Carmen Gamboa García
1 2022-2016
2
3
4
Estudiante Carmen Gamboa García Expediente 16144 Promoción 2016
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid Universidad Politécnica de Madrid
Tiny house 12-17 Eixo atlántico 18-29
III. ConstrucciónEdificiocomercial, viviendas, oficinas y auditorio 56-61
Índice
ÍNDICE
el madrid que no respira 30-41 embalse exquisito 42-51
i. curriculum vitae 06-07
iii. intensificación MODELIZACIÓN ARQUITECTÓNICA 52-55
5
ii. proyectosObservatorio de especias 08-11
Staff
Español Inglés Italiano
Modelo para una tienda de ropa on line: https://www instagram com/p/BjrfTHunqlf/ Modelo en una pequeña marca local de ropa: https://www instagram com/p/B7JKaTliH2k/ Modelo para una marca de joyas artesanal española: https://www instagram com/p/CYimvQKhN7r/
E X P E R I E N C I A L A B O R A L
P E R S O N A L
Participación en múltiples estudios de mercado, aportando un nuevo punto de vista a los productos
jun 2021 sep 2021
VitaeCurriculum
Dependienta de comercio BREZZO STORE, Madrid
Personal eventos
mar 2019 Actualidad
Azafata en los partidos del Santiago Bernabéu, personal eventos de Mahou, camarera en el Wanda Metropolitano, bordadora para la marca de Polo Ralph Lauren.
Monitora de campamento en urbanizaciones a los alrededores de Madrid Juegos, manualidades, deportes con grupos de niños desde 3 a 12 años
PAN PRODUCTO BÁSICO/ BREZZO STORE/ CXC, Madrid
C A R M E N G A M B O A G A R C Í A
Monitor de tiempo libre FUNNYCAMP, Madrid
Modelaje
Participante estudio de mercado OSCAR QUALITY, Madrid
jun 2018 jun 2021
nov 2017 Actualidad
Personal en la Feria internacional de Turismo AZAFATAS ACHE, Madrid
jun 2021 jul 2021
Carmen Gamboa García Dirección Calle Maudes 18 28003 Madrid Número de teléfono 653899099
jun 2021 jun 2021
Durante mi formación profesional, he trabajo a tiempo parcial en el sector de hostelería en multitud de celebración de eventos (bodas, congresos, festivales etc)
Azafata en la FITUR para las compañias Bahía Príncipe (2018) y Soltour (2019) Interactuar con clientes internacionales, aportarles información, reunir a las citas preestablecidas en la semana de FITUR en IFEMA

Modelo de pasarela Loreal ARMY EVENTOS, Madrid
CATERING JC/ CARDAMOMO/ CATERING SAMANTHA/ ABC, Madrid
I D I O M A S
Correo electrónico carmengamboagarcia98@gmail com
Dependienta en una pequeña marca local de ropa
Nombre
NEW ONE EVENTS/ GRANDCLASS/ GRUPOSKY, Madrid
Desfilar en un evento de peluquería para Loreal: https://www.instagram.com/p/CXB3ogZj86s/
ene 2018 ene 2019
6
mar 2020 Actualidad
7 VitaeCurriculum
8
En este observatorio de especias, se cultivan todo tipo de especias, empezando por. el acebo, la madre selva y acabando con las zarzamoras.
Para conseguir una mayor estabilidad en su es tructura, se opta por penetrar su base a un conjun to de rocas que ofrecen una mayor estabilidad.
La rosa de viento, nos ayuda a organizar los cul tivos, donde la mayor abundancia de las plantas se encuentra en puntos más intensos
especiasdeObservatorio
Nombre: Observatorio de especias Tipo: Proyectos 2 Cátedra: Aranguren + Gallegos Localización: ETSAM
El modulor de Le Corbusier como única forma de medida, todos los espacios de modulan partien do del mismo.
9 especiasdeObservatorio

10 especiasdeObservatorio
en los cuales la rosa de viento indica mayores intensidades de vientos, las jardineras alcanzarán

