REVISTA P

Page 1

Edición 1° Edición

Explora el talento peruano

“Los 5 mejores ilustradores que debes conocer” pag 24

“Desde la imprenta hasta su transformación en la era digital” pag 6

“La Inteligencia Artificial como aliada del Diseño Gráfico”pag 28

PRECIO: $2.50

JULIO 10, 2023 JULIO 10, 2023

LA MEJOR TABLETA DEL AÑO PARA DISEÑO GRÁFICO

1920 X 1080

5 TECLAS MENÚ

LAPÍZ RECARGABLE

PANTALLA FULL HD

¡Da vida a tus ideas!

2 + +

EDITORIAL PULSAR

La revista esta diseñada para diseñadores gráficos, nuestro contenido variado y actualizado está diseñado para brindarle información valiosa y práctica para apoyar su desarrollo profesional. Explora y sumérgete en el mundo de las últimas tendencias tecnologías. Estamos comprometidos a mantenerlo actualizado sobre los eventos y exposiciones gráficas más importantes del año. Podrás encontrar una amplia variedad de contenido que abarca desde consejos y trucos prácticos hasta reseñas de herramientas y materiales útiles. Una de nuestras secciones destacadas son las entrevistas a ilustradores peruanos. En ellas, podrás conocer las experiencias y perspectivas de talentosos artistas locales,lo que le permite observar más de cerca su trabajo y aprender sobre su enfoque creativo.

CRÉDITOS:

DIRECTORAS:

Santamaria Ruiz, Pierina

Ruiz Melendez, Mia

Lopez Arbildo, Maria Jose

EDITORAS:

Ruiz Melendez, Mia

Lopez Arbildo, Maria Jose

Santamaria Ruiz, Pierina

REDACTORAS:

Ruiz Melendez, Mia

Lopez Arbildo, Maria Jose

DIAGRAMADORA:

Santamaria Ruiz, Pierina

3

6 8 10

Historia del diseño gráfico

Nacionales & Internacionales

Actualidad

12 14

Especial

Galerias de Arte

16

Hacks: Ilustrator & Photoshop

4
SUMARIO
SUMARIO 5 24 19 22 28 32 Tecnología Agenda Cultural Inteligencia Artificial Publireportaje Galeria & Amenidades Ranking 30

Diseño Diseño

¿Qué es?...

El diseño gráfico es una disciplina creativa que combina el arte y la tecnología para comunicar ideas y mensajes visuales. Utilizan una variedad de herramientas y técnicas para crear diseños visuales, como la tipografía, el color, la composición, la ilustración, la fotografía y el diseño de logotipos. Estos elementos se combinan de manera armoniosa para transmitir un mensaje específico, ya sea en medios impresos o digitales.

Cada año, el 27 de abril celebramos el Día Mundial del Diseño Gráfico y la Comunicación. Un día genial para aplaudir el trabajo y la vocación de muchos profesionales del diseño. Pero, ¿Quién fue la persona que acuñó el término “diseño gráfico”?

Antes eran ‘nombrados como artistas comerciales’ y se encargaban de la creación de todas aquellas piezas relacionadas con la comunicación de tipo comercial. Se encargaban de las campañas publicitarias, del diseño de carteles, la creación de inforgrafías, de la tipografía, ilustración y fotografía, etc. Hasta que en 1922 el término “diseño gráfico” fue creado por primera vez por el diseñador y publicista William Addison Dwiggins. Fue uno de los primeros en reconocer la necesidad de una terminología específica para describir la disciplina creativa que combina el arte y la comunicación visual.

6
William Addison Dwiggins

Gráfico Gráfico

Historia:

El diseño gráfico tiene sus raíces en la antigüedad, desde los pictogramas y jeroglíficos utilizados en las civilizaciones antiguas hasta los manuscritos ilustrados y la tipografía gótica en la Edad Media. Durante la Revolución Industrial, el diseño gráfico experimentó un aumento en la demanda, impulsado por la publicidad y los carteles. La Bauhaus y la Escuela de Ulm enfatizaron la integración del arte y la tecnología, promoviendo el diseño funcional. Los estudiantes de estas instituciones recibían una formación completa en diversas disciplinas, incluyendo diseño gráfico, arquitectura y artes visuales. El diseño gráfico continuó evolucionando a lo largo del siglo XX, con la incorporación de nuevas tecnologías y enfoques. Los programas de diseño como Adobe Photoshop e Illustrator permitieron a los diseñadores una mayor precisión y creatividad en la creación de imágenes y tipografía. Hoy en día, el diseño gráfico sigue evolucionando con la integración de nuevas tecnologías. El diseño

gráfico ha pasado de ser una forma de comunicación básica a convertirse en una disciplina compleja y multidimensional que desempeña un papel crucial en la comunicación visual en diversos ámbitos. El diseño gráfico desempeña un papel crucial en nuestra vida cotidiana y en la forma en que interactuamos con el mundo que nos rodea. El diseño gráfico abarca una amplia gama de aplicaciones, como diseño de logotipos, diseño editorial, diseño de carteles, diseño de empaques, diseño de sitios web, diseño de interfaces de usuario, diseño de publicidad, entre otros. Los diseñadores gráficos utilizan software y herramientas específicas, como programas de diseño y edición, para dar vida a sus conceptos y crear piezas visuales impactantes.

7
https://n9.cl/a2yrs
8

¡EL ARTE URBANO TOMA PROTAGONISMO!

LOS TURISTAS LLEGAN AL PAÍS NO SOLO PARA DISFRUTAR DE NUESTRA RICA GASTRONOMÍA, SINO QUE TAMBIÉN INCLUYEN EN SUS ACTIVIDADES LAS RUTAS DE GRAFFITI

Los murales de Lima, Perú, han ganado reconocimiento mundial en los últimos años como una forma de expresión artística que transforma los espacios urbanos y resalta la identidad cultural de la ciudad. Estos murales no solo embellecen las calles de Lima, sino que también transmiten mensajes sociales, políticos y culturales importantes. El arte mural en Lima ha experimentado un resurgimiento significativo, y se ha convertido en una forma de arte callejero muy popular. Muchos artistas locales e internacionales han dejado su huella en las paredes de la ciudad, creando obras impactantes y vibrantes que capturan la atención de los transeúntes. Uno de los lugares más destacados para disfrutar de los murales en Lima es el distrito de Barranco.

Este barrio bohemio se ha convertido en un epicentro del arte urbano, y sus calles están llenas de murales de diversos estilos y temáticas. Desde retratos de personajes históricos hasta composiciones abstractas, los murales de Barranco reflejan la diversidad y creatividad de la escena artística limeña. Otro lugar emblemático para admirar los murales es el distrito de Miraflores.

https://n9.cl/j3ov8

Aquí, se pueden encontrar obras que representan la riqueza cultural de Perú, como la antigua civilización inca, la biodiversidad de la selva amazónica y la herencia afroperuana. Los murales en Miraflores también abordan temas contemporáneos, como la igualdad de género, la conservación del medio ambiente y la lucha contra la violencia. Además de Barranco y Miraflores, otros distritos de Lima también han experimentado un florecimiento de murales. En el centro histórico de la ciudad, se pueden apreciar murales que narran la historia del Perú y honran a personajes históricos como Túpac Amaru II y Francisco Bolognesi. En los distritos de Chorrillos y Callao, los murales resaltan la relación de Lima con el mar y su importancia como puerto principal.

Sin embargo, es importante mencionar que la creación de murales en Lima no está exenta de desafíos. Algunos artistas luchan contra la falta de espacios legales para pintar y la posibilidad de que sus obras sean vandalizadas o borradas. A pesar de esto, la comunidad artística limeña persevera y continúa dejando su marca en la ciudad a través de los murales.

9

¿QUIÉN ES?... ¿QUIÉN ES?...

Iván Ciro Palomino Huamani, conocido como “Ciro”, Es un destacado diseñador gráfico peruano. Ha recibido varios reconocimientos y premios. Fue galardonado por la ONU en un concurso internacional. En los últimos años, no ha dejado de participar en concursos, jurado y ha exhibido colectivamente.

CARTELES POR LA PAZ

Sus obras se caracterizan por mezclar lo ambiguo, lo real y lo antagónico, su combinación única de elementos gráficos, tipografía y colores vibrantes. y al unir realidades simbólicas, que a veces van acompañadas de ironía.

10
https://n9.cl/w9abk
<CIRO> <CIRO>

¿QUIÉN ES?...

¿QUIÉN ES?...

<Noma bar> <Noma bar>

Un reconocido diseñador, ilustrador y artista gráfico israelí que reside en Londres desde 2001. Sus imágenes son extremadamente simples y suelen ocultar una o más figuras en el fondo, las cuales aportan el contrapunto necesario para consolidar el significado final de cada obra, desafiando al espectador a descubrirlos.

