Conector din

Page 1

Conectores y periféricos

Nombre: carlós moya Signatura: modulo 2 Curso:3ªe Profesor: juan Garcés


Ă?ndice 1) connector din 2)connector jack 3)connector EtherNet 4)conector iec 5)dvi 6)sata 7)fax modem 8)interfaz hdmi 9)kensington 10)paralelo 11)puerto midi 12)puerto firewire 13)puerto serial COM 14)PCMCIA 15)thunderbolt 16)USB 17)VGA 18)sim 19)sd


Introduccion Un puerto es una conexión o un enchufe, el cual es utilizado para conectar dispositivo de Hardware como impresoras o Mouse, permitiendo el intercambio de datos con otro dispositivo. También existen puertos internos definidos mediante el Software. Normalmente estos puertos se encuentran en la parte trasera del computador, aunque en la actualidad muchos computadores incorporan puertos USB y audio en la parte delantera. En esta investigación estudiaremos algunos de los puertos más utilizados o conocidos, como: el PS-2, paralelo, serie, VGA, USB, RJ-11, RJ-5 y RCA.


Conector DIN En el contexto de electrónica de consumo, por regla general, conector DIN se refiere a los conectores con extremo circular que fueron los primeros normalizados por el DIN, para ser empleados en las señales analógicas de audio. Algunos de estos conectores fueron usados posteriormente en la transmisión analógica de vídeo y en interfaces digitales


Conector Jack El conector jack es también denominado conector TS (tip-sleeve, "punta-cuerpo"), de tipo desbalanceado, o conector TRS (tip-ring-sleeve, "punta-anillo-cuerpo"), de tipo balanceado.1 En dispositivos móviles, donde los auriculares también incluyen micrófono, se denomina conector TRRS (tipring-ring-sleeve, "punta-anillo-anillo-cuerpo").2 3 4 Este es un conector de audio utilizado en numerosos dispositivos para la transmisión de sonido en formato analógico. Las siglas TS, TRS y TRRS, son el resultado del tipo de conector según su construcción

Conector Ethernet o RJ-45 El conector Ethernet o RJ-45 es una interfaz física comúnmente utilizada para conectar redes de computadoras con cableado estructurado (categorías 4, 5, 5e, 6 y 6a). Posee ocho pines o conexiones eléctricas, que normalmente se usan como extremos de cables de par trenzado(UTP). Es parte del Código Federal de Regulaciones de Estados Unidos. Es utilizada comúnmente con estándares como TIA/EIA-568-B, que define la disposición de los pines (patillaje) o wiring pinout. Una aplicación común es su uso en cables de red Ethernet, donde suelen usarse cuatro pares (ocho pines). Otras aplicaciones incluyen terminaciones de teléfonos (dos pares), por ejemplo: en Francia y Alemania, y otros servicios de red como RDSI, T1 e incluso RS-232.


Para que todos los cables funcionen en cualquier red, se sigue un estándar a la hora de hacer las conexiones. Los dos extremos del cable (utp) Categoría 4 o 5) llevarán un conector RJ-45 con los colores en el orden indicado. Existen dos maneras de unir el cable de red con su respectivo terminal RJ-45: el crimpado o pachado se puede hacer de manera manual (crimpadora de tenaza) o al vacío sin aire mediante inyectado de manera industrial. La categoría 5e/TIA-568B recomienda siempre utilizar latiguillo inyectado para tener valores fiables ATT y NEXT. Hay dos normas para usar con un hub o switch, la más usada es la B, en los dos casos los dos lados del cable son iguales:

Norma A

Norma B

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Blanco/verde Verde Blanco/Naranja Azul Blanco/Azul Naranja Blanco/Marrón Marrón

Blanco/Naranja Naranja Blanco/Verde Azul Blanco/Azul Verde Blanco/Marrón Marrón

Conector de corriente Conector IEC (International Electrotechnical Commission) es el nombre común del conjunto de trece conectores de alimentación eléctrica y trece paneles de enchufe, definidos en la especificación IEC 60320 (anteriormente IEC 320) de la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC).


