Essenciales Plantación Iglesia Nueva Vida Lbn

Page 1

Un lugar para todos

Diciembre, 2022

FACILITADORES

Ps. Álvaro Rea Ps. Ángel León Ps. Gabriel Castro

PASTORES IGLESIA NUEVA VIDA LBN

Ps. Gerardo Ramos

Ps (a). Yohana de Ramos

PARTICIPANTE

Carmen Jiménez DCPI

PASTORES Ps. Gerardo Ramos Ps (a). Yohana de Ramos

Equipo Pastoral

Equipo de Plantación

VISIÓN

Una Iglesia relevante para la Familia de Hoy MISIÓN Cuidar y Capacitar para la vida el servicio, dedicados a Dios y a la Familia

Proceso de Discipulado Ruta

de Crecimiento

Por ser una iglesia autónoma, adoptamos el modelo de trabajo de LBN Multisede

Proceso de Discipulado

Ruta de Crecimiento

La idea de nuestra ruta de crecimiento es convertir a las personas de integradas a comprometidas. Esto es lo que buscamos, que estas personas puedan conectar su corazón con Jesús a través de la Fe y un proceso guiado de paso a paso para que ellos puedan crecer. Esta ruta es a la vez un medidor para ubicar donde se puede encontrar el creyente en su línea de crecimiento. Este riel consta de dos líneas, una es de Capacitación y la otra de Cuidado. Son dos ambientes distintos, poseen tres estaciones, la primera es “Vivir para Dios”, en esta estación les enseñamos a las personas a vivir para Dios, a través del Domingo de Celebración. Estas personas se conectan con nosotros entre 4 a 6 semanas (2 meses).

Cuando vemos que ya la persona esta conectada en esta estación, le llevamos a dar un paso más, y le ubicamos en el espacio llamado “Nueva Vida”. Estos son grupos de conexión, es la primera experiencia que vive la persona que llega por primera vez a la iglesia. Esta área esta conformada por tres ambientes más que son: !) Reconectados: Esta es para personas que vienen de otras iglesias y quieren sumarse a nuestra iglesia. Esta sección consta de una sub-área llamada Reconectados-ADN: Este espacio es para aquellas personas que nunca han sido creyentes en la Fe o nuevo en la Fe que tienen interrogantes acerca de Dios. Acá se les adiciona el discipulado, o se les enseña qué es la iglesia, para que es, la visión y misión de la iglesia, que es lo que se espera de ellos y también les permitimos expresar que esperan ellos de la iglesia. 2) Punto de Partida: Este espacio es para las personas o nuevos en la Fe, que buscan algunas respuesta sobre la Fe. 3) ALPHA: Ambiente interactivo y conversacional donde las personas también pueden desarrollar su Fe.

Proceso de Discipulado

Ruta de Crecimiento

Proceso de Discipulado

Ruta de Crecimiento

Seguidamente cuando la persona esta en este primer espacio intermedio entre la primera y segunda estación, le llevamos a conectarse a través del Evento de Integración a la segunda estación que es “Vivir en Familia”. En esta estación les enseñamos en vivir en familia a través de los Grupos de Cuidado por etapa de vida heterogéneas (matrimonios jóvenes, matrimonios adultos, matrimonios mayores, mujeres, preadolescentes, adolescentes). Simultáneamente, nos ubicamos al área de Capacitación, tenemos los Grupos de Apoyo, estos pueden ser grupos de una manera evangelísticos (algunos, no todos tienen esta característica) y le dan entrada a las personas que no vienen de un ambiente de iglesia para sanar y crecer y, también conectarse con la iglesia, ejemplo: Cómo controlar la ira, conceptos financieros Crown, Matrimonio sobre la Roca, Padres para toda la Vida, entre otros. Desde acá se puede conectar a su ruta de crecimiento, y conectarlo luego, a un Grupo de Cuidado donde se le asigna un Padre Espiritual o Padre en la Fe para que le enseñe la doctrina básica y cuidado.

