CARLOS MARTÍN MUÑOZ | CV + Portfolio 2024

Page 1

PORTFOLIO CV+

MARTÍN MUÑOZ

CARLOS

ÍNDICE

PROYECTOS ACADÉMICOS

1. BIZKAIKO TXACOLINA

2. LA ALAMEDA

3. LINEARITÀ E IRREGOLARITÀ

4. URBAN PLAN IN PORTA NUOVA

5. LA MOTO DE MOLEZÚN

CONCURSOS

1. LICITACIÓN 27 VIVIENDAS VPP EN O BERTON

2. PROYECTO DE ORDENACIÓN Y URBANIZACIÓN EN ORIO

3. ESPACIO PUBLICO EN MONDARIZ BALNEARIO

4. ESPACIO PÚBLICO EN ILLESCAS

5. CENTRO TERMAL EN BANDE

6. AFRICAN HOUSE COMPETITION

PROYECTOS PROFESIONALES

1. REHABILITACIÓN FACULTAD DE MEDICINA, SCD

2. REHABILITACION EDIFICIO SIEMENS EN LA ETEA, VIGO

3. 76 Y 70 VIVIENDAS VPP. GARABOLOS, LUGO

4. EDIFICIO DE INVESTIGACIÓN CAMPUS ESTEIRO, FERROL

OTROS

1. LA MOTO DE MOLEZÚN

2. MAQUETAS PROYECTUALES

3. DRON

Carlos Martín Muñoz

Contacto: (+34) 608236574 | cmartinmunoz03@gmail.com linkedin.com/in/carlos-martín-muñoz

19/05/1995 Madrid, España

FORMACIÓN ACADÉMICAPUBLICACIONES y CONCURSOS

Máster BIM Expert, EDITECA En proceso

Máster Habilitante en Arquitectura

Enero 2019 - Enero 2020

ETSAM|UniversidadPolitécnicadeMadrid

Corso di Laurea Magistrale di Architettura

Septiembre 2016 - Junio 2017

BecaErasmus|PolitecnicodiTorino

Grado en Fundamentos de la Arquitectura

Septiembre 2013 - Enero 2019

ETSAM|UniversidadPolitécnicadeMadrid

EXPERIENCIA LABORAL

Area Tradex S.L.

Febrero 2024 - Actualidad |Madrid ArquitectoyPMjunior

Abalo Alonso arquitectos

Marzo 2023 - Febrero 2024 |SantiagodeC. Arquitecto

FSM arquitectos

Diciembre 2021 - Febrero 2023 |Madrid Arquitectos en prácticas

Estudio Manuel Gallego Jorreto S.L.P

Octubre 2020 - Noviembre 2021 |ACoruña Arquitectoenprácticas|BecaFundeun

Construcciones Reinosa SA Febrero 2020 - Abril 2020 |AlcaládeHenares

Valladares Ingeniería S.L.

Junio 2019 - Septiembre 2019 |Madrid Prácticasextracurriculares|COIE

IDIOMAS

Español -Lenguamaterna

Inglés -(B2)-BritishCouncil

Italiano (B2)-CELI3

EstanciaanualenTorino,Italia

La moto de Molezún. Registro fotográ ico de la Lambretta C125 durante el viaje europeo de un pensionado en Roma.

Artículo de investigación junto a Enrique Colomés Rita:ISSN-e2340-9711,Nº.14,2020,págs.70-77

1º Premio. 27 viviendas de vpp en O bertón, Ferrol (A Coruña) (agosto2023)

ConFernandoVázquezyManuelVázquez

2º Premio. Recuperación do espazo público da contorna dos hoteis en Mondariz Balneario (abril2022)

ConFernandoVázquezyManuelVázquez

3º Premio. Humanización da contorna da casa do concello de Vilaboa en O Toural. (julio2022)

ConFernandoVázquezyManuelVázquez

COMPETENCIAS INFORMÁTICAS

Autodesk Revit -avanzado

Autodesk AutoCAD 2D -avanzado

Rhinoceros -avanzado

Lumion -medio

Sketchup + Vray -avanzado

Adobe Photoshop - avanzado

Adobe Indesign - medio (curso 12 horas)