En la especificación IEC 60320, se denomina y define: “conector” (al conjunto conectores de alimentación eléctrica) y “entrada” (al conjunto de paneles de enchufe). Los conectores se suelen designar por parejas. En cada caso, el conector (contacto metálico tubular o «hembra») es designado por el número impar, mientras que la entrada (contacto metálico cilíndrico o «macho») se designa por el par.

Conector DVI Digital Visual Interface, conocida por las siglas también en inglés DVI, que significan “Interfaz Visual Digital”, es una interfaz de video diseñada para obtener la máxima calidad de visualización posible en pantallas digitales, tales como los monitores LCD de pantalla plana y los proyectores digitales. Fue desarrollada por el consorcio industrial Digital Display Working Group. Por extensión del lenguaje, al conector de dicha interfaz se le llama conector tipo DVI.

Características técnicas El formato de datos de DVI está basado en el formato de serie Panel Link, desarrollado por el fabricante de semiconductores Silicón Emplea TMDS ("Transition Minimized Differential Signaling", Señal Diferencial con Transición Minimizada). Un enlace DVI consiste en un cable de cuatro pares trenzados: uno para cada color primario (rojo, verde, y azul) y otro para el "reloj" (que sincroniza la transmisión). La sincronización de la señal es casi igual que la de una señal analógica de vídeo. La imagen se transmite línea por línea con intervalos de borrado entre cada línea y entre cada fotograma. No se usa compresión ni transmisión por paquetes y no admite que sólo se transmitan las zonas cambiadas de la imagen. Esto significa que la pantalla entera se transmite constantemente.


Con un solo enlace DVI (o Single Link), la máxima resolución posible a 60 Hz es de 2,6 megapíxeles. Por esto, el conector DVI admite un segundo enlace (Dual Link), con otro conjunto de pares trenzados para el rojo, el verde y el azul. Cuando se requiere un ancho de banda mayor que el que permite un solo enlace, el segundo se activa, y los dos pueden emitir píxeles alternos. El estándar DVI especifica un límite máximo de 165 MHz para los enlaces únicos, de forma que los modos de pantalla que requieran una frecuencia inferior deben usar el modo de enlace único, y los que requieran más deben establecer el modo de enlace doble. Cuando se usan los dos enlaces, cada uno puede sobrepasar los 165 MHz. El segundo enlace también se puede usar cuando se necesiten más de 24 bits por píxel, en cuyo caso transmite los bits menos significativos. Al igual que los conectores analógicos VGA modernos, el conector DVI tiene pines para el canal de datos de pantalla, versión 2 (DDC 2) que permite al adaptador gráfico leer los datos de identificación de pantalla extendidos (EDID, "Extended Display Identification Data").

Monitores DVI importantes 

El monitor T221 de IBM debutó a principios de 2003, y cuenta con cuatro conectores DVI de enlace único y una resolución de 3820×2400, o casi 9,2 millones de píxeles. Conectado a una tarjeta gráfica de enlace único, su frecuencia de actualización es de sólo 13 Hz. Puede alcanzar 41 Hz conectando los cuatro conectores a tarjetas gráficas. Hay modelos posteriores que se pueden conectar a una tarjeta gráfica DVI de doble enlace, obteniendo así una frecuencia de 24 Hz, aunque esto se consigue usando una caja separadora externa que convierte la señal de doble enlace en dos señales de enlace único para el monitor.

La pantalla Cinema HD Display de 30 pulgadas de Apple Computer debutó a mediados de 2004 y fue una de las primeras pantallas del mercado en usar una conexión DVI de doble enlace. Su resolución nativa es 2560×1600, unos 4,1 millones de píxeles.


Conector

Conector DVI (vista del enchufe macho).

