

Me llamo Carla Gómez. Nací en Pamplona y hace unas semanas me mudé a Madrid. Actualmente soy graduada en Diseño y Di seño de Moda en la Universidad de Navarra.
Desde muy pequeña, me he expresado a través del arte (músi ca, ilustraciones, textos…) y el haber cursado esta carrera me ha permitido enfocar mi creatividad hacia el desarrollo y la materialización de conceptos creativos.
Pienso mucho en la relación entre pasado, presente y futu ro y en la idea de que en ella se encuentra el móvil para crear. La nostalgia y el recuerdo siempre están presentes en mi trabajo. Son mis grandes aliados para que el resultado sean diseños emocionales hechos con mucha ilusión y cariño.
Durante el transcurso de la carrera, dentro y fuera de la universidad, he participado en la realización y desarrollo de proyectos como el diseño y confección de prendas texti les, figurinismo para cortometrajes, estilismo y dirección de sesiones fotográficas, auxiliar de vestuario en desfiles para promocionar diferentes marcas, conceptualización y de sarrollo de colecciones y diseño gráfico para cartelería y portadas.
Si quieres ponerte en contacto conmigo, no dudes en hacerlo:
feb. / jun. 2022
Dirección creativa, tra bajo de investigación, desarrollo de colección y confección de prendas.
oct. 2021
Reutilización de prendas basándose en el diseño circular. STARS UNCROSSED
mar. / abr. 2021
Creación de colección y confección de prendas y complementos.
sept. / dec. 2020
Conceptualización de co lección y materializa ción.
nov. 2021 Diseño y materialización de complementos.
ene. 2021 Colección cápsula basada en la colaboración ficti cia entre la marca Liri ka Matoshi y los dibujos animados “Los Osos Amoro sos”.
may. / jun. 2022
Figurinismo para cortome traje de ficción.
A lo largo de todo Estados Unidos existen ho teles que, a pesar de su relevancia en los años 70, en la actualidad han sido relegados al pa sado y calificados como horteras y anticuados por su característica estética kitsch: bañeras en forma de corazón, camas redondas vestidas con sábanas brillantes, plumas, purpurina, co lores estridentes, estampados muy recargados y texturas de todo tipo inundan estos espacios convirtiéndolos lugares incapaces de pasar des apercibidos.
Es precisamente esta ornamentada apariencia y su capacidad de protagonismo la que inspira este proyecto, el cual utiliza el diseño de moda como vía de reflexión acerca de su valor estético y su relevancia en la actualidad. El resultado de esta investigación culmina en una colección de moda femenina inspirada en la de coración kitsch de los hoteles estadounidenses.
Sweet Nothings in a Hotel Room explora la re lación innegable que existe entre la moda y el arte con ironía y autoconocimiento, apreciando la supuesta vulgaridad del kitsch y divirtién dose con ella.
Como hilo narrativo de la colección se utiliza el trabajo de historia-documental de Margaret Ingraham y Corey Bienert ,
Las fotografías de estas páginas han sido recogidas de su página web.
Sentimiento Naïve - ¿consciente o inconsciente de lo feo?
Los estampados , las texturas, los volúmenes y los colo res se entre mezclan, chocan y juegan entre sí para crear looks completamente recargados y llenos de pequeños deta lles al más puro estilo kitsch.
El patronaje de estas prendas pretende simular los volúmenes y texturas de elementos mobiliarios que podemos encontrar en los hoteles. El corazón de la blu sa y las estrellas del pantalón, son elementos diferenciadores y característicos de esta colección, hechos con modelaje.
La confección de estas prendas ha sido realizada a partir de materias primas ya existentes: la blusa, la chaqueta y los pantalones, de cortinas ; la falda y el corset de tapicería de sofá. Se ha impreso una fotografía a la camiseta ya existente.
COLLECTION: DESIGN
Sweet Nothings
Hotel
SEASON:
Trousers
bell bottom,
BASE SIZE: SIZE SET:
PATTERN:
waisted
pants
down the front
side of the leg.
dirección creativa PAULA GARRAZA CARLA GÓMEZ
fotografía PAULA GARRAZA diseño y confección de vestuario CARLA GÓMEZ
maquillaje SERGIO CARRILLO peluquería CARLA GÓMEZ modelaje LIDIA PIRES LUCÍA SILVESTRE tarta SILVIA PÉREZ asistentes MARÍA MORENO ANA LECEA MARINA GONZÁLEZ LAURA SUAREZ
Madre Coraje es una ONG independiente que realiza proyectos eficaces para el desarrollo sostenible y auto ges tionado, con el reciclaje como modo de autofinanciación responsable con el medioambiente.
Tuvimos la suerte de colaborar con ellos planteando un proyecto de sensi bilización en nuestro entorno más cer cano para una ciudadanía más activa y consciente en la lucha contra el sobre consumo.
Transformamos prendas que nos cedieron como materia prima en una colección cápsula, mostrando cómo es posible ha cer moda más consciente y sostenible. Así dimos a conocer la ONG y su pro puesta en la localidad y planteamos una alternativa dentro de la economía circular a la hora de consumir ropa y textiles.