EL ARTE DE LO SIMPLE

Su estilo se caracteriza por su minimalismo y personalidad distintiva, logrando una obra gráfica refinada con identidad propia.Su arte combina proximidad y espacio negativo para retratar. La elección del contraste entre el rojo, el blanco y el negro carbón es un medio exitoso para atraer al lector a revisitar estas obras.

https://n9.cl/2bsdg

11

ENTREVISTA EXCLUSIVA a:

ENTREVISTA EXCLUSIVA A: ANNDREA GAGO

autora e ilustradora de cuentos infantiles

¿Cómo comenzó tu atracción por las artes visuales?

Desde muy pequeña he dibujado. Solía llevar a todas partes mis materiales para dibujar. Pero cuando terminé el colegio no sabía qué estudiar. Fue un momento difícil para mí el decidirme por una carrera. Creyendo asegurar mi futuro laboral estudié diseño gráfico, que parecía una carrera más o menos afín a mis intereses. Pero sentía que me faltaba algo, no estaba contenta. En un viaje a Argentina vi el trabajo de Liniers, de Cristian Turdera y todos los libros de Pequeño Editor. Fue como amor a primera vista y recuerdo haber pensado: “Esto es lo que quiero hacer, a esto me quiero dedicar”

¿Qué te atrae de la ilustración de libros?

Me atrae por varios motivos. Me conecto emocionalmente con los trazos, los colores, el ritmo al pasar las páginas. Es realmente maravilloso ver la cantidad de estilos y posibilidades que encuentro en mucho de lo que se publica. Ilustrar no solo se trata de “dibujar bonito”, se trata de una búsqueda y aprendizaje constante

Todo artista suele tener referentes que le sirven de inspiración:

¿Cuáles son los tuyos?

Sigo el trabajo de muchos artistas ilustradores, pero admiro especialmente el de Kitty Crowther por esos trazos con lápices de color, el uso del claroscuro y porque sus historias son maravillosas también. Finalmente, el trabajo de Isol me encanta porque sus trazos son desenfadados y salvajes al igual que sus historias.

¿Cómo describirías el panorama actual de la ilustración de libros para niños en Perú?

Hay muchas personas que se dedican a la ilustración, es un campo bastante joven en nuestro país pero que poco a poco se está fortaleciendo. Hay mucho talento y nuevas editoriales que apuestan por el trabajo de nuevos artistas. Sigo pensando que todavía falta valorar este trabajo y que hay muchos más creadores que proyectos editoriales. Esto hace que nuestro mercado no sea tan grande como el de países vecinos.

https://n9.cl/ubylj

12

ENTREVISTA EXCLUSIVA A

ENTREVISTA EXCLUSIVA A

Juan Carlos Chávez

ilustrador y diseñador gráfico

¿Por qué te a utodenominas CAKE?

Cuando tenía 16 años, unos amigos me pusieron Juan Keke, porque tenía rulos, pero el mismo día ese apodo mutó a Juan Cake. Durante varios años me llamaron así hasta q empecé a estudiar diseño gráfico y casualmente unos cuantos del grupo también entraron a la misma carrera, así que la gente empezó llamarme Juancake y en poco tiempo lo acortaron a Cake.

¿Cuál es el estilo y técnica que usas?

Mi estilo y técnica son, sin dudarlo, la tinta china y la acuarela. Primero porque me encanta trabajar manualmente, ensuciarme las manos y sentir el trazo del estilógrafo o la pluma sobre el papel y luego porque las texturas que puedes generar con la acuarela siento que no se pueden generar con otro material. Además, creo que es una técnica que transmite muchas sensaciones.

¿Cómo te relacionaste con la ilustración?

De hecho, me gusta dibujar y pintar desde que soy muy pequeño, de niño siempre soñaba de vivir de mis dibujos, mi familia siempre me apoyó con esa pasión. Cuando crecí, no sabía que existía una carrera llamada Ilustración, así que terminé estudiando diseño gráfico. Durante la carrera empecé a dibujar cada vez más, hasta que en 4to ciclo descubrí que había gente especializada en ilustración y que vivían de esto, así que rápidamente cambié todos mis objetivos y empecé a trabajar para convertirme en ilustrador.

¿Qué busca con la ilustración?

