ARQUITECTURA Portafolio 2023
CARDOSO CARLOS





El edificio se inserta en un punto crítico en donde se encuentran la densidad urbana de la ciudad de San Nicolas, con el terreno natural y protegido de la zona, adquiriendo una relacion directa de este con el rio Paraná y el parque de la costanera. Una de las intenciones principales de este proyecto es poder aprovechar este enfrentamiento y lograr aportar al tejido urbano con espacio público y utilizable.
La orientacion del edificio como factor determinante del proyecto. Tanto la direccion como el asoleamiento del edificio nos marcan ciertos parametros con respecto a las diferentes activdades que se propone relizar dentro y fuera del edificio. Ademas facilita las interacciones con los espacios de interes del entorno. En este caso el bloque se abre hacia una gran plaza, obteniendo la mayor ganancia de luz solar, tanto para las viviendas como para las demas actividades que la requieran.
Morfologia del proyecto
Circulacion Horizontal Cero Publico Punto Critico Circulacion Vertical
Generación de espacios comunes para albergar distintos programas.
Ubicación segun el uso, para un rendimiento optimo.
Calles Aereas para la distribución a los distintos locales.
Promueve la permeabilidad a através de pasantes y espacios de descanso.
El proyecto se inserta en el centro del lote para despegarse de los brodes y generar una mejor relacion y conexion entre espacios vacios cercanos. Para lograr una mejor vinculacion con el paisaje y optimizar la relacion sociedad/naturaleza se plantea un parque de uso publico con equipamiento urbano tanto en el acceso del edificio como en la fachada opuesta.
Los bordes longitudinales se caracterizan por ser duros e impermeables eceptuando la zonasuroeste donde abunda una gran fluidez espacial. La cara principal apunta hacia el noreste, donde se encuentran las mejores visuales al rio parana, la disposicion de las aulas surge del analisis de ilumniacion natural.
Morfologia del proyecto
El edificio parte de la morfologia basica de un prisma con sus caras largas paralelas a los bordes mas duros.
El cerramiento de planta baja se retrae con el fin de generar una mayor fluidez en la circulacion de la planta baja.
Para tener una mejor iluminacion y comunicacion entre todas las plantas se plantea un gran vacio central a lo largo del edificio.
Una escalera central vincula las cuatro plantas junto con un nucleo vertical compuesto por un ascensor de carga. dos de servicio y escalera de servicio.
El edificio se inserta en un punto donde se encuentra en relacion directa con la avenida 122, una avenida de transito pesado y en su cara opuesta un parque lineal lo cual lleva a pensar el paquete comercial y de equipamiento sobre av 122 y vivienda retraida hacia el parque lineal.
La orientacion del sol y parque lineal como factor determinante para el armado de viviendas ya que se opto por que en la mayoria de viviendas sean duplex de doble crujia con una traba donde se intenta que todas las unidades tengan un minimo de horas de luz al dia.
Morfologia del proyecto
Vivienda en el cero Circulacion Vertical Pasante Publica Permeabilidad
Paquete de caracter publico sobre Av 122
Torres cortan con la tira y generan permeabilidad Plataforma +1m separa vivienda del 0
Se intenta reducir al minimo los nucleos verticales.
En la escala macro consideramos que era muy importante la accesibilidad al predio de distintas jerarquías vehiculares como camiones, micros de larga distancia, combis, vehículos de paso, motor home, etc. Entonces nos preguntamos ¿Por dónde vamos a acceder? ¿Cómo reducimos la velocidad de los vehículos sobre la ruta?.
En base a estas preguntas y dependiendo el sector dentro del predio se consideraron varias circulaciones para conectar el proyecto con la la ruta teniendo en cuenta sus diferentes jerarquias.
Morfologia del proyecto
El proyecto consiste en dos sistemas superpuestos, uno de solado en forma de “U” que vincula y hace de barrera a los distintos programas requeridos, generando las movilidades vehiculares por fuera del predio de forma perimetral y abriendo todos los usos hacia el centro donde se encuentra el área de esparcimiento y recreativa con visuales abiertas en sentido a el aereoclub. Luego el otro sistema, está conformado por dos cubiertas (1.Metalica / 2.Hormigon), donde se pueden encontrar bien diferenciados los programas.
A.Vehiculos pesados y de larga distanica.
B.Vehiculos de paso o uso esporadicos.
C.Vehiculos de estadia transitoria.
Publico: Gastronomia y comercio.
Semi-Privado: Alojamiento
Baños, Oficinas, Depósitos en los extremos, de fácil acceso para todos.
Gran parque que se abre hacia el aeroclub donde tiene visuales interesantes.
“Un punto para detenerse”.Buenos Aires,Pellegrini.