Programa Fiestas Patronales San José Guayabal 2024

Page 1


Mensaje de Lic. Carlos

Sánchez, Alcalde de Cuscatlán Norte

Con mucho entusiasmo iniciamos nuestras Fiestas Patronales en honor San José. Estas festividades son un reflejo del crecimiento y desarrollo de nuestro Distrito de SanJosé Guayabal, así como un homenaje a nuestras costumbres y tradiciones San José, guía y protector de nuestras familias, nos inspira a seguir trabajando juntos por un futuro más próspero.

Su ejemplo nos motiva a superar los desafíos y alcanzar nuestras metas. Durante estos días, además de disfrutar de las actividades culturales, tendremos la oportunidad de conocer los avances que se están llevando a cabo en nuestro distrito.

Esto es una muestra de nuestro compromiso como autoridades y de todos los guayabalenses por construir un mejor Cuscatlán Norte.

San José Guayabal es un lugar lleno de historia, de esfuerzo y, sobre todo, de gente trabajadora.

Los guayabalenses sonconocidos por su capacidad de lucha, por su entrega en cada tarea, por su deseo de superación. Cada uno de ustedes, con su dedicación, hace posible que nuestro distrito siga creciendo, ya sea en el campo, en el comercio, en las oficinas o en los hogares, todos aportan su granito de arena.

Celebremos juntos como una sola familia, con la fraternidad que caracteriza a todos los Guayabalenses. Compartiremos momentos inolvidables, fortaleceremos nuestros lazos y reafirmando nuestro compromiso con nuestro municipio

¡Felices Fiestas Patronales! ¡Construyamos juntos Cuscatlán Norte!

MENSAJE DEL PÁRROCO

Queridos hermanos y hermanas reciban un fraterno saludo de paz y bien

Celebrar la fiesta de San José es agradecer a Dios que nos da en él, al hombre justo y obediente, siempre dispuesto a hacer la voluntad de Dios.

Asumió con responsabilidad la paternidad de Jesús a quien amó y a quien le llamaron -el hijo del carpintero-. Fue el esposo de la Virgen María, fue un padre tierno que hizo crecer a Jesús en estatura y sabiduría y la gracia de Dios estaba en él, ante Dios y ante los hombres.(Lc. 2, 25-27)

Acogedor y valiente que defendió en todo momento al niño y a su madre de tota amenaza.

Celebramos la fiesta de San José, próximas a iniciar el Año Jubilar que el Papa Francisco ha convocado con el lema ¨PEREGRINOS DE ESPERANZA¨, asimismo preparándonos para celebrar como comunidad los 150 AÑOS DE ROMERÍA en honor a JESUCRISTO DEL RESCATE.

Invito a todos a celebrar unidos en la fe, la fiesta de San José e imitarle en el amor y la ternura, en la valentía y la obediencia; a estar junto a él junto al niño y a su madre.

¡FELICES FIESTAS!

Att. Pbro. Amilcar Martínez

SAN JOSÉ

En un pueblo de Palestina, llamado Nazaret, vivía un hombre bueno llamado José. Era descendiente de la familia del rey David. Estaba comprometido para casarse con una mujer del pueblo, llamada María. Cuando todavía no habían vivido juntos, María concibió a un hijo por obra del Espíritu Santo. Entonces José, que era justo y bueno, no quería denunciarla públicamente y decidió abandonarla en silencio.

Pero un ángel del Señor se le apareció en sueños y le dijo: José, hijo de David, no temas recibir a María, tu esposa, porque lo que hay en su vientre proviene del Espíritu Santo». Ella dará a luz a un hijo, a quien pondrás el nombre de Jesús, porque él salvará a su pueblo de todos sus pecados.

José y María se casaron y comenzaron a vivir en una pequeña casa de Nazaret, mientras esperaban el nacimiento de Jesús. José era carpintero de oficio y trabajaba haciendo encargos en madera para todos los vecinos, José estuvo presente junto a María, en el sagrado momento en el que Jesús, el hijo de Dios, se hizo hombre. Y él también lo acunó en sus brazos, lo abrazó y lo besó dándole la bienvenida.

Fue un gran santo, modelo de esposo y padre bueno. A él le fue confiada la custodia de Cristo y por eso la Iglesia, que es el cuerpo de Cristo, sigue recurriendo a él en busca de protección y de cuidado. San José es el protector de los trabajadores y obreros y es el patrono de la Iglesia universal. También se lo considera el protector de la buena muerte, ya que él murió en la dulce compañía de Jesús y de María.

Su gran misión en la vida era ser el esposo de María y el padre adoptivo de Jesús, cuidarlos y protegerlos a ambos.