Conector M1-DA (vista del conector macho)

El conector DVI normalmente posee pines para transmitir las señales digitales nativas de DVI. En los sistemas de doble enlace, se proporcionan pines adicionales para la segunda señal. También puede tener pines para transmitir las señales analógicas del estándar VGA. Esta característica se incluyó para dar un carácter universal a DVI: los conectores que la implementan admiten monitores de ambos tipos (analógico o digital). Los conectores DVI se clasifican en tres tipos en función de qué señales admiten: 

DVI-D (sólo digital)


DVI-A (sólo analógica)

DVI-I (digital y analógica)

A veces se denomina DVI-DL a los conectores que admiten dos enlaces. DVI es el único estándar de uso extendido que proporciona opciones de transmisión digital y analógica en el mismo conector. Los estándares que compiten con él son exclusivamente digitales: entre ellos están el sistema de señal diferencial de bajo voltaje (LVDS, "Low-Voltage Differential Signalling") conocido por sus marcas FPD ("Flat-Panel Display", monitor de pantalla plana) Link y FLATLINK, así como sus sucesores, el LDI ("LVDS Display Interface", interfaz de pantalla LVDS) y OpenLDI. Las señales USB no se incorporaron al conector DVI. Este descuido se ha resuelto en el conector VESA M1-DA usado por InFocus en sus proyectores, y en el conector

Apple de Apple Computer, que ya no se produce. El conector VESA M1 es básicamente el conector VESA Plug & Display (P&D), cuyo nombre original es EVC ("Enhanced Video Connector", conector de vídeo mejorado). El conector de Apple es eléctricamente compatible con el VESA P&D/M1 y la estructura de los pines es la misma, pero la forma física del conector es distinta. Los reproductores de DVD modernos, televisores (equipos HDTV entre ellos) y

proyectores tienen conectores HDMI. Las computadoras con conectores DVI pueden usar equipos HDTV como pantallas pero se necesita un cable DVI a HDMI.

Conector Sata Serial ATA, S-ATA o SATA (Serial Advanced Tecnología Attachment) es una interfaz de transferencia de datos entre la placa base y algunos dispositivos de almacenamiento, como la unidad de disco duro, lectora y grabadora de discos ópticos (unidad de disco óptico), unidad de estado sólido u otros dispositivos de altas prestaciones que están siendo todavía desarrollados. Serial ATA sustituye a la tradicional Paralelo ATA o P-ATA. SATA proporciona mayores velocidades, mejor aprovechamiento cuando hay varias unidades, mayor longitud del cable de transmisión de datos y capacidad para conectar unidades al instante, es decir, insertar el dispositivo sin tener que apagar la computadora o que sufra un cortocircuito como con los viejos conectores molex.

Los conectores y los cables son la diferencia más visible entre las unidades SATA y las ATA. Al contrario que los ATA, se usa el mismo conector en las unidades de almacenamiento de equipos de escritorio o servidores (3,5 pulgadas) y los de los portátiles (2,5 pulgadas). Esto


permite usar las unidades de 2,5 pulgadas en los sistemas de escritorio sin necesidad de usar adaptadores a la vez que disminuyen los costes.

Entrada de Fax Modem Un Conector módem fax permite a la computadora transmitir y recibir documentos como faxes en una línea telefónica. Un módem fax es como un módem de datos, pero está diseñado para transmitir y recibir documentos desde una máquina de fax u otro módem de fax. Algunos, pero no todos, también funcionan como módems de datos. Al igual que otros módems, estos pueden ser internos o externos. Los de tipo internos son llamados a menudo tarjetas fax.


Interfaz HDMI High-Definition Multimedia Interface o HDMI («interfaz multimedia de alta definición») es una norma de audio y vídeo digital cifrado sin compresión apoyada por la industria para que sea el sustituto del euroconector. HDMI provee una interfaz entre cualquier fuente de audio y vídeo digital como podría ser un sintonizador TDT, un reproductor de Blu-ray, un tablet PC, una computadora (Microsoft Windows, GNU/Linux, Apple Mac OS X, etc.), un receptor A/V, y un monitor de audio/vídeo digital compatible, tal como un televisor digital (DTV). HDMI permite el uso de vídeo computarizado de alta definición, así como audio digital multicanal en un único cable. Es independiente de los varios estándares DTV como ATSC, DVB (-T,-S,-C), que no son más que encapsulaciones de datos del formato MPEG. Tras ser enviados a un decodificador, se obtienen los datos de vídeo sin comprimir, pudiendo ser de alta definición. Estos datos se codifican en formato TMDS para ser transmitidos digitalmente por medio de HDMI. HDMI incluye también 8 canales de audio digital sin compresión. A partir de la versión 1.2, HDMI puede utilizar hasta 8 canales de audio de un bit. El audio de 309 bit es el usado en los Súper audio CD. El conector estándar de HDMI tipo A tiene 19 pines. Se ha definido también una versión de mayor resolución -tipo B-, pero su uso aún no se ha generalizado. El tipo B tiene 29 pines, permitiendo llevar un canal de vídeo expandido para pantallas de alta resolución. Este último fue diseñado para resoluciones más altas que las del formato 1080p, es decir, mayor tamaño de imagen. El HDMI tipo A es compatible por detrás con un enlace simple DVI, usado por los monitores de ordenador y tarjetas gráficas modernas

