Portafolio Arq. Carlos Rodriguez Carmona

Page 1


CARLOS RODRÍGUEZ CARMONA ARQUITECTO PORTAFOLIO

CARLOS RODRÍGUEZ

ARQUITECTO

cdj.rodriguez52@gmail.com

+52 56 3614 0214

CDMX, México

EDUCACIÓN

2011 - Licenciatura en Arquitectura, Universidad de Guanajuato

2025 - Diplomado en Intervenciones Urbanas Integrales (en curso), Universidad Nacional Autónoma de México

EXPERIENCIA LABORAL

Arquitecto Sr. - Área Común: Taller de Arquitectura y Ciudad / CDMX 2019 actualidad

Liderazgo y gestión de proyectos de equipamiento urbano, cultural, educativo y espacio público en todas sus fases. Coordinación de ingenierías, dirección arquitectónica en obra y elaboración de especificaciones técnicas y detalles constructivos. Desarrollo de material gráfico, croquis y renders para conceptualización y presentación a clientes.

Colaboracion con GDU (Arq. Mario Schjetnan) + Área Común

SOFTWARE

AutoCAD Photoshop Illustrator InDesign Sketchup

3DSMax

V-Ray Enscape D5 Render Office Suite Procore Revit

IDIOMAS

Español (Nativo)

Inglés (C1)

HABILIDADES

Liderazgo y gestión integral de proyectos arquitectónicos, urbanos y paisajísticos en todas sus fases, asegurando calidad y cumplimiento de plazos.

Diseño conceptual arquitectónico, desarrollo ejecutivo de planos, detalles constructivos y especificaciones.

Diseño, representación gráfica y visualización arquitectónica mediante croquis, modelado 3D y renders.

Coordinación interdisciplinaria, supervisión en obra y gestión con ingenierías y

Diseño y desarrollo de proyectos de equipamiento urbano y espacio público en todas las fases, con experiencia en especificaciones técnicas, detalles constructivos y creación de material gráfico (croquis, renders) para conceptualización y presentación a clientes.

Freelance - CDMX / Guanajuato

2018

Desarrollo de planos ejecutivos y especificaciones técnicas para renovación de vivienda y restaurante. Levantamientos arquitectónicos, reportes fotográficos, fotomontajes y visualizaciones 3D. Supervisión de obra en construcción de edificio habitacional.

Arquitecto Jr. - Estudio 1546 Guanajuato 2014, 2017 - 2018

Desarrollo de planos ejecutivos y especificaciones técnicas para diversas especialidades, así como levantamientos arquitectónicos, reportes fotográficos, fotomontajes y visualizaciones 3D.

Residente de Obra - Desarrolladora Sierra Madre | Guanajuato

2017

Supervisión de obra en torre de oficinas, control de avances, elaboración de generadores de obra y coordinación de insumos con proveedores.

Arquitecto Jr. - RS Estudio Guanajuato

2016

Levantamientos arquitectónicos y elaboración de reportes fotográficos y de obra para proyectos de vivienda.

RECONOCIMIENTOS EN PROYECTOS

Nominación 2025 WLA Awards - Design Excellence and Innovation por “Rehabilitation of the Historic Center of San Pedro Garza García” | gdu + área común

Publicación en Contemporary Landscape Architecture - Masterpieces around the world - BRAUN

PUBLISHING 2025 por “Parque El Capitán” | gdu + área común

Mención Honorífica XVIII Bienal Nacional de Arquitectura Mexicana 2024 por “Rehabilitación Integral del Casco Histórico de San Pedro Garza García” | gdu + área común

Arquitecto con más de 8 años de experiencia en proyectos arquitectónicos, urbanos y paisajísticos, especializado en todas las fases de desarrollo incluyendo desarrollo ejecutivo, coordinación interdisciplinaria y visualización arquitectónica. He liderado proyectos destacando por calidad, creatividad y cumplimiento de plazos. Reconocimiento en equipo en premios nacionales e internacionales y en formación continua en Intervenciones Urbanas Integrales (UNAM).

