Od casas 2 Venezuela 13

Page 1




EDICIÓN ESPECIAL 2013

DIRECTOR/EDITOR Beverly Epelbaum de Cohen bcohen@oceandrive.com.ve DIRECTOR COMERCIAL Ricardo Gutiérrez rgutierrez@oceandrive.com.ve DIRECTOR Julieta Dubuc de Gutiérrez jdubuc@oceandrive.com.ve

GERENTE EDITORIAL Myriam León Trocóniz

miriamleon@oceandrive.com.ve

ASISTENTE EDITORIAL Katherine Figuera kfiguera@oceandrive.com.ve

GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN Miriam Suárez msuarez@oceandrive.com.ve ASESOR DE LICORES, CIGARRILLOS, MODA, ACCESORIOS, LABORATORIOS Y SERVICIOS PROFESIONALES Anabelly Espina aespina@oceandrive.com.ve ASESOR DE CARTERAS, CALZADOS, BELLEZA Y SALUD, COCINAS Y ELECTRODOMÉSTICOS Ligia Castro lcastro@oceandrive.com.ve ASESOR DE VEHÍCULOS, DECORACIÓN Y OTROS SERVICIOS PROFESIONALES Edwin Figueroa efigueroa@oceandrive.com.ve

DIRECTOR DE ARTE Zuleyma Egaña Cáceres zegana@oceandrive.com.ve

COORDINADOR DE ARTE Carlos Guerra cguerra@oceandrive.com.ve

COORDINADOR DE PRODUCCIÓN Y MONTAJE Yoel Vilera yvilera@oceandrive.com.ve

ASESOR DE BANCA Y TURISMO Ronald Morales Ortíz rmorales@oceandrive.com.ve REPRESENTANTE PUBLICITARIO EN MARACAIBO Eunice Barrios ebarrios@oceandrive.com.ve REPRESENTANTE PUBLICITARIO EN MARGARITA Jorge Dahdah jdahdah@oceandrive.com.ve TRÁFICO Maryory Matute rmatute@oceandrive.com.ve EDITORA WEB / COMMUNITY MANAGER Gabriela Ruíz gruiz@oceandrive.com.ve GERENTE DE MERCADEO Yolanda Albán yalban@oceandrive.com.ve ASISTENTE DE MERCADEO Lorraine Madriz

COLABORADORES Ma. Nella Bonato / Aimara Cañizales / Neyli Carvajal / Alexandra Cuevas Alliegro / Tiffany Cornejo / Debora De Sá Tavares / Erika Díaz / Ángela Oraá / Johan Ramírez FOTÓGRAFOS Juan Toro / Juan José Crisóstomo DISEÑADOR PÁGINA WEB 3points Studio RETOQUE DIGITAL Corporación Yovi C.A. PRE-PRENSA ELECTRÓNICA E IMPRESIÓN Editorial Arte DISTRIBUCIÓN El Universal / Inversiones JKJ 21, C.A. / Héctor Gómez (Caracas) / Mariela Guilarte (Margarita) / Empresa Privada de Correo (Valencia) / Fernando Barrios (Maracaibo) / Yaneth Angulo (San Cristóbal) / Jisel Higinia Albán (Panamá) / Martha Gómez (Miami)

ADMINISTRADOR Philippe Laperrousaz P. laperrousaz@oceandrive.com.ve COBRANZAS Adriana Alvarado aalvarado@oceandrive.com.ve CONTADORA Gladys Ocampo

SUSCRIPCIONES suscripciones@eluniversal.com

ASISTENTE ADMINISTRATIVO Arelis Morales amorales@oceandrive.com.ve ASESOR LEGAL INTERNACIONAL Steel Hector & Davis ASESOR LEGAL Katiuska Cohén

OD CASAS es propiedad del Grupo Editorial Shop In 98 C.A. El contenido completo y todos los nombres de las secciones pertenecen a la compañía antes mencionada. No podrá ser utilizado ni reproducido (parcial o totalmente) ningún material de la publicación sin previa autorización por escrito del

GRUPO EDITORIAL SHOP IN 98 C.A.

OD CASAS es una edición especial del Grupo Editorial Shop In 98, C.A. TELÉFONOS: 952.93.66 - 952.96.63 - 952.82.09. Fax: 952.95.62. DIRECCIÓN DE REDACCIÓN Y VENTAS: Av. Principal El Bosque,

ISSN1317-8598

entre calles Santa Isabel y Santa Lucía, Torre Credicard, Piso 5, Oficina 57, El Bosque, Caracas, Venezuela.

pp 200102CS1160

DEPÓSITO LEGAL


& $ 57$ ' (

FOTOGRAFIA ADRIANA BELLO

Directores

Beverly Cohen y Julieta Dubuc junto a nuestra periodista Ángela Oraá, autora del especial de la Feria de Milán

La verdad que OD Casas se ha vuelto una guía indispensable para cualquier persona que está pensando en remodelar, construir o simplemente cambiar ciertos detalles de su casa, apartamento y oficina. No solo conseguimos entrevistar a especialistas a nivel nacional sino que ya tenemos una base de datos que va in crescendo de arquitectos y decoradores internacionales que nos van mandando sus últimos proyectos y nos informan de las nuevas tendencias en cuanto a materiales para todos los ambientes. Así tenemos la oportunidad de ver otros enfoques y puntos de vista y nos sirven de base a la hora de plantear un cambio y lograr ese ambiente tan deseado. Aquí en Venezuela contamos con reconocidos arquitectos y excelentes asesores en materia de decoración. Cuyos trabajos no solo han salido en nuestras ediciones sino en muchas otras especializadas en el área. Acudir a ellos, consultarlos y chequear sus trabajos es clave cuando estamos involucrados en un proceso de construcción o remodelación. No olvidemos que por el costo tan alto de los materiales hoy en día, un buen consejo en cuanto a la escogencia y durabilidad de los mismos, se hace imprescindible.

Beverly Cohen Director / Editor Julieta Dubuc Director


& $ 57$ ' ( /

Editor

Myriam León Trocóniz

No importa el estilo que hayas elegido para tu hogar: clásico, contemporáneo, ecléctico, minimalista, etc, lo que realmente interesa es que te sientas a gusto con cada uno de los ambientes que haz creado. Nuestra incansable búsqueda de nuevas tendencias decorativas nos llevó a la Feria del Mueble en Milán, donde los grandes creadores del diseño mobiliario se reunieron una vez más. Comedores, sillas para el hogar y oficinas, camas y piezas para dormitorios, entre miles de accesorios se presentaron en este recinto, dando una pequeña muestra de la calidad e ingenio del diseño italiano. Para que puedas contemplar increíbles espacios con gusto internacional te ofrecemos dos especiales de arquitectos, un atractivo apartamento en Israel y una moderna casa en Italia. La creatividad de sus conceptos y la excelencia en materiales los convierten en obras originales, llenas de mucho lujo. Acompañando estos proyectos se encuentra nuestro espacio principal, una arquitectónica mansión cuyo estanque de peces Koi es solo uno de sus encantadores atractivos. Si me preguntan cuál de todos es mi favorito, debo confesar que nuestra sección de espacio espectacular, donde ubicamos una elegante casa en California, Estados Unidos, tiene el estilo moderno pero acogedor con el que toda persona puede soñar. Nuevamente les recolectamos lo mejor del mobiliario nacional con piezas destacadas y llenas de mucho estilo. Además de todas las tendencias en cocinas, oficinas, materiales y acabados para que tu hogar o próximo proyecto sea exactamente lo que esperabas e incluso, mucho más.

Myriam León Trocóniz Gerente Editorial



Por Katherine Figuera

Estos sofisticados jarrones de cristal son ideales para llenar de color tu decoración. Iskia pone a tu disposición su exclusivo diseño en variados colores.

in Shop Borggini buscando lo mejor para el hogar trae las prácticas sillas Frame de Vondom. Son altamente resistentes lo cual las hace perfectas para el uso exterior.

Pensando en las últimas tendencias de decoración te mostramos esta lámpara de cristal inspirada en la cultura Pop Art. Niní y Amalia

El extravagante diseño del sofá Wheely no pasará desapercibido en el área lounge de tu hogar. Tiene un acabado en polietileno y cuenta con dos asientos. Kaudi

FOTOGRAFÍA JUAN TORO

Para que puedas servir los más deliciosos canapés durante una ocasión especial puedes usar esta práctica bandeja de porcelana de Roche Bobois

Decotejidos Home trae este delicado y elegante juego de tazas para hacer de tus tarde de té todo un momento chic.

El modernismo y la comodidad se fusionan en el diseño de este espectacular sofá de Studio Noa para darle un ambiente de lujo a la sala de tu hogar.

Adriana Hoyos pensando en hacer de tu descanso un instante perfecto y lleno de confort te ofrece esta cama de acabado en madera oscura.

Para llevar a tu mesa el café con una temperatura adecuada nada mejor que la jarra Stelton de Capuy

') OD CASAS


Los separadores de ambientes son todo un must de las tendencias actuales de decoración. BoConcept pensando en ello te ofrece este diseño de acabo en roble.

Luce como un gran anfitrión ante tus invitados con este sencillo set para dips de cerámica con pizarra de Abstracta

Llena de elegancia las tardes de té con tus amigas con este bellísimo set de tazas y jarras exclusivas de Iskia

Para organizar tus revistas y mantener el orden de tu hogar Kaudi te ofrece este práctico revistero. Viene disponible en variados colores.

Sí deseas tener un jardín interno y no cuentas con espacio suficiente Macetas Inteligentes Lechuza tiene esta colorida maceta para complementar tu decoración. De la firma alemana Borowshi te mostramos este original bowl en forma de pez con un delicado acabado en vidrio. Niní y Amalia

Valcro Los Colorados te ofrece este cómodo baldaquín de la firma francesa Ego para hacer de tus tardes de piscina un instante de relax.

El elegante bowl Bloom de Helle Damkjaer es perfecto para servir nueces, dátiles y aceitunas durante una tarde de aperitivos en compañía de tus amistades. Capuy


Por Katherine Figuera

Mesas de pantry

Con Estilo

LAS MESAS DE PANTRY SON TODO UN MUST DE LA DECORACIÓN QUE NO PUEDE FALTAR EN EL HOGAR. ADEMÁS LE DAN UN LOOK DIFERENTE A TU COCINA O TERRAZA. POR ELLO TE MOSTRAMOS ESTA GALERÍA, PARA QUE PUEDAS ELEGIR ENTRE LOS DIVERSOS DISEÑOS Y ACABADOS DEL MERCADO

Sofisticada mesa con tope de vidrio y base de acabado en madera oscura y metal. Studio Noa

Práctica mesa de pantry confeccionada en polipropileno. Es ideal para el uso exterior gracias a su resistencia a los cambios climáticos. THE Muebles

La mesa de la colección Funghetti del diseñador Piero Lissoni tiene un sencillo diseño de acabado en cristal templado y base en cristal borosilicato transparente. Collectania

Mesa de pantry con tope de cristal y base de madera disponible en acabados nogal, lacado mate, roble y wengué. Porada

La funcionalidad en su máxima expresión se observa en esta mesa de pantry de vidrio con articulación de madera de roble natural. Tonelli Design

Mesa confeccionada con tope de vidrio retrolacado y base central de placas delgadas en acero inoxidable pulido. Acerbis

'- OD CASAS

La mesa redonda Tobi-Ishi diseñada por Edward Barber y Jay Osgerby presenta un increíble lacado color rojo caramelo para llenar de brillo tu espacio. B&B Italia

Sencilla mesa de pantry Anna hecha en madera oscura. Es perfecta para uso interior o exterior. También viene disponible en mármol. Poliform

Edición Especial 2013


Por Katherine Figuera

Útiles sujetalibros LOS SUJETALIBROS SON DE GRAN AYUDA PARA MANTENER EL ORDEN DEL ESTUDIO, ADEMÁS LE DARÁ UN ESTILO DECORATIVO DIFERENTE . PARA LOS ÁVIDOS LECTORES QUE TIENEN EN CADA ESPACIO LIBROS POR DOQUIER LES DEDICAMOS ESTAS OPCIONES CON MÚLTIPLES ESTILOS A ELEGIR

3

2

1 Apoya libros para mesa en acabado de resina color negro mate. Su diseño cuenta con un ángulo que permite fácilmente sujetar los libros. Artori Design

Apoya libros plegable en acero inoxidable brillante y resina termoplástica. Alessi Elegante sujetalibros para biblioteca o escritorio confeccionado en piel de cocodrilo en relieve con robusto diseño en forma de L. Ralph Lauren Home

4

6 Moderno sujetalibros diseño por Karim Rashid en resina. Su figura en forma de rostro viene disponible en color blanco y negro. Menu Design

5 Innovador sujetalibros de dos posiciones elaborado en aluminio. Es perfecto para ordenar tus libros en la mesa de noche. Pa Design

EN ESTA ERA DIGITAL NO PODEMOS PASAR POR ALTO LOS PRÁCTICOS STAND UP. SON PERFECTOS PARA SUJETAR FÁCILMENTE TU IPAD, MACBOOK Y LIBROS. ADEMÁS SU DISEÑO EN ALUMINIO LOS HACEN TOTALMENTE RESISTENTES. BLACK+BLUM

7

Resistente sujetalibros hecho de resina con acabado negro mate. Su moderno diseño en forma de hombre fue elaborado por el diseñador Chris Collicott. Kikkerland Design

8

Práctico sujetalibros de mesa de noche o escritorio. Disponible en color azul, negro, rojo y marfil. Eno

9 Sencillo sujetalibros en forma de hombre para mesa o escritorio diseñado en caucho natural. Disponible en variados colores. Black+Blum

%% OD CASAS

Edición Especial 2013


Por Katherine Figuera

Prácticos Centros de entretenimiento LOS CENTROS DE ENTRETENIMIENTO SON UN GRAN ALIADO EN LA DECORACIÓN DEL HOGAR, ADEMÁS SON INDISPENSABLES PARA MANTENER EL ORDEN DE LA SALA. LA ELECCIÓN DE ESTE FUNCIONAL MUEBLE SIEMPRE DEPENDERÁ DE TUS GUSTOS Y EL ESPACIO DE TU HOGAR

Moderno módulo para televisión con acabado en lacado negro. BoConcept

Espacioso centro de entretenimiento de la firma Tomasella ideal para almacenar libros, películas, blu-ray y televisión. Disponible en variados colores. Spazio Di Casa Funcional módulo para televisón con diseño en madera natural y repisas de vidrio. Es perfecto para almacenar el blu-ray y películas. Roche Bobois

Practico centro de entretenimiento de la firma Ligne Roset en acabado de fibra de madera brillante con lacado blanco, acero y cristal templado. Capuy

Lo contemporáneo y el modernismo se fusionan en el diseño del módulo Volani. Su acabado en roble teñido negro, acero y cristal oscuro lo hacen duradero. BoConcept

(' OD CASAS

El módulo para televisión Play de Cattelan Italia es un diseño minimalista compuesto por dos estantes de vidrio y una elegante base de acero. Stylus

Amplio módulo para televisión pantalla plana con acabado en madera, perfecto para mantener el orden de tus películas, blu-ray y libros. Valcro Los Colorados

Edición Especial 2013



Por Myriam León Trocóniz

Muebles con estilo

Euromobili Si disfrutas de lo realmente moderno el chaise longue Mónaco será perfecto para ti. Además de ser muy cómodo viene en un llamativo color.

DISEÑO MEZCLADO CON UN SELLO ÚNICO ES LO QUE PODEMOS APRECIAR EN CADA UNA DE LAS PIEZAS PRESENTADAS POR LAS MÁS EMBLEMÁTICAS MUEBLERÍAS, IDEALES PARA COMBINAR EN CUALQUIER HOGAR

Spardi Home Un estilo moderno y práctico se presenta en esta silla de aluminio color amarillo intenso. El elemento justo para un toque de irreverencia en tus espacios.

BoConcept Un sofá clásico, caracterizado por sus curvas y atractivas líneas es como se define el modelo Fargo. Un dinámico y cómodo estilo creado por Anders Nørgaard.

Collectania Los asientos modulares llegan con un moderno estilo en la pieza Cover de Paola Lenti. Un rosado intenso hace destacar este diseño de Victor Carrasco.

Zet Creaciones innovadoras donde se mezcla la madera cruda, el cromado y miles de elementos más convierten a esta mueblería en una opción ideal para tu diseño de interiores.

Adriana Hoyos Una poltrona de elegante tapizado color champagne y un diseño acogedor característicos de esta diseñadora.

Borggini Las formas más originales en mobiliario las ofrece la marca Vondom, este juego de mesa, sofá y poltrona es solo una pequeña muestra. Ilumina tus veladas con la mesa de polietileno modelo Peak diseño de Sezgin Aksu y Silvia Suardi para Slide.

Kaudi () OD CASAS


FOTOGRAFÍA JUAN TORO

Studio Noa El cuero metalizado mezclado con la madera identifica esta sobria y elegante pieza, ideal para un ambiente lleno de calidez.