HDCP (protección anti copia) La conexión HDMI está diseñada para que no se puedan realizar copias (permitidas o no) del contenido de audio y vídeo transmitido, de acuerdo con las especificaciones HDCP1.10. Para ello, todo fabricante de equipos con HDMI debe solicitar al consorcio un código de autorización, el cual, en caso de fabricar equipos que permitieran la copia, le sería retirado e incluido en una "lista negra" para que en adelante los equipos HDMI de otros fabricantes no les transmitan contenido de audio-vídeo.

HDMI 1.0


Presentado en diciembre de 2002. Su interfaz física es un cable único de conexión digital audio/vídeo con tasa de transferencia máxima de 4,9 Gbit/s. Soporte hasta 165 Píxeles/s en modo vídeo (1080p 60Hz o UXGA) y 8-canales/192 kHz/24-bit audio.

HDMI 1.2 Presentado en agosto de 2005. Añadido soporte para One Bit Audio, usado en Súper Audio CD, hasta 8 canales.

HDMI 1.3 Presentado el 22 de junio de 2006. En esta versión fue incrementado el ancho de banda a 340 MHz, equivalentes a una tasa de datos de 10,2 Gbit/s. Fue añadido soporte para Dolby TrueHD y DTS-HD, que son formatos de audio de bajas pérdidas usados en HD-DVD y Bluray Disc. Disponibilidad de un nuevo formato de mini conector para videocámaras. Las versiones superiores de la norma HDMI son completamente compatibles con las anteriores, aunque de momento no se puede actualizar a versiones superiores de la norma HDMI, pues las actualizaciones actuales requieren tanto modificaciones hardware como de firmware. De momento no demasiados equipos requieren de HDMI 1.3 para funcionar perfectamente, aunque ya existen algunos tales como la PlayStation 3 (la primera en acogerse al HDMI 1.3), la Xbox 360 o algunos reproductores multimedia.

HDMI 1.4 Su interfaz física es un cable por el que es posible enviar vídeo y audio de alta definición, además de datos y vídeo en 3D. A partir de esta norma, se pasa de la resolución denominada FullHD a XHD (extended High Definition) ya que esta soporta vídeo de hasta 4096 × 2160 píxeles (24 imágenes por segundo) o de 3840 × 2160 a (30 imágenes por segundo). Existen también mejoras en el soporte extendido de colores, con imágenes en colores más reales sobre todo, al conectar cámaras de vídeo. Soporta también vídeo de alta definición en movimiento y permite mantener la calidad de la imagen a pesar de las vibraciones en el monitor o el ruido eléctrico, lo cual haría posible implementarla en automóviles y transportes públicos. En cuanto a la salida de audio, HDMI 1.4 ofrece un canal de retorno de audio que hará necesarios menos cables para tener un sistema de sonido envolvente conectado al televisor. Otra importante novedad de esta revisión de la norma es que permite la posibilidad de enviar y recibir datos a través de una conexión Ethernet incorporada en el propio cable con velocidades de hasta 100 Mbit/s, dado que actualmente existe una tendencia entre los fabricantes de televisores y equipos reproductores de sonido a incorporar la conectividad a Internet como algo lógico y así son añadidos puertos Ethernet o incluso para Wifi.


Otro dato acatable es que la nueva consola de Nintendo Wii U sería la primera en acoger HDMI 1.4.

