Cáritas Más que una ONG

Page 1

Cáritas Más que una ONG (Texto: Salvador Pellicer, Delegado Episcopal de Cáritas Española) Es raro que, en esto momentos, exista alguien que no haya oído el nombre de Cáritas y no reconozca su logotipo: cuatro corazones que abarcan el mundo con la cruz que trazan en su interior. Muchos la catalogan dentro de las ONG que trabajan con rango nacional e internacional. y no se equivocan, ya que esta institución goza de todos los derechos y deberes que las leyes reconocen a las organizaciones no gubernamentales. Pero junto a esto hay que añadir que clasificando a Cáritas como una ONG no estaría todo dicho y sería una verdad a medias. Cáritas nació mucho antes que cualquier otra ONG. En España celebró su cincuenta aniversario en 1997. y antes de que naciera Cáritas como institución, ya la Iglesia, desde su nacimiento, venía poniendo en práctica la cáritas (palabra latina que significa caridad), como parte integrante de la misma identidad eclesial. Nos encontramos, pues, con 50 años de la Institución Cáritas, pero con 2000 años de caridad (cáritas) puesta en práctica. Los primeros seguidores de Jesús además de reunirse para escuchar la palabra y celebrar la eucaristía, ponían todo en común para que a nadie le faltara nada de lo necesario para vivir dignamente. Estas tres dimensiones: anuncio de la palabra, celebración de los sacramentos y caridad hecha servicio, constituyen lo que se llama la misión de la Iglesia. Las tres juntas, sin olvidar ninguna ni separar la una de las otras, son las que evangelizan. Las tres unidas presentan el mensaje completo de Cristo, la Buena Noticia, a los hombres y mujeres de la tierra. Las tres tienen como centro el amor, ya que anunciamos el amor que Dios nos tiene, celebramos el amor que Dios nos manifiesta y verificamos el amor que Dios nos prodiga en el testimonio del servicio a los demás. Cáritas es, por tanto, el nombre que se ha querido dar a la expresión organizada del amor del Pueblo de Dios, a los más pobres de entre los seres humanos. Así pues, al organismo oficial de la Iglesia que expresa el amor preferencial de Dios por los más pobres se re ha dado el nombre de Cáritas. EL LUGAR DE CÁRITAS Cáritas encuentra su lugar teológico entre los pobres y excluidos de la sociedad. Al igual que Jesús de Nazaret que se mezclaba con "gente de mal vivir", según el juicio de sus enemigos, Cáritas se ve convocada a desplegar su labor entre los hombres que han pasado a formar parte de los excluidos. Su presencia es reclamada en las situaciones en que al hombre se le niega su posibilidad de ser persona con todos los derechos humanos en pleno ejercicio; ha de hacerse valer en los lugares donde la vida y dignidad del ser humano están en peligro y la existencia puede ser truncada a causa de la injusticia y el desorden económico y social. Es ahí, en los agujeros negros de nuestro universo social, donde ella tiene su sitio y su sentido: -Cuando la integridad física está amenazada: ¡ahí está Cáritas!, enfrentándose al hambre, a la enfermedad, a la persecución, a la guerra ya la depredación de la tierra y defendiendo a quienes son triturados por el engranaje de los intereses creados. -Cuando la relación social está destrozada: ¡ahí está Cáritas!, voceando que el racismo no


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.