PLATO DE HARVARD

�� 50% VERDURAS Y FRUTAS → MÁS VERDURAS QUE FRUTAS, PREFERIBLEMENTE FRESCAS Y DE DIFERENTES COLORES.
�� 25% CARBOHIDRATOS INTEGRALES → COMO ARROZ
INTEGRAL, PASTA INTEGRAL, QUINOA...
�� 25% PROTEÍNAS SALUDABLES → PESCADO, POLLO, HUEVOS, LEGUMBRES, TOFU O FRUTOS SECOS.
�� GRASAS SALUDABLES → USAR ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA, AGUACATE O FRUTOS SECOS EN MODERACIÓN.
�� AGUA COMO BEBIDA PRINCIPAL → EVITAR
REFRESCOS Y ZUMOS, Y REDUCIR EL CONSUMO DE ALCOHOL.
1. BARRITAS DE CEREALES → SUELEN ESTAR LLENAS DE AZÚCAR Y ACEITES REFINADOS.
2. YOGURES DE SABORES O ‘0% GRASA’ → AUNQUE SIN GRASA, PUEDEN LLEVAR MUCHO
AZÚCAR O EDULCORANTES ARTIFICIALES.
3. ZUMOS INDUSTRIALES O NATURALES → ALTOS EN AZÚCAR Y SIN FIBRA, GENERAN PICOS DE GLUCOSA.
4. MARGARINA ‘LIGHT’ → AUNQUE LA VENDEN COMO ‘SALUDABLE’, ES UNA GRASA
ULTRA PROCESADA CON ACEITES VEGETALES REFINADOS Y MUCHAS VECES HIDROGENADOS, LO QUE PUEDE GENERAR GRASAS TRANS PERJUDICIALES PARA LA SALUD.
5. BEBIDAS ISOTÓNICAS → LLENAS DE AZÚCAR Y COLORANTES, SOLO SON ÚTILES EN EJERCICIOS INTENSOS Y PROLONGADOS.
6. PAN INTEGRAL DEL SÚPER → A MENUDO TIENE SOLO UN PEQUEÑO PORC DE HARINA INTEGRAL Y MUCHOS ADITIVOS.
7. ENSALADAS PREPARADAS → PUEDEN PARECER SANAS, PERO LOS ADEREZO
SUELEN ESTAR CARGADOS DE AZÚCAR Y GRASAS POCO SALUDABLES.
8. GRANOLA COMERCIAL → SUELE LLEVAR MUCHA AZÚCAR, MIEL O JARABE AÑADIDOS.
9. FIAMBRES ‘DE PAVO’ O ‘DE POLLO’ → MUCHAS VECES CONTIENEN MÁS ALMIDONES Y ADITIVOS QUE CARNE REAL.
10. GALLETAS ‘SIN AZÚCAR’ O ‘DIGESTIVAS’ → PUEDEN LLEVAR EDULCORAN GRASAS DE MALA CALIDAD QUE NO LAS HACEN MÁS SALUDABLES.
1. COMER POR LA NOCHE ENGORDA → LO QUE IMPORTA ES EL TOTAL DE CALORÍAS CONSUMIDAS EN EL DÍA, NO LA HORA A LA QUE COMES.
2. LOS CARBOHIDRATOS SON MALOS Y HACEN ENGORDAR → NO ENGORDAN POR SÍ MISMOS; EL EXCESO CALÓRICO SÍ LO HACE.
3. LAS GRASAS SON MALAS → HAY GRASAS SALUDABLES ESENCIALES PARA EL CUERPO (COMO LAS DEL AGUACATE, FRUTOS SECOS Y AOVE).
4. COMER MÁS VECES AL DÍA ACELERA EL METABOLISMO → NO AFECTA EL METABOLISMO, LO IMPORTANTE ES EL BALANCE CALÓRICO.
5. LOS PRODUCTOS ‘LIGHT’ AYUDAN A ADELGAZAR → SUELEN TENER MENOS GRASA, PERO MÁS AZÚCAR O ADITIVOS PARA COMPENSAR.
6. EL AZÚCAR MORENO O LA MIEL SON MÁS SALUDABLES QUE EL AZÚCAR BLANCO → SON PRÁCTICAMENTE LO MISMO A NIVEL CALÓRICO Y METABÓLICO.
7. LOS ALIMENTOS SIN GLUTEN SON MÁS SALUDABLES → SOLO BENEFICIAN A CELÍACOS O INTOLERANTES AL GLUTEN.
8. LOS ZUMOS NATURALES SON IGUAL DE SALUDABLES QUE LA FRUTA ENTERA → AL EXPRIMIR LA FRUTA, SE PIERDE FIBRA Y SE LIBERA MÁS AZÚCAR LIBRE.
