MI PORTAFOLIO

Page 1


PORTAFOLIO

SELECCIÓN DE TRABAJOS DE ARQUITECTURA

05/2025 CARLOS VENTURA HERNÁNDEZ

CONTACTO

Carlos Ventura Hernández

carlosvntrah@gmail.com +52 9511106087

Ciudad de México, México.

EDUCACIÓN

2021-Actualidad

HABILIDADES

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Arquitectura, CU.

MS Office Word, Powerpoint, Excel.

Adobe CC Photoshop, InDesign, Lightroom, Illustrator.

CAD/Render Autocad, Revit, Rhinoceros, Sketchup, Vray, Enscape.

IDIOMAS

Español Nativo

Ingles B2

CONTENIDO 1

LA CASA DE LA LOMA. Casa-Habitación.

2

CENTRO DE PRODUCCIÓN ARTESANAL Y CORREDOR GASTRONÓMICO. Intervención en un inmueble patrimonial.

3

CUBIERTA PARA EL ATRIO DEL “CENTRO CULTURAL SAN PABLO”. Intervención Temporal.

LA CASA DE LA LOMA.

Norte de Oaxaca.

Muy cerca del camino a La Nevería, sobre un pequeño llano que se formó en la ladera, se coloca un volumen de proporciones mínimas y de planta regular que da vida a una pequeña casa de campo. El adobe,la píedra y la madera son los elementos locales esenciales que conforman la materialidad de la vivienda. La orientación de la casa de la loma está pensada para aprovechar al máximo la trayectoria solar y las vistas a las montañas.

PRINCIPAL.

FACHADA

EXPLORACIONES DE DISEÑO.

CENTRO DE PRODUCCIÓN ARTESANAL Y

CORREDOR GASTRONÓMICO.

2024

Huaquechula, Puebla.

Proyecto de intervención y revitalización en un inmueble de valor patrimonial.

La propuesta busca preservar los elementos arquitectónicos del edificio y al mismo tiempo incorporar un programa que responda a las necesidades funcionales y culturales actuales de la comunidad.

Se plantea como elemento principal de intervención un claustro que funciona como eje articulador entre los espacios preexitentes y los nuevos espacios generados dentro del proyecto.

El programa arquitectónico incluye un corredor gastronómico y talleres de producción de artesanías.

VISTA ISOMÉTRICA

PABELLÓN PARA EL ATRIO DEL

“CENTRO

CULTURAL SAN PABLO”

2025 Oaxaca, México.

Una cubierta ligera de doble propósito que se forma gracias a la secuencia generada por unas estructuras cilindricas fabricadas con carrizo. La relación del pabellón con la trayectoria solar permite generar una proyección de sombras variada a lo largo del día mientras que su condición de permeabilidad genera una protección relativa para quien se sitúa bajo su sombra. Por las noches, se encienden las velas que descansan sobre la base de estas estructuras y el atrio se ilumina con estas luces que aparecen de forma repetida y escalonada, proporcionandole calidez al espacio, pero al mismo tiempo, respetando las visuales y el protagonismo de las fachadas históricas.

GRACIAS

Carlos Ventura Hernández

Correo:carlosvntrah@gmail.com

Celular:+52 9511106087

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
MI PORTAFOLIO by Carlos Ventura - Issuu