Sample Spanish Carey Guide

Page 6

Uso de las prácticas basadas en pruebas para promover actividades recreativas prosociales El uso de las prácticas basadas en pruebas para resolver la falta de actividades recreativas prosociales de los delincuentes puede reducir la probabilidad de reincidencia. Siga esta secuencia de cinco pasos:

Co p

y

Evaluar: Descubra cuáles son los tipos de actividades prosociales que disfrutan los delincuentes y evalúe hasta qué punto la falta de estas actividades puede contribuir a su comportamiento criminal o delictivo: • ¿Los delincuentes se limitan a pasar el tiempo sin hacer nada o planifican sus días? • ¿Qué clases de actividades prosociales les gusta hacer? • ¿Qué necesidades personales (por ejemplo, emoción, sentido de logro, calma) satisfacen estas actividades? • ¿Qué actividades les gustaría hacer con más frecuencia? • ¿En qué momento del día realizan estas actividades? • ¿Cuándo tienden a tener demasiado “tiempo inactivo”? • ¿Cuándo corren más riesgos de meterse en problemas?

e

Por lo general, cuando los delincuentes no participan en actividades recreativas prosociales u otros comportamientos constructivos como trabajar, ir a la escuela o asistir a compromisos familiares, corren mayor riesgo de reincidir.

Si bien la falta de actividades recreativas prosociales

pl

puede contribuir al crimen o la delincuencia, se considera un factor de menor influencia

en comparación con otros factores como la falta

Sa m

de destrezas para tomar decisiones, la falta de

conocidos prosociales, etc. Consulte otras Guías Carey, como Razonamiento moral y Socios antisociales para conocer diferentes formas de abordar esos factores.

Enfocar: Apuntar a los pensamientos y sensaciones específicos vinculados con las acciones ilegales de los delincuentes, y ayudarles a comprender cómo las actividades prosociales podrían satisfacer esos aspectos de manera positiva. Por ejemplo, si los delincuentes sienten ansiedad, ir a pescar o reparar el automóvil son actividades que podrían ayudar. Analice otros beneficios de las actividades recreativas prosociales, como la oportunidad de encontrar y relacionarse con modelos positivos y aprender nuevas destrezas. Oriente las intervenciones a los momentos del día en que los delincuentes tienen más riesgo de reincidir.

4

GUÍAS AZULES CAREY: NECESIDADES CRIMINÓGENAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Sample Spanish Carey Guide by Brenda Szumski - Issuu