PROYECTOS

2025

• Alameda Zaragoza - Saltillo, Coahuila – área común Gran Parque San Pedro Garza García S.P.G.G., Nuevo León – área común + Grupo de Diseño Urbano

• Ampliación de Gimnasio - Centro Deportivo TRUPER - Jilotepec, Edo. Mex. – área común + Grupo de Diseño Urbano

• Escuela Preparatoria NEVADI Tenancingo - Tenancingo, Edo. Mex.área común

2024

• Edificio de Usos Múltiples - Centro Deportivo TRUPER - Jilotepec, Edo. Mex. – área común + Grupo de Diseño Urbano

• Museo Interactivo MIBIMBO Cuauhtémoc, CDMX - área común + Sietecolores + Arditti Arquitectos

• Escuela Preparatoria NEVADI Metepec - Metepec, Edo. Mex. - área común

• Templo San Lucas Patoni - Tlalnepantla de Baz, CDMX

• Nuevo Plantel CDMX Colegio Christel House - Tlalpan, CDMX - área común

2023

• Escuela Secundaria y Preparatoria NEVADI Ixtapan - Ixtapan de la Sal, Edo. Mex. área común

• Desarrollo Espacio Metrópoli Zapopan, Jalisco - área común + Grupo de Diseño Urbano + Grupo Arquitech + Dalton Corporación

• Parque Madero - Hermosillo, Sonora - área común

• Edificio de Departamentos - Milpa Alta, CDMX- área común

2021

• PMU SEDATU 2021: Renovación Integral del Centro Histórico de Juchitán - Juchitán de Zaragoza, Oaxaca - área común

• Conjunto de Vivienda (Urbanización) - Pénjamo, Tabasco (2021) - área comúncon + Vinculación y proyectos especiales UNAM

2020

• PMU SEDATU 2021: Plan de Acciones Urbanas (Cartera de Proyectos), Istmo de Tehuantepec en el Estado de Oaxaca y Guerrero- área común + PLUG Architecture + PEW Studio + DMP

• PMU SEDATU 2020: Módulo Deportivo Gabilondo Soler - Ecatepec, Edo. Mex. área común

• PMU SEDATU 2020: Parque Lineal Av. Recursos Hidráulicos - Ecatepec, Edo. Mex. - área común

• Medidas de Integración Urbana en Calle Gustavo E. Campa - Benito Juárez, CDMX

• Centros Tláloc - Metepec, Edo. Mex. - área común + Taller Capital 2019

• PMU SEDATU 2019: Deportivo La Capilla - Ayala, Morelos - área común

• PMU SEDATU 2019: Integración de Plazas de Chinameca - Ayala, Morelos - área común

• Parque El Capitán - S.P.G.G., Nuevo León - área común + Grupo de Diseño Urbano

• Centro de Entretenimiento “Wokivia” - Guadalajara, Jalisco - área común + Sietecolores

• Máster Plan Costa Serena - Acapulco, Guerrero – área común + XOOK Estudio

• Casa Salinas - Edo. Mex. - área común

2022

Casco Urbano San Pedro Garza García - S.P.G.G., Nuevo León – área común + Grupo de Diseño Urbano

• Master Plan Parque de la Biodiversidad Norestense - Monterrey, Nuevo León área común + Grupo de Diseño Urbano

• Museo Interactivo JAPI - Guadalajara, Jalisco - área común + Sietecolores

• Módulos de Regaderas, Lavaderos y Sanitarios - Lunsar, Sierra Leona - área común

• PMU SEDATU 2022. Plan de Acciones Urbanas (Cartera de Proyectos) Temacapulín, Acasico y Palmarejo - Temacapulín, Jalisco- área común

• PMU SEDATU 2022: Casa del Adulto Mayor - Temacapulín, Jalisco - área común

• PMU SEDATU 2022: Renovación de Aulas, Biblioteca y Centro Cultural del Agua - Temacapulín, Jalisco - área común

PMU SEDATU 2022: Patio de la Cultura - Temacapulín, Jalisco - área común

2018

Renovación de acabados para Casa Habitación - Gustavo A. Madero, Edo. Mex.

• Renovación de acabados para Restaurante- San Francisco del Rincón, Guanajuato

2017

• Plaza Deportiva Militar - Guanajuato, Guanajuato - Estudio 1546 S.A. de C.V.

• Torre de Oficinas en Centro de Negocios “Plaza Galereña” - Guanajuato, Guanajuato Desarrolladora Sierra Madre, S.A. de C.V. 2016

• Fraccionamiento Guanajuato Nuevo - Guanajuato, Guanajuato - Estudio 1546

año: 2024-2025 ubicación: Jilotepec, Edo. de México |

área: 5,000m2 / 689m2 Edificación

oficina: área común + grupo de diseñ urbano

Edificio de Usos Múltiples

El Salón de Usos Múltiples está insertado en el actual Centro Deportivo Truper, en el municipio de Jilotepec del Estado de México. El espacio es versátil y funcional, diseñado para adaptarse a diversas actividades deportivas, culturales y recreativas para el personal de Truper. Cuenta con un área principal que puede subdividirse en tres secciones mediante paneles móviles acústicos, garantizando flexibilidad y privacidad. Incluye una cocina equipada para catering, sanitarios accesibles y una bodega segura para almacenamiento. El diseño prioriza la accesibilidad universal, la sostenibilidad y la eficiencia operativa, ofreciendo un entorno moderno, cómodo y adaptable para todo tipo de eventos.

