Circuito Centro - Seminario - Centro (+ Extensión).
E
ste recorrido nos lleva desde la Plaza de Armas, el punto de irradiación de la ciudad desde su fundación hacia 1852, por algunos de sus más emblemáticos lugares patrimoniales del centro histórico, pasando por algunos de sus característicos barrios céntricos y pericéntricos. La Casa Pauly, perteneciente a la familia de Guillermo Pauly, funciona hoy como un centro cultural. Como parte de un circuito organizado por el centro de la ciudad fuera de ella se encuentra un panel informativo de la casa. Así mismo esta se puede visitar y conocer su interior. Se tiene contemplada su pronta remodelación y también la de su entorno inmediato.
La Torre Campanario de los Jesuitas, declarada Monumento Histórico por el Consejo de Monumentos Nacionales en 1997 y ubicada en el cerro a espaldas de la Iglesia Jesuita forma parte del circuito patrimonial propuesto por la Municipalidad de Puerto Montt. En la acera de en frente se encuentra un panel informativo el cual entrega datos significativos de la presencia Jesuita en nuestra ciudad. Tanto la Iglesia, el edificio del ex colegio San Javier, fundado allí en los años siguientes a la fundación de la ciudad y que hoy alberga una sede de la Universidad de Los Lagos, así como la Torre se pueden visitar previa reserva. El terreno baldío de en frente a la iglesia fue la antigua sede del Colegio Inmaculada Concepción, el cual se encuentra más adelante en el recorrido. Continuando por la calle Guillermo Gallardo, nombre que recuerda al comerciante, político, regidor y profesor normalista chilote que se radicó en Puerto Montt a finales del S XIX, se encuentra el Liceo de Hombres. Siguiendo la escalera Rancagua y ya en el barrio Seminario se encuentra la llamada Población de los Empleados Particulares, un conjunto habitacional típico de tipo funcional unifamiliar construido para empleados del comercio particular local bajo las políticas de Estado de mediados del S XX. Tomando calle Madre Paulina al fondo de Magallanes se encuentra el tradicional Colegio Inmaculada Concepción. Trasladado a este lugar luego de tener una primera sede en el centro de la ciudad. Frente a este se pueden apreciar algunos ejemplos de arquitectura moderna, los cuales los mismos propietarios de las casas han hecho diseñar. Como alternativa se puede inmediatamente tomar calle O’Higgins hacia el mar, pasar por el edificio de la Intendencia Regional que se encuentra en el lugar donde estuvo uno de los hospitales de la ciudad de finales del S XIX. Sus restos se encuentran a un costado del edifi-