Resúmen del capítulo 10 de Pensadores Positivos

Page 1

UNIVERSIDADMARIANOGÁLVEZDEGUATEMALA

SEDEDESANTALUCÍA,COTZ

INGENIERÍAENSISTEMASDELAINFORMACIÓN SECCIÓN“A”

TEMA:RESÚMENDELCAPÍTULO10

CURSO:DESARROLLOHUMANOYPROFESIONAL

ESTUDIANTE:CARLOSFRANCISCOMALDONADO

FIGUEROA

CARNÉ:2990-23-6788

LICDA.AURANOHEMÍVALEZUELA

SANTALUCÍACOTZ,MAYO2023

Resúmen capítulo 10

Cómo ser un pensador positivo

Parece que algunos son por naturaleza pensadores positivos, en tanto que otros aprenden a serlo mediante rudo esfuerzo. Los seres humanos, hechos a imagen del Creador, y dotados de sus características, son por naturaleza creativos porque él es positivo y tiene una asombrosa confianza en sus criaturas, puesto que les concede el derecho y privilegio de elegir “Si alguno está en Cristo, nueva criatura es: las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas”. La máxima prioridad para convertirse en una persona positiva es la voluntad. Es necesario que usted quiera ser una persona positiva con tanta vehemencia que se resuelva a empezar inmediatamente el proceso de cambiar su modo de ser Si usted es hoy una persona positiva, tal vez no se haya dado cuenta de cómo llegó a serlo. Desde el momento en que hizo el esfuerzo, entró en el flujo poderoso del pensamiento nuevo y dinámico.

Acá viene escrito un relato interesante de un hombre que era vendedor de seguros que desde pequeño era alguien muy negativo y con gran pesimismo pero desde que conoció de Dios êl se volvió un hombre emprendedor y con grandes éxitos eso quería decir que ya era un pensador positivo y el se siente satisfecho de lo que hace y sobre todo es una persona dinámica y se siente feliz de la vida que lleva.

Se dice que el presente libro fue escrito en base a muchas preguntas, especialmente sobre cómo puede un individuo volverse pensador positivo y seguir siendo positivo en medio de las alzas y de las bajas de la vida, saber cómo seguir siendo un pensador positivo a pesar de los grandes ajetreos de la vida, algo muy interesante acá es q para ser un pensador positivo hay que tener mucha voluntad, deseo intenso y sostenido, hay que querer serlo, no a medias, sino con toda la fuerza.

Definiremos que es un pensador positivo: Es una persona vigorosa, resistente, mentalmente recia, que ve todas las dificultades pero las ve como son. No desmaya ante ninguna adversidad, revés o situación en apariencia imposible de superar, sabiéndose perfectamente capaz, con la Ayuda de Dios, de ver claramente toda la dificultad, analizarla y vencerla. Para el pensador positivo siempre hay un camino, siempre una solución, Frente a un problema difícil dice: “ya se que es difícil, pero hay remedio”, y agrega; “Lo que es posible para Dios, es posible para los hombres”, o bien “Todo lo puedo en cristo que me fortalece. Y después ¿Qué hace el pensador positivo? Sencillamente sigue adelante y sigue sus metas.

El pensamiento positivo es para personas fuertes: fuertes en la fe, fuertes en el pensamiento, fuertes en el carácter, y si ya no lo son cuando adoptan el pensamiento positivo, el esfuerzo por llegar a ser positivos les da fortalezas. Se dice

que el pensamiento positivo es todo lo contrario del pensamiento negativo. Se dice que el negativista es un descreído mientras que el positivista es un creyente; el uno está lleno de dudas sobre si mismo, el otro lleno de confianza en sí mismo. El uno se da por vencido cuando se encuentra con alguna dificultad; el otro se pone a la altura de las circunstancias cuando las cosas marchan mal. El pensador negativo con su desesperanza cierra el flujo de la potencia creadora. El pensador positivo, apoyándose en la fe de Dios y en sí mismo, abre del todo los canales por donde fluyen la potencia y la creatividad que producen resultados sorprendentes. En conclusión, el pensador negativo tiende a ver, y por tanto a producir, fracasos. El pensador positivo imagina lo posible y atrae el éxito hacia sí mismo y hacia sus proyectos.

Se dice que para efectuar un cambio negativo a un cambio positivo se necesita empezar desde el principio.

Empezar a alimentar ideas positivas acerca de las cosas pequeñas.

Atacar la vieja actitud negativa con pequeños proyectiles positivos como: “Si puedo”, “Si es posible”, “Esto va a resultar bien “.

Esta práctica repetida diariamente durante algún tiempo y seguida por pensamientos más fuertes acaba por sacar el viejo pensamiento negativo.

Uno puede llegar a ser un pensador positivo no solamente teniendo un deseo intenso sino también aprendiendo una nueva forma de hablar, de expresarse.

Una persona puede llegar a ser un pensador positivo realizando una combinación de pensamiento, lenguaje, acción y actitud.

Durante el proceso de transformación lo que uno diga a diario en la conversación normal ejerce en la actitud total una influencia más poderosa de lo que podría considerarse posible. Si su lenguaje corriente está lleno de observaciones negativas, eso indica que sus pensamientos están negativamente condicionados y cuando al hablar se expresan muchos conceptos positivos esto indica claramente que se está forzando de pasar de una actitud mental negativa a una positiva.

Transformarse en pensador positivo cuando uno ha sido negativo, esencialmente un proceso educativo. Y en esta experiencia de aprendizaje desempeñan importante papel pensar, escuchar, hablar y crecer, sobre todo espiritualmente. Lo cierto es que un individuo puede ser lo que quiere ser, siempre que sepa que es lo que quiere, lo desee con intensidad y utilice todas las fuerzas de la mente y el espíritu que tiene dentro de sí.

El método con que Dios convierte a los pensadores negativos en positivos y a las personas malas en buenas suele ser un proceso más lento de evolución; pero por cualquier medio que opere, una cosa es cierta; si uno no puede por sí mismo efectuar un cambio de personalidad, Dios está siempre dispuesto a ayudarnos si le pedimos ayuda.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Resúmen del capítulo 10 de Pensadores Positivos by Carlos Maldonado - Issuu