Participación: Diseño Conceptual y Arquitectónico, Desarrollo de Proyecto Ejecutivo y Coordinación con Ingenierías

PLANTA BAJA
PLANTA DE AZOTEA / TERRAZA

año: 2021-2022 ubicación: Juchitán, Oaxaca |

área: 31Ha / 334m2 Edificación

oficina: área común

Renovación Integral del Centro de Juchitán

El Centro Histórico de Juchitán representa una parte importante de la cultura de la región del Istmo de Tehuantepec, por lo que la Renovación Integral del conjunto, así como en el caso del Parque Revolución, la complejidad del contexto inmediato representó una oportunidad única de atender las necesidades específicas del espacio en materia de oferta recreativa, movilidad y seguridad, y al mismo tiempo de ligar directamente la multiplicidad de actividades culturales y sociales que se generan entre el mismo parque y el Centro Escolar, el Templo de San Vicente y la Casa de Cultura.

Fotografía propiedad de SEDATU

https://www.gob.mx/sedatu

Participación: Lider de proyecto, Análisis en campo, Diseño Conceptual y Arquitectónico, Desarrollo de Proyecto Ejecutivo, Coordinación con Ingenierías y Dirección Arquitectónica

El Centro Histórico de Juchitán representa una parte importante de la cultura de la región del Istmo de Tehuantepec, por lo que la Renovación Integral del conjunto, así como en el caso del Parque Revolución, la complejidad del contexto inmediato representó una oportunidad única de atender las necesidades específicas del espacio en materia de oferta recreativa, movilidad y seguridad, y al mismo tiempo de ligar directamente la multiplicidad de actividades culturales y sociales que se generan entre el mismo parque y el Centro Escolar, el Templo de San Vicente y la Casa de Cultura.

año: 2024 ubicación: Ixtapan, Edo. de Mex |

área: 7,200m2 / 5,200m2 Edificación oficina: área común

Parque Madero

El Parque Madero es, por excelencia, el pulmón histórico y social de Hermosillo: un espacio emblemático donde convergen la recreación, el descanso y la memoria colectiva. Su valor radica tanto en su riqueza ambiental como en su papel como punto de encuentro para generaciones enteras.

Sin embargo, el paso del tiempo y las nuevas dinámicas urbanas hicieron evidente la necesidad de una intervención integral. La renovación planteada responde a esta urgencia con obras de infraestructura, rehabilitación y diseño contemporáneo que consolidan al parque como un espacio público vibrante, seguro y accesible para todas las personas, reafirmando su lugar como ícono de la vida urbana en Hermosillo.

Participación: Análisis en campo, Diseño Conceptual y Arquitectónico, Desarrollo de Proyecto Ejecutivo, Coordinación con Ingenierías y Dirección Arquitectónica

La propuesta de diseño se concibió a partir de una composición orgánica, tomando al círculo como el generador formal y conceptual del proyecto. Este elemento geométrico se convirtió en el eje rector para articular plazas, senderos y áreas de estancia, creando un lenguaje fluido que evoca la naturaleza y el movimiento. A partir de esta premisa, cada espaciose diseñó para integrarse armónicamente en un recorrido dinámico y continuo, promoviendo la interacción social y la conexión con el paisaje.

TRAMPOLINES DE CONCRETO
ZONA SCOUTS
ISO PÉRGOLA
DETALLE TRAMPOLINES
ÁGORA Y FUENTE SECA
DETALLES FUENTE MADERO
DETALLES ÁGORA Y FUENTE SECA
FUENTE MADERO
PÉRGOLA
CXF PÉRGOLA

El Parque Madero se rediseña como un escenario vivo que trasciende el día para cobrar fuerza en la noche. Inspirado en la pureza del círculo, la propuesta organiza plazas, andadores y áreas lúdicas en un trazado orgánico que invita al recorrido fluido y la permanencia.

