Guía para realizar ensayos y artículos

Page 1

UNIVERSIDAD PANAMERICANA -UPANAMAESTRIA EN ANDARGOGÍA AUTOR: DR. CARLOS INTERIANO ORIENTACIONES BASICAS PARA REALIZAR ENSAYOS Y ARTÍCULOS CIENTÍFICOS INFORMACION GENERAL: Por su naturaleza, el ensayo es un trabajo que recoge el pensamiento de su autor con relación a un tema específico. Guarda una estructura libre (la más libre de todas) en su forma. Sin embargo, para lograr la unidad textual es necesario atender los siguientes lineamientos generales que se presentan en este documento. Por tratarse de la exposición del pensamiento propio del autor, el ensayo puede no llevar citas (al pie de página o al final); cuando se acude a citas se incorporan a los argumentos de quien escribe a manera de darle más peso a estos. Esta característica lo diferencia del artículo científico. En este último sólo se hace recopilación del pensamiento ajeno, amparado con citas, respecto a un tema. Por supuesto que también soporta el balance o pensamiento del autor. Sin embargo, si a criterio de los autores, desean ilustrar sus ideas o argumentos (comparándolos, reforzándolos o contraponiéndolos) con otros autores, ya reconocidos, pueden hacerlo, sin perder de vista que sólo deben citarse como elementos secundarios y NUNCA como protagonistas del contenido del ensayo. En el ensayo tienen más peso los argumentos o tesis de quien lo escribe. Es un trabajo más argumentativo. En el artículo tienen más peso los argumentos o ideas de los autores consultados. Tiene un estilo descriptivo. En el artículo científico sucede lo contrario; se habla de las ideas ajenas y pueden tamizarse con las propias, pero éstas quedan en segundo plano. Cuando en el artículo científico se acude a citas de otros autores, es aconsejable escribirlas al final del trabajo y no entre el tejido del texto. RECUERDE ESTO: En el ENSAYO habla usted y puede reforzar sus argumentos con lo expuesto por otros autores. En el ARTÍCULO CIENTÍFICO hablan los autores que usted consultó y usted puede hacer algunas acotaciones o reflexiones al respecto. En el artículo científico se trata de hacer un rastreo de autores relacionado con un tema específico, tanto de opiniones a favor como en contra. PASOS PARA LA ELABORACION DE ENSAYOS Y ARTÍCULOS: 1- Seleccionar un tema y una tabla de contenidos mínimos alrededor de los cuales girará el ensayo. Puede acudir a otra persona versada en el tema para explicarle lo siguiente: a) Los motivos que lo indujeron a trabajar este tema y los contenidos propuestos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.