Rodríguez, Nemir Matos, Victor Fragoso.

SECCIÓN

DÍAS

0U1

MJ

HORARIO 11:30-12:50

SALÓN

PROFESOR

CUPO

SGG 305

María de los Ángeles Pastor

15

LITE 5076 La representación cultural poscolonial

(3 crs.)

(Escribir un párrafo)

EN ESTE CURSO SE PUEDE ECRIBIR LA TESINA DE LA CONCENTRACIÓN SECCIÓN

DÍAS

HORARIO

SALÓN

PROFESOR

CUPO

0U1

V

9:00-11:50

SGG 305

Malena Rodríguez Castro

15


DEPARTAMENTO DE LITERATURA COMPARADA HORARIO ACADÉMICO PRIMER SEMESTRE 2015-16 SUJETO A CAMBIOS

LITE 6515 LITERATURA, CIENCIA Y CULTURA EN LA EDAD MEDIA (3CRS) (Escribir un párrafo)

DÍAS

HORARIO

SALÓN

PROFESOR

CUPO

L

5:00-7:50

SGG 305

Marla Pagán Mattos

12-15

SECCIÓN 0U1

LITE

6995

Poéticas y debates caribeños

(1cr)

(Escribir un párrafo)

SECCIÓN

DÍAS

HORARIO

SALÓN

PROFESOR

CUPO

0U1

M

5:00-7:50

SGG 305

Eduardo Lalo

12-15

Febrero: martes 16, jueves 18, viernes 19, martes 23 y jueves 25, 5:00-7:50 PM.

LITE

6995

POÉTICAS Y DEBATES CARIBEÑOS

(2crs.)

(Escribir un párrafo)

SECCIÓN

DÍAS

HORARIO

SALÓN

PROFESOR

CUPO

0U1

M

5:00-7:50

SGG 305

Ricardo Arribas

12-15

Marzo, abril y primera semana de mayo

LITE 6667 MODERNIDAD Y VANGUARDIA (Escribir un párrafo)

(3 crs.)


SECCIÓN

DÍAS

HORARIO

SALÓN

PROFESOR

CUPO

0U1

W

5:00-7:50

SGG 305

Noel Luna

12-15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.