La elegancia distinguida de un comedor en madera se acentúa con sillas a juego en un intenso cuero blanco. El sillón Fauteuil de Salon es un moderno estilo creado por el francés Jean Prouvé para Vitra. Una pieza cuyo diseño buscó destacar sus curvas.

Stylus

Stilus Muebles

Capuy

AFÍA JUAN

TORO

Transforma tus espacios exteriores en áreas únicas con esta silla y jelly bean longue de atractivo diseño y original tejido.

FOTOGR

Durabilidad y comodidad es lo que buscas en tus muebles de exteriores. Un juego de sofá y mesas donde se encuentra la unión perfecta entre la resistencia y el diseño.

MUEBLES Xteriores Abstracta Un diseño clásico presentado en cuero negro es este modelo de sofá con doble asiento, excelente para cualquier noche de películas.

Un atractivo rojo cubre el sofá modelo Canapé Arobase creado por el diseñador Cédric Ragot. Un estilo masculino y dinámico, lleno de comodidad.

Roche Bobois (+ OD CASAS

Edición Especial 2013


Por Neyli Carvajal

Decorar con baldosas Personalidad & estilo La cerámica es uno de los mejores materiales para revestir paredes y pisos, pues es altamente resistente y muy fácil de limpiar. Además, las posibilidades decorativas que brindan los revestimientos cerámicos para cualquier espacio dentro del hogar son variadas. En la actualidad, el catálogo de modelos es tan amplio que se pueden encontrar desde originales diseños en relieve hasta materiales que simulan a la naturaleza. La idea es usar la creatividad para mezclar estilos, colores y texturas con la finalidad de crear espacios auténticos y que estimulen nuestros sentidos.

LAS NUEVAS TENDENCIAS Aunque los diseños de las baldosas no han cambiado mucho con respecto a los años anteriores, sí se han impuesto nuevas directrices decorativas como el uso de colores más neutros, el aumento del formato y la proliferación de detalles originales. Colores: los salones y comedores cada vez más se visten con colores neutros, mientras que los colores más vibrantes sirven para destacar detalles decorativos. En Mil Cerámicas afirman que estos tonos más vivos también se están usando para pisos cerámicos de acabado satinado y mate, muy parecido a los materiales sintéticos. Metalizados: si quieres llenar tu estancia de glamour y sofisticación, los revestimientos en tonos metálicos son tu mejor opción. La tendencia apunta hacia el uso de los tonos óxidos sin pulir y la suavidad del dorado. Relieves: las piezas con relieves pueden revitalizar completamente la decoración de un espacio. Combinados con baldosas lisas o con otros materiales como la piedra natural, estos imprimen carácter a las paredes. También son ideales para los suelos de comedores y salones. La tendencia es a piezas casi únicas, muy delicadas y en colores pasteles. Geométricos: estos motivos sirven para establecer juegos visuales muy atractivos. Se pueden mezclar colores neutros con piezas geométricas en un color vibrante que añada movimiento a los revestimientos. Grupo Prosein dispone de una línea de cerámicas diseñadas por la española Ágatha Ruíz de la Prada llena de colores vivos, formas geométricas y diseños atrevidos. Funcionales: una tendencia muy práctica es la combinación de baldosas de varios estilos que sirvan para separar visualmente los espacios, como por ejemplo, la cocina del comedor.

me Pa

Naturales: destacan los motivos florales en tonos cálidos o suaves para imprimirle un toque de femineidad y nostalgia a las paredes; también aquellos que imitan la apariencia de la piedra, la madera o los materiales metálicos. Según Sandra Fernández, jefe de Categoría del Grupo Prosein, “la impresión digital sobre cerámicas y porcelanatos con tecnología inkjet permite al arquitecto, interiorista o propietario de una vivienda disponer de un producto con el diseño deseado”, es decir, productos personalizados a la medida para crear ambientes únicos.

sa ,

ca ámi cer tha de Ága

Ruíz de la Prad a

(- OD CASAS

Mosaicos: gracias a los mosaicos se pueden crear murales de estilo vanguardista y paneles decorativos en habitaciones, salones y baños. Formatos: la inclinación es hacia los formatos más grandes. “Las piezas cerámicas rectangulares o cuadradas de 30x60, 40×40 y 60×60 cm son las más utilizadas, pues encajan a la perfección en todo tipo de estancias”, nos dice Sandra Fernández.

Edición Especial 2013


Granitop

TIPS Usa el formato cuadrado más grande para los suelos, así el número de juntas se reduce y el efecto de pavimento continuo da la ilusión de amplitud. Reviste el interior de tus armarios empotrados o vestidores con cerámica de rayas, motivos florales o de apariencia textil. Atrévete a usar la cerámica en estantes y librerías. Combinando acabados brillantes y mates se consiguien efectos lumínicos increíbles. Los pisos claros son ideales para habitaciones poco iluminadas porque reflejan la luz y “agrandan” el ambiente. Los pisos de colores neutros permiten el uso de tonos más vivos en los elementos decorativos.

%% OD CASAS

Overland de Venezuela

Toma en cuenta el uso que se le dará al producto y el espacio donde se colocará. Hay que considerar el grado de absorción, la resistencia al desgaste, el grado de abrasión, la resistencia a la rotura y el tamaño de la pieza elegida, entre otras cosas

EL CORAZÓN DEL HOGAR La cocina es, sin duda, el espacio más importante del hogar o el centro de operaciones de casi todo lo que sucede en una familia, es por eso que elegir un material resistente y que se limpie rápidamente es indispensable. Pero eso no quiere decir que no dediques tiempo y esmero para que tu cocina sea única. Se puede dar estilo a este espacio combinando diferentes baldosas de cerámica, adaptando el lugar a tus gustos y necesidades. En Mil Cerámicas recomiendan “utilizar materiales como el porcelanato, que son fácilmente combinables con materiales como la madera y el metal”. También se puede echar mano de los motivos geométricos que modernizan el ambiente o escoger elementos más vintage que aporten un toque clásico, pero llenen tu cocina de personalidad. O si prefieres algo más rústico, la imitación de texturas naturales es una buena opción. Incluso, existen tabletas que simulan el acero a la perfección, con todo y su alta resistencia al calor y a la humedad. Si tu idea es brindarle más luz a tu cocina, “el mosaico vítreo y los bloques de vidrio son el complemento perfecto”, y en Mil Cerámicas encontrarás todos los que necesites. Mientras que en Prosein disponen de cerámicas que pueden darle un toque especial, único e innovador a este espacio, como el decorado ‘Mesón’ de su proveedor español Keros que tiene un diseño que incorpora recetas de cocina. EL ESPACIO MÁS ÍNTIMO Las cerámicas y porcelanatos de relieve son buenas ideas para reformar las decoraciones más tradicionales. Como nos cuenta Sandra Fernández, en “Prosein ofrecemos un diseño exclusivo de nuestro proveedor Venis, perteneciente al Grupo Porcelanosa, el cual fue inspirada en un diseño moderno de formas pulcras y minuciosamente definidas. Este acabado es indicado para que perdure la sobriedad en los ambientes internos de estilo minimalista”, como por ejemplo los baños. Los mosaicos vítreos también son excelentes opciones junto al mismo material propuesto para la cocina que “imita a la perfección el acero o el óxido, el cual se puede conseguir en diferentes tamaños y para distintas aplicaciones”, para ir a la par de las últimas tendencias. Formados por composiciones de pequeñas baldosas, elaboradas con vidrio reciclado y efectos metálicos, los mosaicos rompen la monotonía que supondría tener un único revestimiento al combinar distintos materiales y tonalidades de color. Los mosaicos son perfectos para enmarcar alguna zona en particular, como la ducha o el lavamanos, pero también pueden ser protagonistas únicos del espacio. En todo caso, a la hora de remodelar el baño, en Mil Cerámicas aconsejan que lo mejor es escoger materiales muy resistentes y de fácil mantenimiento, impermeables, duraderos, resistentes a la corrosión y de fácil instalación.

Edición Especial 2013


Por Myriam León Trocóniz Fotografía cortesía Lanciano Design

ingenioso Diseño UNA MEZCLA DE SOSTIFICACIÓN, ELEGANCIA Y CALIDEZ ENVUELVEN A ESTE ATRACTIVO APARTAMENTO UBICADO EN JERUSALEM. LA IDEA PRINCIPAL ERA CREAR UN ESPACIO LLENO DE PRIVACIDAD PARA LA COCINA, SIN QUE DEJARA DE FORMAR PARTE DEL RESTO DEL HOGAR. SU DOBLE PUERTA CORREDIZA -ELEMENTO PRINCIPAL DENTRO DEL DISEÑO- SE ESCONDE DETRÁS DE UNA PARED QUE SIRVE COMO ÁREA PARA LA TELEVISIÓN. COLORES MONOCROMÁTICOS FUERON UTILIZADOS EN TODO EL APARTAMENTO, GENERANDO PROFUNDIDAD CON TEXTURA EN MATERIALES COMO LA SEDA, EL CUERO, TERCIOPELO, MADERA, CRISTAL Y MUCHO MÁS

Lanciano Design es considerada como una marca élite, con un alto nivel de prestigio e individualidad. Cada uno de sus proyectos es apreciado por su innovador concepto. Esta empresa (fundada hace más de 24 años en Tel Aviv, Israel) cuenta con un creativo y dinámico equipo de diseño, encabezado por la decoradora de interiores Angela Lanciano.

La sala se une al comedor en un ambiente único, donde los colores sobrios de los asientos se destacan con mesas y accesorios en tono negro. La cómoda alfombra sirve como centro de un espacio cálido y sobrio a la vez.


El รกrea del comedor se mezcla perfectamente con la cocina por medio de las prรกcticas puertas corredizas que se deslizan dentro de la pared del televisor. Al fondo se aprecia una moderna mesa de pantry, ideal para compartir el desayuno.


La cocina destaca por su minimalismo e intenso uso del blanco. Una manera de incluir este espacio con el resto de los ambientes, sin hacer de ella el punto focal del apartamento.

)+ OD CASAS

Edición Especial 2013


La habitación permite disfrutar de un área cómoda y sobretodo práctica para sus residentes. Una cama doble con un amplio closet dejan tener todo lo necesario para un espacio lleno del confort y mucho estilo.

)- OD CASAS

Edición Especial 2013



PROYECTO Golden Jerusalem / ARQUITECTO Angela Lanciano CONSTRUCTORA Lanciano Design / FOTOGRAFÍA Cortesía Lanciano Design LOCACIÓN Tel Aviv, Israel / PÁGINA WEB www.lanciano-design.com

Los muebles de los baños fueron realizados a mano, mientras que la calidez del espacio se la brindó el uso de un tipo de piedra Israelí. La carpintería y el diseño fue realizado todo por Lanciano Design, pensando en sus clientes.


Por Aimara Cañizales Garmendia

Fundamental iluminación

LA LUZ PUEDE AYUDARTE A ORGANIZAR Y DESARROLLAR AMBIENTES MÁS AGRADABLES EN TU HOGAR. A TRAVÉS DE TIPS SENCILLOS PUEDE LOGRAR MEJORES COSAS. SIGUE LEYENDO

Al momento de organizar un sitio la luz puede marcar una diferencia importante. La iluminación no solo debería ser útil para moverte, hacer actividades diarias, descansar y pasar un rato en familia; también cumple una función decorativa en cada rincón de tu casa. DIFERENTES TIPOS DE LUZ Lo primero que debes saber es que nunca puedes olvidar que tienes una luz bella con la que puedes jugar, sobre todo en el día, junto a tus demás focos de iluminación. Se trata de la luz natural que siempre creará ambientes claros y acogedores dependiendo de la hora y puede convivir con la artificial, además de ahorrarte dinero. Después de tomar en cuenta el regalo del astro rey te decimos que existen, dependiendo de su función, distintos tipos de luz: General o de ambiente: que se consigue con amplias lámparas de techo y es aquella uniforme que brinda iluminación en gran volumen. Puntual: se limita a un lugar específico donde se realizan tareas que requieren mejores condiciones de visibilidad, como cuando nos sentamos a comer en el comedor o trabajar en la mesa del estudio. Funcional: aquella que se adapta a las diferentes actividades y sitios de la casa y puede usarse también en pasillos y escaleras. Decorativas: utilizada para destacar y resaltar cualquier objeto presente en la habitación. DE ACUERDO AL SITIO Cada rincón de la casa requiere iluminación distinta con lámparas específicas de acuerdo a lo que se quiere y bombillos diferentes (halógenos, fluorescentes, incandescentes, etc.) dependiendo de lo que se necesita. EN LA COCINA En esta parte de la casa hay que tener una luz muy buena porque se llevan a cabo importantes tareas que requieren claridad para hacerlas de manera correcta y segura. La iluminación en la cocina debe ser funcional y práctica además de decorativa. Debes combinar luz natural con artificial. No puedes olvidar también que no solo es un sitio para preparar cosas sino que se presta para reunirse y compartir en familia. Aprovecha entonces la luz natural que entra por puertas y ventanas, debes tener disposición clave también en muebles y prestar atención al colocar cortinas y persianas que te permitan entrada de luz. En cuanto a la luz artificial te recomendamos combinar luz general, para desplazarte sin problema, con luces puntuales en las áreas de trabajo. Las fluorescentes son una de las mejores opciones para la iluminación general, ya que producen mayor cantidad de luz a menor costo. Además, ofrecen una iluminación blanca que es adecuada a la hora de cocinar. Para iluminar zonas determinadas puedes optar por focos que pueden ser instalados de manera fácil en cualquier punto. Es fundamental no cometer el error de instalar una única luz en el centro de la cocina, ya que se generarán sombras en las zonas de trabajo; de esta forma evitas el riesgo de accidentes como cortes y caídas debido a una mala iluminación. Asimismo son de mucha ayuda las lámparas incorporadas en la campana extractora, ya que garantizan iluminación mientras cocinas.

s

Iluminación Helio

PARA EL COMEDOR La iluminación de la mesa puede convertirse en el elemento decorativo más importante e impactante de esta zona. Puedes optar por colocar una lámpara tipo araña o colgante de uno o varios brazos, en función al tamaño de la mesa y los muebles que tengas. Ideal es que pongas la lámpara centrada sobre la mesa y a una altura entre ochenta y cien centímetros para que no interfiera la vista de los comensales.

*) OD CASAS

Edición Especial 2013


Igualmente puedes regular la intensidad a través de un switche controlador que brinde luz tenue para una cena romántica o una más potente para una ocasión familiar. Si por casualidad no tienes la instalación eléctrica en el techo, puedes iluminar la mesa con una lámpara de pie que dirijas hacia el punto que quieras. LA DEL BAÑO Deberá ser una luz práctica y versátil que puedas adaptar a distintas situaciones y crear varios ambientes. El baño deberá contar con una luz suficientemente clara y fuerte para poder maquillarse correctamente por ejemplo, pero al mismo tiempo debes tener una luz con la que puedas crear un ambiente cálido para relajarte en la bañera o ducha si es el caso. Es importante centrar luces puntuales alrededor del espejo, preferiblemente en los laterales, para evitar así cualquier sombra sobre la cara y si deseas poner una luz por encima del espejo, coloca varias lamparitas que ayudarán a eliminar estas sombras. Para la iluminación general elige un foco central que ilumine todo el espacio y debes tomar en cuenta que para iluminar correctamente esta área, no debes utilizar tubos fluorescentes, ya que este tipo de luz puede alterar la visión de los colores y resultarte incómoda en algunas ocasiones. Resultar mejor la luz tipo halógena, porque aporta una iluminación sumamente natural y es de duración prolongada. AL ILUMINAR LOS DORMITORIOS Para iluminar un dormitorio debes tener en cuenta los diferentes usos que le vamos a dar al cuarto: de lectura, romántico, funcional y apariencia. Una buena luz de lectura en el área de la mesa de noche o en la cama, con una iluminación general clara y agradable que evite sombras y permita realizar tareas generales y circular sin problemas. También una luz indirecta combinada con el uso de los espejos para generar un espacio romántico y sensual al dormitorio es ideal. Debes iluminar la habitación de la forma más homogénea posible, evitando sombras o áreas oscuras. Una excelente solución es instalar varios focos en el techo, ya sean de empotrar o colocados en un riel. Para prescindir de la clásica luz colgante puedes utilizar una lámpara de pie o mesa, pero debes tener en cuenta que la luz general debe poder encenderse desde la entrada del dormitorio o, en todo caso, estar inmediata a la puerta.

