Revista Fiestas Patronales Suchitoto 2024

Page 1


Mensaje de Lic. Carlos

Sánchez, Alcalde de Cuscatlán Norte

Con gran alegría nos reunimos como una gran familia Suchitotense para celebrar las tradicionales Fiestas Patronales en honor a la excelsa Virgen y Mártir Santa Lucía, quien nos guía con su luz en la fe, caridad y esperanza.

Los suchitotenses son mujeres y hombres laboriosos, orgullosos de sus raíces. Por ese mismo motivo, como Gobierno Municipal de Cuscatlán Norte hemos organizado una serie de actividades que mantengan vivas nuestras tradiciones y enaltezcan la belleza del Distrito de Suchitoto. Tierra rica en historia, arte, costumbres y cultura , siendo un orgullo para toda la nación.

Desde mi administración en este Gobierno Municipal, felicitamos a la población del pájaro flor, por celebrar sus fiestas patronales e invito a que seamos parte de las mismas, disfrutando en familia o amistades, en un ambiente de respeto, alegría y con el sentido de pertenencia que caracteriza a esta cultural ciudad.

Reitero nuestro compromiso municipal de continuar trabajando de la mano con los diferentes sectores, por un Suchitoto más próspero y dinámico. En 2025 este territorio conmemora el Quinto Centenario de fundación de la Villa de San Salvador, hoy conocida como Ciudad Vieja, lo cual es otro motivo de orgullo para Suchitoto.

En nombre del Concejo Municipal y mi familia, les deseo una bendecida Navidad y un Año Nuevo año lleno de bienestar. Que Dios nos bendiga siempre.

¡Felices Fiestas Patronales!

¡Que viva la ciudad del Pajaro Flor! ¡Construyamos juntos Cuscatlán Norte!

MENSAJE DEL PÁRROCO

Un saludo cordial a todos los que con alegría celebramos la fiesta de nuestra Patrona Santa Lucia. Como saben, año con año, ella viene celebrada con devoción y entusiasmo por todos los que vivimos en Suchitoto, comprendidos todas sus comunidades, cantones, caseríos y barrios. Este año quisiera resaltar la virtud da la fe en nuestra santa, virtud teologal y don que viene del cielo.

Santa lucia con su ejemplo y con su obra es luz, luz para los que perdieron o están perdiendo la vista, y a la vez, modelo de una fe inquebrantable para los que arriesgan perder su alma. El catecismo de la Iglesia nos dice que la fe es un don sobrenatural de Dios, para creer, el hombre necesita los auxilios interiores del Espíritu Santo. Y nuestra patrona sin duda, llena del Espíritu Santo, prefirió la verdad de Dios, a las comodidades de este mundo. Santa Lucia es un modelo a seguir, es un ejemplo de firmeza y temple para nunca renunciar a Dios. Santa Lucia fue martirizada con aceite hirviendo, fue quemada viva en una hoguera, le atravesaron su garganta con una espada y por último le quitaron sus hermosos ojos; sobrevivió y supero todas esas torturas con la gracia de Dios. Así también hoy, mas que nunca, en este siglo en el que vivimos, ella nos anima a no cambiar a Dios, a no renegar de la fe por muy duras que sean las pruebas o apetecibles los chantajes del enemigo. En nuestra sociedad actual, está de moda el estrés y la depresión, esta de moda claudicar y procrastinar, se invita a vivir una fe mezclada con agua, evitando compromisos y acomodándonos al menor esfuerzo posible. Sin duda Lucia de Siracusa, nos impulsa a mantenernos firmes en la fe, a no cambiar la única verdad por conveniencia, ella ilumina con su ejemplo que debemos ser cristianos no de nombre, sino de obras. Este año que celebramos su fiesta, es una nueva oportunidad para que seamos como ella, para que arriesguemos por Dios, sabiendo que con los bienes de este mundo podemos comprar los bienes del Cielo.

Buena fiesta a todos.

P. Fabio Isaías Marquez Chávez Párroco.

SANTA LUCÍA

Nace Lucía en Siracusa de Sicilia, probablemente, el año 251 de nuestra era, en el seno de una familia Cristiana, que pertenecía a la rica nobleza terrateniente del lugar. Lucio, su padre, murió cuando la niña contaba apenas cinco años, quedando bajo la tutela de Eutiquia, su madre. Con el paso de los años, Lucía se convierte en una bella jovencita, modesta en su comportamiento y dotada de gran bondad.

Su madre soñaba para ella con un feliz matrimonio. Pero Lucía abrigaba en su corazón un propósito distinto: Se había consagrado al Señor con voto perpetuo de virginidad. Siguiendo las enseñanzas del Evangelio, convenció a su madre para vender todo su patrimonio y repartirlo entre los pobres, las viudas y los huérfanos, costumbre que observaban los primeros cristianos. Este gesto era señal evidente de fe cristiana, porque sólo los discípulos de Cristo llegaban al desprecio de los bienes materiales.

Lucía fue presentada ante Pascasio, prefecto de Siracusa, bajo la imputación de ser cristiana. Este le ordenó que sacrificara a los dioses, a lo cual, se negó rotundamente contestando «que los que viven casta y piamente, son templo de Dios y morada del Espíritu Santo». Pascasio se enfureció y ordenó que la llevaran a un prostíbulo, pero ni los soldados ni varios pares de bueyes, lograron moverla del lugar. Acusada de brujería fue condenada a la hoguera, más las llamas que se levantaron no causaron el menor daño a la Santa. Pascasio, sin poder contener la ira, mandó que fuera decapitada. Comprendió Lucía que el momento de confesar a Cristo y morir mártir por El había llegado, se arrodilló para recibir el golpe mortal y un esbirro le cortó la cabeza.