Adobe Illustrator -básico (curso básico)

Lider-Calener (HULC) -medio

Grasshoper -básico (curso ETSAM)

Microsoft Of ice - avanzado

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Licencia O icial de Piloto de Drones AESA Centro Aerocámaras|Noviembre2020

Voluntariado en Azua, República Dominicana ASFE|Julio2018-Agosto2018

Patrón de Navegación Básica + Habilitación Vela EscueladeNavegaciónNovomar|Septiembre2021

Participación en Madstock Festivaldeconstrucciónconcuerdas

Carnet de conducir de clase B

proyectos académicos

Trabajo Fin de Máster Habilitante

Tutor: Enrique Colomés Montañés ETSAM, Febrero 2020

Trabajo Fin de Máster Habilitante

Tutor: Enrique Colomés Montañés ETSAM, Febrero 2020

Una brecha en el Serantes. BIZKAIKO TXACOLINA BIZKAIKO TXACOLINA. Una brecha en el Serantes
6 // proyectos académicos proyectos académicos // 7

Una brecha en el Serantes. BIZKAIKO

Trabajo Fin de Máster Habilitante

Tutor: Enrique Colomés Montañés ETSAM, Febrero 2020

Una brecha en el Serantes

Trabajo Fin de Máster Habilitante

Tutor: Enrique Colomés Montañés ETSAM, Febrero 2020

TXACOLINA BIZKAIKO TXACOLINA.
8 // proyectos académicos proyectos académicos // 9
Una brecha en el Serantes. BIZKAIKO TXACOLINA BIZKAIKO TXACOLINA. Una brecha en el Serantes Trabajo Fin de Máster Habilitante
10 // proyectos académicos proyectos académicos // 11
Trabajo Fin de Máster Habilitante

Trabajo Fin de Máster Habilitante

Tutor: Enrique Colomés Montañés ETSAM, Febrero 2020

Trabajo Fin de Máster Habilitante

Tutor: Enrique Colomés Montañés ETSAM, Febrero 2020

Una brecha en el Serantes. BIZKAIKO TXACOLINA BIZKAIKO TXACOLINA. Una brecha en el Serantes
12 // proyectos académicos proyectos académicos // 13

Trabajo Fin de Máster Habilitante

Tutor: Enrique Colomés Montañés ETSAM, Febrero 2020

el Serantes

Trabajo Fin de Máster Habilitante

Tutor: Enrique Colomés Montañés ETSAM, Febrero 2020

Una brecha en el Serantes. BIZKAIKO TXACOLINA BIZKAIKO TXACOLINA. Una brecha en
14 // proyectos académicos proyectos académicos // 15

Trabajo Fin de Máster Habilitante

Tutor: Enrique Colomés Montañés ETSAM, Febrero 2020

TXACOLINA. Una brecha en el Serantes

Trabajo Fin de Máster Habilitante

Tutor: Enrique Colomés Montañés ETSAM, Febrero 2020

Una brecha en el Serantes. BIZKAIKO TXACOLINA
BIZKAIKO
16 // proyectos académicos proyectos académicos // 17

Trabajo Fin de Máster Habilitante

Tutor: Enrique Colomés Montañés ETSAM, Febrero 2020

Una brecha en el Serantes

Trabajo Fin de Máster Habilitante

Tutor: Enrique Colomés Montañés ETSAM, Febrero 2020

Una brecha en el Serantes. BIZKAIKO TXACOLINA
BIZKAIKO TXACOLINA.
18 // proyectos académicos proyectos académicos // 19

Intervención en el Pabellón de los Hexágonos. LA ALAMEDA LA ALAMEDA. Intervención en el Pabellón de los Hexágonos

Proyectos 8

Tutor: Gonzalo Moure

ETSAM, Diciembre 2017

El Pabellón de los Hexágonos de Corrales y Molezún, permanece en la Casa de Campo de Madrid, como una gran ruina de muros de ladrillos a la que nadie tiene acceso. La intervención plantea romper este caracter amurallado, creando una senda que atraviese el pabellón consiguiendo al fin, que el edificio adquiera un carácter público y se integre con el recorrido del parque.