CONEXIONES MOBILIARIO
PROYECTOS II EL MODULOR especiasdeObservatorio
Los puntos su máximo, logrando una mayor protección.
11
La Machota Alta destaca por un entorno natural y su abundancia en especias. Destacan es especial el Acebo, las zarzamoras, la Madre selva...etc.
nivel
EL
OBSERVATORIO ESPECIASDE MODULOR
FORJADOS
El modulor como única forma de medida, un espacio en el cúal todos los espacios se modulan a partir de la altura media del hombre (1.83 m). GAMBOA GARCÍA, CARMEN ARANGUREN + GALLEGOS OBSERVATORIO DE ESPECIAS
ESPECIAS
De igual modo, sus seguidores consideran que simplificar el lugar en el que uno vive, agranda y enriquece la vida, ya que se gestiona mejor el es pacio, se tiene más libertad, no se acumulan cosas innecesarias y se fomenta un ahorro que posibilita disfrutar de otras experiencias vitales.
El movimiento Tiny House se caracteriza por una filosofía basada en la sencillez y en el respeto al medio ambiente, con la finalidad de minimizar los recursos y contaminar lo menos posible, ya que las viviendas están construidas con materiales eco lógicos y ocupan muy poco espacio.
Nombre: Tiny House Tipo: Proyectos 4 Cátedra: Localización:EspegelETSAM
El proyecto parte de un concepto «Tiny House. El movimiento Tiny House o Pequeñas Casas sur gió a finales de la década de los noventa del siglo XX, en Estados Unidos, a raíz de la publicación del libro The Not So Big House de la arquitecta Sarah Susanka, quien explica las ventajas de este modo de vida en el que se reside en las minicasas.
HouseTiny
12
13 CARMENSOLXSGAMBOAU.ESPEGEL FOTOMONTAJE houseTiny























































AXO+SECCIÓN
CARMENSOLXSGAMBOAU.ESPEGEL
CARMENSOLXSGAMBOAU.ESPEGEL
HouseTiny







14 1 1 2 2 3 3 PANEL SOLAR FOTOVOLTAICO INTEGRACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN SOLAR BATERIAS CLEAN ENERGY2kWDEENERGÍALIMPIA,GRATIS,GENERADAENELPROPIOLUGAR,AUTOSUFICIENTEYPARAMÁSDEUNAPERSONA.
CARMENSOLXSGAMBOAU.ESPEGEL
CARMENSOLXSGAMBOAU.ESPEGEL
COLECTOR DE LLUVIA FILTRO TANQUE DE LLUVIA AGUA FRÍA/CALIENTEPORTABLE AGUA RIEGOSUCIADEPLANTAS 5 5 6 6 3 3 4 4 1 1 2 2 WATER CAPTURE20LITROSSUFICIENTEPARABEBER,LIMPIAR,COCINREHIGIENE
15 GAMBOASOLXSCARMENU.ESPEGEL MUEBLEINTELIGENTE ALMACÉNFUNCIÓNCOCINA+INFERIORES APERTURASTODASSUS DESPENSA CARMENSOLXSGAMBOAU.ESPEGEL MUEBLE INTELIGENTE DORMITORIOFUNCIÓNALMACÉN APERTURASTODASLAS ARMARIO CARMENSOLXSGAMBOAU.ESPEGEL MUEBLES INTELIGENTES ALMACÉNFUNCIÓN ALMACÉNFUNCIÓN
houseTiny