Iluminación Helios

Borggini

Phil

Borg

g in i

Y FINALMENTE EN LA SALA La sala es uno de los lugares de la casa que más utilizamos, este sitio bien iluminado te permitirá desarrollar todas las actividades allí de forma más cómoda y acogedora. Todo esto dependerá también del tamaño de la sala y de la entrada de luz natural. Lo ideal es poder combinar tres tipos de iluminación: general, ambiental y puntual. La general te da una luz pareja y la puedes lograr con una lámpara de techo o con apliques empotrados. La puedes colocar en la zona central donde suelen situarse la mesa o el sofá. En cuanto a la puntual, sirve para lograr destacar ciertas zonas u objetos, desde una vitrina o biblioteca hasta un cuadro. Te recomendamos el n Helios tipo led que es súper brillante y la pueinació Ilum des usar para destacar un rincón del salón, al igual que los halógenos que dan una luz blanca intensa.

ips

Borggini

Philips


Por Myriam León Trocóniz Fotografía Andrea Martiradonna / Cortesía Damilano Studio Architects

Distinguido concepto ESTA CASA UBICADA EN CUNEO, PIEDMONT (ITALIA) CUENTA CON DOS NIVELES QUE SE CONECTAN POR MEDIO DE LA MEZZANINE. SU ENTRADA PRINCIPAL DEJA DAR UN PEQUEÑO VISTAZO AL ÁREA DEL COMEDOR, MIENTRAS QUE LA SALA SE PUEDE APRECIAR POR UN ALARGADO VENTANAL CON VISTA AL PORCHE Y JARDÍN. LA PISCINA SIRVE COMO MARCO A LA FACHADA DE LA CASA, QUE ADEMÁS CUENTA CON UNA MODERNA ÁREA DE SPA. PARA SEPARAR LOS AMBIENTES SOCIALES DE LAS HABITACIONES SE UTILIZÓ UNA MODERNA BIBLIOTECA CON DOBLE ALTURA, PENSADA TAMBIÉN POR LA PASIÓN DE SUS HABITANTES HACIA LA LECTURA


La firma de arquitectos Damilano Studio lleva el nombre de su fundador Duilio Damilano, quien tuvo la oportunidad de adquirir los conocimientos del conocido Daniel Libeskind (por medio de un work-shop) y donde desarrollo su investigación arquitectónica sobre los espacios. Esta empresa italiana, creada en 1990, se encarga de realizar obras residenciales, oficinas, comercios y más, tanto en Italia con en el resto del mundo.



El blanco sirve como color determinante para el รกrea de la cocina, donde el centro de las miradas se las lleva la lรกmpara de techo para la mesa de comedor. Un amplio espacio lleno de mucha iluminaciรณn natural, gracias a enormes ventanales.

+' ย OD CASAS

Ediciรณn Especial 2013



PROYECTO Casa D / ARQUITECTO Duilio Damilano / Claudia Allinio CONSTRUCTORA Damilano Studio Architects / FOTOGRAFÍA Andrea Martiradonna LOCACIÓN Cuneo, Italia / PÁGINA WEB www.damilanostudio.com

La madera y la piedra hacen juego en la fachada de este moderno diseño creado por el equipo de Duilio Damilano, mientras que la piscina sirve como punto central.

++ OD CASAS

Edición Especial 2013


Por Débora De Sá Tavares

Puertas de exteriores Marcando tendencia AL MOMENTO DE CREAR EL ESPACIO IDEAL CADA DETALLE CUENTA. Y SI SE TRATA DE PASAR DEL INTERIOR A LAS ZONAS EXTERIORES DE LA CASA, ELEGIR LAS PUERTAS PERFECTAS ES SIN DUDA UN TRABAJO QUE REQUIERE DE MUCHO DETALLE Henderson and Daughter

Al momento de reformar o escoger la decoración de nuestro hogar, no tardamos mucho en descubrir la importancia de los pequeños detalles. Las manillas de la puerta, las barras que elegimos para colgar las toallas en el baño, la apariencia de cada pequeña cosa es fundamental para conseguir el ambiente que deseamos. Y claro que en este aspecto las puertas difícilmente pasan desapercibidas, en especial cuando sirven para comunicar el interior de la casa con los espacios exteriores como terrazas, jardines o balcones. Son varias las alternativas y tendencias por las que podemos optar, para elegir el modelo que más se adapte al estilo de nuestro hogar y que al tiempo nos ofrezca comodidad para realizar el tránsito de interior a exterior, o viceversa, de la forma más funcional posible. Puertas corredizas, siempre de moda Cuando se trata de comunicar los espacios interiores de nuestro hogar con los exteriores, las puertas corredizas son siempre una de las primeras alternativas que salta a nuestra cabeza. Una de las tendencias que más se ha mantenido en el tiempo, es la de elegir puertas corredizas de cristal completamente transparente, pues estas permiten divisar el exterior con perfecta claridad, usando el paisaje como marco decorativo de nuestro hogar y permitiendo al mismo tiempo que la luz entre perfectamente al interior. Una excelente alternativa para quienes cuidan con detalle sus espacios exteriores haciéndolos lucir perfectos. Las puertas corredizas pueden ser de una sola hoja, más delgadas y livianas y de dos hojas, perfectas para aislar mejor el ruido. En cuanto a los materiales, la elección de los mismos se regirá fundamentalmente por el estilo interior de la casa. La madera o el enchapado de madera, es una gran alternativa para los hogares más clásicos, o para aquellos que han optado por la decoración minimalista cálida valiéndose de este noble material. Los que prefieren lo simple pueden elegir una puerta puramente de cristal, sin la necesidad de usar otro material, o valerse de los enchapados de colores para darle un toque atrevido al acceso exterior. Puertas plegables, perfectas para espacios amplios Cuando se trata de acceder a una terraza, balcón o jardín a través de un amplio espacio, las puertas plegables se convierten en una alternativa maravillosa. Así como las puertas corredizas, las plegables cuando se eligen de cristal permiten disfrutar de una vista paranorámica de los espacios abiertos de nuestro hogar con toda comodidad, además de aportar luz. Los enchapados son el material ideal para acompañar el cristal de estas puertas.

Puertas convencionales, ideales para espacios pequeños En los casos en los que se trate del acceso pequeño a un balcón o terraza, la mejor opción son las puertas convencionales para exteriores. La propuesta es seguir optando por el cristal para permitir que desde dentro se pueda apreciar lo que está afuera, con estructuras de madera o enchapado. Muchas personas eligen en lugar de una puerta completamente de cristal, una estructura de que combine madera y cristal, creando una puerta con recuadros, perfecta para los más clásicos. Cerramientos panorámicos Si la meta es hacer un cambio completo y crear un espacio sorprendente, los cerramientos panorámicos de cristal son la mejor opción. Destinados a cubrir varias paredes del salón que antecede a la terraza, la idea fundamental es que varias paredes del espacio sean sustituidas por cerramientos de cristal, permitiendo apreciar por completo la vista a la terraza y el jardín. Los cerramientos cuentan con puertas por lo general plegables, aunque pudieran ser también convencionales. Las estructuras suelen ser de madera para darle una apariencia más natural, pero se puede optar también por el enchapado de madera, de metales o colores, todo dependerá de la decoración del hogar. La mejor ventaja es contar con un espacio en el que no hay paredes, sino enormes ventanales que permiten vistas hermosas y una entrada de luz magnífica. Esta alternativa es ideal para quienes cuentan con amplios espacios exteriores.

Edición Especial 2013

+- OD CASAS Leader Doors



Por Erika Díaz Lucena

Jardines internos Espacios verdes

En esta oportunidad conversamos con el experto en paisajismo Frank Correa de Maquinando Diseños y Paisajismos, quien nos dio todos los tips y recomendaciones inspiradoras para que transformes o crees un espacio verde y lleno de vida en tu hogar. Por donde comenzamos Antes que nada hay saber qué se quiere hacer, buscar sugerencias y ejemplos acordes. “La idea es crear un ambiente armonioso, con un estilo diferente y personalizarlo al estilo del cliente y para estos casos es necesario asesorarse con los expertos en la materia así evitaremos perder tiempo y dinero”, nos explica Correa, y asimismo enumera los pasos para comenzar: Lo primero es verificar que los drenajes estén en buen funcionamiento, seguido de impermeabilizar, para así evitar filtraciones posteriores en la pared, luego colocar una capa de 20 cm de piedra picada y luego tierra abonada y preparada con aliflor. Se recomienda colocar plantas altas o arreglos elaborados de troncos con bromelias u orquídeas y al centro especies de tallo bajo que no obstaculicen la vista, especialmente en los balcones o terrazas con altura. Es importante que las plantas que se empleen en el diseño, no sean de raíces muy grandes, lo que sucede con la mayoría de las palmas, ya que estas a largo plazo pueden obstruir los drenajes y perjudicar las tuberías. Utiliza porrones y/o materos decorativos. Hoy en día existen una gran variedad de diseños, elaborados en distintos materiales, desde los más clásicos y comunes de barro, como los más modernos confeccionados con plástico o metales livianos, resistentes al agua y humedad. Es necesario colocarles un plato recolector de agua para no encharcar el piso luego del riego. Existen platos con ruedas para poder movilizar las plantas en el caso de limpieza del área o cambiarlos de posición si están en el suelo. La iluminación también es importante, esta debe ser sutil, se pueden utilizar luces de colores (verdes-rojas-naranjas-inclusive hasta azules) esto le dará un toque diferente y hará lucir la jardinera. Coloca especies de flores perfumadas (jazmín real, jazmín malabar, azar de la india, entre otras) las cuales le brindarán un poco de aroma al área. Tendencias muy verdes Frank Correa también nos contó sobre lo último en el mercado, muros vegetales ó jardines verticales y también plantas en azoteas (con la finalidad de armonizar, disminuir el impacto del concreto y contribuir con espacios más naturales y favorables para el ambiente). También viene en desarrollo una consciencia ecológica más acentuada, lo cual está contribuyendo a crear jardines donde no solo se empleen plantas ornamentales sino que estas sean combinadas con plantas hortícolas, las cuales a su vez podrán ser consumidas por las personas que cuenten con este tipo de diseño.

Algunas plantas para tomar en cuenta, según recomienda Correa: Plantas de sol: trinitarias, margaritas, petunias, coquetas, casi todo tipo de palmas, bromelias de sol, chifleras, calanchoes, dracenias, capa roja - verde, cordelinos, crotos, plumeles, alpineas, heliconias de diversos tipos, entre otras. Plantas de semi sombra y sombra: calas de diversos tipos, helechos, uña de danta, difenbaquia, papel de música, café de jardín, bromelias de sombra, malangas de diversas formas y colores.

TE TRAEMOS TODO LO QUE NECESITAS SABER PARA RENOVAR TUS ESPACIOS VERDES CON LAS ÚLTIMAS TENDENCIAS, LOS MATERIALES, Y EL CUIDADO ESPECIAL PARA QUE LUZCAN ESPECTACULARES. APRENDE SOBRE LOS TIPOS DE PLANTAS QUE TE RECOMENDAMOS Y LOS TIPS DE CUIDADO Y MANTENIMIENTO QUE NECESITAS


Claves para cuidar las plantas El agua es primordial, si se utiliza mucho las plantas se pudrirán y si se utiliza poco se secarán. Dependiendo del tipo y tamaño de la planta, el experto en el diseño le recomendará cada cuanto tiempo realizarlo, pero también es muy importante mensualmente abonar con fertilizantes ecológicos, esto le aporta nutrientes a la plantas y contribuyen con su crecimiento. Los jardines no son estáticos, son dinámicos y cambiantes, gracias a la poda de las especies, la planta crecerá más fuerte y se podrá mantener un diseño estable, otro consejo importante es realizar de vez en cuando una remoción de la tierra, ya que con el tiempo y el riego, la misma se va compactando y la penetración del agua no es igual, por lo cual realizar estos consejos es sumamente importante para tener plantas saludables y atractivas.

Escogiendo las plantas apropiadas Si tu jardín está siendo elaborado por profesionales, ellos sabrán que aconsejar para cada espacio, de lo contrario, si eres de los que disfruta al hacer tu propio jardín, es recomendable al menos preguntar en los viveros que se visiten las plantas que son de sombra, semi sombra o sol, así garantizamos que podrán adaptarse perfectamente al nuevo lugar donde serán plantadas y/o exhibidas. Diseños con piedras Para el paisajista Frank Correa, el diseño de jardines es un mundo de mucha creatividad, en general podemos encontrar distintos tipos de piedras para combinar en el diseño que se elabore, para suelos: desde canto rodado de color blanco de diferentes tamaños (estas inclusive si el espacio es pequeño se pueden teñir de diferentes colores) piedra picada de construcción, grava, granito molido, para dar más movimiento se pueden emplear rocas de gran tamaño o color combinados con especies ornamentales coloridas, en nuestro caso y dependiendo de lo que quiera el cliente, empleamos un estilo de piedras conformadas por arcilla compactada con formas únicas y muy interesantes, en su mayoría redondas. Son consideras como rocas fosilizadas ya que tienen millones de años y se encuentran en la cordillera venezolana y no son nada comunes en el mercado, el uso también de corteza de madera triturada la cual viene en distintos colores y se seleccionan de acuerdo al diseño y gusto del cliente. También podemos realizar formaletas con madera y rellenarlas con cemento, a las cuales se les da el acabado final con distintas huellas empleadas para esto, y con ácidos que le dan color”. Esculturas como protagonistas Esto depende del gusto del cliente, el paisajista siempre da la recomendación de acuerdo al estilo de jardín o el tamaño del mismo, también es importante tomar en cuenta no sobrecargar de esculturas u objetos, se recomienda una escultura como foco central de atención. Por lo general en los jardines interiores el tipo de material no es tema que deba considerarse.

Agradecimientos: Paisajista: Frank Correa - 0416-518.96.39 Maquinando Diseños y Paisajismos C.A. Una empresa especializada en el diseño y ejecución de todo tipo de jardines, fundada en Caracas en el año 1992, con un concepto altamente conservacionista, con experiencia a base de realizar trabajos en diferentes áreas como jardines de casas pequeñas y grandes, áreas verdes de edificios, locales comerciales, parques, jardines internos, jardines miniaturas, terrazas, balcones, patios, escenografías para comerciales de tv, entre otros. Se distinguen por personalizar sus trabajos, desde conocer al cliente, visitarlo, hacer un estudio del área, conocer sus gustos, presentar un diseño junto con un presupuesto, hacer la selección en los viveros de las mejores plantas, tener un personal especializado de confianza y garantizar su trabajo, incluyendo al finalizar un mantenimiento mensual por dos meses para ir chequeando la evolución de las plantas. Email: maquinandopaisajismo@gmail.com

Agua en su justa medida Es importante conocer los diversos sistemas de riego en el mercado dependiendo de la necesidad individual. A continuación les compartimos una guía básica de sistemas disponibles que sugiere el paisajista: Sistema con aspersores: se levantan del suelo cuando se abre el agua y se bajan cuando se cierra, tienen un alcance superior a los 6 metros, se recomienda para jardines grandes, parques, campos deportivo, entre otros. Sistema por micro aspersores: se utilizan para aéreas de textura arenosas, es perfecto para setos de flores y pequeñas zonas. Sistema por goteo: consiste de hacer llegar el agua por gotas directamente en la base de la planta a través de una manguera o tubo perforado, se ahorra agua y se evita el exceso de agua. Sistema subterráneo: es uno de los métodos más modernos se utiliza para la grama realizando un entramado de tuberías perforadas y enterradas a cierta profundidad dependiendo de las especies. Con este sistema ahorraremos agua por no estar expuesto al sol, es más estético, y tendremos menos malas hierbas por estar más seca la superficie. Sistema de riego por manguera: es el más común pero regar con manguera supone tenerla en la mano muchas horas en espacios medianos y grandes, para el césped consideramos que no es el mejor sistema ya que no se consigue una buena uniformidad, a unos sitios les cae más agua que a otros. No obstante, a muchas personas les gusta regar con manguera. Sistema manual: se realiza a base de tuberías plásticas perforadas en el cual el mismo cliente activa las llaves de paso del agua, este sistema debe ser supervisado mientras está en proceso ya que si se olvida podrá crear la inundación del jardín y de las aéreas anexas. Sistema automático: se instala y se programa electrónicamente para que se active sola dependiendo de la necesidad (cantidad de veces, tiempo de riego, horas predeterminadas y días), es la forma más efectiva de regar áreas extensas y se puede adaptar para regar a distintos ritmos, es decir, más rápidos o más lentos.


