Estandares HDZ 1 Fichas de estiba

Page 8

Z D H A

Para entender la importancia histórica de este propuesta vamos a repasar la situación actual y el cambio que esto supone. A largo de los años las empresas, organismos, estados, etc.. han ido desarrollando distintas formas de cómo indicar a los/as transportistas el cómo hacer adecuadamente una carga. Sin embargo, todos estos formatos presentan muchas dificultades para aplicarse en el día a día del transporte. Es por ello que el presente documento se propone explicar por qué es necesaria una mejora y trasladar una propuesta sobre cómo lograrlo. Comencemos por describir qué formatos informativos sobre la forma de estibar una carga existen hoy en día

F

I

C

H

A

S

D

E

E

S

T

I

B

2. Formatos informativos actuales

1.  LAS GUÍAS DE ESTIBA TEMÁTICAS Se trata de pequeños dosieres que suelen ser redactados por organismos, asociaciones, estados o regiones. Su propósito es divulgativo y suelen abordar los riesgos y accidentes de un determinado tipo de cargas, las mejores prácticas de estiba recomendadas, los útiles que se aconsejan usar, etc.. Ejemplo: Propuesta de recomendaciones para el transporte de bobinas por carretera, del Gobierno Vasco. 2. LAS GUÍAS GENERALES DE ESTIBA Son documentos extensos que suelen presentar una base de datos general y común en la que abordan con frecuencia temas como las fuerzas, los útiles, las técnicas, etc.. Suelen disponer de un apartado para divulgar recomendaciones de estiba sobre las cargas más habituales. Ejemplo: Guía europea de mejores prácticas sobre sujeción de cargas para el transporte de carreteras 8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Estandares HDZ 1 Fichas de estiba by Carlos Hernández Barrueco - Issuu