El nombre de esta hace alusión a la memoria, al proyecto original de Bruselas, puesto que este estaba situado en la “Avenue des Trembles” (Avenida de los Álamos).

A partir del módulo hexagonal se crean diferentes círculos que componen el pavimento de la nueva alameda. Se pretende dar un carácter de distinción con respecto a la arquitectura del edificio y llamar la atención de los visitantes para facilitar la circulación.

Con esta intervención el edificio se divide en 2 zonas en las que se interviene de maneras completamente opuestas. En el lado norte se propone la cubrición de los antiguos patios a través de una cubierta tráslucida siguiendo la geometría de los hexágonos, donde se albergará el espacio de museo. Se pretende hacer énfasis en el contraste entre lo nuevo y lo ya existente.

En el lado sur se respetará el patio existente, creando una nueva plaza de acceso a la biblioteca, aulas y sala de conferencias. Se propone para la ampliación de este espacio una planta inferior de jardín con dobles alturas y patios ingleses formada por la geometría hexagonal, tratando de enriquecer el espacio interior del edifico.

Proyectos 8

Tutor: Gonzalo Moure

ETSAM, Diciembre 2017

20 // proyectos académicos proyectos académicos // 21

Intervención en el Pabellón de los Hexágonos. LA ALAMEDA LA ALAMEDA. Intervención en el Pabellón de los Hexágonos

Proyectos 8 Proyectos 8

Tutor: Gonzalo Moure ETSAM, Diciembre 2017

Tutor: Gonzalo Moure ETSAM, Diciembre 2017

22 // proyectos académicos proyectos académicos // 23

Progetto Architettura e Spazio Urbano - Abitando il contrasto.LINEARITÀ E IRREGOLARITÀ

Proyectos 7 /// Equipo de diseño con Alejandro Fleitas, Marina Mendoza y Maria Trombatore

Docenti: Manfredo di Robilant, Fabrizio Paone, Elena Montacchini, Chiara Lucchini

Politecnico di Torino, junio 2017

Il progetto propone una reinterpretazione degli spazi abitativi tradizionali all´interno di un programma di recupero urbano nel centro torinese. L´idea di progetto è di sovvertire l´ambiente militare dell´ex caserma in uno spazio vivo e movimentato a partire dallo studio di due elementi architettonici quali la facciata e il corridoio. Un gioco di opposizioni tra elementi lineari, in accordo con la griglia urbana circostante e elementi che si staccano dalla regolarità in accordo con le esigenze abitative, il tutto creando una continua tensione tra ambienti diversi.

La manica sud è stata svuatata in modo da realizzare una quinta urbana, un fronte scenico che non abbia solo un carattere formale, ma altresi funzionale. Non è facciatismo fine a se stesso, ma è la voglia di mantenere il carattere primordiale e razionale dell´edificio, ingentilirlo e dargli una funzione tecnologica.

Dietro tale “frame”, il lungo corridoio di comando che caratterizza ogni caserma è stato mantenuto mentre tutte le stanze che vi si affacciavano sono state abbattute. L´idea infatti era di mantenere nello scenario della memoria tale elemento ma dargli altresì una funzione espositiva al secondo e al terzo piano e di corridoio verde nei restanti livelli.

Le entrate principali della Caserma, in linea con questi pensieri, sono state collocate ai lati dell´isolato e permettono tutti i punti di vista, senza attraversarla. dalla Parte opposta e quindi verso il lato nord della Caserma sono stati posizionati i moduli abitativi che propongono un nuovo modo di abitare e una rilettura degli spazi umani.