Por Katherine Figuera

Modernas Sombrillas PARA DARLE UN TOQUE DECORATIVO Y UN ESTILO DISTINTIVO A LA TERRAZA DE TU HOGAR NADA MEJOR QUE UNA PRACTICA SOMBRILLA. ES UN PERFECTO ALIADO PARA DARLE VIDA A TU JARDÍN O ÁREA DE PISCINA. ADEMÁS TE AYUDARÁ A PROTEGER A TUS INVITADOS DE LOS INCLEMENTES RAYOS DEL SOL

Resistente parasol de la firma Tuuci con base de madera y diseño color azul, magnifico para combinar con las tumbonas más modernas. Kaudi

El modernismo de la sombrilla Pétele de Thomas Sauvage no pasará desapercibido ante la vista. Disfruta de un día de sol con un toque chic. Valcro Los Colorados

El modelo Master Max Manta es un diseño resistente y duradero, inspirado en las profundidades del mar. The Muebles

La versatilidad y la resistencia se fusionan en el diseño de este resistente parasol con base de aluminio. Es ideal cualquier tipo de terraza. Kaudi

Sombrilla de tela impermeable con diseño clásico perfecta para el área de piscina. Viene disponible en color rojo. Muebles Xteriores Practica sombrilla de color veraniego diseñada por la firma Tuuci. Su acabado y diseño es perfecto para usar en cualquier espacio del jardín. Kaudi

Parasol clásico color blanco de tela impermeable ideal para acompañar y proteger tus muebles de terraza. Muebles Xteriores

Edición Especial 2013



Por Myriam León Trocóniz Fotografía David Ross, Barend Robertse y Victoria Pilcher / Cortesía Nico van der Meulen Architects

Escultural estilo ESTE ORIGINAL HOGAR -UBICADO EN MIDRAND, SURÁFRICA- ES PARTE DE LOS PROYECTOS DE NICO VAN DER MEULEN. LA IDEA ERA CREAR UN ESPACIO ABIERTO MUY CONTEMPORÁNEO E ICÓNICO, SIN HABITACIONES INNECESARIAS. WERNER VAN DER MEULEN FUE EL ENCARGADO DE SU DISEÑO, PARA EL CUAL ELIGIÓ UNA FORMA RECTANGULAR SIMPLE PERO EXHIBIDA DE UNA MANERA MUY PARTICULAR. LAS ÁREAS SOCIALES FORMAN EL CENTRO DEL HOGAR, RODEADAS ADEMÁS POR UNA PISCINA Y UN ESTANQUE DE PECES KOI. LA ESTRUCTURA EN ACERO QUE CONFORMA LA CASA SIRVIÓ COMO INSPIRACIÓN PARA EL DISEÑO INTERIOR CREADO POR M SQUARE. LOS MUEBLES PERTENECEN A LAS MARCAS B&B ITALIA, PEDRALI Y MOLTENI & C FURNITURE, MIENTRAS QUE LAS LÁMPARAS SON FOSCARINI Y ZERO. TODOS ELLOS PRESENTADOS POR M SQUARE LIFESTYLE NECESSITIES, ASÍ COMO LAS ALFOMBRAS LIGNE PURE Y ESCULTURAS DE ACERO DE REGARDT VAN DER MEULEN.

Los iluminados techos añaden esa sensación de transparencia, mientras que los materiales utilizados complementan la moderna atmósfera.



El comedor mantiene la armonía de colores y estilos del resto de la casa, destacando con una amplia mesa, ideal para compartir con familia e invitados.

,+ OD CASAS

Edición Especial 2013


La moderna y prĂĄctica cocina presenta pequeĂąos toques de color, mezclados con amplios topes. Un sencillo desayunador sirve para unir este innovador espacio con el resto de la casa.


El elemento principal en el ambiente de la terraza es un gran estanque con peces Koi, una buena forma de mantener el contacto con la naturaleza sin salir de casa.


Edición Especial 2013

OD CASAS ,.


La habitaci贸n resalta con tonos en negro y rojo, donde el aire acogedor lo ofrece una atractiva chimenea acompa帽ada de un c贸modo chaise longue.


El amplio baño permite observar la estructura de la casa, así como una especial vista al jardín. Una pequeña terraza la conforma, ideal para el relax y confort de sus residentes.

PROYECTO Ber Carlswald / ARQUITECTO Nico Van Der Meulen CONSTRUCTORA Nico Van Der Meulen architetcs / FOTOGRAFÍA David Ross, Barend Robertse y Victoria Pilcher LOCACIÓN South Africa / PÁGINA WEB www.nicovdmeulen.com

Edición Especial 2013

OD CASAS -&


Por Débora De Sá Tavares

WC inteligentes Última tecnología EL DISEÑO, LA INVESTIGACIÓN Y LA ESTÉTICA SE FUSIONAN PARA CREAR INODOROS POCO CONVENCIONALES, CUYA PREMISA ES HACER MUCHO MÁS AGRADABLE LA EXPERIENCIA DE USO DE CADA UNO DE LOS OBJETOS DE NUESTRO BAÑO Overland de Venezuela Superbaños

Sabemos lo placentero que es, por ejemplo, contar con una amplia bañera en nuestro cuarto de baño. Si la misma incorpora jacuzzi mucho mejor. Tampoco obviamos lo cómodo que resulta tener un lavamanos estético espacioso y funcional, una grifería atractiva, y un mobiliario con la capacidad para almacenar todos los accesorios que corresponden a esta zona de nuestro hogar. Nos esforzamos mucho por crear un ambiente agradable y relajado en nuestro baño, por eso no es de extrañar que a nivel mundial los inodoros inteligentes se hayan convertido en un verdadero objeto de deseo. Son muchos los diseños que se encuentran en el mercado, desde inodoros con sistemas eficientes de uso del agua, hasta productos de alta tecnología con costos igualmente elevados. Descubre las mejores innovaciones en inodoros y dale a tu baño un toque más de elegancia y estética. Inodoros Washlet En Japón ya llevan décadas, sin embargo a occidente han entrado con paso lento. Se trata de un modelo de inodoro como pocos, que combina las funciones de un WC con las de un bidet, para ofrecer a los usuarios todo el confort necesario. Roca La marca japonesa Toto es una de las precursoras de este tipo de productos, que ofrecen increíbles ventajas como un sistema de sensores en la tapa que permite la subida y bajada de la misma o la descarga automática una vez terminado el uso. Además cuenta con un sistema de neutralización de olores así como regulador de temperatura para el asiento, de modo que el usuario puede elegir la que más le agrade. Pero sin duda la ventaja más

-' OD CASAS

destacable es el sistema Washlet para la limpieza, que se regula con un control y que permite al usuario contar con varias intensidades de descargada de agua, secado automático y todo un sistema de limpieza efectivo, ideal para quienes precian la comodidad y el lujo. Otras casas que ofrecen el inodoro con funciones de bidet son Roca o Duravit, con diseños funcionales y altamente tecnológicos. En cuanto a apariencia predominan las líneas cuadradas y las curvas, siempre con una diversidad de modelos que se adaptan a distintos presupuestos según el nivel de tecnología deseado, pero con una premisa en común: ofrecer al cliente un inodoro completo que garantice el confort al máximo. Tanques invisibles Es una de las últimas innovaciones en inodoros: la posibilidad de contar con una pieza estética y de diseño, cuyo tanque se encuentra dentro de la pared de modo tal que no queda a la vista. En este tipo de modelos habitualmente se consiguen dos variantes: los instalados completamente en la pared, sin tocar el suelo, generando la sensación de estar en el aire, y los que se apoyan en el piso pero que constituyen igualmente una pieza hermosa y estética. Este tipo de diseños ofrecen un sistema de bajo consumo de agua ideal para los que se preocupan por la ecología, descargas potentes, la posibilidad de convertirse en Washlet, solo disponible para modelos más modernos, además de ser elaborados con una cerámica que requiere de menos limpieza, manteniéndose en perfecto estado por más tiempo. Los modelos son perfectos para baños modernos y para quienes se sienten identificados con el minimalismo, convirtiéndose en la fusión perfecta entre estética y funcionalidad. Sistemas de limpieza integrados Una de las ventajas que hace que los inodoros inteligentes sean una alternativa tan tentadora reside en sus innovadores sistemas de limpieza, que en cada descarga facilitan la eliminación de bacterias y residuos, haciendo que el hecho de limpiar con frecuencia el WC haya quedado en el pasado.


Kohler

Superbaños

El tipo de descargas ofrecidas por los inodoros inteligentes permite la limpieza no solo del WC como tal, sino también de la taza, realizando un aseo completo sin la necesidad de la intervención humana. Este tipo de sistema no requiere de un gran gasto de agua, ya que la limpieza se realiza de forma ecológica y sin malgastar. Además los materiales de elaboración permiten también un aseo más eficiente, evitando que la suciedad, la cal y el moho se queden instalados en el inodoro. Ahorro eficiente de agua Hay algo garantizado con los inodoros inteligentes, y es que el gasto de agua por causa de goteos y fugas dejará de ser un problema. Los nuevos diseños han sido creados para optimizar al máximo el uso de agua, con varios sistemas de descarga según el uso, permitiendo la optimización total de los recursos, algo que sin duda se refleja en nuestra factura y también en nuestro planeta. Los WC inteligentes se convierten en la perfecta opción para las personas ecologicas. Inodoros para los más tecnológicos La empresa americana Kohler ha decidido dar un paso más allá y apostar por un inodoro realmente de lujo, apto solo para los fanáticos de la última tecnología. Su modelo de inodoro “Numi Comfort Height”, no solo incorpora muchas de las funcionalidades que hemos mencionado anteriormente, sino que además ofrece al usuario la posibilidad de estar completamente conectado y entretenido mientras hace uso de él.

Este novedoso modelo incorpora un lector de tarjeta SD para importar toda nuestra música, un puerto USB para conectar cualquier reproductor y disfrutar de nuestras canciones favoritas, así como conexión bluetooth para aquellos que desean estar siempre comunicados con el mundo exterior. Con funcionalidad de bidet, limpieza automática, sensores para levantar y bajar la tapa de forma automática, taza con temperatura regulable, y sistema de aire para los días de mayor calor, el “Numi Comfort Height” es sin duda uno de los inodoros más tecnológicos creados hasta la fecha, apto para quienes siempre desean estar a la vanguardia de todo. Además cuenta con la posibilidad de pagar los más de 6.000 dólares que implica su adquisición. Ideas novedosas, sistemas que han evolucionado para facilitar nuestra vida, inodoros que se convierten en piezas estéticas y decorativas que hacen de nuestro baño ese espacio placentero con el que siempre hemos soñado. La tecnología inteligente ha llegado para quedarse, ¿estás dispuesto a disfrutarla? Toto

Duravit


Por Débora De Sá Tavares

Gimnasios

Entrénate en casa

CADA VEZ SON MÁS QUIENES SE ANIMAN A CREAR UN ESPACIO DESTINADO AL BIENESTAR EN SUS HOGARES. PERO DESARROLLAR UN LUGAR DE ENTRENAMIENTO EFICIENTE EN CASA, TAMBIÉN TIENE SUS TRUCOS

Para nadie es un secreto que hacer ejercicio beneficia en gran medida nuestra salud. Pero en una ciudad en la que los horarios laborales y el tráfico son una constante fuente de estrés, hacer deporte parece cada vez más difícil. Por eso no hay mejor idea que destinar un espacio de nuestro hogar a la creación de un gimnasio en casa con todas las comodidades, sin tener que luchar contra los horarios o llenarnos de excusas explicando porque no hacemos deporte regularmente. Si la decisión ya está tomada, y te preparas para dar el gran paso de convertir ese espacio de poco uso en un maravilloso gimnasio, de seguro te interesa conocer cuáles son las recomendaciones básicas y las mejores tendencias para crear en tu casa un lugar destinado a la salud y el relax. El arquitecto Andrés Alibrandi, en una entrevista exclusiva para OD Casas, ofrece los mejores consejos para hacer de esa habitación el gimnasio con el que siempre soñaste. Elección del espacio No cualquier cuarto puede convertirse en el gimnasio perfecto, por eso debemos elegir una habitación con suficiente espacio como para colocar todas las máquinas que deseemos. También toma en cuenta tener un lugar para hacer pesas, y un espacio vacío en el que puedas moverte con libertad para realizar cómodamente cualquier rutina, incluida una de step o baile. La importancia de la iluminación Un punto que enfatiza Alibrandi es la importancia de contar con buena iluminación en la habitación. Un gimnasio en casa debe invitar a entrenarnos con placer y mientras más luz haya mejor nos sentiremos en el lugar, ya que nos dará la sensación de amplitud y libertad, en lugar de sentirnos encerrados. Por eso si puedes elegir una habitación con un gran ventanal que favorezca la iluminación natural, mucho mejor. De lo contrario será necesario instalar un sistema de iluminación eficiente y acogedor, optando preferiblemente por focos blancos que generen poco calor. -+ OD CASAS

Edición Especial 2013


Crear el ambiente Si vas a realizar la inversión de diseñar e instalar un gimnasio en casa, es fundamental que te sientas cómodo en él. Por eso hay tres aspectos que se deben tomar en cuenta: AV ^chiVaVX^ c YZ jc WjZc h^hiZbV YZ aire acondicionado para combatir el calor generado por el ejercicio. IZcZg Va bZcdh jcV eVgZY gZkZhi^YV YZ espejos, un aspecto muy importante para monitorear nuestra actividad y asegurarnos de que nos estamos ejercitando de forma adecuada. 8dciVg Xdc jc sistema de sonido eficiente que nos permita colocar música para realizar nuestra rutina de ejercicio, y es que el ambiente es fundamental para aumentar nuestro rendimiento al momento de hacer deporte. Acabados y detalles Éstos no pueden faltar en ninguna reforma del hogar, mucho menos cuando se trata de nuestro gimnasio. Alibrandi apunta algunas recomendaciones muy útiles: :a e^hd YZWZ hZg egZ[Zg^WaZbZciZ YZ \dbV! eVgV eZgb^i^gcdh bdkZgcdh Xdc comodidad, pero si no es posible, la madera barnizada es también una excelente alternativa. AVh eVgZYZh YZWZc XdciVg Xdc jc Xdadg iZcjZ! cVYV fjZ VaiZgZ YZbVh^VYd h^cd que más bien invite a descargar todas las tensiones. Una gran opción es el vinilo revestido para aportar ese estilo similar al de los gimnasios comerciales. 9ZWZbdh YZhi^cVg jc ZheVX^d eZfjZ d eVgV ^chiVaVg jc bjZWaZ Zc Za fjZ edYV" mos almacenar las toallas, de esta forma tendremos un grupo destinado especialmente a ejercitarnos, sin la necesidad de ubicarlas en otro lugar de la casa. IVbW^ c Zh ^bedgiVciZ ^chiVaVg! YZ hZg edh^WaZ! jcV cZkZgV eZfjZ V eVgV VabVXZcVg agua y bebidas isotónicas. Nuevamente la invitación es a crear un espacio completo, que no dependa de otras zonas de la casa. :c Za XVhd YZ fjZ hZ egZiZcYV ZcigZcVg Xdc k YZdh n ijidg^VaZh! aV egZhZcX^V YZ jc iZaZk^hdg en la zona es fundamental, éste puede instalarse en la pared para ahorrar espacio. Además será de utilidad para ambientar con canales musicales o los programas de televisión preferidos mientras nos entrenamos. ¿Qué máquinas elegir? Una vez que hemos ultimado los detalles del espacio, debemos definir qué tendremos dentro de nuestro gimnasio casero. Debemos tomar en cuenta que la variedad de máquinas y la elección inteligente es la clave para no acabar aburriéndonos de nuestra sala de entrenamiento. Se debe tener al menos una máquina destinada al ejercicio cardiovascuaVg! VjcfjZ YZ hZg edh^WaZ hZ gZXdb^ZcYV deiVg edg Ydh# AVh VaiZgcVi^kVh hdc variadas: caminadora, elíptica, bicicleta estática o máquina de remo son las más populares, lo ideal es que si vamos a escoger dos optemos por aquellas que trabajen distintos grupos de músculos para realizar un entrenamiento más eficiente. Una máquina multifuerza es altamente recomendable para un gimnasio en casa, pues en un solo aparato contamos con la alternativa de trabajar los brazos en distintos grupos de musculatura, al ofrecer varias posibilidades de ejercicios. AVh b{h XdbeaZiVh ejZYZc aaZ\Vg V ^cXaj^g hVXd n eZgV YZ WdmZd! jcV ZmXZaZciZ de" ción para descargar energías. Y por supuesto no puede faltar un banco para realizar pesas con varias opciones de distintos kilos, con el fin de ir aumentando la resistencia a medida que el entrenamiento avanza. Además podemos optar por accesorios geniales como una fitball, unas gomas para ejercitar los brazos y una buena barra para hacer lo propio con la cintura. Algunas opciones para “salir de la rutina” Ejercitarse con máquinas es siempre placentero, pero no siempre nos apetece seguir una rui^cV YZiZgb^cVYV! V kZXZh gZhjaiV ^ciZgZhVciZ egdWVg Va\d cjZkd# AVh ai^bVh iZcYZcX^Vh Zc VXi^k^" dades para poner en práctica en un gimnasio casero son tentadoras y sobre todo ¡muy divertidas!. Por eso puedes ponerlas en práctica adquiriendo un buen tutorial en vídeo de: Zumba: una de las actividades más in en los gimnasios de todo el mundo. Baila todo tipo de ritmos desde salsa hasta hip hop, mientras te diviertes quemando muchas calorías. Una gran manera de realizar cardio. Pilates: el ejercicio líder para fortalecer el tren superior del cuerpo y tonificar la musculatura de nuestro abdomen y espalda. Una alternativa fabulosa para esos días en los que deseamos drenar el estrés e invitar al relax a entrar en nuestra vida. Yoga: al igual que la anterior es una forma excelente de relajarnos en casa y practicar deporte esos días en los que quizá nos sentimos más bajos de ánimo y energías. Rutinas de entrenamiento: una de las cosas más geniales de ir a un gimnasio es aprender nuevos ejercicios, por eso no te pierdas la oportunidad de hacerlo adquiriendo dvd`s de entrenamiento personalizado que puedas usar en la comodidad de tu casa. Tener un gimnasio en casa a la medida de tus expectativas es posible. Crea un espacio ideal y entrégate al disfrute de entrenar tu cuerpo a cambio de salud y mucha diversión.

