folio


INFO. PERSONAL

Carlos Andrés Herrera Gutiérrez
Costarricense - 115390642
Número de teléfono - 70608496
E-mail - charlie236herrera gmail.com
Idiomas - Inglés y EspaÑol

Licenciatura en arquitectura
Universidad de Costa Rica (UCR)
2024


HABILIDADES BLANDAS
Capacidad de diseno y planificación
Comunicación visual

Trabajo en equipo y colaboración
Resolución de problemas
Pensamiento analítico
contenIdos





1 . 4 . 2 . 3 . 5 . 1. Vivienda unifamiliar

2. Museo Basílica NSA
3. Hostel en el estero
4. Centro capacitación
5. Holomall



(PROYECTO NO CONSTRUIDO)


VIVIENDA UNIFAMILIAR
Vivienda de dos niveles ubicada en Santa María de Dota. Fue disenada para una artista, soltera, con dos hijos pequeños, que trabaja desde el hogar. En esta residencia se busca crear una armonía entre los espacios de trabajo y ocio, para optimizar el cuido de los hijos mientras se ejecutan labores. La vivienda consta de dos habitaciones, una sala de estar, un estudio, área de juegos, terraza, cocina, área de pilas y un baño y medio.













2 .

Ubicado en la provincia de Cartago, frente a la Basílica de Nuestra Señora de los Ángeles, este proyecto se diseñó bajo el concepto de la redención para el diseño de su volumetría. El museo consta de espacios de exhibición temporales de artistas locales y espacios de exhibición permanente de obras pertenecientes a la basílica. De igual manera consta de espacios administrativos, servicios sanitarios y áreas verdes para el goce de los usuarios.
MUSEO BAsiLICA DE NUESTRA
SenORA DE LOS anGELES










(PROYECTO NO CONSTRUIDO)






3 .


HOSTEL EN EL ESTERO


Este proyecto se ubica en Puntarenas, cerca de la plaza de deportes y el mercado municipal. Al frente y atrás posee dos atmosferas muy distintas: el paisaje natural del estero y de espaldas la malla urbana de Puntarenas. Una propuesta llena de calidez, comodidad y respeto por el medio ambiente. Su concepto de alojamiento acogedor, logra crear un sentimiento de accesabilidad que contempla toda la arquitectura del lugar.



A primera entrada la propuesta consta de un vestíbulo, del cuál hay acceso a las áreas administrativas, las zonas comunes de los huéspedes y a un restaurante abierto para los huéspedes y el público general. Este restaurante cuenta con una entrada interna desde el vestíbulo y otra entrada desde el exterior. Este cuenta con mobiliario dentro y fuera del restaurante y una zona de bar.



























Esta propuesta de proyección social comunitaria busca propiciar el énfasis en desarollos de acciones que provoquen satisfacer necesidades humanas. Se busca un desarollo en donde la asistencia técnica y profesional trabaje en conjunto con las comunidades, por lo que la propuesta consta de áreas de formación y capacitación, áreas de talleres artísticos, áreas de contacto con el público y áreas administrativas.


(PROYECTO NO CONSTRUIDO)


ESQUEMA



VOLUMÉTRICO
Módulos vestibulares

Módulos preparación alimenticia

.


OLUMÉTRICO
Este es un esquema de lo que sería la volumetría diagramatica del proyecto con la función de cada espacio por nivel. partir de este esquema se empezó con la experimentación de sus espacios interiores, lo cual les voy mostrar en mayor detalladamente más adelante.







olumétrico . Fuente: Her

de la forma los espacios
Holog








Espejos de realidad aumentada y holog a los módulos de indumentaria.


5.

Este proyecto aboga hacia la innovación y la inclusión de las tecnologías holográficas y de realidad aumentada con la intención de diseñar espacios de compras flexibles y espacios de socialización.
Espejos de realidad aumentada indumentaria.

111



Segundo

Paneles holográficos de realidad aumntada como insumo de compra
Las configuraciones espaciales planteadas ponen en acción la idea de explorar nuevos caminos e imagina nuevas formas de satisfacer las necesidades de los usuarios y desafíos del centro comercial.










Paneles holográficos de realidad aumntada como insumo de compra

Esta manera de conceptualizar el centro comercial con la potencialidad expresiva del holograma y la realidad aumentada en la propuesta rompen las suposiciones convencionales de lo que debería de ser la arquitectura comercial convencional.