MULTIUSOSMESA

CARMENSOLXSGAMBOAU.ESPEGEL
16


SECCIÓN FUGADA CARMENSOLXSGAMBOAU.ESPEGEL SECCIONES FUGADAS HouseTiny





CARMENSOLXSGAMBOAU.ESPEGEL
CARMENSOLXSGAMBOAU.ESPEGEL
17



















































FOTOMONTAJE
FOTOMONTAJE
CARMENSOLXSGAMBOAU.ESPEGEL














































































FOTOMONTAJE houseTiny







La segunda, viviendas colectivas para el sector de jubilados en el puerto de Vigo. Las viviendas se forman en vertical y sus sistemas de aterrizados la conforman.
AtlánticoEixo
Nombre: Eixo Atlántico Tipo: Proyectos 5 Cátedra: Localización:GarridoETSAM
La primera, una pasarela comercial que trate de unificar todas las naves y que al mismo tiempo sea un punto de venta de producto local. Esta usa como referencia las cerchas para su estructura.
La factoría Vulcano, complejo astillero del puer to de Vigo, resulta un punto clave para plantear un proyecto basado en el comercio y la imagen del puerto,además, se encuentra actualmente en li quidación. Tras nuestra intervención como grupo tratando de hacer un doble análisis del puerto de Vigo (la imagen y el comercio) realizamos una eva luación de la infraestructura presente en la factoría y conservamos todas las naves que se con cerchas metálicas. El proyecto consta de:
18
-
La factoría Vulcano, punto públicos,LadepuertoLaEstanavesLa3todasevaluaciónanálisisTrasimagenclavedelpuerto,además,nuestraintervencióndelpuertodelasnavespartes:primera,unayqueusacomosegunda,deVigo.aterrazadosúltima,unacreandoE I X O A T L Á N T I C O -
19
GARCIAGAMBOACARMEN P5 AtlánticoEixo
20 AtlánticoEixo
21 AtlánticoEixo
22 AtlánticoEixo








23 AtlánticoEixo
24 AtlánticoEixo
25 AtlánticoEixo
26 AtlánticoEixo
27 AtlánticoEixo
28 FOTOMONTAJE VIVIENDAS AtlánticoEixo
29 FOTOMONTAJE NAVE CULTURAL AtlánticoEixo
El propósito es mejorar la calidad del aire, en efecto, pero sin olvidar que los humanos somos ani males complejos en busca de estímulos.
30
El proyecto se ubica en el parque emperatriz María de Austria, Plaza Elíptica Madrid. Se planta una cuestión, donde es necesaria la mejora de ca lidad del aire. La Plaza Elíptica es considerada por la OMS, el punto negro más contaminado de todo Madrid. Sus partículas PM10 Y PM2,5, rozan los lí mites de la normativa europea, superando con cre ces los que recomienda la OMS. Es algo curioso el hecho de que este, no se encuentre en pleno centro, pero realmente no importa que espacio ha tenido mayor impacto, si no cual es el que lo causará.
Nombre: El Madrid que no respira Tipo: Proyectos 6 Cátedra: Localización:SoutoETSAM
respiranoqueMadridEl
Espacios cubiertos, en los cuales se tratan di ferentes aspectos culturales. Que es necesario ha cer para evitar que un espacio público promueva al consumo?
31 respiranoqueMadridEl
32 respiranoqueMadridEl
33 respiranoqueMadridEl
34 respiranoqueMadridEl
35 respiranoqueMadridEl
36 respiranoqueMadridEl
37 respiranoqueMadridEl
38 respiranoqueMadridEl
39 respiranoqueMadridEl
40 respiranoqueMadridEl
41 respiranoqueMadridEl
A través de la recuperación de elementos pro pios del paisaje, más concretamente de aquellos trenes de carga abandonados, se desea fortalecer la identidad del mismo.
Tras el estudio de la historia del enclave y de los espacios e infraestructuras que con el tiempo, han ido acompañándolo, concluimos que este lugar no es más que un cadáver exquisito conformado por aquellas piezas que han influido en él, que lo han limitado, beneficiado o deteriorado.
42
El archipiélago de Santillana es nuestro enclave, entendemos este enclave como un archipiélago, ro deado por aguas turbulentas que traen historias y tradiciones a la orilla. Como suele ocurrir, el aisla miento y la segregación se dan intrínsecos a su for ma; lo que ocurre en una orilla del embalse, se des conoce en la otra.
Nombre: Embalse exquisito Tipo: Proyectos 7 Cátedra: Localización:SanchoETSAM
exquisitoEmbalse
43 exquisitoEmbalse