-- OD CASAS

Contacto: Arquetipo Andrés Alibrandi 11va Ave. Qta. Mapi, Altamira, Caracas Teléfono: 263.95.08 email: arquetipoaa@gmail.com

Edición Especial 2013


Por Myriam León Trocóniz Fotografía Cortesía McClean Design

ELEGANTE

arquitectura UBICADA EN LOS ANGELES, CALIFORNIA ESTA MANSIÓN ES UNA MAGNIFICA OBRA ARQUITECTÓNICA CREADA POR EL GRUPO DE EXPERTOS DE MCCLEAN DESIGN. LOS TRES DIFERENTES EDIFICIOS QUE LA RODEAN SE ENCUENTRAN CONECTADOS POR UN MANANTIAL DE AGUA QUE GUÍA LAS MIRADAS HACIA UNA PISCINA Y SPA. PARA SU DISEÑO SE INCORPORÓ EL USO EXTENSIVO DE LA PIEDRA PULIDA Y MADERA PARA LOGRAR UNA EDIFICACIÓN CÁLIDA Y VANGUARDISTA. EN CUANTO A MOBILIARIO Y ACABADOS PARA BAÑOS Y COCINA, SE UTILIZÓ LO MEJOR DEL ESTILO ITALIANO. ESTE PALACIO UBICADO A POCOS MINUTOS DE SUNSET STRIP PERMITE DISFRUTAR DE LA SERENIDAD DE LA LOCALIDAD, ENMARCADA EN UNA VISTA DE PRIMERA

La arquitectura y el diseño que forman la fachada de la casa dejan ver el estilo moderno de las obras creadas por McClean Design. Los refinados acabados que se mezclan con el vidrio permiten descubrir un interior lleno de una elegancia muy contemporánea.

.% OD CASAS

Edición Especial 2013


La sala principal cuenta con un techo de doble altura, cuyo punto focal es la increíble vista de la ciudad de Los Angeles. En esta habitación se incluyó un innovador bar y wine cellar, además de una chimenea con vista al cuarto siguiente, dispuesto como family room.

Edición Especial 2013

OD CASAS .&


En el family room se puede apreciar el detalle creado con agua que une las tres edificaciones, así como también la moderna chimenea que da hacia la sala principal. El televisor y cómodo mobiliario sirven para terminar de crear el ambiente idóneo para el disfrute familiar.


En el área del comedor se logró una combinación perfecta entre minimalismo y un espacio sumamente acogedor. La iluminación se lleva el centro de atención con una lámpara de techo muy llamativa, mientras que una sencilla mesa ovalada sirve para recibir a los comensales.

%% OD CASAS

Edición Especial 2013


La habitaci贸n no solo cuenta con su propia sala de estar, sino que permite disfrutar de una terraza con vista a la ciudad. Un ambiente contempor谩neo con elementos en tonos tierra, que hacen juego con la naturaleza que le rodea.


Un deck de madera cubre los pisos del área de exteriores, donde la cálida chimenea da la bienvenida. Los visitantes podrán disfrutar de toda la comodidad y elegancia que ofrece esta casa, sin tener que salir de la terraza.

PROYECTO Sunset Strip / ARQUITECTO Paul McClean / CONSTRUCTORA McClean Design / FOTOGRAFÍA Cortesía McClean Design LOCACIÓN Los Angeles, California (USA) / PÁGINA WEB www.mccleandesign.com

.- OD CASAS

Edición Especial 2013


Por Ángela Oráa Fotografía Cortesía Cosmit

Feria del Mueble de Milano EN LA 53º EDICIÓN DE LA FERIA DEL MUEBLE LO MEJOR DEL SECTOR HIZO ACTO DE PRESENCIA. LA BUENA REPUTACIÓN DEL EVENTO QUE LOS ITALIANOS COLOQUIALMENTE LLAMAN “I SALONI”, SE DEBE A LA CALIDAD COMO CANTIDAD DE EXPOSITORES QUE REÚNE Semejante vitrina ocupó un área inmensa, donde la mejor brújula es el celular. Bajar la aplicación de la feria al aparato, ahorra cargar el directorio impreso. Los buses shuttle, que bordean la periferia de los pabellones, perfectamente señalizados, ofrecen traslados gratuitos, gesto que se agradece después de pasar horas de pie. Se respira primer mundo. Desde cualquier aeropuerto (Malpenza o Pesate) en metro, taxi o Pullman se puede llegar directo al recinto ferial. Aunque el evento dura seis días, hay tanto que ver que el tiempo se hace corto. A las pupilas dilatadas por tanto estímulo, hay que sumarle las actividades que ocurren en la Milano Design Week y en el conocido Fuori Saloni, así llamado el conjunto de circuitos que acontecen en las zonas Ventura-Lambrate, Porta Romana, Brera y Tortoni. Los pabellones se dividieron en Salón Internacional del Mueble, Salón del Complemento de Decoración, las muestras bianuales Euroluce (sobre iluminación) y Salón de Oficina (sobre el mueble específico del ambiente de trabajo) y el Salón Satélite (espacio dedicado a los jóvenes diseñadores menores de 35 años).

al del Mueble

Salón Internacion

Oficina para vivir Bajo el eslogan: “Milán: los interiores del mañana”, tuvo dentro del marco ferial, rol protagónico el arquitecto francés Jean Nouvel (premio Pritzker 2008) quien en su caracter de invitado especial, ofreció una visión de la oficina del futuro. Exploró con el “Proyecto: oficina para vivir” los requerimientos de los ambientes de trabajo en el presente y su evolución. “Me dieron libertad para realizar lo que quería y decidí no tener una dirección, sino simplemente ver hacia el futuro”, explicó el mismo quien construyó a finales de los años ochenta su primer edificio de oficinas, aplicando los aspectos clave de su visión del área de trabajo: movilidad, convivencia, disfrute y diversión, con oficinas abiertas hacia el interior y el exterior. La exhibición de Nouvel permitió observar cinco ambientes convencionales convertidos en sitios de trabajo del futuro: un apartamento, oficinas contiguas unidas y separadas a la vez por puertas corredizas, un depósito, un espacio transformado con accesorios móviles y apilables, y un laboratorio en el que se demuestra cómo se puede aprovechar al máximo la iluminación. Se confesó como un firme creyente de que en unas décadas se sorprenderá de lo “inhabitables” que son las oficinas de hoy día. Señaló que son lugares condenados por la estandarización y repetición en serie. “Deben tener una sensación de vida. Buscamos la expresión de una solución al problema de un espacio cerrado”, dijo. Nouvel explicó el objetivo de este proyecto: “que habitar en nuestras oficinas sea igual a la manera en que vivimos en nuestras casas y ciudades, porque pasamos mucho tiempo en el lugar de trabajo, quizás tanto como lo hacemos en nuestros propios hogares”.

Oficina para vivir

al del Mueble

Salón Internacion

Euroluce, hágase la luz Por su parte Euroluce ocupó cuatro pabellones, acogió 450 expositores que, dentro de su habitual gama de productos de iluminación, este año se inclinaron hacia una preocupación por la sostenibilidad, el ahorro energético, apostar por el compromiso ecológico y combatir la contaminación lumínica. Euroluce estableció una serie de relaciones con el Salón de Oficina, donde se planteó la calidad de los espacios de trabajo. Salón Satélite, un semillero Fiel a su misión de buscar y dar a conocer a diseñadores menores de 35 años, celebra su edición bajo el lema “Artesanía y diseños: juntos por la industria”. La elección de este tema responde a la necesidad que existe entre los jóvenes diseñadores de integrar la tradición artesanal con las nuevas tecnologías. Los prototipos que pasaron el filtro de un jurado calificado eran una exploración del diseño sostenible a partir del uso eficiente de materiales, fibras naturales y el reciclaje. Marva Griffin, coordinadora de la exhibición y coterránea que hace una magnífica labor con los jóvenes y con los no tan jóvenes también, explicó que durante la exposición maestros artesanos efectuaron talleres para demostrar el trabajo a mano con madera, vidrio y metal, mientras que el de plástico y tela se apreció a través de videos. En esta edición los 700 participantes provinieron de 17 escuelas de diseño de diversas partes del mundo y presentaron, además del prototipo que los ayudó a calificar para la exhibición, dos piezas más alusivas a los programas bienales que acompañan el Salón del Mueble: iluminación y oficina.

&%% OD CASAS

Euroluce

Salón Internacion

al del Mueble

Edición Especial 2013


Reflexiones con Rodolfo Agrella Arquitecto y profesor de la facultad de arquitectura de la UCV, participó en dos ediciones consecutivas en el salón Satélite y se perfila como un talento que seguirá dando de que hablar.

Salón Intern

acio

Del 08 al 13 de abril del año próximo se llevará a cabo la 54º edición de la Feria del Mueble. www.cosmit.it

nal de l Mu

e ebl

¿Por qué te parece que I Saloni es el evento mundial más relevante? Sencillamente porque los ojos del mundo voltean a Milano, el formato de I Saloni supera cualquier feria del globo. El kilómetro y pico de recorrido del recinto alberga de todo, para todos los gustos y bolsillos. Con la guinda del Salone Satellite, donde se exhibe lo que mandará en el mundo del design con cinco años de anticipación... todo en un mismo lugar, en una ciudad que abre sus vitrinas para extranjeros y propios con ojo cultivado por el diseño; eso no se encuentra en cualquier lugar.

Dirección de lo vientos Siguiendo la tendencia de años anteriores, en esta edición de la feria se volvió a ver una marcada apertura a captar nuevos mercados como el chino, el árabe y el ruso donde la situación económica es mejor que la europea y la americana. Pero este cambio hacia una exuberancia -que se aleja cada vez más del minimalismo- mostró nuevos diseños que abren interesantes caminos a los experimentados en los últimos años por los diseñadores más emblemáticos. En cuanto a la presencia latinoamericana, poco a poco los chilenos se dejan sentir con propuestas de avanzada en diseño y en cuanto a volumen de compradores, los brasileros llevan la delantera. Resulta imposible hablar de una única tendencia en el campo del diseño italiano y europeo en general, hasta el punto que dentro de una misma empresa se encuentran propuestas de las corrientes más diversas. Frente a un panorama tan diverso como éste y que lo visto resulta económicamente rentable, queda claro que la explosión de forma y color que identificó la aparición de los grupos Alchimia Memphis de los años ochenta, ha servido para revitalizar y redefinir el diseño. Otro factor importante es que en la industria italiana convergen creadores de distintos países, cada uno con su propia visión y tradición cultural Solo las empresas que invierten en diseño e internacionalización son las que permanecen y crecen, mientras que las que se dedican a realizar copias y no crean marca terminan por sucumbir lentamente. El made in China en la feria es una palabra tabú. En estos tiempos de crisis sostenida, sus consecuencias marcan pautas. El ahorro se impone y se busca que las cosas duren. Hay una sensibilización esencial hacia un diseño más sencillo. Hay menos extravagancias y productos más funcionales, que dan protagonismo al objeto en vez de al creador Las ferias no pueden vivir sin estrellas. No se puede llenar un periódico de meritorios intentos ni abogar eternamente por lo cabal y lo viable. Las portadas necesitan relámpagos y las industrias que rodean la fabricación de muebles se ahogan sin brillos, novedades y excentricidades.

¿Qué es lo que más te ha gustado de la Feria? En las ocasiones que he podido visitar y participar de I Saloni, indudablemente dos cosas me roban el corazón. Primero, el Salone Satellite, no solo por haber habitado sus stands, sino porque allí se respira el futuro, lo que vendrá cargado de belleza y segundo el espíritu de la ciudad, Milano la cosmopolita del diseño se transforma en una ciudad donde todo el mundo es igual, y donde el diseño es accesible a todos, los eventos Fuori Salone de Interni logran ese cometido de manera única.

Salón Internacional del Mueble

Sal

ón

e Int

¿Tienes preferencias por alguna marca y/o estilo? La verdad no, mis preferencias apuntan a la calidad y al pensamiento detrás del producto. Lo bello no tiene marca y mucho menos estilo definido.

cion rna al del

Mueble

Salón Internac

iona l de lM

Entrada de la feria

ble ue

COSMIT, responsable de la organización, nació en 1961 atendiendo a las necesidades de ampliar las fronteras del mercado de los empresarios locales. Según los avatares del acontecer mundial, ha pasado las verdes y las maduras. El apoyo gubernamental ha sido fundamental pues el evento, al igual que el laureado Fashion Week, contribuyen a fortalecer la Milán como marca ciudad, atrayendo riqueza a la región. Claudio Luti, presidente de Cosmit, comentó que el fruto recogido en la edición de este año, realizado en primavera, dejó un balance positivo. Más allá de la crisis, Italia sigue sorprendiendo por la sofisticación y magnitud de su industria como por la creatividad de sus diseñadores. “La clave de nuestro éxito durante más de medio siglo ha sido garantizar que I Saloni es el epítome de la innovación por excelencia. Mantenemos nuestro liderazgo al asegurar que la feria es sinónimo de innovación y ofrecemos una vista preliminar real de los futuros productos. Presentar novedades no es sólo emocionante para el público asistente, sino que también es un estímulo para los equipos de ventas”.

OD CASAS &%&


Por Tiffanny Cornejo Castillo Fotografía Juan Toro

Kazzana

Especialistas en diseño Hay quienes gracias a la creatividad hacen maravillas. Éste es el caso de la tienda Kazzana, que desde hace más de cuatro décadas, dictan cátedra de la decoración de interiores y exteriores de hogares en Caracas. Hace exactamente cuarenta y siete años se inauguró la tienda, hoy en día es una de las más visitadas en lo que a tapicería, decoración, telas y remodelaciones se refiere. Su filosofía es lo que la diferencia de las demás: “Todo lo haces en un solo lugar”, explica Próspero Arraigada, uno de los dueños y encargados. “Aquí tenemos las telas, pero también tapizamos y recomendamos al cliente cómo puede cambiar, remodelar o escoger alguna pieza nueva”, agrega quien forma parte del grupo de diseñadores y arquitectos que atienden su propia tienda. “Aquí estamos los mismos dueños al pie de lucha, dedicados y batallando con nuestros clientes”, apunta. ¡Líneas rectas y modernas! Así como la moda en ropa, las tendencias y decoraciones para el hogar cambian cada año, es por ello que los encargados de la tienda están constantemente en busca de nuevas tendencias para ofrecer a sus clientes. En los últimos años las líneas rectas y modernas en los muebles es lo que más se busca. Además, los colores grises y cíctricos se unen a las últimas tendencias. En ello, Kazzana tiene todo un arsenal de telas para ofrecer. Desde semicuero, cuero sintético y la chenilla -una tela gamuzada muy utilizada últimamente-, lo ofrecen en este espacio de decoración y es lo que más se ha vendido en la última temporada y que Próspero ofrece a la nueva clientela que llega en busca de lo último en la moda de hogares. Lo neutro: el consejo de la casa Sin embargo, pese a las últimas tendencias y como lo más importante cuando se va a decorar una casa es elegir piezas versátiles que perduren a través de los años sin que pasen de moda; el representante de la tienda, no falla con un mismo consejo: “Usar colores neutros, eso nunca va a desentonar”. Y es que sin duda, los colores neutros permiten elaborar un sinnúmero de combinaciones, aportando a la casa un toque personal de estilo, tendencia que Kazzana le recomienda a su clientela. Remodelaciones y recomendaciones… Como Kazzana tiene de todo en un mismo lugar, comprar no es solo lo que se puede hacer allí, pues quienes van a remodelar encuentran una atención especializada. El personal de la tienda les ofrece distintos estilos, siempre tomando en cuenta la necesidad del cliente.

%% OD CASAS

Aunque cada persona tiene su estilo, en Kazzana se cuenta con una buena base, para que cambiar el aspecto del hogar sea muy sencillo. Y para ello recomiendan usar complementos distintos como lo son cortinas y cojines, artículos que venden y diseñan. Línea especial de exteriores Para las casas con jardines, esta tienda tiene el complemento y la decoración ideal. Con una línea especial de exteriores que se ubica en el segundo piso de la tienda, uno de los encargados de la tienda expresa que los juegos de sofás de mimbre son los que más se venden. Además, esta línea se vende al mayor para hoteles y áreas de piscina. Todos estos detalles, en los que se incluyen venta de artículos, remodelaciones, restauraciones y asesoramiento de imagen, han hecho de Kazzana un lugar de referencia en Caracas que invita a remodelar hogares y reinventar la vida de sus clientes.

Dirección. Calle New York, entre París y Londres, Qta. Josefina, Las Mercedes, Caracas. Teléfono. 991.21.27- 993.74.87. Horario. Lunes a jueves de 9 am a 1 pm - 2pm a 6pm. Viernes y sábado de 9 am a 4 pm.