Busco mostrar todo ese universo que hay en mi mente lleno de personajes, lugares y situaciones. Además estar en constante crecimiento artístico, aprender nuevas técnicas, hacer colaboraciones con distintas marcas y crear mis propios proyectos que considere un logro personal. Además con mi trabajo intento motivar a jóvenes artistas, ilustradores, diseñadores o personas que simplemente tengan un sueño en mente a que sigan adelante con eso y den lo mejor de ellos para cumplir con sus objetivos.

https://n9.cl/how0g

13

ARTMOTIV

ArtMotiv:

Su objetivo principal es fomentar el intercambio cultural, promover el arte contemporáneo y brindar una plataforma para que los artistas y las galerías exhiban y vendan sus obras. teniendo la oportunidad de descubrir nuevas tendencias, artistas emergentes y obras de arte únicas.

exhibición 2023:

Este año el evento tendrá la participación de más de 70 artistas peruanos entre consagrados y emergentes, con piezas de pintura, escultura, fotografía y nuevos medios. El público podrá dialogar con los artistas expositores y contactarlos como parte de la dinámica de networking y la promoción del trato directo entre compradores y creadores.

UBICACIÓN:

Museo Amano

LA EXHIBICIÓN MÁS ESPERADA DEL AÑO 2023

calle Retiro 160, Miraflores, Lima, PERÚ

Horario: 1 p.m. a 8 p.m.

https://n9.cl/xvbr0

14
3° EDICIÓN

David Habibzadeh: “La Modelo y el Pintor”

ARTE

Fezade: “Caza y Presa”

Fernando Dolorier: “Sonido de Lluvia”

Andrea Brico: “Renacer”

Héctor Acevedo: Carnaval

15
fotografía DISEÑO

1) seleccionar elementos parecidos:

Llegará el momento en el que necesites cambiar algún aspecto de tu ilustración. Por poner un ejemplo, quieres modificar uno de los colores. Para eso, tendrías que seleccionar cada uno de los elementos que tengan ese color, y tardarás un tiempo muy valioso. Para evitar ésta pérdida de tiempo, puedes ir a la ventana Seleccionar > Mismo. Aquí deberás elegir el parámetro a partir del cual quieres realizar la selección: color de relleno, de trazo, opacidad, etc

https://n9.cl/el7cxz

2) curvas suaves:

Coloca los vectores donde sea necesario al mismo tiempo que la línea se adapta a la curva correspondiente. Con doble clic la curva se convierte en una recta. Puedes presionar la tecla espaciadora sin dejar de apretar el botón del ratón para recolocar los vectores, como en el truco anterior.

https://n9.cl/uqyh4

3) limpiar un boceto:

Es inevitable crear segmentos de trazos no deseados. Lejos de pasarte horas de retoque, puedes limpiar el dibujo con la herramienta Unir. Con ella, podrás seleccionar los segmentos sobrantes y se unificaran las líneas hasta formar una sola. También puedes utilizar la herramienta Tijeras para eliminar segmentos no deseados

https://n9.cl/el7cxz

4) Escalar varios anchos de línea a la vez:

Si se quiere reducir su anchura, puede hacerse a la vez con el siguiente truco. Presionar ctrl+k. Aparece la ventana de Preferencias donde hay que hacer clic en ‘Escalar trazos y efectos’. Tras dar a ok, se escala el dibujo hasta que el grosor de las líneas sea el adecuado. Presionando ctrl+k otra vez, podremos deseleccionar la opción de ‘Escalar trazos y efectos’, para poder agrandar el dibujo a la misma escala que el original, esta vez sin que el grosor de las líneas se vea modificado

16

1) Elimina objetos de las fotos: Con la herramienta Relleno con Detección de contenido (aunque no funciona perfectamente en todas las situaciones). Usa la herramienta Lazo para hacer una selección alrededor del objeto y de parte del fondo. A continuación, ve a Edición > Rellenar y selecciona Según el contenido desde el menú desplegable (mantén la Adaptación de color marcada también)

2) saca la gente de la oscuridad: Para remediar la situación, haz clic en Imagen > Ajustes y luego en Sombra/Iluminación. A continuación, para aclarar solo las partes más oscuras de una imagen, utiliza el control deslizante de arriba. Es posible que quieras aumentar el brillo también.

3) Cambia un color de la foto:

Una forma de cambiar colores específicos sin hacer ninguna selección es a través de una capa de ajuste de tono y saturación. Ve a Capa > Nueva capa de ajuste y elige Tono/saturación. Ahora haz clic en el dedo y selecciona en la pantalla el color que deseas alterar. Ya puedes corregir ese color y solamente ese color, ajustando el Tono, Saturación y Luminosidad.

4) Enfoca solo una parte de la foto: Si abres una imagen y elige Filtro, Desfocar Galería y, a continuación, Desenfocar iris, puedes enfocar un objeto de la foto mientras el resto se queda borroso. Haz clic y arrastra la selección para cambiar el punto focal y mueve los controles blancos para cambiar la dureza de los bordes del desenfoque. Puedes acceder a opciones adicionales para el desenfoque desde el panel de configuración en el lado derecho.

17
https://n9.cl/mksdr

Faber-Castell Faber-Castell

set de dibujo profesional set de dibujo profesional 2H

6 variedades de grafito

borrador + sacapuntas

¡DESATA TU TALENTO ARTÍSTICO HOY MISMO!

¡siguenos para más inspiración!

18
HB B
4B 6B
2B
OFRECE: https://n9.cl/nmav4
TE

PARA ILUSTRACIONES DE ENSUEÑO:

Conoce 4 softwares para ilustraciones

de ensueño:

PAINT TOOL SAI: PROCREATE:

Paint Tool Sai es el programa para ilustrar japonés con mejor tecnología de línea y color. Es el programa más ligero y barato para PC.

- Sus herramientas de mezcla son muy buenas.

- Puede lograr resultados muy parecidos a los tradicionales.

- Tiene una herramienta muy parecida a los vectores de Illustrator.

Es el programa y aplicación para dibujar más popular y portátil para los que tienen Ipad. Una de las mejores apps para dibujar en tu computadora o tablet que puedes encontrar en el mercado, así que no tiene desperdicio.

- Es una experiencia de dibujo muy natural.

- Amplio rango de pinceles.

- Es muy fácil hacer videos de proceso.

- Tiene muchísimas funciones.

MEDIBANG PAINT PRO: CLIP STUDIO PAINT:

Es un programa para dibujar anime, hacer cómics e ilustrar en PC gratis. Si eres fan del dibujo oriental, encontrarás que esta herramienta es perfecta para cumplir con tus necesidades.

- Tiene bastantes pinceles, fuentes, fondos y tramas disponibles para usar.

- Interfaz minimalista y amigable.

- Tiene una plataforma de materiales comunitarios gratuitos para descargar.

- Disponible para Ipad y tablets

Anteriormente conocido como “Manga Studio”, es un programa para hacer cómics en la PC.

- Tiene funciones específicas de cómic como tramas, globos, efectos, etc.

- Incluye una función para crear modelos 3D como referencias.

- Sus herramientas logran resultados muy parecidos a los tradicionales.

- Tiene una plataforma de materiales comunitarios gratuitos para descargar.

https://n9.cl/znvuma

19 CONOCE 4 SOFTWARES

TU CREATIVIDAD CON PRISMACOLOR!

¡NO TE CONFORMES CON MENOS!

ESCOGE: CALIDAD COLOR

PRISMACOLOR

20 ¡HAZ BRILLAR

CAPACIDADES:

La tableta más moderna generalmente cuenta con una amplia gama de funciones, como acceso a internet, capacidad de almacenamiento, posibilidad de instalar aplicaciones y una gran variedad de herramientas integradas.

En cambio, una antigua tableta gráfica se centra principalmente en la función de dibujo y no ofrece las mismas capacidades de una tableta moderna.

FUNCIONALIDAD:

Tabletas modernas vs tabletas antiguas

TABLETAS MODERNAS VS TABLETAS ANTIGUAS

La tableta más moderna ofrece una interacción táctil directa en su pantalla, lo que permite un control intuitivo y versátil.

Por otro lado, una antigua tableta gráfica requiere de un lápiz o pluma digital para realizar las acciones, lo que proporciona una experiencia más precisa y profesional en aplicaciones específicas como el diseño gráfico.

PORTABILIDAD:

La tableta más moderna suele ser más son livianas y delgadas, lo que la hace altamente portátil y fácil de transportar.

En cambio, una antigua tableta gráfica a menudo eran más voluminosas y pesadas, requerian una conexión a una computadora para funcionar, lo que la hace menos conveniente para su uso en movimiento.

VERSATILIDAD:

La tableta más moderna ofrece una amplia gama de aplicaciones y utilidades que van más allá del ámbito artístico. Puede utilizarse para navegar por internet, reproducir videos, leer libros electrónicos, entre otras actividades.

Por otro lado, una antigua tableta gráfica está específicamente diseñada para el dibujo y la creación de arte digital, brindando una experiencia más enfocada en esa área.

https://n9.cl/nlfw9

21

100 años de victoria santa cruz PARÍS ME LLAMA 100 años de victoria santa cruz

PARÍS ME LLAMA

100 años de victoria santa cruz

La exposición propone un recorrido por la vida de Victoria Santa Cruz, haciendo especial énfasis en sus años en Francia. Santa Cruz es una gran figura de la cultura peruana, una artista multifacética y visionaria, quien lideró el resurgimiento de las artes afroperuanas y es un actual referente para la reivindicación femenina. Esta exposición forma parte del reconocimiento que el Ministerio de Cultura, la Embajada de Francia y la Alianza Francesa en Lima, en colaboración con la asociación Repercuté, Entretenimiento Afrocultural y la Biblioteca Nacional del Perú, hacen sobre esta figura por su aporte a la identidad nacional y a las artes en el Perú y para la humanidad

https://n9.cl/f4kjb4

LUGAR:

Parque Próceres de la Independencia

Av. Salaverry cdra. 16 Jesús

María

DURACIÓN: 1 Hora

FECHA:

Desde el jueves 20 de Julio hasta el domingo 6 de Agosto

HORA: 11:00 AM

22
2023
exposición

ARTÍSTICAS desde el antiguo perú CONEXIONES ARTÍSTICAS desde el antiguo perú

LUGAR:

Museo Central - Auditorio

Esq. Jr. Lampa con Jr. Ucayali, Centro Histórico de Lima

DURACIÓN: 1 Hora

FECHA:

Sábado 15 y 22 de Julio

HORA: 11:00 AM

ARTE PRE COLOMBINO DEL MUCEN

En este taller a cargo de la Asociación ¡Clap, clap, clap! y Animal Escénico se desarrollarán diversas experiencias de aprendizaje a partir de la exploración de la colección de Arte precolombino del MUCEN. A través de diferentes disciplinas artísticas como el teatro, la cerámica, el dibujo, la fotografía, el video y la literatura, los participantes podrán conectar el Antiguo Perú con el presente, para así re-imaginar un futuro mejor. Los artistas contemporáneos peruanos han encontrado inspiración en las técnicas, simbolismos y motivos de la antigüedad, reinterpretándolos y adaptándolos a la realidad actual. Esta conexión entre el pasado y el presente es un testimonio del rico legado cultural y artístico del Perú

https://n9.cl/h0e57i

23 CONEXIONES
TALLER]

TALENTO TALENTO

Ilustrador, diseñador gráfico, historietista y músico autodidacta. En sus obras destaca la ilustración a mano alzada, la vectorial, el uso de tinta china, acuarela, acrílico y serigrafía. Además, es creador junto con su hermano, Renso Gonzales, de la revista de historieta y arte gráfico Carboncito.

Joven ilustrador con intereses en el mundo del cómic, el arte conceptual y el diseño de personajes. Disfruta experimentando y combinando el estilo medieval con el manga y la fantasía.

Ilustrador digital conceptual. se enfoca en y la ciencia sea homenajeando películas e la cultura pop, bién creando najes y escenas evoca desde en su imaginación.

24
Amadeo Gonzales Rodrigo Rivas Heber Villar @amadeog77 @ruiveran
https://n9.cl/yn7zq @nimrodarte
2 1 4

digital y artista

Su trabajo en la fantasía ficción, ya homenajeando a iconos de pop, o tamcreando persoescenas que desde cero imaginación.