44 exquisitoEmbalse

















45 exquisitoEmbalse






















46 exquisitoEmbalse



































47 exquisitoEmbalse


48 exquisitoEmbalse



49 exquisitoEmbalse










50 exquisitoEmbalse


51 exquisitoEmbalse


52
arquitectónicaModelización
Para el desarrollo de los siguientes proyectos, se ha utilizado como herramienta principal Gras shopper. Rhinoceros combinado con Grasshopper es un conjunto de herramientas ideal para generar geometrías asociadas y dinámicas, como superfi cies NURBS, mallas y modelos sólidos. Grasshop per es compatible con modelos dinámicos sofis ticados que se utilizan para explorar soluciones de diseño y que plantea la parametrización como una amplia fuente de soluciones.
Nombre: Torre Ágora
Localización:Arquitectónica.Cátedra:ETSAM
Tipo: Intensificación en modelización
53 arquitectónicaModelización

5. Para la parte en voladizo hacemos exactamente lo mismo pero aunque ahora depende de otro parámetro que escala.
54
TORRE ÁGORA // Intensificación en modelización arquitectónica
2. A partir de la expresión matemática de una hélice (Expression) la cual depende de un rango de números parametrizados obtenemos esa curva que pretende rotar a lo largo de la estructura del cilindro.
3. Para la estructura romboidal rotamos la geometría de la hélice alrededor de la base (Polar Array) dependiendo de un parámetro divisorio, y creamos su reflejo (Mirror). A este conjunto le damos un grosor (Pipe) para crear la estructura de romboides.
4. Dibujamos la planta simétrica en Rhinoceros y la exportamos a Grasshopper (Set multiple curves) a la cual le damos una trama (Boundary Surfaces) y extruimos (Extrude), creamos su simetría (Mirror) y obtenemos los centroides de las áreas (Area), para poder parametrizarlas de damos un valor de scala (Scale) y obtenemos nuestra estructura conjunta de planta (Brep).
7. Rotamos las plantas alrededor de un eje central (Rotate) teniendo en cuenta en parámetro de factor de rotación y numero de plantas.




arquitectónicaModelización


1. Creamos una base con (Circle) la cual extruiremos (Extrude) la altura de la planta. Pudiendo así realizar un desplazamiento del conjunto total (Linear Array) obteniendo la estructura principal del cilindro.

6. Unimos el `Esqueleto´ con el `voladizo´ y trasladamos el conjunto que conforma una planta con (Linear Array) que dependerá del número y altura de plantas obteniendo todas la plantas apiladas.

8. Necesitamos intersecar la estructura romboidal con las plantas rotadas (Trim solid), pues en el caso de un cambio de escala estas se intersecan.


55 8. Intersección columnas 7. Columnas catenarias6. Columnas catenarias dos5. Columnas catenarias uno PASO 1 PASO 2 1. Boundary columnas Nurbs 2. Serie forjados 3. Extrusión forjados 4. Intersección forjados 1. Intersecciones en fachada 2. Fachada opaca 3. Fachada translúcida 4. Conjunto fachada 1. Diagrama INTENSIFICACIÓNVoronoi EN MODELIZACIÓN ARQUITECTÓNICA. 2. Curvas Nurbs 3. Dispatch curvas uno4. Dispatch curvas dos Ópera metropolitana en Taiwán de Toyo Ito// Carla Mihalache y Carmen Gamboa arquitectónicaModelización
























Nombre: Edificio comercial, viviendas, oficinas y auditorio
auditorioyoficinasviviendas,comercial,Edificio
Tipo: Construcción II Localización: ETSAM
La torre en la que hemos tenido que propo ner otra estructura como trabajo ha sido la To rre BBVA. Esta torre se encuentra en el Paseo de la Castellana, 81 (Madrid). El programa que se ha propuesto es el siguiente: comercial (5 plantas), administrativo (10 plantas), residencial (11 plan tas) y un auditorio (doble altura), además de un parking y la planta baja de acceso. La torre cuen ta con una estructura mixta; sobre rasante tene mos una estructura metálica, mientras que bajo rasante una estructura de hormigón.
56
auditorioyoficinasviviendas,comercial,Edificio
57

