Litografía de A. Demarest, hecha en 1878.
José Matías Delgado y de León Carlos Cañas Dinarte
Nació en la ciudad de San Salvador, el 24 de febrero de 1767, como segundo hijo del enlace matrimonial del caballero panameño Pedro Delgado y Matamoros (Panamá era provincia de la Gran Colombia) y la dama guatemalteca María Ana de León, hogar en el que también vinieron a la vida Manuel, Miguel, Josefa, Juan, Francisco y Mercedes. Su casa natal es, en la nomenclatura actual capitalina, la correspondiente al número 301 de la octava avenida norte y la cuarta calle oriente. El 16 de diciembre de 1782 ingresó, becado, en el Colegio Seminario o Tridentino de la ciudad de Nueva Guatemala de La Asunción. Matriculado en la Real y Pontificia Universidad de San Carlos Borromeo, obtuvo el bachillerato en Artes y las borlas doctorales en Cánones, Sacra Teología y Jurisprudencia (1796), además de que dio curso a los trámites para convertirse en abogado de la Real Audiencia de Guatemala. Al regresar a San Salvador, a partir del 12 de agosto de 1797 inició sus funciones como cura rector, vicario provincial, juez eclesiástico y último comisario local del Tribunal del Santo Oficio. Desarrolló una intensa labor pastoral y en 1808 inició los trabajos de reconstrucción de la antigua Iglesia Parroquial de San Salvador (después primera sede de la Catedral y hoy Iglesia del Rosario), los cuales fueron concluidos una década más tarde.
Última iglesia parroquial de San Salvador y primera Catedral (1842). Fue destruida por el terremoto del 19 de marzo de 1873.