HDMI 2.0 Presentada el 4 de septiembre de 2013, esta versión ofrece un incremento de ancho de banda de hasta 18 Gbit/s que soportan características claves, acorde con los nuevos requerimientos del mercado, para mejorar la experiencia de los usuarios de audio y vídeo. Estas nuevas características incluyen: 

4K a 50/60(2160p) de vídeo.

hasta 32 canales de audio, para una experiencia de inmersión multidimensional.

muestreo de audio hasta 1536kHz (por ejemplo, 7.1 canales con muestreo de 192kHz), para una máxima fidelidad de sonido.

entrega simultánea de 2 streamings de vídeo, para múltiples usuarios en la misma pantalla.

streaming de audio para hasta 4 usuarios.

soporte de relación de aspecto 21:9.

sincronización dinámica de vídeo y audio en streaming.

extensiones de comandos CEC para controlar múltiples dispositivos desde un punto único.


Conector Kensington Un conector de seguridad Kensington (también llamado Kensington Security Slot, KSlot o Kensington lock) es un agujero pequeño (7x3 mm con las esquinas redondeadas) presente en casi todo equipo informático pequeño o portable, particularmente en los equipos ligeros de precio alto como un ordenador portátil o un monitor TFT, e incluso en equipos mayores como algunos ordenadores de sobremesa. Se utiliza para unir una cerradura, en particular las fabricadas por Kensington Computer Products Group, que es el creador. Las cerraduras se aseguran en el equipo con una llave o un dispositivo PIN mecánico, y llevan anclado un cable de acero recubierto de goma o plástico, con un pequeño lazo al otro extremo que permite engancharlo a un objeto permanente como la pata de la mesa, para asegurarlo en su sitio.

Conector Paralelo Un puerto paralelo es una interfaz entre un computador y un periférico, cuya principal característica es que los bits de datos viajan juntos, enviando un paquete de byte a la vez. Es decir, se implementa un cable o una vía física para cada bit de datos formando unbus. Mediante el puerto paralelo podemos controlar también periféricos como focos, motores entre otros dispositivos. El cable paralelo es el conector físico entre el puerto paralelo y el dispositivo periférico. En un puerto paralelo habrá una serie de bits de control en vías aparte que irán en ambos sentidos por caminos distintos. En contraposición al puerto paralelo está el puerto serie, que envía los datos bit a bit por el mismo hilo.


Puerto Midi Game Port El puerto de juegos (game port) es la conexión tradicional para los dispositivos de control de videojuegos en las arquitecturas x86 de los PC's. El puerto de juegos se integra, de manera frecuente, en una Entrada/Salida del ordenador o de la tarjeta de sonido (sea ISA o PCI), o como un puerto integrado más de algunas placas base.

Puerto Fireware Puerto Fireware o IEEE 1394 es un tipo de conexión para diversas plataformas, destinado a la entrada y salida de datos en serie a gran velocidad. Suele utilizarse para la interconexión de dispositivos digitales como cámaras digitales y videocámaras a computadoras. Existen cuatro versiones de 4, 6, 9 y 12 pines.

PCMCIA La proliferación de los diferentes equipos portátiles, como las computadoras portátiles o las PDA (agendas electrónicas), hizo necesario el desarrollo de dispositivos requeridos para todo tipo de equipos portátiles. Se dio prioridad al desarrollo de tarjetas estándar, diseñadas para la compatibilidad entre dispositivos periféricos, como complementos de memoria y módems, que eran propiedad única y exclusiva de dicha marca, excluyendo el uso de dispositivos similares hechos por otros fabricantes. Generalmente, estos dispositivos periféricos no fueron diseñados para ser intercambiados con otras computadoras.