LINEARITÀ E IRREGOLARITÀ. Abitando il contrasto-Progetto Architettura e Spazio Urbano

Proyectos 7 /// Equipo de diseño con Alejandro Fleitas, Marina Mendoza y Maria Trombatore

Docenti: Manfredo di Robilant, Fabrizio Paone, Elena Montacchini, Chiara Lucchini

Politecnico di Torino, Junio 2017

24 // proyectos académicos proyectos académicos // 25

Progetto Architettura e Spazio Urbano - Abitando il contrasto.LINEARITÀ E IRREGOLARITÀ

Proyectos 7 /// Equipo de diseño con Alejandro Fleitas, Marina Mendoza y Maria Trombatore

Docenti: Manfredo di Robilant, Fabrizio Paone, Elena Montacchini, Chiara Lucchini Politecnico di Torino, junio 2017

LINEARITÀ E IRREGOLARITÀ. Abitando il contrasto-Progetto Architettura e Spazio Urbano

Proyectos 7 /// Equipo de diseño con Alejandro Fleitas, Marina Mendoza y Maria Trombatore

Docenti: Manfredo di Robilant, Fabrizio Paone, Elena Montacchini, Chiara Lucchini Politecnico di Torino, Junio 2017

26 // proyectos académicos proyectos académicos // 27

Progetto Architettura e Spazio Urbano - Abitando il contrasto.LINEARITÀ E IRREGOLARITÀ

Proyectos 7 /// Equipo de diseño con Alejandro Fleitas, Marina Mendoza y Maria Trombatore

Docenti: Manfredo di Robilant, Fabrizio Paone, Elena Montacchini, Chiara Lucchini Politecnico di Torino, junio 2017

LINEARITÀ E IRREGOLARITÀ. Abitando il contrasto-Progetto Architettura e Spazio Urbano

Proyectos 7 /// Equipo de diseño con Alejandro Fleitas, Marina Mendoza y Maria Trombatore

28 // proyectos académicos proyectos académicos // 29

Atelier: Il progetto sostenibile di architettura.URBAN PLAN IN PORTA NUOVA

Proyectos 6 /// Equipo de diseño con Paula Cabezón y Amira Shalaby

Docenti: Enrico Moncalvo, Davide Maria Giachino, Chiara Aghemo Politecnico di Torino, Enero 2017

Il concetto di masterplan ha la sua base in un parco urbano longitudinale attraversato da diversi connessioni trasversali con la città. Le linee ferroviarie sepolte permette di costruire sopra una zona verde arrese da negozi e complessi abitativi con un collegamento diretto al parco.

Questi due strati di terreno (linee ferroviarie e del parco) sono collegati dalla vista da diversi punti del parco relative a Porta Nuova e la zona commerciale. Questa vista è possibile a causa delle grandi cavità nel terreno, rendendo un posto dove stare e guardare cosa sta succedendo prima. Il masterplan è stato pensato non per coprire le linee ferroviarie e la sua attività, ma per rimanere fedele alla relazione tra i due strati di terra e di non dimenticare l’attività dei treni, come un traccia della storia di Torino.

Il masteplan considera il rinovo della stazione centrale di Porta Nuova, trasformandolo in uno dei più importanti ingressi al parco urbano. Inoltre rinovo i vecchi edifici di portici di Corso Paolo Sacchi per creare una zona commerciale rinnovata, la costruzione di lunghe terrazze dagli edifici orientati al parco . Accanto a questa zona commerciale vi è proiettata un’altro edificio commerciale, che funziona non solo come un luogo commerciale, ma come un punto alto di terrazza verde per guardare tutto il parco e anche come ingresso.

La strada prosegue con piazze residenziali che sono proiettata per mantenere la continuità dei quadrati esistenti della città. Questi edifici hanno anche un uso comerciale al primo piano, che lo rende permeabile agli utenti pedonali. La geometria dei complessi residenziale è pensato di creare un giardino interno che non si chiude completamente, in modo che si apre al parco per la creazione di punti di vista e collegamento fisico.