REGINA DEL RÍO PRIETO CARMEN GAMBOA GARCÍA
PASEO DE LA CASTELLANA, 81
58
ALZADO 1:500
ALZADO SUR
EDIFICIOESTECOMERCIAL,
En esta lámina se representa la fachada Este del edificio asi como los huecos y la apertura de las carpinterías. El edificio consta de tres partes: El muro cortina de la zona comercial y oficinas, la fachada ventilada
ALZADO 1:500
ALZADO
ALZADO ESTE
con paneles cerámicos lacados y la fachada ventilada de hormigón polímero. EDIFICIO COMERCIAL, DE OFICINAS DE VIVIENDAS Y AUDITORIO. REGINA DEL RÍO PRIETO CARMEN GAMBOA GARCÍA PASEO DE LA CASTELLANA, 81 HormigónESTRUCTURAarmado en el sótano. ParaFORJADOSelgaraje se utiliza un forjado bidireccional con casetones recuperables. ESTRUCTURA 1: 250 Pilar MacizadoCasetoneshormigón Muro Mallazopantalla EDIFICIO COMERCIAL, DE OFICINAS DE VIVIENDAS Y AUDITORIO. REGINA DEL RÍO PRIETO CARMEN GAMBOA GARCÍA PASEO DE LA CASTELLANA, 81 CIMENTACIÓN, SANEAMIENTO Y CONTENCIÓN 1:250 Se reconoce un territorio bueno con una resistencia de 3 Kn/ m2. CONTENCIÓN DE TIERRAS Se realiza un muro pantalla, como disponemos del todo el solar se aplica en sus 4 lados. SeCIMENTACIÓNtratadeuna cimentación superficial de zapatas y losa. Arqueta de bombeo Arqueta separadora de grasas Arqueta registrable Zapata LosaTributariaÁrea TuberíaBajante auditorioyoficinasviviendas,comercial,Edificio
ALZADO
EDIFICIOSUR
COMERCIAL, DE OFICINAS DE VIVIENDAS Y AUDITORIO.
DE OFICINAS DE VIVIENDAS Y AUDITORIO.
En esta lámina se representa la fachada Sur del edificio asi como los huecos y la apertura de las carpinterías. El edificio consta de tres partes: El muro cortina de la zona comercial y oficinas, la fachada ventilada con paneles cerámicos lacados y la fachada ventilada de hormigón polímero.
PASEO DE LA CASTELLANA, 81
REGINA DEL RÍO PRIETO CARMEN GAMBOA GARCÍA
Unión articulada pilar - viga Pilar metálico Chapa metálica remate del murete de la terraza Lámina impermeabilizante Muro de un pie de ladrillo macizo Chapa metálica Protección lámina impermeabilizante Anclaje del muro cortina Alféizar
Llave Chapa
ENCUENTRO FACHADA CON CUBIERTA 1:33 En esta lámina se representa el encuentro entre la fachada ventilada y la cubierta transitable invertida seguida por la cubierta
REGINA DEL RÍO PRIETO CARMEN GAMBOA GARCÍA
Correas metálica de anclaje
DETALLE CIMENTACIÓN, CONTENCIÓN Y SANEAMIENTO 1:33
EDIFICIO COMERCIAL, DE OFICINAS DE VIVIENDAS Y AUDITORIO.
PASEO DE LA CASTELLANA,
pendientesVigainclinadaAislamiento térmico Sumidero
PASEO DE LA CASTELLANA, 81
EDIFICIO COMERCIAL, DE OFICINAS DE VIVIENDAS Y AUDITORIO.
REGINA DEL RÍO PRIETO CARMEN GAMBOA GARCÍA
REGINA DEL RÍO PRIETO CARMEN GAMBOA GARCÍA
PASEO DE LA CASTELLANA, 81
En este detalle se enseñan los detalles de la subestructura y el saneamiento. Se utiliza un muro pantalla con cámara bufa, zapata aislada con arranque de pilar de hormigón y la red de saneamiento del garaje con arquetas. Se representa el encuentro de la red de saneamiento de las plantas sobre rasante y bajo rasante que produce en la acometida a la red municipal. Se representa el forjado bidireccional y el encuentro del pilar de hormigón con el metálico. Pilar metálicoPlacade anclaje Pilar-Pilar Rigilizador Viga de