Por Alexandra Cuevas Alliegro

La cocina

Primordial espacio del hogar

Strato Ambienti

Strato Ambienti

Se podría decir que es el espacio más importante de la casa, en el que pasas más tiempo, al que todos entran, el que quien visite tu hogar conocerá, en algunos casos hasta recibes a las visitas allí, el lugar en el que la creatividad juega un papel importante, ese lugar que emana olores deliciosos, en el que se da inicio a una buena fiesta, reunión, merienda, o simplemente un buen café; ese que se utiliza para todas las ocasiones y que indiscutiblemente es necesario todos los días. Hablamos de las cocinas, y seguramente mientras leías todo lo anterior, era ese el espacio de tu hogar en el que pensabas. Es imposible salir de tu casa sin antes pasar por allí así sea por un vaso de agua, es imposible estar en tu casa y no entrar a la cocina. Por eso, es sumamente importante que cuando estés diseñando tu casa o apartamento, te tomes muy en serio el diseño de este esencialísimo espacio. Siempre pensando en nuestros lectores y en ofrecerles lo mejor, antes de hablar de este tema decidimos entrevistar a algunos representantes de importantes casas de cocinas de Venezuela. Como siempre buscamos a los expertos, y que sean ellos mismos quienes nos expliquen a nosotros y a nuestros lectores, todo lo relacionado a la actualidad de este espacio de la casa. Colores, tendencias, espacios, materiales, recomendaciones, son algunos de los temas que nos mencionan y nos ayudan a orientarnos a la hora de pensar en las cocinas de nuestros futuros hogares o las que simplemente podemos remodelar en espacios ya existentes. Berloni

Berloni

Strato Ambienti

Berloni


KPK Isabel Angeli, representante de esta importante tienda, nos explica que lo primero que debemos tomar en cuenta a la hora de pensar en cómo será la cocina de nuestro hogar, es el estilo que deseamos. “Si les gusta rústica o moderna, y que se adapte a sus necesidades”. Siempre nos gusta saber qué es lo que se está usando, las novedades y tendencias, no porque necesariamente nos vayamos a apegar a estas, sino porque tal vez hay elementos que ignoramos y que se pueden adaptar perfectamente a lo que estamos buscando. Por eso, Isabel nos habló de lo que se podría considerar es tendencia actualmente en este tema de las cocinas, y nos dijo que lo más importante es que sean funcionales además de bonitas. “Que lleven gavetas y gavetones en los gabinetes de base, es más práctico a la hora de guardar ollas y otros enceres de cocinas. Los gabinetes de pared que lleven puertas abatibles y que no lleguen al techo”. Pensando en cómo se manejan las cosas en nuestro país actualmente, Angeli nos asegura que las personas lo que más buscan es que las cocinas tengan una buena relación de precio, calidad y por supuesto estética. Así como nos comentó que la distribución se debe hacer tomando en cuenta que tenga una buena circulación. “Que los artefactos tengan un tamaño acorde a la cocina, y que estén a una distancia conveniente entre ellos”.

PENSANDO EN EL ESPACIO Solemos pensar que los espacios con los que contamos son una limitación o pueden condicionar nuestro deseo, pero realmente no existe tal limitación. Siempre el arquitecto o diseñador buscará la manera de plasmar tus gustos en el espacio que sea. “Si el espacio es pequeño debe hacerse una cocina conforme a él. Si es una cocina integrada a la sala, podemos hacer una isla con un mesón para comer. Las personas que tienen poco espacio deben hacer el diseño de la cocina antes de comprar los artefactos. El diseñador podrá guiarlos a la hora de escoger el tamaño de los mismos”. LOS COLORES Y MATERIALES En cuanto a colores, definitivamente los colores claros siempre han sido los que dominan el tema de las cocinas, y para Isabel sigue siendo de esta manera ya que dan amplitud al espacio. “En cuanto a materiales, maderas en tonos medios, laqueados brillantes y seda mate, laminados brillantes, vidrio y acero”. LA COCINA PERFECTA Isabel Angeli describe una cocina perfecta como “una cocina cómoda, funcional, con espacios específicos para guardar ollas, vajilla y comida. Con suficiente luz, un buen mesón para comer y espacio suficiente en el tope para trabajar”. RECOMENDACIONES “A la hora de hacer la cocina, el cliente debe dejarse guiar por el diseñador, quien la diseñará de acuerdo a las necesidades, al gusto y al espacio con el que cuenta el cliente. Hoy en día, la cocina es uno de los espacios más importantes en el hogar, y al momento de diseñarla debe ser a nuestro gusto. Que cada vez que entremos en ella nos sintamos a gusto”, concluyó Isabel Angeli de cocinas KPK.

&%+ OD CASAS

Spazio di Casa Otro de los expertos a los que hemos consultado para saber un poco más del tema de cocinas, es esta importante marca Spazio di Casa, y la encargada de orientarnos y explicarnos algunas de las cosas que debemos tomar en cuenta a la hora de hacer nuestra cocina, fue Laura Ferraz, quien nos indicó que lo primero que debemos tomar en cuenta al pensar en hacer una cocina, es el espacio con el que contamos. “De esa manera facilitará el trabajo al arquitecto o diseñador”, explicó. De igual manera nos habló de las tendencias actuales, asegurando que son líneas muy simples y colores claros. “Utilizando mucho la gama de grises, siempre con el juego de materiales que es lo que puede hacer a la cocina diferente”. LO QUE PIDEN LOS CLIENTES “Definitivamente lo que se busca es funcionalidad, amplitud y sobre todo, que sea muy cómoda, siendo éste uno de los espacios más importantes de la casa”, expresó Laura. Algo con lo que definitivamente estamos de acuerdo, un lugar tan importante, merece ser pensado con la misma importancia que tiene; siempre enfocados en un equilibrio entre el estilo y lo funcional. LA DISTRIBUCIÓN Laura Ferraz nos explica que la distribución va a depender de los tres artefactos indispensables. “Cocina, fregadero y nevera. También está siendo muy cotizado el triturado de alimentos, y nunca deberían faltar despensas, suficientes gavetas y cestones para ollas”. Algo que tal vez suene sencillo y simple, pero que se debe pensar muy bien antes de diseñar, ya que no hay nada peor que no tener dónde guardar las cosas, el espacio de esos gabinetes y gavetas es indispensable. PARA ESPACIOS PEQUEÑOS “Todo depende de cómo esté distribuido ese espacio. Si es abierto a las áreas comunes, es cien por ciento recomendable una isla o península. Luego están las lineales, lo que puedo recomendar es trabajar con muebles cómodos que sean de fácil acceso como los cestones y aéreos de mayor altura para optimizar el espacio”, recomendó Ferraz. TENDENCIA EN COLORES Laura nos comenta que la tendencia son los colores claros ya que dan amplitud, algo en lo que coinciden la mayoría de los expertos. “Allí es donde entran los juegos de los materiales. Tenemos infinidad de acabados para las puertas que van desde laminado hasta cristal laqueado, pasando por laqueado mate y brillante. Los topes también juegan un papel importante, existen diversos materiales con acabados mate y brillantes. Se destacan el corian en acabados mate y el silestone en brillantes”. TENDENCIAS EN MATERIALES Sin titubear Laura nos aseguró que la tendencia sin lugar a dudas son los laqueados tanto mate como brillantes y los cristales laqueados. “Aunque también siguen vigentes las puertas en madera”. LA COCINA PERFECTA Para Laura Ferraz la cocina perfecta sería “una cocina con mucha luz, amplia, cómoda y funcional. Con materiales de fácil mantenimiento”. RECOMENDACIONES Una de las cosas en las que Laura hace hincapié, es en la importancia de escoger los artefactos de la cocina acordes al espacio con el que se cuenta, de igual manera recomienda simplificar las ideas para llegar al resultado esperado. “Es muy importante trabajar el diseño con tiempo y con una persona con la que te sientas cómoda para elaborar la cocina que se ajuste a tus necesidades”. Cosa con la que estamos de acuerdo, esa química entre el diseñador y el cliente es sumamente vital para conseguir el espacio de tus sueños. Scavolini de Spazio di Casa

Edición Especial 2013


Inter Cuisine Llegó el turno de esta importante tienda también experta y con mucha experiencia en el tema de cocinas. De esta manera Raiza Mayorca fue la encargada de orientarnos y explicarnos los detalles que nuestros lectores necesitan saber a la hora de pensar en su cocina. De igual forma, para Raiza lo primero que se debe tomar en cuenta a la hora de diseñar una cocina, es su espacio, “ya que éste influirá directamente en la organización de la misma, y por lo tanto, en la optimización de sus funciones. Hoy en día la cocina forma parte de un gran ambiente donde se funden comedor, cocina y sala, por lo que los muebles deben ser muy lineales de colores y con texturas que armonicen con el resto de los espacios”, expresó. Raiza nos explica también, que actualmente los clientes están en una clara búsqueda de un equilibrio entre la funcionalidad y el diseño. “La tendencia es a la simplicidad, lo cual se logra a través de sus líneas y texturas, generando un espacio más liviano y acogedor”. LA DISTRIBUCIÓN De una manera muy clara pero que tal vez no habíamos pensado de esa misma manera, Mayorca nos explica que en el tema de la distribución de una cocina, a la hora de diseñarla, se deben tomar en cuenta tres elementos esenciales: la nevera, el tope o cocina propiamente dicha y el fregadero. “Estos deben triangularse, es decir, al unirlos a través de una línea imaginaria, deberían de formar un triángulo. Dicha línea te indicará el proceso a seguir de los alimentos: el alimento se retira de la nevera, luego se lava en el fregadero y por último se cocina”. PARA ESPACIOS PEQUEÑOS “En caso de que el espacio sea pequeño, lo primero que le digo al cliente es que debe comprar los artefactos acorde al espacio que tiene. En cuanto a colores les aconsejo colores claros ya que te harán sentir el espacio más grande y luminoso. En cuanto a diseño, nunca llevar los muebles hasta el techo ya que el espacio se sentiría pesado y más pequeño”, nos explica Raiza. COLORES RECOMENDADOS Para Raiza, la mayoría de las veces lo mejor es utilizar el blanco junto a sus matices y texturas. “Ya que el blanco entra en cualquier estilo de diseño, tiene un aspecto limpio y brillante, y es un color fácil de combinar con los materiales y colores de otros muebles”. TENDENCIAS EN MATERIALES Raiza nos explica que actualmente la tendencia en materiales es a lo brillante, predominando las cocinas en vidrio, laqueadas o en laminados con un toque de brillo. De igual manera, nos dice que para ella una cocina perfecta es aquella que tiene “una muy buena ventilación e iluminación natural. Espaciosa para un buen transitar, de materiales resistentes y colores y texturas que te inspiren a la hora de cocinar, y que armonicen con los demás espacios si estos están integrados”. RECOMENDACIONES Raiza nos aconseja usar materiales que sean resistentes en el tiempo, que sus colores sean neutros para que pueda variar la decoración, y que los artefactos sean acordes con el espacio, “y sobre todo, que se asesore con personas que saben del tema”. Esta última es una recomendación que siempre hemos dado en nuestra revista, ya que para eso son personas preparadas y no cualquiera puede diseñar y elaborar una cocina aunque así lo crea.

%% OD CASAS

Collectania Contando con años de experiencia y formando parte del mundo de las cocinas en Venezuela, Collectania es una de esas marcas que siempre han estado presentes en los hogares venezolanos, por eso, Yessica Crisman, llegó para explicarnos cómo deben manejar nuestros lectores este importantísimo tema. Para entrar de una vez en lo que debemos tomar en cuenta primero a la hora de crear una cocina así sea en nuestra mente, Yessica nos explica que hay varias cosas que se deben considerar a la hora de tomar la decisión. “Considero que las más importantes son la forma, la función, los acabados, los herrajes y la durabilidad. En cuanto a la forma hay que considerar si deseamos que la cocina se integre al área social o bien sea un ambiente separado, en ambos casos el look será diferente. La función va de acuerdo a quién utilizará la cocina y para qué, me refiero a que si la cocina será utilizada por uno mismo para cocinar y a la vez socializar mientras realizas tus tareas, o si la cocina estará al mando del personal que se encarga día a día de tu hogar. Los acabados son importantes a la hora de tomar la decisión, ya que estos influyen en gran parte en el aspecto final de la cocina. En cuanto a los herrajes hay que tomar en cuenta que son la vida de esta área, mientras mayor sea la calidad de los herrajes, mayor será la durabilidad en el tiempo”. TENDENCIAS Yessica nos explica que actualmente la tendencia es que la cocina pase a ser un elemento de decoración más dentro del hogar. “Convirtiéndose así en principal partícipe de las áreas sociales de la vivienda. Lo cual lleva a las personas a hacer una elección de colores claros, en su mayoría combinados con un acento de color o textura distintas. Lo que más le gusta a los clientes hoy en día, es poder disfrutar de sus cocinas, que sea un ambiente agradable en el que puedas estar y compartir con otras personas al mismo tiempo que cocinas o que realizas tu faena diaria. Como antes lo mencionaba, la cocina se ha convertido en un espacio social por excelencia debido a la gran sensibilidad de cocinar y de hacer de eso un evento. También les interesa que su cocina sea atemporal, lo que quiere decir que a pesar de que pasen los años la cocina se siga viendo actual”. Si hay algo en lo que coincidimos todos, es en la importancia de pedir ayuda, consultar a los expertos, buscar a un arquitecto o diseñador y confiar en que buscarán la manera de complacer tus gustos. Además, las piezas que utilices serán sumamente importantes, no solo por su belleza sino por la calidad, recuerda que es un espacio en el que se debe invertir lo necesario, ya que se utilizará todos los días y debe tener materiales resistentes y que luzcan siempre de la misma manera que cuando estaba nueva. También es importante preguntar cómo debe ser el mantenimiento de tu cocina dependiendo de los materiales, no todas llevan el mismo cuidado ni se pueden limpiar con los mismos productos. Consulta eso también a las personas que les confíes esta importante labor de crear y ejecutar tu cocina. Poggen Pohl de Collectania

Edición Especial 2013


Por Katherine Figuera

Sencilla vinagrera y aceitera de forma triangular con cuello de apariencia cónica ideal para evitar goteos. Alessi

Aderezando tus recetas SIMPLIFICA TUS RECETAS Y ADERÉZALAS DE UNA MANERA MUY ELEGANTE CON UN PRÁCTICO VINAGRERO Y ACEITERO. ESTAS BOTELLAS SON UN ACCESORIO INDISPENSABLE Y DE GRAN IMPORTANCIA EN LA COCINA PARA DARLE UN AGRADABLE SABOR A LOS ALIMENTOS

Prácticos recipientes para infusiones, aceite y vinagre hechos de vidrio con una tapa hermética de acero inoxidable. Blomus

Aceitera y vinagrera con acabado en porcelana y boquilla de acero inoxidable. Fácil de lavar. Blomus

Refinado set de vinagrera, aceitera y especiero de vidrio y acero inoxidable de la firma Sambonet. Niní y Amalia

Sofisticadas botellas para el aceite, vinagre, infusiones y miel diseñadas en vidrio con tapa de pipeta para aplicar la cantidad adecuada en tus recetas. Menu Design

Elegante recipiente para el aceite y el vinagre en forma de jarra. Puede contener hasta 0,5 libros. Eva Solo

Espectacular catador de aceite de oliva de acero inoxidable pulido. Ideal para los amantes de la cocina. Alessi

&&% OD CASAS

Dispensadores de vinagre y aceite con pico puntiagudo de plástico y acabado en vidrio. Bodum

Edición Especial 2013


Por Aimara Cañizales Garmendia

¡Adiós oficinas

aburridas! CADA VEZ ES UN POCO MAYOR LA TENDENCIA A NIVEL MUNDIAL DE CREAR DENTRO DE LOS SITIOS DE TRABAJO ESPACIOS DIVERTIDOS QUE NO SOLO SIRVAN DE ZONA DE DESPEJE PARA LOS EMPLEADOS SINO QUE ADEMÁS LOS INCENTIVE A SER MÁS PRODUCTIVOS

Oficina de Google en Tel Aviv

Oficina de Lego en Din

amarca

amarca

a de Lego en Din Lounge de las oficin

Aquella imagen de la típica oficina con varios cubículos que tenían dentro el escritorio con la computadora y uno que otro libro y elemento decorativo tal parece irse quedando atrás, esto por la tendencia que se ha ido creando a nivel mundial de hacer de los sitios de trabajo zonas divertidas con opciones para descansar, entretenerse y distraerse durante la jornada. Estas últimas propuestas han sido acogidas y las han asimilado y mostrado de manera bastante vanguardista, empresas reconocidas en todo el globo terráqueo como Lego, Google, Unilever y las agencias de publicidad JWT por ejemplo; ofrecen actualmente, en sus sucursales de otros países, espacios mucho más agradables a sus empleados y lo menos parecido a una oficina. La cosa parece como de película de fantasía. ESPACIOS QUE “RESETEEN” MENTES Ya es un secreto a voces lo fundamental que es trabajar en un lugar decorado agradablemente, pensado y diseñado de acuerdo a la labor que allí se haga y donde los empleados estén tan a gusto que se sientan como en casa, porque al fin y al cabo muchas veces pasarán más horas allí en la oficina que en su propio hogar. Son dos grandes opciones que puedes tener si quieres dar un giro en tu empresa o en el sitio donde trabajas y realmente romper con los esquemas. Puedes optar por crear una oficina cargada de elementos decorativos y diseños que hagan el ambiente diferente y totalmente innovador en cada rincón, bastante distante de lo que es una oficina a la que estamos acostumbrados. Por otro lado, también está una opción menos radical y seguro menos costosa, de tener un ambiente de trabajo nada recargado, con los elementos normales y necesarios que están dentro de una empresa, pero dedicando una de las salas a crear un sitio para relajarse y despejarse un poco de la labor diaria, donde al entrar allí los trabajadores sientan el cambio y disfruten de un lugar con opciones para “resetear” su mente y recargar pilas.