URBAN PLAN IN PORTA NUOVA. Atelier: Il progetto sostenibile di architettura

Proyectos 6 /// Equipo de diseño con Paula Cabezón y Amira Shalaby

Docenti: Enrico Moncalvo, Davide Maria Giachino, Chiara Aghemo

2017

Politecnico di Torino, Enero
30 // proyectos académicos proyectos académicos // 31

Atelier: Il progetto sostenibile di architettura.URBAN PLAN IN PORTA NUOVA

Proyectos 6 /// Equipo de diseño con Paula Cabezón y Amira Shalaby

Docenti: Enrico Moncalvo, Davide Maria Giachino, Chiara Aghemo Politecnico di Torino, Enero 2017

URBAN PLAN IN PORTA NUOVA. Atelier: Il progetto sostenibile di architettura

Proyectos 6 /// Equipo de diseño con Paula Cabezón y Amira Shalaby

Docenti: Enrico Moncalvo, Davide Maria Giachino, Chiara Aghemo Politecnico di Torino, Enero 2017

32 // proyectos académicos proyectos académicos // 33

CONCURSOS

27 VIVIENDAS VPP EN O BERTON, FERROL LICITACIÓN 27 VIVIENDAS VPP EN O BERTON, FERROL. IGVS

Equipo de diseño con Manuel Vázquez Fariña

1º Premio

Agosto 2023

Imágenes: Sketchup + Vray

Equipo de diseño con Manuel Vázquez Fariña

1º Premio

Agosto 2023

Imágenes: Sketchup + Vray

IGVS. LICITACIÓN
concursos // 37 36 // concursos

CONCURSO

PROYECTO DE ORDENACIÓN Y URBANIZACIÓN EN ORIO

Equipo de diseño con Carlos Parajó

Enero 2024

Imágenes: Sketchup + Vray

PROYECTO DE ORDENACIÓN Y URBANIZACIÓN EN ORIO. CONCURSO IDEAS

Equipo de diseño con Carlos Parajó

Enero 2024

Imágenes: Sketchup + Vray

IDEAS.
concursos // 39 38 // concursos

Concurso de Ideas. ESPACIO PUBLICO EN MONDARIZ BALNEARIO

Equipo de diseño con Manuel Vázquez Fariña

2º Premio

Julio 2022

Imágenes: Rhinoceros + Lumion 6

ESPACIO PUBLICO EN MONDARIZ BALNEARIO. Concurso de Ideas.

Equipo de diseño con Manuel Vázquez Fariña

2º Premio

Julio 2022

Imágenes: Rhinoceros + Lumion 6

concursos // 41 40 // concursos

ESPACIO PÚBLICO EN ILLESCAS. Concurso de ideas

Enero 2023

Imágenes: Rhinoceros + Lumion 6

concursos // 43 42 // concursos

Concurso Ideas. CENTRO TERMAL EN BANDE

Equipo de diseño con Manuel Vázquez Fariña

Octubre 2022

Imágenes: Sketchup + Lumion 6

CENTRO TERMAL EN BANDE.Concurso Ideas

Equipo de diseño con Manuel Vázquez Fariña

Octubre 2022

Imágenes: Sketchup + Lumion 6

concursos // 45 44 // concursos

ArchStorming. AFRICAN HOUSE DESIGN COMPETITION

Equipo de diseño con Rocio García y José Guereñu

Junio 2020

Imágenes: Rhinoceros + Lumion 6

AFRICAN HOUSE DESIGN COMPETITION. ArchStorming

Equipo de diseño con Rocio García y José Guereñu

Junio 2020

Imágenes: Rhinoceros + Lumion 6

concursos // 47 46 // concursos

PROYECTOS PROFESIONALES

Proyecto de Ejecución. REHABILITACIÓN FACULTAD DE MEDICINA, SCDREHABILITACIÓN FACULTAD DE MEDICINA, SCD. Proyecto de Ejecución

Abalo Alonso ArquitectosAbalo Alonso Arquitectos

Diciembre 2023

Diciembre 2023

Imágenes: Sketchup + Vray

proyectos profesionales // 51 50 // proyectos profesionales

REHABILITACION

Abalo Alonso Arquitectos Abalo Alonso Arquitectos

Septiembre 2023

Imágenes: Sketchup + Vray

Septiembre 2023

Imágenes: Sketchup + Vray

Concurso Ideas. REHABILITACION EDIFICIO SIEMENS EN LA ETEA, VIGO
LA
Concurso Ideas proyectos profesionales // 53 52 // proyectos profesionales
EDIFICIO SIEMENS EN
ETEA, VIGO.

