Calendario 2013 2014 educación inclusiva

Page 14

Bibliografía AAVV. (2006). Guía Inter. Una guía práctica para aplicar la Educación Intercultural en la escuela. Madrid: Secretaría General Técnica (CIDE). Armstrong, T. (2011). Inteligencias múltiples en el aula. Guía práctica para educadores. Madrid: Paidós. Ainscow, M., Booth, T., & otros. (2000). Index for inclusion. Guía para la evaluación y mejora de la educación inclusiva. Bristol: CSIE. Arnáiz, P. (2003). Educación inclusiva: una escuela para todos. Málaga: Aljibe. Aubert, A; Flecha, R; García, C; Racionero, S. ( 2008). Aprendizaje dialógico en la Sociedad de la información. Barcelona: Hipatia Blanco, R. (2008). Conferencia Internacional de educación. La educación inclusiva: el camino hacia el futuro. Marco conceptual sobre educación inclusiva (págs. 5-14). Ginebra: UNESCO. Cardona, M. (2008). Diversidad y educación inclusiva. Enfoques metodológicos y estrategias para una enseñanza colaborativa. Madrid: Pearson. CIE. (2009). La educación inclusiva: el camino hacia el futuro. Paris: UNESCO. Del Pozo, M. y Horch, M. (2008). Estructuras de aprendizaje cooperativo. Cuadernos de Pedagogía, 376, 69-71. Del Pozo, M y col. (2012). Inteligencias múltiples en acción. Barcelona: Tekman Del Pozo, M. y col. (2012). Una experiencia… Primaria. Barcelona: Tekman Del Pozo, M. y col. (2012). Aprendizaje inteligente. Secundaria. Barcelona: TEkman Durán, D y Vidal, D. (2004): Tutoría entre iguales: de la teoría a la práctica. Barcelona: Graó. Durán, D., Echeita, G., Giné, C., Miquel, E., & Sandoval, M. (2002). Guía para la evaluación y mejora de la educación inclusiva. Desarrollando el aprendizaje y la participación en las escuelas. Madrid: Consorcio Universitario para la Educación Inclusiva. Echeita, G. (2006). Educación para la inclusión o educación sin exclusiones. Madrid: Narcea. Elboj, C. y cols. (2002). Comunidades de aprendizaje. Transformar la educación. Barcelona: editorial Graó. Gardner, H. (2001). La inteligencia reformulada. Las inteligencias múltiples del siglo XXI. Barcelona: Paidós.

Desarrollo del juego, el aprendizaje y la participación en Educación Infantil. Salamanca: CSIE. Hernández, F., & Sancho, J. (s.f.). Howard Gardner. Del Proyecto Cero a la comprensión. Cuadernos de Pedagogía(261). Huguet, T. (2006). Aprender juntos en el aula. Una propuesta inclusiva. Barcelona: Graó. Johnson, D., Johnson, R., & Holubec, E. (1999). El aprendizaje cooperativo en el aula. Barcelona: Paidós. Muntaner, J. (2012). La escuela inclusiva ante el abandono escolar. Prácticas en Educación Inclusiva: diálogos entre Escuela, Ciudadanía y Universidad. (págs. 25-34). Cádiz: UCA. Ovejero, A. (1990). El aprendizaje cooperativo: una alternativa a la enseñanza tradicional. Barcelona: P.P.U. Parrilla, A. (2003). ¿Compañeros de pupitre? Claves para el trabajo inclusivo en el aula. La respuesta a las necesidades educativas especiales en una escuela vasca inclusiva. Donostia-San Sebastián: Servicio Central de publicaciones del Gobierno Vasco. Parrilla, M. (2004). Grupos de apoyo entre docentes. Cuadernos de pedagogía 331 Pujolàs, P. (2008). 9 ideas clave: El aprendizaje cooperativo. Graó: Barcelona. Pujolàs, P. (2008). El aprendizaje cooperativo como recurso y como contenido. Innovación educativa(170), 37-41. Sandoval, M. (2003). La colaboración y la formación del profesorado como factores fundamentales para promover una educación sin exclusiones. Contextos educativos, 149-159. Santos Guerra, M. (2006). El pato en la escuela o el valor de la diversidad. Valencia: Encuentro Mediterráneo, CAM. Stainback, S., & Stainback, W. (2007). Aulas inclusivas: un nuevo modo de enfocar y vivir el currículo (Cuarta ed.). Madrid: Narcea. UNESCO. (2009). Informe final: la educación inclusiva: el camino hacia el futuro. París: UNESCO. UNICEF. (2007). La infancia y los objetivos de Desarrollo del Milenio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Calendario 2013 2014 educación inclusiva by CAREI Aragón - Issuu