1 minute read

PROCESO DE DISEÑO

Next Article
TERRITORIO

TERRITORIO

Elaboración propia. Proceso de diseño, entendimiento del diseño conceptual

Como ya se ha mencionado durante todo el análisis del proyecto, el agua es esencial para el desarrollo de vida de todo ser vivo. Es parte fundamental del proyecto, ya que nos encontramos en un contexto con características muy especiales, en las que las escorrentías será aprovechadas mediante la macrocaptación y al igual se utilizará un sistema de capatación de agua pluvial.

Advertisement

¿Como captar el agua? Mediante un macrocaptador de agua y una estructura que ayude a captar parte del agua pluvial. Actualmente, existen varias estructuras con pendiente que ayudan a captar el agua pluvial de manera eficiente y los macrocaptadores de agua ayudan a abastecer a comunidades

Entendiendo el valor fundamental que tiene el agua en el cintexto, también lo será en el proyecto, que funcionará como sustento del proyecto, en captación y potabilización del agua.

¿Como trasladar el agua? A través de la pendiente del proyecto, trantando de entender como funciona el contexto, y al almacenar el agua de acuerdo al contexto del proyecto.

Elaboración propia. Proceso de diseño de estructura para captar el agua pluvial

Elaboración propia. Proceso de diseño, mimetizar con el contexto

Mimetización (Entender el contexto)

Durante el proceso de diseño, se toman variass decisiones que modifian la for y el contexto territorial del proyecto. La mimetización es una parte fundamental que busca adaptarse a la linea que crean las dos elevaciones de Montenegro y Peña Colorada; al undir el proyecto se busca una apropiación lineal con el contexto, en el cual nosotros como ser humanos, debemos adaptarnos al contexto y tratar con respeto a los ecosistemas.

Macrocaptación de agua

Utilizado principalmente para poder almacenar agua para agricultura, pero no es el único uso que se le puede dar. Existen varios tipos, en los cuales el agua se usa para reserva en caso de sequía en ciertos lugares. Al igual, esta agua puede ser tratada y consumible para el ser humano.

En pequeños términos, la macrocaptación de agua consiste en Ia modificación de Ia superficie natural dei terreno, a manera de formar uno o más planos inclinados que induzcan Ia formación de escorrentía superficial, en el propio pié de Ia planta.

Por esto el proyecto se unde un par de metros, no se unde completamente por una cuestión de funcionalidad en la cual la parte privada se encuentra completamente enterrada, enfocada en la investigación y difusión de conocimiento ecológico.

Elaboración propia. Proceso de diseño de estructura para captar el agua pluvial

Superficie inclinada para poder captar agua pluvial y también que tome la función de cubierta y de refugio

Cuando no llueve, en las mañanas, también se capta el agua debido a la capilaridad del agua y la diferencias de temperaturas

Regillas con filtros como acceso de agua pluvial

This article is from: