Manual de Marca

01
1. 1. Objetivo de Manual
1. 2. Introducción
1. 3. Sobre el Cliente
02
2. 1. Presentación y Descripción del Logotipo
2. 2. Estructura y Composición
2. 3. Área de Protección
03 04 05 06
3. 1. Colores Corporativos
3. 2. Colores Cromáticos
3. 3. Colores Positivo y Negativo
3. 4. Colores Complementarios
3. 5. Códigos
4. 1. Tipografía Principal
4. 2. Tipografía Secundaria
5. 1. Usos Permitidos
5. 2. Usos No Permitidos
5. 3. Reducción Mínima
6. 1. Papelería
6. 2. Piezas Gráficas
6. 3. Merchandising
1.1. Objetivo de Manual
1.2. Introducción
1.3. Sobre el Cliente
Se busca proporcionar una explicación detallada sobre el diseño nuevo del logotipo, incluyendo la estructura de su composición y su significado. Además, se exploran las variantes de color tanto en negativo como en positivo, detallando cómo cada una afecta la percepción visual y la adaptabilidad del logotipo en diferentes contextos. En términos de lenguaje visual, se discute cómo el logotipo puede integrarse eficazmente en diversos productos gráficos, asegurando cohe -
rencia y reconocimiento de marca. La tipografía elegida se presenta como parte integral del diseño, destacando su impacto en la identidad visual general y su cohesión con el logotipo. Se enfatiza la importancia de utilizar el logotipo de manera correcta y coherente, señalando tanto ejemplos correctos como incorrectos. Esto se realiza con el objetivo de evitar una presentación visual poco atractiva y mantener la integridad de la marca en todas las aplicaciones.
Este proyecto se centró en la creación detallada de un Manual de Identidad Corporativa que establece las normas y directrices para una nueva propuesta de actualización del logotipo de “RUI” (Red Universitaria de Innovación). El proceso incluyó un análisis exhaustivo de los objetivos y la identidad de la empresa. El manual abordó diversos temas clave como
la estructura del logotipo, la paleta de colores recomendada, la selección de tipografías adecuadas, así como las pautas para su uso en entornos digitales, físicos e impresos. Este enfoque aseguró la coherencia y uniformidad en la comunicación tanto interna como externa, facilitando un canal de comunicación efectivo y profesional para la organización.
RUI es la primera Red de universidades dedicada a fomentar la colaboración, la investigación y la innovación dentro del entorno universitario en el Perú. Su objetivo principal es crear vínculos y alianzas entre diferentes actores del ecosistema emprendedor peruano para promover el bien común en todas las regiones del país. La empresa trabaja en estrecha colaboración con instituciones educativas superiores para
apoyar la institucionalización de normativas relacionadas con la investigación, la innovación y la transferencia de tecnología. Además, ofrece programas y servicios para impulsar el desarrollo de emprendimientos en el ámbito universitario, contribuyendo así al crecimiento y la competitividad del país en el ámbito de la innovación y la tecnología.
Logotipo anterior
2. 1. Presentación y Descripción del Logotipo
2. 2. Estructura y Composición
2. 3. Área de Protección
La composición del logotipo representa lo que es la marca, un programa que colabora con su público objetivo. Este logotipo representa el crecimiento de las oportunidades que ofrece el programa a manera figurativa de unas ondas de agua en expansión y los círculos menores como la colaboración de las personas para
enlazar esta red. Así como, RUI sería el origen de todo este sistema de este emprendimiento. RUI se colocó en el tercer círculo interior para mantenerse simétrico, además los círculos de menor tamaño no deben estar posicionados muy consecutivo ni sobre el nombre para evitar que se confunda con la tipografía.
Esta composición, principalmente, serviría para adaptarse a un formato más simplificado y reducido; tales como redes sociales tarjetas de representación o superficies ortogonales. Al centrarse en la versatilidad y la adaptabilidad del diseño, garantiza que la identidad visual de la composición se mantenga clara y reconocible en cualquier contexto.
El logotipo se desarolló en una cuadrícula de 6x6 con líneas ortogonales.
El tamaño de la separación de los redondeles, es en base al tamaño de los círculos que forman parte del logotipo. El segundo círculo está posicionado al comienzo de la la segunda fila de la cuadrícula.
Los círculos menores están construídos a raíz
de una de las cuadrículas, dividida en 8x8 y cituado en el sector 6x6. La posición de estos se debe a que se buscaba que no se integraran demasiado al nombre, de esta manera, se evitaría que se confunda como una letra más.
El nombre de “RUI”, está situado al centro de la cuadrícula, la altura es de un 1.25 y el largo de 2.5.
El área de respeto o protección del logo, se determina tomando como unidad de medida la letra “U” del mismo nombre de la empresa. De esta manera, se mantendrá una composición adeacuada y centrada. No se debe alterar las medidas asignadas, tampoco que otros elementos invadan esta área determinada. Lo mismo ocurra con la versión alternativa.
La elección de los colores para esta empresa se determinaron a raíz de que, el azul es un color corporativo bastante utilizado en el ámbito empresarial. Por lo tanto, para dar una sensación fresca, se eligió unas variantes no tan frecuentes pero agradables a la vista.
Negativo
La aplicación cromática se aplica solo cuando se necesiten implementar colores no corporativos o no haya posibilidad de agregar un tercer color; tanto en negativo como positivo.
Positivo
Esta aplicación, sería el uso correcto de los colores positivos y negativos sobre el logo.
Negativo
Positivo
Estos serían los usos correctos de los colores del logo sobre superficies de colores no corporativos en caso de la presencia de un auspiciador o la falta de colores en matices similares de la imagen de la marca.
#57c4e1
RGB: 87, 196, 225
CMYK: 61, 13, 0, 12
PAN: 637 C Viking
#055c7a
RGB: 5, 92, 122
CMYK: 96, 25, 0, 52
PAN: 7707 C
#535355
RGB: 83, 83, 85
CMYK: 2, 2, 0, 67
PAN: 425 C Abbey
Aluminium
#a8a9ad
RGB: 168, 169, 173
CMYK: 3, 2, 0, 32
PAN: 5 C
#252c59
RGB: 37, 44, 89
CMYK: 58, 51, 0, 65
PAN: 534 C
#5d2c77
RGB: 93, 44, 119
CMYK: 22, 63, 0, 53
PAN: 7664 C
#f6ee51
RGB: 246, 238, 81
CMYK: 0, 3, 67, 4
PAN: 3935 C
#7cc456
RGB: 124, 196, 86
CMYK: 37, 0, 56, 23
PAN: 360 C
#fdb44b
RGB: 253, 180, 75
CMYK: 0, 29, 70, 1
PAN: 1365 C
#eb4848
RGB: 235, 72, 72
CMYK: 0, 69, 69, 8
PAN: 179 C
Esta tipografía, Myriad Pro, se implementaria en el nombre comple de “Red Universitaria de Innovación” en la parte exterior del logo y su variante Bold para las dos primeras palabras. Su uso se aplicaría en el lenguaje general de la marca en caso de textos.
La tipografía Lucida Sans sería utilizada para la palabra RUI, posicionada en el centro del logo.
Logotipo original.
Logotipo simplificado.
Logotipo alternativo.
Foto de perfil en redes sociales.
No colocar sobre fondos de poco contraste.
No utilizar Red Universitaria de Innovación como logo.
No usarla en ningún formato 3D.
No alterar la forma en curva.
No alterar las proporciones de los dos elementos.
No rotar el logo.
No agregar contornos.
No colocar sombras.
Medida mínima del logotipo:
Píxeles: 75,6 px x 136 px
Cm: 2 cm x 3,60 cm
Sobre A4
Sobre de opalina brillante 225 gr
Medida de 21 x 29,7 cm
Logotipo 12 x 6,7 cm
Tarjeta de Opalina Mate de 225 gr
Medida de 8 x 5 cm
Logotipo 2,5 x 2,5 cm
Gráficas para Instagram
La composición del logotipo representa lo que es la marca, un programa que colabora con su público obejtivo de RUI se colocó en el tercer círculo interior para mantenerse.
La composición del logotipo representa lo que es la marca, un programa que colabora con su público obejtivo de RUI se colocó en el tercer círculo interior para mantenerse.
Polo Corporativo
Tela de lino con cuello camisero. Bordado del logotip de la marca. Estampado de Isotipo.
Lapicero Corporativo
Lapicero de standar de plástico con acabado metalico brillante.