Thunderbolt


Thunderbolt, antes conocido por su nombre clave Light Peak, es el nombre utilizado por Intel para designar a un tipo de conector de alta velocidad que hace uso de tecnología óptica.5 6 Tiene capacidad para ofrecer un gran ancho de banda, hasta 20 gigabits por segundo, pero podría desarrollarse en la próxima década hasta llegar a los 100 Gbit/s.7 A 10 Gbit/s un Bluray puede ser transferido en menos de 30 segundos.8 9 Ha sido concebido para reemplazar a algunos buses actuales, tales como FireWire y HDMI.10 Con la tecnología Light Peak un único cable de fibra óptica podría sustituir a 50 cables de cobre utilizados para la transmisión de una única escena en 3 dimensiones. La tecnología Light Peak fue mostrada en el Intel Developer Forum el 23 de septiembre de 2009. Esta tecnología fue desarrollada por Intel en colaboración con Apple Inc11

Conector USB El Bus Universal en Serie (BUS) (en inglés: Universal Serial Bus), más conocido por la sigla USB, es un bus estándar industrial que define los cables, conectores y protocolos usados en un bus para conectar, comunicar y proveer de alimentación eléctrica entre computadoras, periféricos y dispositivos electrónicos.2 El USB es utilizado como estándar de conexión de periféricos como: teclados, ratones, memorias USB, joysticks, escáneres,cámaras digitales, teléfonos móviles, reproductores multimedia, impresoras, dispositivos multifuncionales, sistemas deadquisición de datos, módems, tarjetas de red, tarjetas de sonido, tarjetas sintonizadoras de televisión y grabadoras de DVD externa, discos duros externos y disqueteras externas. Su éxito ha sido total, habiendo desplazado a conectores como elpuerto serie, puerto paralelo, puerto de juegos, Apple Desktop Bus o PS/2 a mercados-nicho o a la consideración de dispositivos obsoletos a eliminar de las modernas computadoras, pues muchos de ellos pueden sustituirse por dispositivos USB que implementen esos conectores.

Conector usb

Los dispositivos USB se clasifican en cuatro tipos según su velocidad de transferencia de datos:


Baja velocidad (1.0): Tasa de transferencia de hasta 1,5 Mbit/s (188 kB/s). Utilizado en su mayor parte por dispositivos de interfaz humana (Human Interface Device, en inglés) como los teclados, los ratones (mouse), las cámaras web, etc.

Velocidad completa (1.1): Tasa de transferencia de hasta 12 Mbit/s (1,5 MB/s) según este estándar, pero se dice en fuentes independientes que habría que realizar nuevamente las mediciones. Ésta fue la más rápida antes de la especificación USB 2.0. Estos dispositivos dividen el ancho de banda de la conexión USB entre ellos, basados en un algoritmo de impedancias LIFO.

Alta velocidad (2.0): Tasa de transferencia de hasta 480 Mbit/s (60 MB/s) pero con una tasa real práctica máxima de 280 Mbit/s (35 MB/s). El cable USB 2.0 dispone de cuatro líneas, un par para datos, y otro par de alimentación.

Superalta velocidad (3.0): Tiene una tasa de transferencia de hasta 4,8 Gbit/s (600 MB/s). La velocidad del bus es diez veces más rápida que la del USB 2.0, debido a que han incluido 5 contactos adicionales, desechando el conector de fibra óptica propuesto inicialmente, y será compatible con los estándares anteriores. En octubre de 2009 la compañía taiwanesa ASUS lanzó la primera placa base que incluía puertos USB 3.0, tras ella muchas otras le han seguido y actualmente se ve cada vez más en placas base y portátiles nuevos, conviviendo junto con el USB 2.0.6 7

Las señales del USB se transmiten en un cable de par trenzado con impedancia característica de 90 Ω ± 15%, cuyos hilos se denominan D+ y D-.8 Éstos, colectivamente, utilizan señalización diferencial en half dúplex excepto el USB 3.0 que utiliza un segundo par de hilos para realizar una comunicación en full dúplex. La razón por la cual se realiza la comunicación en modo diferencial es simple, reduce el efecto del ruido electromagnético en enlaces largos. D+ y D- suelen operar en conjunto y no son conexiones simples. Los niveles de transmisión de la señal varían de 0 a 0,3 V para bajos (ceros) y de 2,8 a 3,6 V para altos (unos) en las versiones 1.0 y 1.1, y en ±400 mV en alta velocidad (2.0). En las primeras versiones, los alambres de los cables no están conectados a tierra, pero en el modo de alta velocidad se tiene una terminación de 45 Ω a tierra o un diferencial de 90 Ω para acoplar la impedancia del cable. Este puerto sólo admite la conexión de dispositivos de bajo consumo, es decir, que tengan un consumo máximo de 100 mA por cada puerto; sin embargo, en caso de que estuviese conectado un dispositivo que permite 4 puertos por cada salida USB (extensiones de máximo 4 puertos), entonces la energía del USB se asignará en unidades de 100 mA hasta un máximo de 500 mA por puerto. Con la primera fabricación de un PC con USB 3.0 en 2009, ahora tenemos 1 A (un amperio) por puerto, lo cual da 5 W (cinco vatios) en lugar de 0,5 A (500 mA, 2,5W) como máximo.