APOYO AL DEPORTE

MANTENIMIENTO VIAL

INTEGRANDO ABUELOS

RESEÑA DE SAN JOSÉ GUAYABAL

San José Guayabal, un pintoresco pueblo perteneciente al municipio de Cuscatlán Norte, bautizado bajo el glorioso nombre del Patriarca San José, fue fundado a mediados del siglo XVIII, específicamente el 13 de noviembre de 1786. Históricamente ha sido cuna de sacerdotes, doctores, militares, profesores, filarmónicos, obreros y artistas en el ramo de la pintura. Todos ellos han sido clave en el progreso de su población.

La historia también narra que sus cimientos se desarrollan términos de que fue un pueblo de agricultores, jornaleros, de casas de adobe y ranchos de paja, habitada por pocos indígenas, algunos descendientes de españoles y muchos ladinos.

Entre sus atractivos se encuentran el Cerro de Guazapa, que ofrece hermosas vistas panorámicas, la Parroquia de San José, un patrimonio arquitectónico que data desde 1986 y el Parque Rafael Olmedo, denominado así en honor al distinguido músico y compositor de origen guayabalense. También se caracteriza por su potencial turístico pues bañado por diferentes ríos como El Sillero, Champato y Guaza.

Actualmente el distrito posee 5 barrios que son: El Calvario, La Virgen, El Niño, San Agustín, y Aguacayo. Así mismo cuenta con 9 cantones: El Salitre, La Cruz, Ánimas, LLano Grande, Meléndez, Palacios, Piedra Labrada, Ramírez y Rodríguez.

Sus fiestas patronales se celebran del 15 al 20 de diciembre en honor a San José y del 15 de enero al 2 de febrero, en honor a Jesús del Rescate, cabe destacar que para el próximo año sus habitantes se preparan para recibir a cientos de peregrinos en sus 150 AÑOS DE ROMERÍA.

CONVENIO CON ALDEAS INFANTILES (CAIPI)

JORNADAS MEDICAS

AYUDA HUMANITARIA

Mensaje de Nuestro Alcalde y Familia

En esta época tan especial, quiero dirigirme a todos ustedes con un mensaje de esperanza, gratitud y buenos deseos para el próximo año. La Navidad es mucho más que una fecha en el calendario; es un tiempo de reflexión, de unión familiar y de renovación espiritual. Es el momento en que, como cristianos, celebramos el nacimiento de nuestro Señor Jesucristo, quien nos trajo al mundo un mensaje de amor, paz y redención.

El nacimiento de Jesús en Belén simboliza la llegada de la luz al mundo, un recordatorio de que, incluso en los momentos de oscuridad, siempre hay esperanza. Esta es una ocasión para renovar nuestra fe, recordar el valor de la humildad y para compartir el amor con nuestros seres queridos.

Este año ha sido un tiempo de esfuerzo y crecimiento para nuestro nuevo municipio. Hemos compartido momentos de alegría, trabajo y también dificultades, pero lo más importante es que juntos hemos salido adelante, con el compromiso de construir un Cuscatlan Norte, más próspero. Cada uno de ustedes, con su esfuerzo y dedicación, ha contribuido a hacer de nuestro distrito un lugar mejor para vivir.

Al cerrar este año, miremos al futuro con optimismo. Que el 2025 nos traiga nuevos proyectos, oportunidades y sobre todo, más unidad. Sigamos construyendo juntos, con la fuerza de nuestro pueblo, para alcanzar nuestras metas y sueños.

Les deseo a cada uno de ustedes, una Navidad llena de paz, así mismo, un año nuevo colmado de salud, prosperidad y bendiciones.

Mensaje de la Diputada Janneth Molina

Habitantes de mi querido San José Guayabal, reciban un cordial saludo en estas fechas sumamente importantes para todas las familias, celebrando las Fiestas Patronales en Honor a San José, fechas que deben ser aprovechadas para fomentar valores y vivir juntos actividades de sano esparcimiento.

Invito a todos y todas a participar en cada uno de los días que los comités han preparado con mucha dedicación y esmero, así mantener vivas las tradiciones de la mano de Dios, siendo pilar fundamental en cada proyecto. Le pido a San José que derrame sabiduría, bendición y protección para este distrito y que cada ciudadano se inunde de optimismo para que este próximo año sea mucho mejor. Aprovecho este espacio para agradecer el respaldo a mi gestión como Diputada, dando seguimiento al trabajo constante y así beneficiar con obras reales al distrito.

Deseo de todo corazón que disfruten de estas fiestas patronales, que hoy podemos decir son muy seguras gracias a la gestión de nuestro presidente Nayib Bukele, con quien continuaremos trabajando de la mano para legislar.

¡FELICES FIESTAS!

CONVENIO CON INSTITUTO CRECER JUNTOS

JORNADAS OFTALMOLOGICAS

REMODELACION DE AEREA DE JUEGOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.