Abalo Alonso Arquitectos Abalo Alonso Arquitectos

Agosto 2023

Imágenes: Sketchup + Vray

Agosto 2023

Imágenes: Sketchup + Vray

IGVS. LICITACIÓN 76
VPP. GARABOLOS,
VIVIENDAS
LUGO LICITACIÓN 70 VIVIENDAS VPP. GARABOLOS, LUGO. IGVS
54 // proyectos profesionales proyectos profesionales // 55

Licitación.

Abalo Alonso Arquitectos

Junio 2023

Imágenes: Sketchup + Vray

Abalo Alonso Arquitectos

Junio 2023

Imágenes: Sketchup + Vray

EDIFICIO DE INVESTIGACIÓN CAMPUS ESTEIRO, FERROL EDIFICIO DE INVESTIGACIÓN CAMPUS ESTEIRO, FERROL. Licitación
56 // proyectos profesionales proyectos profesionales // 57
OTROS

Trabajo Fin de grado

Tutor: Enrique Colomés Montañés ETSAM, Enero 2019

Si hay algo que caracteriza la obra de Ramón Vázquez Molezún es la creatividad, el riesgo, la emoción. Su obra, vital y optimista, es innovadora y absolutamente perso-nal, y el origen de todo ello habría que buscarlo en algo tan prosaico como una moto, pero no una moto cualquie-ra, sino su moto.

Siendo pensionado en Roma a principios de los años 50, Molezún adquiere una Lambretta C125 que transforma y adapta completamente hasta apropiarse de ella y conver-tirla en su perfecta compañera en un viaje de libertad y aprendizaje. Un viaje que le lleva a salir a Europa.

La moto, en si misma símbolo de vitalidad y movilidad, se desvela como mucho más que un rápido y barato medio de transporte; se descubre como el campo de prácticas del futuro arquitecto. Mente y manos unidas en el trabajo; simbiosis del arquitecto y el artesano.

Un viaje de vida que empieza sobre una moto en Roma y acaba sobre un barco en el mar, en su hogar, La Roiba.

Trabajo Fin de grado

Tutor: Enrique Colomés Montañés ETSAM, Enero 2019

LA MOTO DE MOLEZÚN LA MOTO DE MOLEZÚN.
movilidad y libertad de un pensionado de Roma.
movilidad y libertad de un pensionado de Roma
otros // 61 60 // otros

Trabajo Fin de grado

Tutor: Enrique Colomés Montañés ETSAM, Enero 2019

Trabajo Fin de grado

Tutor: Enrique Colomés Montañés ETSAM, Enero 2019

pensionado
Roma. LA MOTO DE MOLEZÚN LA MOTO DE MOLEZÚN. movilidad
pensionado de Roma
movilidad y libertad de un
de
y libertad de un
otros // 63 62 // otros

MAQUETAS PROYECTUALES MAQUETAS PROYECTUALES

// 65 64 // otros
otros
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid - Politecnico di Torino Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid - Politecnico di Torino

FOTOGRAFÍA AÉREA FOTOGRAFÍA AÉREA

otros // 67 66 // otros
dron: DJI Mavic Mini // Playa de Ares, Galicia - Embalse del Burguillo, Ávila dron: DJI Mavic Mini // Playa de Ares, Galicia - Embalse del Burguillo, Ávila Junio - Julio 2020Junio - Julio 2020
CARLOS MARTÍN MUÑOZ Madrid, Spain cmartinmunoz03@gmail.com +34 608236574

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.