TornilloAngularAcometidaArmaduraJuntaArmadocoranaciónVigadecoronacióndehormigonadomuropantallaaredmunicipalenLautoenroscantedealtaresistenciaArmadoforjadobidireccional Sumidero Mallazo de comprensión Casetón recuperable Armado pilar hormigón RefuerzosEsperasEstribos Encachado Lámina impermeabilizante Armado solera Junta de dilatación Arqueta registrable Hormigón de formación de pendientes Armado zapata Separador Hormigón de limpieza Arqueta separadora de grasas Arqueta de CámaraRejillaSeparadoresDrenajeJuntabombeodedilatacióncámarabufamuropantallabufa EDIFICIO COMERCIAL, DE OFICINAS DE VIVIENDAS Y AUDITORIO. REGINA DEL RÍO PRIETO CARMEN GAMBOA GARCÍA PASEO DE LA CASTELLANA, 81 DETALLE ESTRUCTURA 1:33Se representa el forjado unidireccional ejecutado in situ, con semiviguetas presentadas en hormigón con bovedillas cerámicas y el saneamiento de un cuarto de baño. El forjado bidireccional queda detallado en el detalle de la subestructura. Pilar Pilar-PilarPlacametálicodeanclajeSemiviguetasprefabricadaspretensadas Perfil IPE Angular continuo Falso RigilizadortechoSoldado con baldosas cerámicas Retrete con bote sinfónico propio Azulejos Enfoscado Ladrillo hueco dobleMortero de nivelación tuberíasBajantede red de saneamiento Zuncho de borde: uno de los armados pasa por fuera del pilar, el otro se interrumpe auditorioyoficinasviviendas,comercial,Edificio
PlotsTornillo
DETALLEinclinada del núcleo de comunicaciones, ambas de la última planta.
59
DETALLE
81
Formación de Losa cerámica
EDIFICIO COMERCIAL, DE OFICINAS DE VIVIENDAS Y AUDITORIO.
ENCUENTRO LOSA CON MURO Y PILAR 1:2O En esta lámina se representa el detalle de la losa con encuentros de muro y pilar utilizados en la cimentación. 5 cm. cm. hormigonadoV 5 mm. limpieza 5 V 5 cm. PLANTA 90 cm. 20 cm. Hormigon de Explanacion compactada 90 cm. SECCIÓN 5 10 cm. 5 cm. hormigonado PLANTA 5 Hormigonlimpieza de Separador h VV 10 cm.h Separador Explanacion compactada 10 mm. Junta de DETALLE DE LOSA DE CIMENTACIÓN CON MURO D1 DETALLE DE LOSA DE CIMENTACIÓN CON MURO D2
60 PLANTAS 16-26 DE VIVIENDAS PLANTAS 1-5 DE COMERCIALES PLANTAS 6-15 DE OFICINAS PLANTA 1 COMERCIO
PASEO DE LA CASTELLANA, 81
ESTRUCTURA 1:500
EDIFICIO COMERCIAL, DE OFICINAS DE VIVIENDAS Y AUDITORIO.
auditorioyoficinasviviendas,comercial,Edificio
Pilar de DirecciónaceroforjadoVigas CerchaZunchoBovedillaSemiviguetascerámica
MetálicaESTRUCTURAdesde la planta baja en adelante. DesdeFORJADOSlaprimera planta hasta la última utilizamos un forjado unidireccional con semiviguetas de hormigón pretensadas y bovedillas de cerámica.
REGINA DEL RÍO PRIETO CARMEN GAMBOA GARCÍA
EDIFICIO COMERCIAL, DE OFICINAS DE VIVIENDAS Y AUDITORIO.
LaSANEAMIENTOreddesaneamiento
evacúa tanto las aguas pluviales recogidas en la cubierta, las aguas de baños y cocinas. Las aguas que se recogen por encima de la rasante se desaguan en la primera planta del sótano, por donde cuelgan del techo hasta llegar a la red municipal
REGINA DEL RÍO PRIETO CARMEN GAMBOA GARCÍA
RedTuberíaBajantemunicipal
auditorioyoficinasviviendas,comercial,Edificio
PASEO DE LA CASTELLANA, 81
PLANTAS DE SANEAMIENTO 1:500
61 PLANTAS 16-26 DE VIVIENDAS PLANTA 0 VESTÍBULO PLANTAS 1-5 DE COMERCIALES PLANTAS 6-15 DE OFICINAS
62
63
64