&&' OD CASAS

Oficina de Google en

Tel Aviv

Edición Especial 2013


amarca

Din Oficina de Lego en

ENTRETENIMIENTO DENTRO DEL TRABAJO Los cambios podrían ser realmente increíbles si decides transformar todo el espacio de trabajo. Te hablamos de incluir cosas que se asocian a la diversión, al relax y que son capaces de mantenerse en total armonía con las herramientas y equipos de los empleados. Puedes crear un sitio de entretenimiento en total magnitud y tomar ideas de las oficinas de esas marcas destacadas que han adaptado elementos como por ejemplo toboganes deslizantes para bajar de una planta a otra, pequeñas piscinas externas para que los empleados se ejerciten y entretengan un rato, gimnasios, barras de comida y cafés, mini salones con puffs para reuniones privadas, salas de juego con mesas de pool y billar, espacios con pequeñas hamacas para descansar, cuartos con peceras y sillones cómodos; entre muchas otras ideas fascinantes y totalmente rompe esquemas. Este tipo de cambios puede ser súper beneficioso para la empresa, más allá de lo divertido, porque no solo harán menos pesados los ambientes de trabajo sino que te ayudarán a aumentar la productividad del negocio, ya que tendrás trabajadores mucho más descansados y con mente despejada y estimulada. TOMA NOTA A la hora de querer hacer remodelación o innovar creando ambientes de entretenimiento y diversión en los sitios de trabajo son varios los puntos que debes tomar en cuenta: 1.- Relajación sin arriesgar el profesionalismo: asesórate con un experto que te ayude a concebir un espacio donde reine el confort y el desahogo de tus empleados, pero que al mismo tiempo mantenga en un nivel óptimo el estímulo para trabajar de manera profesional; escogiendo muebles y colores adecuados de acuerdo al estilo de trabajo que allí se realiza. 2.- Elementos sencillos que te ayuden: no necesariamente debes adquirir cosas muy costosas, con la colocación de una alfombra de color oscuro en áreas de mucho tráfico o de una de buen tamaño en la sala de reuniones, puedes darle un toque menos formal a la oficina sin introducir cosas que distraigan. También puedes ubicar pequeñas plantas con o sin flores y formar una especie de mini jardín con varias muestras, que rompa con el ambiente rígido y a la vez te de calidez, agregando el elemento natural que tranquilice y de sensación de paz y bienestar. 3.- Rincón para tomar o comer algo: es importante dedicar uno de los rincones de la sala para armar un espacio que incluya entre otras cosas, un microondas, cafetera y una pequeña nevera; de manera que los empleados puedan oxigenar un poco la mente tomándose un café, refrescarse con una infusión fría o comerse un snack mientras toman un break. 4.- Si la sala tiene ventanas ¡mejor!: es mucho más agradable un lugar donde los empleados puedan echar un vistazo hacia afuera, a uno que sea totalmente cerrado. Trata de que la sala de entretenimiento y descanso cuente con ventanas decoradas con cortinas que puedan moverse para que entre la luz del sol en un día despejado por ejemplo. Esto siempre renueva las mentes. 5.- Incluye opciones entretenidas: para que sea definitivamente un lugar a donde los trabajadores acuden a despejarse y cargar pilas en las jornadas de trabajo, la sala debe tener opciones divertidas donde las personas se distraigan y se desconecten por ratos de las labores. Juegos de mesa, espacio para máquinas o mesas de juego, televisor con buena y variada programación y cualquier otra cosa que sabes hará entretener a tus empleados de manera sana y divertida. 6.- Muebles confortables: vital es por supuesto que las sillas, sofás, puffs, sillones y todo el mobiliario de la sala invite al descanso y permita que los empleados se queden un rato en las instalaciones, puedan librarse un poco de la carga mental del trabajo. También, debes tomar en cuenta los colores de estos muebles que estarán en este salón, que sean cálidos y alegres a la vez. Las opciones son variadísimas. Solo debes escoger lo que más se ajuste a tus necesidades, no hablando de dinero quizás, sino lo que vaya más acorde al estilo de tu empresa, el trabajo que allí se realiza y lo que tú creas que beneficiará de la mejor manera tanto para el descanso y entretenimiento de los empleados como para el rendimiento y productividad del negocio.

Fursys

Fursys

Fursys


Por Johan Ramírez

Puertas de garaje Modernas y funcionales MÁS QUE UN SITIO ÚTIL DONDE GUARDAR EL AUTO, EL GARAJE DE HOY ES UN ESPACIO QUE DEMANDA PRACTICIDAD, ELEGANCIA Y TECNOLOGÍA. LAS PUERTAS, EN ESTE SENTIDO, SON SU COSTADO MÁS IMPORTANTE

Hasta hace poco, las puertas de garajes eran simplemente objetos funcionales, algo útil para cerrar y abrir ese espacio donde se guardan, más que los autos, un poco de todo lo que sobra en la casa. Con el tiempo, y sobre todo tras el crecimiento del diseño como elemento renovador y, por encima de lo meramente decorativo, como elemento transformador de la vida cotidiana, las puertas de garajes se han vuelto también mecanismos de seguridad, vías alternas, formas de aprovechar el espacio, donde el confort, la practicidad y la elegancia quedan siempre a consideración de cada cual. Actualmente, la variedad en cuanto a modelos es casi infinita, dado que un diseño en particular se puede ajustar a las medidas, formas y materiales que correspondan a cada demanda. Aunque no es bueno generalizar, podríamos asomar la idea, en este caso, de que casi cualquier puerta puede ajustarse a cualquier espacio. Sean cuadradas, redondas, con arco, con ángulos, con inclinaciones: los sistemas de hoy están concebidos para adaptarse a las formas dictadas por la arquitectura, casi sin limitaciones. Una vez hecha esta salvedad, pasamos la página hacia el segundo tema importante en este asunto: los materiales. Esto sí definirá el resto del trabajo -y hablamos en relación al mecanismo y la tecnología a emplear-, puesto que ciertas superficies ofrecen más o menos resistencia, más o menos flexibilidad, más o menos posibilidades de diseño. La madera es siempre la que otorga la elegancia más clásica y formal. Los tonos blancos la revisten de distinción y le conceden el garbo de la clase alta, siguiendo un poco el estilo de las puertas y las paredes internas de las casas parisinas de los años veinte del siglo pasado, símbolo de la galanura que todavía hoy caracteriza a la arquitectura francesa. Materiales más duros, como metales -acero, hierro, aluminio-, evidentemente ofrecen un elemento indispensable en ciertas sociedades actuales: seguridad. Son superficies muy fuertes que, dependiendo de la tecnología de que se sirvan, son prácticamente infranqueables. Esa es su mayor ventaja. En cuanto a diseño ofrece no menos posibilidades creativas, dado que representa también la elegancia, pero desde la perspectiva de lo moderno, de lo contemporáneo, algo menos conservador. En su tono natural es ideal, plateado, sobrio pero actual. Dependiendo de los gustos de cada cual, no sería descabellado procurar el trabajo de un artista para darle a esa puerta una personalidad única y sofisticada. Cada vez con mayor frecuencia se estila esta práctica. Claro está, esto supeditará toda la estructura -forma, material, movilidad- a la idea que proponga el artista.

&&+ OD CASAS

A todas estas, es la tecnología, en tanto, quien tiene la última palabra. El mundo de hoy gira en torno a ella, a las comodidades que nos ofrece, a la forma en que nos facilita la vida. En el tema de las puertas para garajes, su influencia viene dada por la velocidad con que éstas se abren y cierran, con la dirección en que lo hacen, y con la seguridad que nos brindan. Sea por ahorrarnos unos cuantos segundos de espera, o por evitarnos el tener que aguardar solos y en la oscuridad cuando llegamos a casa tarde por las noches, el mercado actual ofrece diversos sistemas para operar las puertas, de modo que se abren y cierran en la mitad, o en un tercio, del tiempo en que suelen hacerlo sistemas convencionales, siempre a través de un control remoto que manipulamos desde el interior del vehículo. Sobre todo en ciudades con problemas de inseguridad, ésta es una consideración que agradeceremos. En todo caso, los portones manuales, esos que se aseguran con pasador y candado, pertenecen ya a la prehistoria. La seguridad de las llaves o controles es esencial, y varias marcas garantizan el diseño de sistemas imposibles de duplicar, tan seguros, afirman, como las transacciones bancarias realizadas por internet (la reconocida empresa internacional Hörmann, por ejemplo). En Venezuela existen empresas como Tele-Spica, con 38 años de experiencia en el mercado, donde te ofrecen una gran variedad de sistemas y puertas. Son los distribuidores exclusivos de Nice, principal fabricante de motores para puertas automáticas de Italia. Además, te brindan el servicio de Bluekey Access, un receptor con el cual podrás abrir tu puerta utilizando tu celular como un control remoto vía bluetooth. Para mayor información puedes visitar su página www.telespica.com Finalmente, la tendencia hoy día, en procura de un mayor aprovechamiento de los espacios, apunta hacia la instalación de puertas mecánicas que se abren de forma vertical, y no horizontal, pues las primeras permiten que toda el área del garaje pueda utilizarse, sin que nada entorpezca la activación del sistema.

Edición Especial 2013


Por Ma. Nella Bonato C.

CÁMARAS de seguridad Una necesidad para el hogar Desde el punto de vista técnico, la instalación dependerá de la construcción y estructura de la casa o apartamento. Rodríguez explica que “actualmente, las construcciones nuevas vienen con tubería ya instalada para permitir la incorporación de sistemas de video de seguridad. En casa o apartamentos con techos y paredes de drywall resulta muy sencillo para la incorporación del cableado, sin embargo cuando se trata de construcción con paredes de bloques el trabajo requiere un albañil para la incorporación de tuberías necesarias para el cableado entre las cámaras y el DVR. Se requiere de puntos de electricidad en el lugar donde se instalará el DVR y, dependiendo de la distancia entre las cámaras y el DVR, se deberá analizar la ubicación de puntos de electricidad para la alimentación de las cámaras. En el caso de Internet, se requiere de una conexión banda ancha con buena velocidad para monitorear en tiempo real las cámaras. Para el caso de cámaras IP, estas mismas deberán utilizar la red inalámbrica del lugar para poder visualizar los videos. Con la utilización de cámaras IP se evita la instalación de tubería y cableados, sin embargo, se requiere evaluar el lugar y revisar la intensidad de la señal inalámbrica”. 5 Costos y producción de los equipos: la mayoría son importados y los costos dependerán del número de cámaras y de la complejidad del sistema de acuerdo con las necesidades del cliente. 6 Beneficios de tener un sistema de cámaras de seguridad: Victoria Rodríguez recomienda: “disponer de un Sistema de Video de Seguridad da confianza y tranquilidad que el hogar está siendo vigilado las 24 horas del día por el mismo propietario. Además, tener un sistema de Video de Seguridad (Cámaras) muchas veces funciona como elemento persuasivo ante las personas que quieran violentar la seguridad, ya que al saber que hay una grabación se abstienen de cometer algún acto delictivo”. (*) DVR: Digital Video Recorder. Una vez tomada la decisión de contratar este tipo de servicio, deben considerarse, previamente, varios aspectos, partiendo de la base que estamos buscando resguardarnos de cualquier situación o persona que pueda afectar nuestra seguridad y tranquilidad y que los requerimientos dependerán estrictamente de lo que quiera el cliente: 1 El Proveedor: siempre debemos averiguar quién es el proveedor, verificar su lista de clientes, conseguir referencias. En estos casos, existen firmas conocidas nacionales e internacionales que prestan un servicio de calidad. Debemos tomar en cuenta el soporte técnico (post-venta). En este sector, la confianza del cliente en el proveedor es fundamental para su contratación, ya que la información que se maneja, desde todo punto de vista, es confidencial. 2 La instalación de los equipos: el tiempo de instalación y su entrada en funcionamiento dependerá de la complejidad del sistema solicitado por el cliente. Cada proveedor se responsabiliza por el equipo humano técnico de instalación dentro del hogar, a los fines de trabajar con la discreción requerida en este tipo de labores y mantener la confianza del usuario en la empresa. Victoria Rodríguez de Mace Venezuela nos explica: “El tiempo de instalación es relativamente corto en espacios pequeños, un sistema para cuatro (4) cámaras se puede instalar en una semana o menos”. 3 Lugares ideales: la colocación de las cámaras variará según las necesidades de monitoreo del cliente: el cuarto principal, la habitación de los hijos, oficina o estudio, jardín, garaje, entradas y salidas, cocina, despensa, lavandería, cuarto de servicio, pasillos, escaleras, etc. Victoria Rodríguez recomienda: “Los lugares adecuados para la instalación de las cámaras de seguridad serán siempre entradas y salidas. Todo aquel espacio que implique una vía de acceso. En apartamentos, se recomienda colocar las cámaras en los pasillos de entrada y si existen ventanales amplios, colocar varias cámaras que cubran de forma panorámica dicha área”. 4 Requerimientos técnicos: cada día los equipos son más pequeños, tienen mayor cantidad de funciones y el sistema operativo se hace cada vez más sencillo de usar. Cada proveedor tiene sus especificaciones técnicas en cuanto al sistema que utiliza, marcas y tipos de grabadores de video digitales. Rodríguez aclara que “la sofisticación del pedido del cliente viene dada por el modelo de la cámara a instalar, la cual va en función de la calidad del video que se requiere. Se busca que el sistema sea amigable, funciona como una computadora y se tiene acceso mediante una clave, a la programación y videos registrados. Se puede seleccionar el día, hora y cámara para visualizar un determinado evento. Con estos equipos se puede monitorear desde un lugar remoto en tiempo real, a través de Internet, iPad, iPhone, Blackberry, Android”. &&- OD CASAS

Contacto: Victoria Rodríguez Mace Venezuela (Inversiones RSR, 59 C.A.) Dirección: Calle Geminis con Calle Acuario, C.C. Santa Paula, Nivel 3, Local 30; Santa Paula, El Cafetal, Caracas, Venezuela. Telfax. (58212) 986.9379 / Cel. (58414) 241.1402. E-mail: macevenezuela@hotmail.com Página Web: www.macevenezuela.com

“La idea es colocar los equipos de grabación DVR(*) y las cámaras en un lugar donde no causen un gran impacto visual”, asegura Rodríguez.


Por Ma. Nella Bonato C.

Puertas de Seguridad Acceso tranquilo a casa

Los principales elementos que cumplen la función de resguardo y seguridad en nuestras casas o apartamentos son las puertas, las rejas y las ventanas para ingresar o salir de ellas. En tal sentido, si pensamos en protegernos de cualquier eventualidad o persona que pueda dañarnos física, psicológica y/o emocionalmente, lo primero que debemos hacer es preservar la tranquilidad de nuestros hogares a través de vías de acceso seguras. Es importante agregar que no solo las puertas exteriores cumplen con ese propósito, también lo hacen las puertas interiores de los hogares. En Venezuela existen empresas con amplia y reconocida trayectoria dedicadas al área de seguridad, las cuales ofrecen productos de seguridad como puertas y rejas, para la infinita diversidad de clientes en el mercado. Aún cuando estas empresas tienen una serie de productos para venta directa y las muestras en sus showrooms son muy variadas, muchas trabajan “a la medida del cliente”. Las dimensiones de las puertas, los acabados y los colores dependerán de la estructura de la puerta a instalar y de la decoración y gusto del comprador. Los tipos de puertas son varios y dependerán de la calificación que le da cada proveedor a su producto: puertas externas e internas, de seguridad, blindadas, de cerramiento, de interiores, etc. La estructura, el diseño, el acabado y los revestimientos cambia según la empresa y el requerimiento del cliente, ya se trate de una puerta exterior o interior, del espacio que va a proteger y la función que va a cumplir. Normalmente, para puertas exteriores, se ofrecen puertas construidas con láminas de acero, blindadas (anti-balas) y revestidas de diversos materiales, a saber: madera, fórmica, entre otros. Por ejemplo, las puertas Multilock llevan cerraduras con láminas de acero reforzado que impiden la violación tanto del cilindro como de la cerradura al evitar la fractura por medio de torsión e impiden la penetración de taladros y objetos filosos. Las puertas interiores pueden ser fabricadas totalmente en madera para cuartos, estudios u otras estancias de la casa o, aquellas de madera con vidrio o solo vidrio para separar espacios dentro de la casa o apartamento como salas de juego, bares, comedores, terrazas, patios, etc. Los costos y tiempo de instalación los determina el proveedor de acuerdo con el requerimiento del cliente, casi siempre los precios de las páginas web son referenciales y se sinceran cuando se formaliza la solicitud del cliente y se define el tipo de producto, una vez verificado el espacio y lugar de colocación. Si el cliente no tiene opción para comprar una puerta de seguridad o blindada, ya sea interna o externa, las empresas del ramo ofrecen una amplia gama de productos como cerraduras, manillas, cilindros, llaves, candados, protectores de candados que pueden instalarse en las puertas de las casas o apartamentos a los fines de cubrir la necesidad de reforzar puertas y rejas de manufactura simple, ya existentes. Por otra parte, los proveedores de rejas y puertas de seguridad, así como de cerraduras, cilindros, llaves, candados, manillas, etc. brindan garantía sobre los materiales y funcionamiento de los mismos, como parte de la calidad de los productos y del servicio prestado.