PERUANO PERUANO

3

Villar Liza Poloverde

5

Grabadora de profesión, pero dibujante, ilustradora y muralista por vocación. Lucía enfoca su trabajo en distintas representaciones de la naturaleza con la idea de evitar que se vuelva invisible: el mar limeño, la naturaleza amazónica, la ciudad y su imaginario. Siempre plasmando armonía, empatía y entendimiento.

https://n9.cl/yn7zq

25
Lucía Coz
@nimrodarte @poloverdeart @cozlucia
Trabaja en la ilustración publicitaria, el arte conceptual y un poco de animación. Considera que la creatividad es la habilidad más importante de un artista, por lo que siempre la mantiene activa. Influenciado por la gráfica militar, la rudeza y lo salvaje. 1
30% 20% 20% 20% 20% 30% 20% 26 ¿NECESITAS MATERIALES DE ILUSTRACIÓN A PRECIOS ACCESIBLES? ¿NECESITAS MATERIALES DE ILUSTRACIÓN A PRECIOS ACCESIBLES? ¡tENEMOS UNA AMPLICA GAMA DE PRODUCTOS Y OFERTAS QUE NO PUEDES DEJAR PASAR! Set X48 Acuarelas Pastillas + Pincel Faber Castell Set Derwent Media Pastilla+Marcador X12 Block Xl Canson Espiral Aquarelle A3 300 Gr Estuche Metal Colores Polychromos X 120 Set Winsor & Newton Acuarelas Tubos 8Ml X6

¡VISITA NUESTRA TIENDA!

20% 15% 10% 10% 10% 50% 27
Block
Set
Tableta Gráfica Wacom Small Ctl-4100 + Lápiz Tableta Gráfica Xp-Pen Deco 01 V2
Canson Dibujo 1557 A3 30H 180G
Acrílicos De 12 Tubos 12 Ml Lápices De Colores Acuarelables X 24 Set Sketch Clasico Faber-Castell

LA INTELIGENCIA artificial

¿QUÉ ES?

La inteligencia artificial (IA) es una rama de la informática que desarrolla programas capaces de emular procesos propios de la inteligencia humana. Es decir, las máquinas pueden analizar el entorno y realizar determinadas acciones de manera más o menos autónoma con el fin de lograr objetivos concretos.

SABÍAS QUE...

En la década de los 50, Alan Turing ya planteó si las máquinas serían capaces de pensar. De ahí surgió, lo que ahora se conoce como “el test de Turing”, que se utiliza para determinar si una computadora puede ser tan inteligente como un ser humano. En 1956, John MacCarthy fue el primero en pronunciar la expresión «inteligencia artificial» en la Conferencia de Darthmouth. Desde ese momento a hoy en día, su evolución ha sido constante y exponencial, surgiendo nuevas disciplinas pertenecientes a la IA.

https://n9.cl/yuzp4

28

aliado en el diseño gráfico:

Los sistemas de IA pueden asistir a los diseñadores al generar sugerencias de diseño, proporcionar opciones de paleta de colores o incluso crear bocetos preliminares basados en criterios y preferencias específicas. Esto puede impulsar la inspiración y acelerar la etapa inicial del proceso creativo.

RECUERDA QUE...

A pesar de todas estas ventajas, es importante destacar que la IA en el diseño gráfico no reemplaza el talento y la visión de los diseñadores, sino que actúa como una herramienta poderosa para mejorar y potenciar su creatividad y productividad. La combinación de la habilidad con la IA abre un mundo de posibilidades emocionantes en el campo del diseño gráfico.

La IA permite a los diseñadores trabajar de manera más eficiente, ya que automatiza ciertas tareas y acelera la generación de ideas. Como resultado, se puede producir un mayor volumen de trabajo en menos tiempo, lo que beneficia a los diseñadores y a los clientes al cumplir plazos más ajustados.

Analiza el rendimiento de diferentes diseños gráficos, como la efectividad de anuncios o el impacto de una imagen, proporcionando información valiosa para optimizar futuros diseños

29

LADFEST LIMA 2023

EL

FESTIVAL NACIONAL MÁS IMPORTANTE DE DISEÑO Y ARTES VISUALES CONTARÁ CON LA VISITA DE PRESTIGIOSOS DISEÑADORES DE TODO EL MUNDO

El LADFEST 2023 se llevará a cabo durante 3 días, del 29 de junio al 1 de julio, desarrollándose las conferencias del 1 de julio en el Teatro Municipal de Lima. Las entradas para los tallevers van desde los US$70 en www.ladfest.org

El 29 y 30 de junio se implementarán distintos talleres 100% presenciales desde US$50 en la Toulouse Lautrec. Ambos días, también habrá actividades como el Drink&Draw en el Ka Concept Store con Maria Luque y los Open Studios con grandes estudios creativos de Lima: Blanco, LaClinika, Paloma Nieri