La intervención busca preservar la memoria histórica del parque —fundado en 1878— mientras incorpora una visión contemporánea que lo proyecta como un espacio activo las 24 horas. La iluminación arquitectónica se convierte en protagonista nocturna: senderos iluminados con luz cálida, plazas bañadas por acentos sutiles y mobiliario retroiluminado generan atmósferas seguras y acogedoras. Así, el parque no solo es un punto de encuentro diurno, sino también un espacio vibrante y habitable en la noche, donde la comunidad encuentra cultura, recreación y descanso en un entorno renovado y armónico.

año: 2024

ubicación: Ixtapan, Edo. de Mex |

área: 7,200m2 / 5,200m2 Edificación oficina: área común

Escuelas NEVADI

El Proyecto Escuela Secundaria y Preparatoria NEVADI

Ixtapan de la Sal es un conjunto educativo de aulas destinadas a educación media y media superior. El posicionamiento de los edificios requeridos (secundaria y preparatoria), surge como primera instancia de la correlación con la primaria NEVADI plantel Ixtapan. El primer objetivo consitió en generar una continuidad del eje existente en la primaria, con el generado para Preparatoria (lado surponiente). Posterior a ello, siguiendo el perímetro del terreno, (en el lado nororiente), y considerando una separación promedio de 5m a 6m para permitir ventilación cruzada e iluminación natural directa e indirecta, y con el fin de liberar la visual entre el complejo nuevo y el existente.

Participación: Análisis en campo, Diseño Conceptual y Arquitectónico, Desarrollo de Proyecto Ejecutivo, Coordinación con Ingenierías y Dirección Arquitectónica

PREPARATORIA

ADMINISTRACIÓN

SECCIÓN LONGITUDINAL
ISOMÉTRICO
CORTE X FACHADA
SECUNDARIA
DIRECCIÓN

Shower and Restroom Modules in Sierra

Leona

Overall, the proposal for showers, restrooms, and laundry facilities aims to provide a dignified and comfortable space for personal hygiene, addressing the needs of the Misioneras Clarisas within the Our Lady of Guadalupe School in Lunsar, Sierra Leone. This project has been designed to address the programmatic challenge of providing a space with suitable conditions for personal hygiene, and conceived as open spaces that allow ventilation and visual permeability from the outside, seamlessly integrating the interior and exterior while providing the necessary security and privacy in these areas, aiming a design wich creates a sense of openness while ensuring a safe and private environment.

año: 2022
ubicación: Lunsar, Sierra Leona | área: 480 m2 + 220m2 Edificación colaboración con área común
Participación: Lider de proyecto, Diseño Conceptual y Arquitectónico, Desarrollo de Proyecto Arquitectónico y Ejecutivo
BUILDING A. SHOWER, LAUNDRY AND BATH
BUILDING B. RESTROOM

The buildings for 380 girls are equipped with laundry sinks, showers and bathrooms (both including one specifically designed for people with disabilities), and incorporates on the inside public y privates corridors that provides access to each of this spaces.

Both constructions consists of solid brick walls with steel frames and corrugated steel roofing, wich allows rainwater to be collected through it and directed by a concrete water channel with stone river, ensuring the water flows and avoids any ponding issues. In order to enhance the overall experience, the design incorporates natural elements and landscaping features, such as open green spaces and pathways, to create a pleasant and inviting atmosphere, and the use of local materials and construction techniques not only ensures sustainability but also helps the buildings blend with the environment.

año: 2022-2023 ubicación: San Pedro Garza García, N.L. |

área: 2Ha de Parques / 2Km de Calles oficina: grupo de diseño urbano + área común

Casco Urbano San Pedro Garza García

La renovación del Casco Urbano de San Pedro Garza Garcìa fue realizada mediante una propuesta urbana de intervenir el espacio pùblico de la zona, a través de la mejora de sus espacios y características en cuanto a accesibilidad universal y oferta de actividades, aprovechando la gran densidad de árboles prexistentes, y destinando espacios para el juego, descanso, contemplación y para diversos usuarios, además de mejorar la relación entre el sitio y la naturaleza gracias a la forestación y la incorporación de vegetación idónea para la región.

Participación: Análisis de sitio, Diseño Conceptual y Arquitectónico, Desarrollo de Proyecto Ejecutivo, Coordinación con Ingenierías y Dirección Arquitectónica

Mención Honorífica XVIII Bienal Nacional de Arquitectura Mexicana 2024 Nominación 2025 WLA Awards - Design Excellence and Innovation

PLANTA ILUSTRADA PARQUE NARANJO
ANFITEATRO
PLANTA, SECCIÓN Y CORTE X FACHADA

El proceso para rehabilitar el Casco Histórico de San Pedro fue altamente complejo y requirió de un firme liderazgo de la municipalidad y una continua comunicación con todos y cada uno de los vecinos y negocios de las zonas de intervención. Surgen vecinos por oposición al cambio; las naturales molestias y afectaciones a la población residente durante la obra; y afectaciones a negocios pequeños.