Conector VGA

La sigla VGA proviene de ("Video Graphics Array ó Video Graphics Adapter"), lo que traducido significa arreglo gráfico de video ó adaptador gráfico de video. Se trata de un conector semitrapezoidal con 15 terminales, que se encarga de enviar las señales referentes a los gráficos desde la computadora hasta una pantalla para que sean mostrados al usuario. Por el hecho de permitir la transmisión de datos hacia un dispositivo externo (periférico), desde la computadora, se le denomina puerto

Tarjeta SIM Una tarjeta SIM (acrónimo en inglés de subscriber identity module, en español módulo de identificación de abonado) es una tarjeta inteligente desmontable usada en teléfonos móviles y módems HSPA o LTE que se conectan al puerto USB. Las tarjetas SIM almacenan de forma segura la clave de servicio del suscriptor usada para identificarse ante la red, de forma que sea posible cambiar la línea de un terminal a otro simplemente cambiando la tarjeta. Las tarjetas SIM están disponibles en cuatro tamaños. El primero es similar al de una tarjeta de crédito (85,60 × 53,98 × 0,76 mm). El segundo y más popular mide 25 × 15 × 0,76 mm. El tercero, conocido como micro-SIM, tiene unas dimensiones de 15 × 12 × 0,76 mm y el último y más reciente, la nano-SIM,1 sus medidas son de 12.3 × 8.8 × 0.7 mm, un 40% más pequeña que una micro-SIM y evidentemente una reducción del tamaño comporta que se pueda utilizar en terminales muy finos, como el iPhone 5, el Microsoft Lumia 830 o la gama de los Sony Xperia. Los primeros en aparecer fue el tamaño completo y es del tamaño de una tarjeta de crédito (85,60 mm × 53,98 mm × 0,76 mm). Una versión más reciente, más popular, tiene el mismo grosor pero tiene un ancho de 15 mm y 25 mm de longitud y tiene una de sus esquinas truncadas (biseladas) para evitar su mala inserción. La más reciente, conocida como microSIM o 3FF, tiene dimensiones de 15 x 12 mm. La tarjeta mini-SIM tiene la misma disposición contacto que la tarjeta SIM de tamaño completo y normalmente se suministra en un portador de tarjetas de tamaño completo, conectado por una serie de piezas de vinculación. Este arreglo (definido en la norma ISO/IEC 7810 como ID1/000) permite que dicha tarjeta sea utilizada en un dispositivo que requiera una tarjeta de tamaño completo, o bien para ser utilizado en un dispositivo que requiera una tarjeta SIM mini tras romperse limpiamente las uniones existentes en el contorno de una tarjeta mini-SIM.