Después se le hace la invitación en bautizarse. Continuando con la ruta de crecimiento de la persona, luego de haber recibido su discipulado y este a su vez toma la decisión de bautizarse, viene como paso el Retiro “Viviendo en Libertad”, este tiene como fin en ayudar a la persona a crecer y a sanar en el área emocional y espiritual a través de la herencia y identidad que cada creyente debe tener. El siguiente paso o nivel es la tercera estación “Servir a Dios y a la Familia” , acá se encuentran las personas que ya vivieron su experiencia de Padres Espirituales, que ya recibió su discipulado que ya hicieron su retiro, para luego hacer el taller de Padre Espiritual, ya que se considera un valor intrínseco de la iglesia. Padre, como su acróstico lo refleja es Prepara para Alcanzar y Discipular Relacionalmente Enviar y Servir, se les enseña la ruta de crecimiento, cómo son los pasos que se debe seguir, se les enseña para, como alcanzar esas personas, se les delega, se le empodera, a través de una experiencia, para que puedan presentarse como Padres en la iglesia, y así como ellos han recibido puedan dar… aportar de lo que por Gracia recibieron.

Proceso de Discipulado

Ruta de Crecimiento

Reclutamiento del Equipo de Plantación

Nueva Vida LBN, no es una iglesia plantada desde cero, como convencionalmente uno espera. Es la fusión o la interconexión de un Equipo Plantador que la Pastora Yohana de Ramos y el Pastor Gerardo Ramos ya venían trabajando con dicho equipo. De los cuales estaba conformado por 9 personas que por un periodo de casi un año, se reunían todos los domingos y un día de la semana para Vida y Ministerio. Estas personas que se convirtieron en equipo plantador, fueron personas puestas en oración, se les llamó, se les convocó y ellos tomaron en cuenta el llamado de Dios, se conectaron con la Visión de Nueva Vida y de plantar una iglesia en la ciudad de Barquisimeto. Este equipo empezó a vivir un proceso de entrenamiento con la Iglesia LBN Multisede, mientras los pastores estaban en capacitación en la misma iglesia. Con anterioridad los Pastores Gerardo y Yohana de Ramos venían pastoreando otra iglesia desde hace 10 años, quedando sin cobertura.

Reclutamiento del Equipo de Plantación

Fue desde allí que se gestiona, y se le pide apoyo al Pastor Álvaro Rea, pastor principal de la Iglesia LBN Multisede, quién sugiere reformar la visión, tomando en consideración la visión del equipo plantador y de la antigua iglesia; entonces ocurre un proceso de transición y juntos por un periodo de casi 8 meses se fusiona el equipo plantador que venia desde cero, con el equipo de la antigua iglesia. Durante esos 8 meses, se oró, se les habló de la nueva visión, se detallo las fases que se debían ejecutar para poder plantar una iglesia. Y fue donde se da inicio de cumplir cada una de las marcas, la primera fase o marca fue Dios y el líder plantador, la segunda del líder plantador al equipo y la tercera que es de la iglesia al mundo. Fue en 1 año y 6 meses de trabajo para que se diera el nacimiento de la iglesia.

Se recluta en sí, al equipo plantador bajo los criterios de la tridimensión del liderazgo, se tiene en consideración que todo líder debe tener las 3C, Carácter, Compromiso y Capacidad.

Minas encontradas en el Proceso de Plantación

De acuerdo al Principio #12 El Principio de José, la intención es tener una iglesia saludable o sana. En todo este proceso, se van a cometer errores, problemas, y es como lo indica este principio “Si estas en la Plantación de Iglesias estas en Problemas”. De las 19 minas que se plantean en dicho principio, se puede deducir que si se han topado con algunas minas. Se puede hacer mención de la mina #5 que es colocar a alguien apresuradamente en un cargo o lugar, se puede decir que no es una opción recurrente para Nueva Vida, sin embargo en algunas oportunidades ha tomado esta vía u opción en posiciones de responsabilidades que al final no cumplieron o no llenaron el perfil. También esta la mina #8, que tiene que ver con la Falta de Supervisión, Respaldo y Responsabilidad, ha afectado a la iglesia, ya que las personas que se han colocado en ciertas responsabilidades, aunque demostraron compromiso, capacidades, se ha observado que ha faltado respaldo y responsabilidad en la supervisión, y esto ha afectado el desarrollo del trabajo, sea de un ministerio de misericordia o de enseñanza.