La devoción popular abunda en piadosas leyendas sobre Santa Lucía. La mas famosa cuenta que la Santa se arrancó los ojos y los envió en bandeja de plata al joven que se enamorara de su belleza.

EnTREgA DE ViVEREs A ADuLTOs mAYOREs

EnTREgA DE LAminAs

imPLEmEnTAciOn DE EscuELA VETERinARiA

MENSAJE DE NUESTRA REINA

SALIENTE

Queridos ciudadanos y ciudadanas: Hoy me dirijo a ustedes con una mezcla de emociones al culminar mi mandato como reina de las fiestas patronales de esta maravillosa Ciudad de Suchitoto 2023-2024, me despido con el corazón lleno de gratitud y recuerdos inolvidables. Ha sido un verdadero honor y privilegio servir y representar a nuestra Ciudad.

Siempre llevaré conmigo las experiencias y las personas que han marcado este viaje.

Quiero agradecer a todos los ciudadanos por su apoyo incondicional y por su confianza en mí.

A mi sucesora le deseo todo el éxito del mundo y estoy segura que seguirá contribuyendo y fortaleciendo nuestra ciudad.

Aunque dejo el trono, mi compromiso con nuestra Ciudad sigue siendo fuerte. Siempre estaré aquí, apoyando y contribuyendo en lo que pueda, porque nuestra ciudad y su gente ocupan un lugar especial en mi corazón.

Cristal Aguilar

Reina Saliente 2023-2024

SUCHITOTO

Suchitoto es una ciudad histórica en El Salvador, ubicada en el departamento de Cuscatlán. Su nombre proviene del náhuatl “Xuxhitot,” que significa “lugar del pájaro flor” o “lugar del pájaro y flor.” Reconocida por su rica historia, arquitectura colonial y cultura vibrante, es un destino turístico destacado en el país.

Orígenes precolombinos

Antes de la llegada de los españoles, Suchitoto fue un importante asentamiento indígena, habitado principalmente por los pipiles, un pueblo mesoamericano de raíces nahuas.

Su ubicación estratégica, cerca del río Lempa y de terrenos fértiles, lo convirtió en un centro cultural y comercial de relevancia para las comunidades indígenas.

Época colonial

Durante la colonización española en el siglo XVI, Suchitoto adquirió importancia como una villa debido a su posición estratégica y su desarrollo agrícola.

Se convirtió en un centro de producción de añil, un tinte natural que fue uno de los principales productos de exportación de la región. El cultivo y comercio de añil impulsaron la economía local y regional.

Independencia y época republicana

Suchitoto desempeñó un papel relevante en la historia política de El Salvador. Fue una de las primeras localidades en apoyar el movimiento independentista de 1821.

Durante el siglo XIX, sufrió el impacto de las guerras civiles y conflictos internos que marcaron la historia del país.

inTEgRAnDO ABuELOs

JORnADAs mEDicAs

Mensaje de Nuestro Alcalde y Familia

En esta época tan especial, quiero dirigirme a todos ustedes con un mensaje de esperanza, gratitud y buenos deseos para el próximo año. La Navidad es mucho más que una fecha en el calendario; es un tiempo de reflexión, de unión familiar y de renovación espiritual. Es el momento en que, como cristianos, celebramos el nacimiento de nuestro Señor Jesucristo, quien nos trajo al mundo un mensaje de amor, paz y redención.

El nacimiento de Jesús en Belén simboliza la llegada de la luz al mundo, un recordatorio de que, incluso en los momentos de oscuridad, siempre hay esperanza. Esta es una ocasión para renovar nuestra fe, recordar el valor de la humildad y para compartir el amor con nuestros seres queridos.

Este año ha sido un tiempo de esfuerzo y crecimiento para nuestro nuevo municipio. Hemos compartido momentos de alegría, trabajo y también dificultades, pero lo más importante es que juntos hemos salido adelante, con el compromiso de construir un Cuscatlan Norte, más próspero. Cada uno de ustedes, con su esfuerzo y dedicación, ha contribuido a hacer de nuestro distrito un lugar mejor para vivir.

Al cerrar este año, miremos al futuro con optimismo. Que el 2025 nos traiga nuevos proyectos, oportunidades y sobre todo, más unidad. Sigamos construyendo juntos, con la fuerza de nuestro pueblo, para alcanzar nuestras metas y sueños.

Les deseo a cada uno de ustedes, una Navidad llena de paz, así mismo, un año nuevo colmado de salud, prosperidad y bendiciones.

Mensaje de la Diputada Janneth Molina

Saludo con gran afecto a mi hermosa gente de Suchitoto en el marco de las fiestas patronales en honor a Santa Lucia, expresando a la vez mi compromiso por seguir trabajando para las comunidades dejando un legado en Cuscatlán.

Espero que estás festividades sean tiempo de compartir en familia, alegría, esperanza y unión dónde participen en cada una de las actividades que los comités han preparado con mucha dedicación y esmero, con el objetivo de disfrutar en un ambiente de sano esparcimiento y la seguridad, que no puede faltar gracias a nuestro Presidente Nayib Bukele.

Aprovechemos este momento para agradecer a Dios y pedirle que nos siga guiando en los valores de solidaridad y amor al prójimo, vivamos estos momentos con mucha alegría y fe que son de los pilares fundamentales en estas celebraciones de Fiestas Patronales.

¡FELICES FIESTAS¡

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Fiestas Patronales Suchitoto 2024 by Carlos Sánchez - Issuu