Tarjeta SD Secure Digital (SD) es un formato de tarjeta de memoria para dispositivos portátiles, por ejemplo: cámaras digitales (fotográficas o videograbadoras), teléfonos móviles, computadoras portátiles y videoconsolas (de sobremesa y portátiles), entre muchos otros. Inicialmente compitió y coexistió con otros formatos, y actualmente es uno de los formatos más comunes y utilizados en dispositivos portátiles y en computadoras y reproductores de música portátiles o domésticos. El estándar SD fue desarrollado por SanDisk, Panasonic y Toshiba, e introducido en 1999 como una mejora evolutiva de las tarjetas MMC. El estándar es mantenido por la Asociación de Tarjetas SD en la que participan varios fabricantes1 y fue implementado en más de 400 marcas de productos, cubriendo docenas de categorías y en más de 8000 modelos. El formato SD incluye cuatro versiones de tarjetas, disponibles en tres tamaños. Las cuatro familias son: 1. “Standard Capacity” (SDSC), la original, "capacidad estándar", 2. “High Capacity” (SDHC), "alta capacidad", 3. “Extended Capacity” (SDXC), "capacidad extendida", 4. “Input/Output” (SDIO), "entrada/salida". Los tres tamaños son: 1. SD estándar original, 2. miniSD, 3. microSD. Este tamaño microSD es muy utilizado en tabletas y teléfonos móviles. Por medio de adaptadores pasivos eléctricamente es posible utilizar tarjetas en ranuras más grandes. Los dispositivos con ranuras SD pueden utilizar tarjetas MMC, que son más finas, pero las tarjetas SD no caben en las ranuras MMC. Asimismo, se pueden utilizar en las ranuras de CompactFlash o de PC Card con un adaptador. Sus variantes MiniSD yMicroSD se pueden utilizar, también directamente, en ranuras SD mediante un adaptador.


Conclusión

Los puertos son conexiones entre los diferentes periféricos como lo son: El mouse, teclado, impresora, MODEM externo, scanner, entre otros Y el computador como tal. En los puertos PS-2 se conectan al teclado y el ratón estos puertos tiene un código de color verde para el ratón y morado para es teclado. Los USB son puertos que tienen una velocidad de rendimiento máximo sobre 12 Mbps. Además, brindan la posibilidad de conectar al computador más de 126 dispositivos y de una manera más sencilla. Los puertos paralelos permiten la transmisión de datos en serie, un bit a la vez. Estos puertos permiten una interfaz con impresoras y módems de baja velocidad. El puerto RJ-11 es un conector de 4 alambres que tiene los módems. Sirve para conectar con la línea telefónica. El RJ-45 es un conector de 8 alambres estándar de ethernet. Soporta diferentes tipos de cable para las distintas especificaciones de redes. Los puertos VGA son conectores estándar de la tarjeta gráfica, de 15 pines y que se utiliza para conectar el monitor. Los puertos RCA son dos: el Audio, el cual puede ser rojo o blanco; y el de sonido, que puede ser de color amarillo.


bibliografĂ­a

Wikipedia.21/12/2006.wikipedia la enciclopedia libre. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Conector_DIN Wikipedia.24/03/2006.wikipedia la enciclopedia libre. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Jack_(conector) Wikipedia06/09/2006..wikipedia la enciclopedia libre. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/RJ-45 Wikipedia.26/12/2008.wikipedia la enciclopedia libre. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Conector_IEc

Wikipedia.21/05/2005.wikipedia la enciclopedia libre. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Digital_Visual_Interface Wikipedia.27/07/2004.wikipedia la enciclopedia libre. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Serial_ATA Wikipedia.29/01/2002.wikipedia la enciclopedia libre. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%B3dem Wikipedia.26/01/2006.wikipedia la enciclopedia libre. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/High-Definition_Multimedia_Interface Wikipedia.31/09/2007.wikipedia la enciclopedia libre. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Conector_de_seguridad_Kensington


Wikipedia.03/11/2004.wikipedia la enciclopedia libre. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Puerto_paralelo Wikipedia13/01/2007.wikipedia la enciclopedia libre. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Puerto_de_juegos Wikipedia.03/05/2003.wikipedia la enciclopedia libre. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/IEEE_1394 Wikipedia.22/07/2003.wikipedia la enciclopedia libre. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/PCMCIA Wikipedia05/09/2009.wikipedia la enciclopedia libre. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Thunderbolt Wikipedia04/01/2004.wikipedia la enciclopedia libre. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Universal_Serial_Bus Wikipedia.12/08/2004wikipedia la enciclopedia libre. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Video_Graphics_Array Wikipedia29/07/2005.wikipedia la enciclopedia libre. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Tarjeta_SIM

Wikipedia08/08/2005wikipedia la enciclopedia libre. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Secure_Digital


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.