Para el 01 de julio llega lo más esperado… ¡Las conferencias! donde se presentarán 12 speakers internacionales (EE.UU., London, Argentina, Colombia, Chile, México), referentes del diseño en distintas categorías como branding, ilustración, diseño gráfico, diseño web, realidad virtual y más. La cita será en el Teatro Municipal de Lima en una jornada de 9 a.m. a 9 p.m. con entradas desde $ 70 y con beneficios para estudiantes, grupos y empresas que deseen formar parte de la fiesta que pondrá a Perú ante los ojos del mundo.

https://n9.cl/qp96lv

30

MAS DE 600 IMPORTANTES CREATIVOS EN FESTIVAL DE DISEÑO GRÁFICO

Cabe señalar que el evento también contará con beneficios para estudiantes, grupos y empresas que deseen formar parte de la fiesta que pondrá a Perú ante los ojos del mundo. Latin Ameica Desinger es una organización sin fines de lucro cuyo objetivo es celebrar el diseño y reunir a la cultura latinoamericana mostrando al trabajo más innovador de la región.

Es un placer anunciar la llegada de uno de los eventos más emocionantes del año, Ladfest, donde la diversión, la música y la cultura se unen en una experiencia inolvidable. Prepárate para sumergirte en un mundo de entretenimiento cautivador y celebrar la vida con una comunidad vibrante.

31

Alumna de Zegel Ipae con 19 años de edad, la rama que más le apasiona en el diseño gráfico es la ilustración de personajes. La ilustración mostrada es un trazado vectorial usando la técnica del Facetado utilizando sombras y luces.

MIA RUIZ MELENDEZ MIA RUIZ MELENDEZ

32

Es una joven diseñadora grafica que anhela convertirse en ilustradora digital. El trabajo presentado fue realizado en photoshop a base de pinceles y trazos hechos en illustrator.

MARIA JOSE LOPEZ MARIA JOSE LOPEZ

33

Soy estudiante de Zegel Ipae en la carrera de diseño gráfico, me gusta la animación 2D y el diseño editorial. La ilustración presentada fue realizada en Paint Tool Sai, la técnica que utilicé fue un collage entre un dibujo digital con volumen junto con imagenes.

34
pierina Santamaria Ruiz pierina Santamaria Ruiz

RECURSOS PARA DISENADORES RECURSOS PARA DISENADORES

COOLORS:

Es la aplicación y el sitio web más queridos que ayuda a encontrar la paleta de colores ideal para tus proyectos, jugando con las combinaciones aleatorias que genera como con las decisiones que tomemos en todo momento.

FREEPIK:

Un motor de búsqueda que ayuda a nuestros usuarios a encontrar fotos de alta calidad, mockups, imágenes vectoriales, ilustraciones y archivos PSD para sus proyectos creativos. Ofrece más de 10 millones de recursos gráficos

DAFONT:

Una página en donde puedes encontrar una amplia colección de tipos de letra (fuentes) que podrás usar en la redacción de tus artículos, diseño gráfico o cualquier actividad.

35

Pon a prueba tus conocimientos

HORIZONTAL:

1)Conjunto de colores utilizados para un diseño específico

2)Esquema de colores que utiliza colores cercanos en la rueda cromática

3)Técnica de diseño que utiliza imágenes y texto para transmitir un mensaje.

4)Programa de Adobe para el diseño vectorial

VERTICAL:

5)Programa de Adobe para la edición de imágenes.

6)Tipo de tipografía que se asemeja a la escritura a mano.

¡Encuentra las palabras ocultas!

36
3 1 2 5 4 6
U M L O G O T I P O F E E C S D I S E Ñ A D O R S C R E A T I V I D A D M A M O N T A J E S T E N C O M P O S I C I Ó N A D E S I G N F T R T C I O I L U S T R A C I Ó L A P A L E T A P N D R U E I S I O N V E C T O L R N A C I O F O T O M L I S C L M E D I A N N U T Y S E L E C T O R P
37 EXPRESA TU ARTE CON LA LIBRETA ACUARELA ARTEZA A5 30 300 Encuentra más información en https://arteza.com/ y desata tu potencial artístico como nunca antes. ¡TU IMAGINACIÓN ES EL LÍMITE! 14,8 x 21 gsm hojas

Comparte tu arte, ilumina mentes y desata tu creatividad en línea

EDIT_PULSAR_ P

2.109 likes

EDIT_PULSAR_ POST #desing #Art #cyberart

¡SUMÉRGETE EN UNA EXPERIENCIA ÚNICA!

247477000111156564
PULSAR

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.