Esta coordinación empieza con continuas presentaciones y juntas vecinales y con el involucramiento de las distintas áreas del municipio; con los diseñadores; con las autoridades como el INAH y la CFE, así como las áreas de agua, drenaje, gas y una multitud de empresas privadas de telecomunicaciones.

En síntesis, la regeneración integral del Casco de San Pedro ha mutado a un sitio patrimonial; bello; caminable; fresco y verde; digno; atractivo para visitarlo y para vivirlo. Con unanime aceptación de la comunidad residente así como la apertura de nuevos negocios pequeños, restaurantes y solicitudes de nuevos residentes.

año: 2019-2021 | ubicación: San Pedro Garza G., N.L.

área: 13Ha / 334m2 Edificación

oficina: grupo de diseñ urbano + área común

Parque El Capitán

El polígono de 12 Hectáreas, inscrito en varias colonias residenciales del Municipio de San Pedro Garza García, tales como Fuentes del Valle, Balcones del Valle y otras, tuvo como hilo conductor la serie de espacios verdes que la comunidad quería convertir en un parque de escala distrital de calidad mundial, el cual al día de hoy, se ha convertido en un importante centro de convivencia comunitaria; lugar de ejercicio, recreación y descanso para todas edades.

https://gdu.com.mx/

Participación: Concurso, Plan Maestro, Diseño Conceptual y Arquitectónico, Desarrollo de Proyecto Ejecutivo, Coordinación con Ingenierías, Dirección Arquitectónica

Propuesta ganadora “Concurso de Diseño del Parque Central de San Pedro Garza García 2019”

Publicación en Contemporary Landscape Architecture - Masterpieces around the world - BRAUN PUBLISHING

Fotografías propiedad de Grupo de Diseño Urbano

Este gran conjunto de espacios verdes, forma parte de la trama de conectividad peatonal, recreativa y forestal de la ciudad a través de la estructura verde de las

Calzadas San Pedro y Del Valle; por lo tanto, la potencialidad que presentaba esta trama, podía en el corto plazo configurar una red verde de 8.3 Km.

En conjunto con el Arq. Mario Schjetnan, Director General de la oficina de diseño interdisciplinario Grupo de Diseño Urbano, se trabajó en el diseño de la renovación del Parque “El Capitán” (antes Parque Central) en todas las fases del proyecto, desde la conceptualización inicial del concurso (misma que fue ganadora) hasta el desarrollo del proyecto ejecutivo arquitectónico-paisajísitico, y la dirección arquitectónica en obra.

https://gdu.com.mx/

FOTOS DEL SITIO CONSTRUIDO Fotografías propiedad de Grupo de Diseño Urbano

año: 2022 ubicación: Temacapulín, Jalisco |

área: 360m2 Edificación / 150m2 Conjunto colaboración con área común

Patio de la Cultura

A través de la SEDATU y su Plan de Acciones Urbanas, como resultado del trabajo realizado en la comunidad de Temacapulín se determinó la vitalidad de la promoción de la educación y la cultura del medio ambiente, así como la concientización por la importancia y el cuidado del agua. Por este motivo resultó importante recuperar y dotar a la población un lugar adecuado que permita realizar actividades como talleres, eventos artísticos y curos para la formación de artistas locales, en un espacio adecuado que respondiera a las caracterísiticas de la zona alta de Jalisco.

Participación: Lìder de proyecto, Análisis de sitio, Diseño Conceptual y Arquitectónico y Proyecto Arquitectónico

9.

8.

7.

6.

5.

1. Taller / Usos Múltiples 2. Taller 2
Salón Tipo
Bodega
Sanitarios
Administración
Patio Central
Espejo de Agua
Jardín de Descanso
VISUALIZACIÓN
ALZADO
SECCIÓN

año: 2022 ubicación: Temacapulín, Jalisco |

área: 290m2 Edificación / 1,260 m2 Conjunto colaboración con área común

Casa del Adulto Mayor

Otro de los proyectos determinantes para la comunidad de Temacapulín, con quien se se trabajó en conjunto en comites organizados, se concluyó en la realización de una Casa del Adulto Mayor ya que existe un gran número de adultos mayores en la comunidad de Temacapulín, siendo necesario dotar a la población de un espacio destinado a la convivencia, el cuidado y la realización de actividades recreativas en un entorno tranquilo, seguro y accesible para este sector.

