Portafolio Caridad Zhiminaicela

Page 1


MARIA CARIDAD ZHIMINAICELA AVILA
ESTUDIANTE DE ARQUITECTURA

MARIA CARIDAD ZHIMINAICELA AVILA

Estudiante de décimo ciclo en la Universidad del Azuay. Interesada en la exploración de medios digitales para crear y representar arquitectura. Con conocimiento en elaboración de planos, dibujo 3D, levantamientos arquitectónicos, renderizado y diagramación de láminas.

Cuenca, Ecuador

caridadza.arq@gmail.com

+593995611784

DATOS ACADÉMICOS

Arquitectura (2020 - actualidad).

Universidad del Azuay | Cuenca, Ecuador

Intercambio Universitario (febrero - junio 2023).

Universidad Rovira i Virgili | Tarragona, España

Bachillerato General Unificado (2020).

Unidad Educativa Salesiana “Maria Auxiliadora”

CERTIFICADOS

Participación en el esquicio arquitectónico:

Ideas para el Parque Bicentenario de la ciudad de Azogues (2025).

Gobierno autónomo descentralizado municipal de Azogues

Mención de honor en el concurso de anteproyectos Pabellón de la Sostenibilidad (2022).

Universidad del Azuay | Trabajo en equipo | Proyecto CEELA.

EXPERIENCIA

Oficina de Arquitectura “XV Arquitecta” (febrero 2024 - actualidad).

Trabajo remoto I Contacto: +593 987084942

-Elaboración de planos arquitectónicos para presentación municipal.

-Visualización 3D exterior e interior.

-Seguimiento de trámites municipales.

HABILIDADES

EN HERRAMIENTAS DIGITALES

ArchiCAD

SketchUP

AutoCAD

Agisoft MetaShape

Microsoft Office

Photoshop

InDesign

Twinmotion

Lumion

D5 render

HABILIDADES

EN HERRAMIENTAS PERSONALES

Modelado 3D

Elaboración de planos

Trabajo en equipo

Responsabilidad

Puntualidad

Castellano: Nativo

IDIOMAS

Ingles:

03

CONTENIDO

PROYECTOS ACADÉMICOS

01

05

04

02

Conjunto de viviendas (4to ciclo)
Espacio Público (5to ciclo)
Vivienda Social (Intercambio Académico)
Vivienda en altura (7mo ciclo)
Mercado 27 de Febrero (8vo ciclo)

Conjunto de viviendas

Taller en parejas

Ubicado en Cuenca, Ecuador se realiza una propuesta de diseño de conjunto de viviendas distribuidas en tres terrazas para adaptar a la pendiente del terreno. El conjunto cuenta con tres tipologías: 2 dormitorios, 3 dormitorios y 4 dormitorios; cada vivienda tiene patio interno con la intención de mantener la privacidad de la habitante.

Dibujo: ArchiCAD

Modelado: ArchiCAD

Renderizado: Twinmotion

Esquema del terreno original

Esquema de aterrazamiento

Esquema de tipología de viviendas y equipamiento

Tipolog a 1

Tipolog a 2

Tipolog a 3

Corte
Primera planta alta

Tipología 3 habitaciones

Tipología 4 habitaciones

Planta baja
Primera planta alta
Segunda planta alta
Planta baja
Primera planta alta
Corte
Corte
Corte

Espacio Público

Taller en parejas

Ubicado en Cuenca, Ecuador se realiza una propuesta “El tejido”, la cual incluye espacio público y equipamiento. Se plantea a la paja toquilla como tema principal de la plaza. La zona tendrá áreas de descanso por el alto flujo peatonal y áreas de libre expresión.

Dibujo: ArchiCAD

Modelado: ArchiCAD

Renderizado: Twinmotion

Axonometría

Planta arquitectónica

Corte
Corte
Planta baja equipamiento
Planta alta equipamiento

Vivienda Social

Taller individual

Ubicado en Tarragona, España se realiza una propuesta de intervención urbana y de vivienda social, con la intención de comunicar directamente con el muelle de la ciudad. Se desarrolla cuatro tipos de tipologías. Lo que se trató de destacar en este proyecto es la ventilación cruzada de las viviendas.

Dibujo: ArchiCAD

Modelado: ArchiCAD

Renderizado: Lumion

Planta arquitectónica

Vivienda en altura

Taller en parejas

El edificio Mayu ubicado en la ciudad de Cuenca, Ecuador ofrece vistas panorámicas del río Tomebamba, creando un ambiente relajante y en armonía con la naturaleza. La creación de una plaza única en la intersección de las calles Gran Colombia y Tres de Noviembre proporciona un espacio acogedor para la comunidad, se ha diseñado de manera que armonice con el entorno natural y ofrezca una experiencia visual única. El edificio se convierte en un punto de encuentro para la comunidad, fomentando la interacción y la vida en comunidad.

Dibujo: ArchiCAD

Modelado: ArchiCAD

Renderizado: D5 render

Mercado 27 de Febrero

Taller en parejas

El proyecto de rediseño del Mercado 27 de Febrero se centra en crea un espacio inclusivo que promueva la cohesión social, seguridad y orden. Las cuatro naves se ubican perpendicularmente al terreno, aprovechando y reciclando la estructura original. El mercado alberga 320 comercios, se ha consolidado como un punto de referencia clave tanto para los habitantes locales como para los visitantes.

Dibujo: ArchiCAD

Modelado: ArchiCAD

Renderizado: Lumion

PARQUEADERODE BICICLETAS

CALLEBELISARIOANDRADE

ARQUEADERO

Planta de espacio público
Planta arquitectónica
Axonometría genera.
MARIA CARIDAD ZHIMINAICELA AVILA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.