VALERY CUICA

2022 2021
Colegiada con C.A.P. 25788
Colegio de arquitectos del Perú - Regional Lima
Egresada en Arquitectura
Universidad César Vallejo
EXPERIENCIA LABORAL
Marzo 2019Junio 2019 Marzo 2018 Diciembre 2017 Septiembre 2017 - Octubre 2017
BUILDARCH PERÚ S.A.C.
Practicante - dibujante - elaboración de proyectos
MUNICIPALIDAD DEL RÍMAC
Proyecto Cerro San Cristóbal - practicante - dibujante
MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO Modelista de maquetas - gestión de proyectos
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA INFORMÁTICA (INEI)
Jefe de sección - distrito de Breña
Joven egresada y trabajadora con deseos de pertenecer a una imporante empresa para así brindarles todo mi empeño y ganas de trabajar.
Asistir en la planificación, organización y ejecución de trabajos que me asimilen, preparada para trabajar en equipo y brindar toda mi colaboración.
ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL
2018 2018 2017
Curso de especialización: “Diseño de espacio comerciales” Colegio de Arquitectos del Perú (CAP)
SEMINARIOS: SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL PEX CONGRESO INTERNACIONAL Universidad César Vallejo
I CONGRESO INTERNACIONAL DE INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA
Universidad César Vallejo
EXPERIENCIAS COMPLEMENTARIAS
ORGANIZACIÓN DEPORTIVA PANAMERICANA
Puesto: Voluntaria - Operaciones deportivas 2019
Juegos Panamericanos y Parapanamericanos - Lima

AFICIONES E INTERESES
HABILIDADES
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS


“LA ARQUITECTURA TRATA REALMENTE SOBRE EL BIENESTAR.CREO QUE LA GENTE QUIERE SENTIRSE BIEN EN UN ESPACIO...POR UN LADO SE TRATA DE REFUGIO,PERO TAMBIEÉN SE TRATA DE PLACER”.
- ZAHA HADIDPROYECTOS UNIVERSITARIOS
Se presenta la propuesta de un equipamiento deportivo de carácter público que constituye un aporte al desarrollo y promoción de deportes en el distrito de San Martin de Porres, ya que al contar con una ubicación y arquitectura estratégica se lograra captar la atención de los habitantes para sumergirse en el equipamiento y hacer uso de las herramientas como espacios que se les otorgaran para mantenerlos en constante actividad física o emprender en el estilo de vida saludable lo cual repercutirá en las medidas de prevención y reducción de enfermedades no transmisibles en la población del distrito.


La envolvente del equipamiento principal consta de un entramado de curvas representando la circulación sanguínea que se genera en el cuerpo al realizar alguna actividad física.El material utilizado en esta cobertura son láminas EFTE tensadas.
















CASA DE RETIRO



La casa fue diseñada para una persona o pareja que busca la tranquilidad en sus vacaciones o cuando decidan jubilarse, mantener el contacto con la naturaleza sin perder la comodidad, la casa busca la practicidad en sus funciones y realización de actividades diarias.


La forma del hexágono es la que rige al proyecto ya que representa la perpetuidad continua de la creación, por lo cual, al jubilarse una persona busca relajarse y disfrutar de todo el esfuerzo de su vida, y ello implica un nuevo renacer en esta etapa.










El multifamiliar hibrido busca detener el crecimiento poblacional que va incrementando a pasos agigantados cada año.

Ubicado al limite del distrito a intervenir, funcionando como limite hacia la construccion de nuevas viviendas. Contará con todos los servicios básicos y necesarios para una población, los cuales son salud,comercio,educacion, recreación y seguridad generando un entorno como una miniciudad, creando empleabilidad y una mejora en la calidad de vida al contar con insfraestructura cercana. Jugando con desniveles para crear espacios con recorridos interactivos que contribuyen al bienestar social .


Los departamentos en cada planta van cambiando de nivel, 1 metro de diferencia cada 2 o 3 departamentos creando un desnivel de hasta 3 metros en un solo piso. En el interior de cada piso, se genero espacios de uso común donde los habitantes podrán realizar cualquier actividad social.





















