Informate Nº12 Clínica Valparaíso febrero 2015

Page 1

INFÓRMATE Boletín Nº12 - Febrero 2015

Resultado Febrero Pese a que las metas proyectadas para el mes de febrero no se cumplieron, de igual manera queremos felicitar al área que superó el % de cumplimiento.

% CUMP. Q

UPC

% CUMP. $

115% 112%

Llegó

Marzo!

Consejos para enfrentar marzo con mayor optimismo creatividad y generación de ideas nuevas, haciendo más eficientes los tiempos de trabajo.

Con la llegada de este mes, pareciera que empieza realmente el año. Debemos hacernos cargo de nuevas responsabilidades y de una mayor carga de trabajo que si no se enfrenta de buena forma, puede provocar inquietud. Proponte mirar este período de forma más positiva siguiendo los siguientes consejos: Organízate: Por lo general, el mes de marzo viene cargado de nuevos proyectos y desafíos que te pueden abrumar y generar nerviosismo. Para evitar malos ratos, planifica los meses que vienen para visualizar de mejor forma lo que queda por hacer. Es importante ir paso a paso con las responsabilidades, no angustiarse ante la carga de trabajo ni tampoco dejarse agobiar por otros. Rodéate de personas positivas: La actitud positiva se transmite. Por eso, es bueno rodearse de personas que tienen una visión de la vida más optimista, sobre todo en el trabajo. Los ambientes positivos abren espacio a la Fuente: ACHS

Aplica el sentido del humor: Cuando enfrentas situaciones de mucha presión es común angustiarse o frustrarse, pero siempre es bueno quitar gravedad a ciertos asuntos. El trabajo y las responsabilidades deben tomarse siempre con seriedad, pero bromear con el resto de vez en cuando o reírse de los propios errores, es una forma de liberar tensiones que además puede estimular la creatividad para resolver de mejor forma los conflictos o crisis. Enfrenta cada jornada con entusiasmo: Levántate pensando que esta nueva jornada es una oportunidad para aprender y crecer. Plantéate cada día como un nuevo desafío en el que pueden ocurrir cosas inesperadas que llegarán a enriquecerte. Evita llegar con una predisposición negativa a tu lugar de trabajo, ya que eso influirá en la forma en la que enfrentes tus tareas diarias, en tus relaciones al interior del trabajo e incluso en tu productividad. Deja espacio para las actividades que te gustan: Si tienes una actividad que te apasiona, no la postergues y dedícale el tiempo necesario para disfrutarla. Estos espacios, permiten sacarte de la rutina habitual, mejoran el ánimo, estimulan tu creatividad y levantan tu autoestima.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Informate Nº12 Clínica Valparaíso febrero 2015 by Carlos Benjamin Rojas Novoa - Issuu