/ oct. 2021
Unas prendas son convertidas en otras, reiterando de forma directa la idea de darles una segunda vida:
/LOOK #1
chaqueta de mujer = corset bolsa de basura = gorro de lluvia corbatas + zapatos = <3
guantes + cinturón = top bragas + collar = bolso
cuna de bebé + americana de hombre + vinilo = vestido chaqueta corbatas + zapatos = <3
fotografía GLORIA ARMENTEROS
diseño y confección de vestuario CARLA GÓMEZ SARA OSTA modelaje ELENA VELA CARLOTA CORTEZÓN
gráfico y edición JUANMA FERNÁNDEZ
Esta colección la inspira el surrealismo de Salvador Dalí y Elsa Schiaparelli.
A la vez es un ejercicio de reinterpretación de mí misma.
Una colección llena de sueños buenos y malos, de inquietudes suyas y mías.
fotografía SILVIA CONSTANZA
diseño y confección de vestuario CARLA GÓMEZ
maquillaje SERGIO CARRILLO modelaje MELINA OSÉS DAVID PACHECO localización INVERNADERO SIEMPRE PRIMAVERA
modelo: Melina Osés muah: Sergio Carrillo fotógrafa: Silvia constanza
modelo: David Pacheco muah: Sergio Carrillo fotógrafa: Silvia constanza
look #2
ANOTHER SONG ABOUT LOVE es una canción com puesta por el grupo inglés McFly. Habla de una historia de amor, siendo consciente de que ya hemos escuchado muchas otras antes. No espera que el oyente la reconozca como una historia extraordinaria; lo que quiere es que se sepa que esta canción es especial para él a pesar de ser ordinaria, porque ha bla de su propia historia de amor.
Es consciente de su cotidianidad y eso es justamente lo que le da valor.
De la misma forma, esta colección homónima representa esa idea de celebrar la cotidia nidad, utilizando colores y siluetas extra vagantes pensadas para llevarlas en el día a día o sin la necesidad de que suceda algo extraordinario para llevarlas.
fotografía SILVIA CONSTANZA
diseño y confección de vestuario CARLA GÓMEZ modelaje
GARAZI ELEJALDE asistente vestuario CHRISTIAN GARCÍA
En este proyecto entré en contacto con Lirika Ma toshi , una marca emergente y muy popular centrada en moda de eventos y fantasía, aunque también in cluye algo de streetwear poniendo siempre un gran foco en el proceso artesanal.
Entre sus prendas destaca el uso de organzas, punto y crochet realizados a mano, colores pastel y si luetas voluminosas.
Lo que aquí se presenta es una colaboración ficti cia entre la marca y un dibujo animado acorde con la misma, elegido tras llevar a cabo un proceso de análisis e investigación para realizar una colec ción cápsula.
Los elegidos fueron los Osos Amorosos, una serie de dibujos animados para niños que se ha instaurado en los corazones de todas las generaciones desde hace muchos años. Su característica estética pas tel y sentimiento naïve, acompañado de una narra tiva dulce y divertida, convierte a estos dibujos en el simil perfecto para Lirika Matoshi.
Wish Bear
Harmony Bear
Grumpy Bear
Love-a-lot Bear
Love-a-lot Bear
Bedtime Bear
Funshine Bear
Funshine Bear
Cortar por lo Sano es un corto metraje de ficción que nace de la necesidad de contar la relación de los niños con la naturaleza, de encontrarse a uno mismo a través de los demás.
Mi labor dentro del proyecto con sistió en entender a los perso najes y su entorno para crear un vestuario acorde a sus personali dades y transmitirlas a través de la ropa en cada una de las esce nas.
Dirigido por María Moreno y Marina González, actualmente se encuen tra en postproducción.
/ may. a jun. 2022
su esté
experiencia de hospe
lo que es: sin lugares, y su Han encontra lanzando sus in y palpitante (McDowell, 2022)
bañera con forma estrellas
hidromasaje bajo hawaiana”
Margaret Bienert
Lola, una chica de ciudad de 12 años, llega a un campamento de verano en el que el día a día es completamente dis tinto a lo que está acostumbrada. Allí se hace amiga de Tomás, un chico cono cido por todos en el campamento con el que congenia muy bien y que le ayuda a integrarse. Conforme crece su amistad, Lola descubre que ese es su sitio, se ha liberado de los prejuicios, se siente plena y feliz. Es entonces cuando recibe un golpe de realidad que le hace dudar de si realmente ese es su lugar. Tras una larga conversación con Tomás, Lola toma la decisión de cortar por lo sano que le hará por fin sentirse libre.
/ protagonista /reservada /presumida
guíon, dirección y montaje MARÍA MORENO NOVOA MARINA GONZÁLEZ FORTUÑO producido por HUGO LÓPEZ SARASA
dirección de fotografía PAULA GARRAZA SOLA operador de cámara PABLO VILLAR VICUÑA
dirección de arte TAMARA GARCÉS CRUCES vestuario CARLA GÓMEZ RODRÍGUEZ
música original MARÍA MORENO NOVOA sonido MARIO OROZ ARRAIZA ayudante de sonido VALENTINA TALAMÁS STEINBACH script MARÍA GÓMEZ COSTA foto fija
LEIRE ARREGUI CONTRERAS
ayudantes de producción CINTHIA EXPÓSITO APONTE LUCÍA PÉREZ OROZ
ayudante de dirección KEVIN RODRIGO PÉREZ
Si quieres ponerte en contacto conmigo, no dudes en hacerlo: carlagomez.rod@gmail.com