Minas encontradas en el Proceso de Plantación

Otra mina que se considera es la mina #11 que refiere a la Falta de Enfoque en Evangelismo y Discipulado, ha sido un trabajo titánico para la iglesia, ya que se le ha dedicado 1 año de estudio sistematizado del Ser Discípulo y Hacer Discípulo, y se ha visto la falta del toque de evangelizar y de discipular a otro. También, se hace mención de la mina #14, que es Errar en el Blanco Cultural, aunque no ha afectado mucho a la iglesia, y que se parte de que Nueva Vida, nace de una fusión, y que han mantenido la visión como una bandera, ante el hecho de que la anterior iglesia fusionada, no traía una visión clara y sólo se centró en atender a solo mujeres solas y adultos. Nueva Vida a centrado su enfoque en su visión en especial a los matrimonios de nuevas generaciones, sin embargo reconocen la falla en este aspecto, y han buscado que todo el grueso del equipo pueda mirar hacia este blanco.

Proyecto de Plantación de Iglesias Hijas

Por ahora, Nueva Vida no cuenta con proyecto de plantar iglesias hijas, debido a que es una plantación muy reciente, ya que Nueva Vida cumplirá 3 años el 19 de Enero de 2023. Aunque el núcleo y la iglesia saben que nuestro deseo es plantar nuevas iglesias, por ahora el enfoque es en el liderazgo, cimentar las bases, en fortalecer esto, pues no ha permitido en visionar una nueva obra, porque la Biblia lo dice “La mies es mucha y muy poco son los obreros”. Se necesitan obreros comprometidos para poder consolidar el trabajo que ya se tiene iniciado, y obreros consolidados para poder enviarlos a tener un campo blanco y así empezar un nuevo proyecto iglesia.

La fase donde se encuentra Nueva Vida es la Fase de Antioquia (Fase #4 – Iglesia al Mundo), se puede mencionar que cumpliendo con las marcas territoriales respectivas, se ha cumplido con la mayoría, como: Retiro de oración, retiro de líderes. Se ha revisado los procesos de discipulados, estudiando como Dios esta llevando personas a Nueva Vida. Y se revisa cada año los procesos de los ministerios para hacer alguna adecuación o ajustes en todo aquello que pueda generar seguridad, y enfocados en el plan de alcance hacía Jerusalén, de los cuales se han convertido personas que están alrededor como iglesia en la buena vecina de la comunidad a través de algunas labores sociales, teniendo 4 puntos de evangelismo y acción social con el ministerio que lleva por nombre Una Arepita para el Corazón, que viene siendo un movimiento social que dirige la Pastora Yohana de Ramos, desde la pandemia hasta la actual fecha.

Fase de su Proyecto Iglesia

Fase de su Proyecto Iglesia

Con este movimiento se ha alcanzado gente de la zona que le corresponde como iglesia Nueva Vida (sector Simón Barrera), y que ya han sido bautizadas y que actualmente están asistiendo a la iglesia. Por otro lado, se puede decir que se ha empezado a dar algunos pasos en ir hacía Judea, pues hay gente que se encuentran un poco más allá del rango o fuera de este, personas aledañas al sector donde está ubicada la iglesia. Actualmente, Nueva Vida esta viviendo un proceso de mudanza, efectivamente por la necesidad de tener más espacio para poder brindar mayor atención a los programas que ofrecen.

Recomendaciones de acuerdo a la Experiencia

Entre las recomendaciones principales sugeridas son:

1. Revisarse si realmente tiene un llamado a la plantación (esta es una de las minas, más si quiere plantar sin ser llamado)

2. Capacitarse como Nuevos Plantadores (Instituto DCPI: Essenciales de Plantación, Iglesias Dinámicas, Iglesias Plantando Iglesias, Taller Iglesias de Casa, entre otros). Empezar a educarse y crecer sobre la plantación de iglesias, ya que con sólo el deseo no se logra plantar una iglesia saludable

3. No llamar personas al Equipo Plantador por necesidades, ni por lo dones que se observen, sino por el carácter que tenga la persona

4. Trabajar con el Equipo Plantador, teniendo un mentor para la plantación que es algo importante

Importancia de Plantar Nuevas Iglesias

Ps. Gerardo Ramos

“Cuando plantamos iglesias cumplimos de manera más eficaz, más efectiva, más participativa la Gran Comisión… por eso necesitamos plantar más iglesias”.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.