Participación: Lìder de proyecto, Análisis de sitio, Diseño Conceptual y Arquitectónico y Proyecto Arquitectónico

1. Recepción Consulta geriatra 2. Sanitarios
3. Comedor / Cocina
4. Vestíbulo de acceso
5. Sala de cómputo
6. Sala terapia
7. Plaza de acceso público
8. Plaza asoleadero / Fuente
9. Huerto comunitario

año: 2020

ubicación: Istmo de Tehuantepec, Oax | oficina: área común + UPEDU (SEDATU)

Plan de Acciones Urbanas Istmo de Tehuantepec

Se entiende por Plan de Acciones Urbanas (PAU) al documento técnico justificativo que tiene por objetivo presentar la cartera de proyectos que se pueden llevar a cabo a través del PMU en la vertiente de Mejoramiento Integral de Barrios Emergente, es decir, equipamiento urbano y espacio público generando integralidad en suma y favorecimiento primordialmente a consolidar el desarrollo local, reactivación económica y mejoramiento en la calidad de vida de los habitantes.

Fotografías de autoría propia
Participación: Análisis e Investigación en Campo, Coordinación y Desarrollo de Carteras de Proyectos y Maquetación de Booklets

A partir de un diagnóstico de gabinete, visitas de campo para valorar los proyectos, realizar encuestas a la población y un análisis por parte de un grupo multi e interdisciplinario, fue posible construir y presentar un Plan de Acciones Urbanas (PAU) con una cartera de proyectos de equipamientos y espacios públicos en beneficio de la población.

Dichos trabajos se realizaron en los siguientes 12 municipios del Estado de Oaxaca: Juchitán de Zaragoza, El Espinal, Santo Domingo Tehuantepec, Santa María Mixtequilla, Ixtepec, Ixtaltepec, El Barrio de la Soledad, San Juan Guichicovi, Matías Romero y San Pedro Comitancillo, Santa María Petapa.

año: 2020 ubicación: Ecatepec, Edo de México |

área: 10,185m2

oficina: área común

Módulo Deportivo “Gabilondo Soler”

La intervención en el Parque Gabilondo Soler es una obra que se buscó en beneficio directo de un sector de la población que vive en una zona de alto grado de marginación, aprovechando el potencial de un paisaje natural inserto en un ámbito urbano inhóspito y agresivo para convertirlo en un lugar de encuentro, convivencia y juego para las personas que lo visitan. El diseño surge de la topografía del lugar y se integra generando plataformas a través de la contención con muros gavión que al mismo tiempo le permite a los vecinos transitar el parque de manera más segura.

Participación: Lìder de proyecto, Análisis en campo, Diseño Conceptual y Arquitectónico, Desarrollo de Proyecto Ejecutivo y Coordinación de Ingenierías

Mención Obra del año 2021 Grupo Expansión

Fotografía propiedad de SEDATU

El diseño surge de la topografía del lugar y se integra generando plataformas a través de la contención con muros gavión que al mismo tiempo le permite a los vecinos transitar el parque de manera más segura. A través de lo anterior, se eliminaron obstáculos y rejas, y se implemento una infraestructura peatonal clara, alumbrado público y equipamiento urbano para el disfrute de los visitantes, además de un manejo de agua pluvial promoviendo la infiltración de agua al subsuelo, la construcción de muros de contención con roca de minas vecinas y el respeto del arbolado existente.

año: 2015 ubicación: Londres, Inglaterra | proyecto académico / concurso

Biblioteca “London Public Library”

Ubicado en los jardines “Potter Fields” el solar de 6.000m2 se encuentra a orillas del Támesis y a escasos metros del “Tower Bridge”. Bien conectado con el transporte público, desde el solar se pueden tener vistas a The Shard, Swiss Re y el paisaje del ferrocarril de Southwark.

La pieza edificada se ha de insertar como una continuidad del masterplan, así como una pieza que se inserte naturalmente dentro del tejido de Londres.

Alcance: Investigacion, Proyecto Arquitectónico y Proyecto Ejecutivo Básico
SECCIÓN LONGITUDINAL
ALZADO DE CELOSÍA
1ERO, 2DO Y 3ER NIVEL
PLANTA BAJA Y SÓTANO
VISUALIZACIÓN MAQUETA VOLUMÉTRICA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.