9. EL DESAYUNO ES LA COMIDA MÁS IMPORTANTE DEL DÍA → NO ES OBLIGATORIO DESAYUNAR SI NO TIENES HAMBRE; LO IMPORTANTE ES LA DIETA GLOBAL.
10. MÁS PROTEÍNAS SIEMPRE SIGNIFICAN MÁS MÚSCULO → EL CUERPO SOLO USA UNA CANTIDAD ÓPTIMA; EL EXCESO NO SE TRADUCE EN MÁS GANANCIA MUSCULAR.
11. EL AGUA CON LIMÓN EN AYUNAS ADELGAZA → NO QUEMA GRASA NI ACELERA EL METABOLISMO, SOLO HIDRATA Y APORTA VITAMINA C.
12. EL METABOLISMO SE RALENTIZA SI COMES MENOS DE 5 VECES AL DÍA → EL NÚMERO DE COMIDAS NO AFECTA DIRECTAMENTE EL METABOLISMO.
13. SI COMES GRASAS, ENGORDAS → LAS GRASAS SALUDABLES SON ESENCIALES Y NO ENGORDAN POR SÍ SOLAS, EL EXCESO CALÓRICO SÍ.
14. EL AYUNO INTERMITENTE HACE QUE EL CUERPO ‘ENTRE EN MODO AHORRO’ → NO, DE HECHO, PUEDE MEJORAR LA FLEXIBILIDAD METABÓLICA.
15. EL PAN INTEGRAL NO ENGORDA → AUNQUE ES MEJOR QUE EL BLANCO, SIGUE TENIENDO CALORÍAS Y HAY QUE MODERARLO.
16. EL ALCOHOL EN PEQUEÑAS CANTIDADES ES SALUDABLE → EL ALCOHOL SIEMPRE ES TÓXICO PARA EL CUERPO, AUNQUE EL VINO TENGA ANTIOXIDANTES.
17. EL AZÚCAR DE LA FRUTA ES MALO → LA FRUTA ENTERA TIENE FIBRA, VITAMINAS Y ANTIOXIDANTES QUE REGULAN SU IMPACTO EN EL CUERPO.
18. EL VINAGRE DE MANZANA AYUDA A ADELGAZAR → PUEDE AYUDAR CON LA DIGESTIÓN, PERO NO ES UN QUEMAGRASAS MILAGROSO.
19. LAS DIETAS DETOX LIMPIAN EL CUERPO → NO NECESITAS ‘DESINTOXICARTE’, PARA ESO ESTÁN EL HÍGADO Y LOS RIÑONES.
20. LOS PRODUCTOS SIN LACTOSA SON MÁS SANOS → SOLO SON NECESARIOS SI ERES INTOLERANTE, PERO NO SON MÁS SALUDABLES EN GENERAL.
�� ANOREXIA NERVIOSA:
RESTRICCIÓN EXTREMA DE COMIDA, MIEDO INTENSO A GANAR PESO. PÉRDIDA DE PESO EXCESIVA, DEBILIDAD, AISLAMIENTO SOCIAL.
�� BULIMIA NERVIOSA:
EPISODIOS DE ATRACONES SEGUIDOS DE VÓMITOS, LAXANTES O EJERCICIO EXTREMO.
SENSACIÓN DE PÉRDIDA DE CONTROL AL COMER.
⚖ TRASTORNO POR ATRACÓN:
EPISODIOS DE COMER GRANDES CANTIDADES SIN CONDUCTAS COMPENSATORIAS.
SENSACIÓN DE CULPA O VERGÜENZA DESPUÉS DE COMER.
�� ORTOREXIA:
OBSESIÓN POR COMER "SANO", EVITANDO ALIMENTOS CONSIDERADOS "IMPUROS".
PUEDE LLEVAR A DEFICIENCIAS NUTRICIONALES Y AISLAMIENTO SOCIAL.
⚡ VIGOREXIA:
OBSESIÓN CON EL MÚSCULO Y EL EJERCICIO EXCESIVO.
USO DE SUPLEMENTOS O SUSTANCIAS SIN CONTROL.
�� ACTIVIDAD BREVE:
PREGUNTA A LOS ALUMNOS: ¿POR QUÉ CREÉIS QUE ALGUIEN PODRÍA DESARROLLAR UN TRASTORNO ALIMENTICIO?