Referencias: Multilock de Venezuela (Representaciones Haneale 262, C.A.) 283.11.59 / 283.28.67 / 284.01.62 731.00.22 / 02.56 / 00.70 / 18.17 / 36.14. E-mail: ventas@multlock.com.ve Página Web: www.multlock.com.ve Puertas Viso 234.94.82 / Tienda CCCT 959.64.36 / 58.74 E-mail: venezuela@puertasviso.com Página Web: www.puertasviso.com Master Lock Heinicke, C.A. Dirección: Edificio Centro Profesional La Urbina, Piso 8, Ofic. 8-B, Calle 3-A, La Urbina, Caracas, ZIP 1070. 241.67.90 / 0800-LAURBINA (0800-52872462) Página Web: www.masterlock.com.ve


od

Casas 2013

ACABADOS, PINTURAS Y REVESTIMIENTOS Blank Estudio. 993.04.30 Decolores. 985.77.81 / 00.53 Deco Formax. 238.27.72 / 74.39 / 239.22.08 www.decoformax.com Elite. 951.31.21 / 78.64 Grupo Poseidon. 526.65.00 Hogar Trendy. 0412-235.22.26 www.hogartrendy.com Montana. 763.22.89 Muralitos. 0414-331.04.60 / 0416-632.27.71 Pinitex. (0261) 749.05.38 Pinturas Milcor. 372.86.77 / 87.77 / 87.90 Reina Suárez. 0414-323.69.83 / 0414-331.46.00 Top Cret. 257.24.60 ACCESORIOS PARA EL HOGAR Aim y Bulerías. (0295) 264.21.92 / 263.22.10 / 264.47.47 Arquetipo. 992.68.23 Beco. 212.23.66 Bticino. 361.33.33 www.bticino.com.ve Candles Soaps & Something Else. 264.35.60 / 211-54-84 Casa Flor. (0261) 740.07.99 Decotejidos Home. 991.20.25 Ferro Fasil. 284.69.65 Galea. 993.41.41 / 35.35 Iskia. 991.04.11 / 07.46 www.iskia.com Il’ argento. 285.02.52 / 991.11.19 Jardín Las Mercedes . 991.25.14 / 993.84.93 L. Urdaneta. (0261) 792.93.62 www.lurdaneta.com Macetas Inteligentes Lechuza. (0414) 326.39.34 Minuetto. 991.50.66 / 283.57.64 MG Fashion Desing. 0412-585.62.66 / 0416-831.00.91 Niní y Amalia. 730.35.25 / 991.45.40 ONK Kitchen Market. (0261) 798.84.87 Pórtico. 264.46.38 Queen Zebra. (0295) 262.28.21 www.queenzebra.com Versalles. (0261) 792.65.77 / 38.23 Viviane Guenoun. 239.80.28 www.vivianeguenoun.com ARQUITECTOS Y DECORADORES Aby Waich. 0414-327.55.87 ACG Furniture. 993.74.94 / 0414-252.66.60 Adina Kauffmann. 0414-255.25.25 Aleli Waich. 0414-325.98.87 Andrés Pinto. 381.19.93 Arístides Carballo. 0412-623.01.92 Arturo Mastroianni. 0414-675.7807 Augusto Ascanio. 0416-817.93.98 / 0412-837.10.83 César Rago. 0416-624.43.26 / 0412-624.43.26 David Gabay. 957.78.88 / 0414-323.16.05 Deira Meléndez. 0414-303.43.92 Diego Díaz. 0414-260.79.63 Hendir Ramírez. (0276) 416.16.18 Gabriela Story. 985.77.69 / 0414-249.29.44 Gustavo Legórburu. 0414-317.97.28 Grupo De Freitas y Corredor. 0414-302.51.68

Henry Everts. 992.21.92 / 0416-807.43.89 Hugo Dávila. 0414-315.22.22 / 283.21.36 Iliana Becker de Weimberg. 0414-331.40.31 José M. Mazza. 0416-261.66.01 John Machado Urbina. 963.58.36 / 0414-324.94.78 Loft El Peñón. 285.48.28 Lorraine Celis Blaubach. 514.61.91 / 0416-633.44.59 Luisa Villegas. 0412-200.00.00 Metros Cúbicos Urbanos. 0412-265.19.49 Miguel Ángel & Liam. 263.34.49 / 41.07 Nelson Candia. 0414-302.36.93 Nora Payares. 0416-621.85.27 Proyectos Rosa Godoy. 0414-329.10.09 Raúl Villasmil. 0414-250.95.78 / 638.26.20 R&G Arquitectura and Desing. 731.21.79 Samuel Eskenazi. 0414-321.93.53 / 286.04.04 Totón Sánchez. 0414-330.48.30 / 951.04.78 Wenceslao López. 993.81.82 BAÑOS 800Duchas. 237.42.28 Arredo X-press. 992.44.76 Atelier Bagno. 993.15.03 / 993.04.81 Bath & Shower. (0261) 757.84.82 Ceramiche Pancotto. (0241) 825.11.63 Dr. Baño. 243.59.91 Duchas Glass. 943.35.80 / 30.92 Euro Baños. 953.83.24 Griferías Guayana. (0276) 356.22.74 / 356.31.96 Grupo Idea Casa. 241.43.38 / 44.49 Grupo Modernage.993.10.39 / 59.50 Inglass. 944.56.54 Kasadeco. 753.44.80 Keops. 286.20.19 Overland de Venezuela. (0261) 733.25.56 Rustigres. (0276) 356.19.33 / 13.69 Superbaños. 992.12.24 / 22.24 Valcro Los Colorados. (0241) 843.52.05 / 414.09.50 CERÁMICAS Ceramic Plaza. (0295) 262.05.73 Cerámicas Carabobo. (0241) 825.88.66 Ceramiche Pancotto. (0241) 825.11.63 Ceramihogar. 235.75.30 / 234.31.41 Ceramista Aída Gruber. 372.16.98 Corporación Houston’s. (0295) 262.42.80 El Milenium. 257.14.16 / 258.14.92 Overland de Venezuela. (0261) 733.25.56 Prosein. C.A. 823.11.00 Segundo Picapiedra. 944.17.05 / 19.06 Valcro Los Colorados. (0241) 843.52.05 / 414.09.50 COCINAS Aran Cucine. 267.56.89 / 993.12.28 Atelier Casa. 991.90.22 Ciao Cucine. (0261) 798.41.35

Cocinas Berloni. 993.32.33 Cocinas Ferrara. 993.85.13 Collectania. 286.75.18 / 92.35 www.collectania.com.ve Cocinas KPK. 267.75.22 Dada Cucine. 286.37.24 Inter Cuisine. 267.53.21 / 266.72.13 Kasadeco. 753.44.80 Möbelhaus. 993.64.37 / 993.67.87 Naonis Cucine. 953.50.24 Spazio Di Casa. 267.54.22 Strato Ambienti. 993.21.15 Tapestry. (0261) 797.14.57 / 0416-660.73.83 Veneta Cucine. 993.38.63 COLCHONES Y MÁS Colchonería del Este. 232.57.18 / 763.06.10 / 753.48.13/ 452.07.42 Tempur. 267.54.04 CORTINAS, PERSIANAS Y TOLDOS Contrasol Persianas. (0241) 285.72.24 Deco Abrusci, C.A. 257.96.66 Hunter Douglas. 3Form. 993.20.80 / 21.94 / 959.51.21 Isorama. 235.66.11 Mundo Persianas Valencia. (0241) 824.79.89 Netty. Passamanería Toscana. (0261) 793.37.90 Toldos y Persianas Marie. (0241) 867.73.28 / 619.75.76 Track International. (0243) 283.44.50 DISEÑOS DE OFICINAS Amoblando. 263.78.47 / 265.13.09 Área Productiva. 761.74.97 Dpanel de Venezuela. 992.85.07 Equipos Unispace. 257.42.22 Errefe. 235.16.10 / 238.87.37 Fursys. 991.32.87 Geteca. 985.65.88 / 56.11 Malfot. 264.27.11 Silleti. 794.01.20 ELECTRODOMÉSTICOS Bitmax. (0261) 743.09.44 Electrolux. 0500-500.5.500 Grill M&M Parrilleras. 941.25.94 www.mmparrilleras.com JVG. 264.62.07 La Cuisine. 264.52.52 Oster de Venezuela. 209.59.11 LÁMPARAS Abitare. (0261) 793.21.68 / 792.20.59 Area-Ligthing. (0261) 783.32.14 www.arealigthing.com.ve Borggini. (0241) 822.71.66 / 71.26 / 0414-425.55.32 www.borggini.com Distinlamp. 383.46.80 / 41.89 / 54.43 Forma Lux. 992.18.14 /15.50


High Lights. 992.64.45 Il lumina. (0261) 792.44.34 Iluminación Helios. 265.58.83 / 24.94 / 58.83 / 03.37 Iluminaciones Linda Luz. 265.29.81 / 264.78.10 Iluminaciones Premier. 311.51.25 / 952.57.87 Iluminación Total. (0241) 867.47.16 Lámparas Mariara. 372.92.61 Lámparas Olis. 991.86.17 Lumicentro.993.28.61 Obralux. 532.05.95 / 21.42 Pac Ven. 227.11.45 Pant Lamp.753.03.77 Philips. 207.66.16 Supply Iluminación. 991.36.51 / 39.73 / 70.90 MUEBLERÍAS Y GALERÍAS +d Mobiliario y Diseño. 991.89.30 Abstracta. 952.16.42 / 985.32.05 Accents. 976.67.70 Adriana Hoyos. 993.63.43 Ágora Muebles. (0261) 743.03.50 / 03.00 Alhajas Muebles. (0261) 792.93.49 / 12.94 Art Deco. 482.14.93 Atelier Casa. 991.90.22 Azara. (0241) 825.45.41 Bagus, C.A. (0241) 825.63.43 BoConcept. 952.16.42 Bogan-Tec. 988.15.69 Casa Caoba. 993.56.69 Casa y Madera Valencia. (0241) 824.82.45 / 825.25.29 Capuy. 952.76.11 / 87.23 / 87.10 Cedro y Nogal. 263.27.03 Centro Mueble. 383.17.10 / 30.75 / 19.56 Corporación Fashion VIP. (0241) 825.14.84 / 0414-438.22.44 Complementos. (0261) 783.17.59 / 718.07.78 / 0414-636.08.01 Country Collection. 963.76.34 Deco-Class. (0261) 797.11.75 / 47.96 Deco Line. (0243) 242.13.16 / 242.20.32 DecoMobilia. 991.88.22 Delineo. 992.16.71 Distihogar. 383.46.80 / 43.13.59.89 / 54.43 Environment. (0261) 793.37.43 Espacio de Arte Lagunita. 961.55.25 Euro Mobili. 0414.337.44.33 Estación 012. 993.63.52 Expo Magic. (0295) 263.68.49 Ferrara Gallery. (0295) 262.40.92 Gala Diseño Interior y Arte. 0414-639.34.21 Galea. 993.35.35/ 41.41

Galería GBG Arts. 975.22.09 Galería Medici. 992.39.02 / 30.95 Galería MiLuna. (0261) 792.20.12 Giorgio Billi Anticuario. (0295) 242.20.80 House Decor Margarita. (0295) 262.42.80 Inthai. 262.22.52 Isola. (0261) 791.72.51 / 62.22 www.isola.com.ve Kaudi. 267.89.72 Kannoa. 286.61.74 Kazzana. 991.21.27 / 993.48.50 Lo Exclusivo del Mueble. (0261) 798.48.59 / 49.67 Mary La Yaguara. 471.29.25 THE-Mary del Este. 993.55.34 / 01.63 Melero Muebles. (0261) 792.52.59 www.meleromuebles.com Miguel Ángel & Liam. 263.34.49 / 263.41.07 Mi Ambiente. (0261) 792.16.24 Mobilie. (0241) 823.40.96 / 824.44.54 Mobil-art. 267.42.93 / 266.00.45 Morada. Grupo Mamorca. 952.96.63 /(0261) 783.50.11 / 0414-361.91.01 Muebles Bagus. (0241) 825.63.43 Muebles Bima. 232.09.11 Muebles Externi (Tropitone). (0241) 822.18.66 Muebles Fany. (0295) 262.48.94 / 07.50 Muebles Galera. (0295) 267.01.58 Muebles Kaleinn. 830.20.32 Muebles La Ksa. (0241) 825.98.05 Muebles Millennium. (0295) 263.94.70 Muebles Mobilié. (0241) 823.40.96 / 824.44.54 Muebles Xteriores. (0251) 267.63.94 Olaysua. (0295) 261.73.24 / 263.98.71 Pantry Del Este. 753.60.12 Pétalos de Margarita. (0295) 274.32.81 Raphia. 993.36.46 / 959.10.13 Roche Bobois. 265.26.40 Sawasdee. (0261) 793.30.22 / (0274) 266.73.21 Spardi Home. 286.13.18 Stilus Muebles. 993.47.66 / 991.92.87 Stylus. 993.72.66 Tiendas Cas. 372.87.77 Tris-Tras. 532.33.25 Tropitone. 993.52.60 / 40.26 / 17.30 / 26.95 Valcro Los Colorados. (0241) 843.52.05 / 414.09.50 PISOS Bogan Tec. 988.15.69 Bloquettec. 959.76.40 / 21.42 / 79.66 Deco Il Duomo Deco Abrusci. 753.27.67 / 0412-727.85.91 Madeirtec. 241.40.39 / 00.82 / 66.43 MPC Decoraciones. 976.39.35 Par-ky. 290.01.10 Parquettec. 265.29.26 / 267.86.22 Pisos Europeos. 988.16.49 / 641.55.82 Siandre Decor. 952.83.79 Vasuarte. 730.30.36 PUERTAS Y ESCALERAS Quality Metal. 257.19.42 Trankacero. (0241) 835.54.54 SEGURIDAD Importaciones 345. 633.15.37 Mapfre. 213.87.03 Seguros Nuevo Mundo. 201.14.82 Sistema Seguridad Bosch. 951.29.78 TELAS Y LENCERÍA AIM & Bulerías. Karsten, Home Spa y Disney. (0295) 264.21.92 / 263.22.10 / 264.47.47 / (0269) 247.80.74 Almacenes Toledo. 864.26.23 / 860.15.77 Calmi. 991.71.35 / 993.77.86 Decotejidos. 993.88.09

El Sucucho. 991.32.25 El Tacon. (0261) 751.11.44 / 740.08.08 Gina. 237.70.44 K.A Internacional. 993.00.35 / 0414-123.74.14 Pieles Europa. 662.44.32 / 690.06.26 Punto de Fábrica. 471.22.51 / 30.83 / 232.31.21 / 69.89 TOPES Y LAMINADOS Canteras y Mármoles. 944.53.22 / 14.77 Distribuidora Granitos y Mármoles. 241.51.60 Granitop. 362.74.13 / 38.39 / 361.81.81 Grupo Graymar. 267.07.76 Grupo Marmoca. (0261) 783.50.11 / 791.12.31 Laminart. 290.00.39 Masisa Venezuela. 620.70.11 MARGARITA Atlantis. (0295) 267.37.24 / (0295) 417.41.81 Cosas de Casa. (0295) 415.82.96 Cocinas Ferrara. (0212) 993.85.13 / (0295) 417.43.06 Cocinas Implus. (0295) 262.51.28 Decospazio. (0295) 267. 22.33 Dispensa. (0295) 268.83.27 El Taller de Mañana. (0295) 262.99.20 Gabinetes Mi Cocina. (0295) 262.68.49 Mobilum. (0295) 267.45.95 Muebles Bengala. (0295) 311.51.48 Muebles Tejerias. (0295) 264.66.54 / (0295) 263.95.86 Nouva Cucine. (0295) 263.04.58 Pétalos de Margarita. (0295) 262.87.36 Queen Zebra. (0295) 262.28.21 / (0295) 262.05.10 Urban Chic Decor. (0295) 262.22.91




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.