Resumen octubre 2015

Page 1

Resumen Octubre de 2015


Jueves 01 de octubre

INAUGURACIÓN DE PROYECTOS ESTUDIANTILES equipo sobre una temática de interés común, utilizando la metodología del aprendizaje basada en proyectos, con un enfoque interdisciplinario que busca, estimular el trabajo cooperativo y la investigación. En la Institución tenemos cinco campos de acción: El día jueves 1 de octubre, con mucha alegría y demostraciones de actividades que se pueden realizar dentro de los diferentes grupos, se inauguraron los Proyectos Escolares. Los proyectos, son espacios académicos de aprendizaje interactivo, donde se trabaja en

1. 2. 3. 4.

Artístico - Cultural Científico Deportivo Interacción Social y Práctica 5. Apostólico Salesiano

Vida

Recuerden que durante todo el año lectivo integrará el proyecto seleccionado.

“La educación se centrará en el ser humano y garantizará su desarrollo holístico […] estimulará el sentido crítico, el arte y la cultura física” Art. 27 Constitución de la República del Ecuador.

1


GalerĂ­a

3

Video

2


OCTUBRE 2015 CARTELERAS: ÁREA DE CIENCIAS EXPERIMENTALES Y CUARTOS DE BÁSICA TEMA:

FECHA

Jueves

“La creatividad es la inteligencia divirtiéndose” Albert Einstein

PREPARATORIA, BÁSICA ELEMENTAL Y MEDIA ( 1° a 7° )

BÁSICA SUPERIOR ( 8°, 9° y 10° )

BACHILLERATO ( 1°, 2° y 3° )

Clases regulares.

Clases regulares.

Clases regulares.

Clases regulares.

Clases regulares.

Clases regulares.

Salida de todo el personal a las 14h00

Salida de todo el personal a las 14h00

Salida de todo el personal a las 14h00

Clases regulares.

Clases regulares.

Clases regulares.

Eucaristía – Lanzamiento del DOMUND

Eucaristía – Lanzamiento del DOMUND

Eucaristía – Lanzamiento del DOMUND

Clases regulares.

Clases regulares.

Clases regulares.

1 Viernes 2 Lunes 5

Martes 6

Catequesis Primera Comunión

Catequesis Confirmación

3


Miércoles

Clases regulares.

Clases regulares.

Clases regulares.

Clases regulares

Clases regulares.

Clases regulares

Salida de todo el personal a las 14h00

Salida de todo el personal a las 14h00

Salida de todo el personal a las 14h00

INDEPENDENCIA DE GUAYAQUIL

INDEPENDENCIA DE GUAYAQUIL

INDEPENDENCIA DE GUAYAQUIL

Vacación

Vacación

Vacación

Asamblea General de Padres de Familia 11h00

Asamblea General de Padres de Familia 11h00

Clases regulares.

Clases regulares.

Clases regulares.

Eucaristía

Eucaristía

Eucaristía

Clases regulares.

Clases regulares

Clases regulares.

7 Jueves 8 Viernes 9 Sábado 10 Lunes 12

Martes 13 Miércoles

Catequesis Primera Comunión

Catequesis Confirmación

Clases regulares.

Clases regulares.

Clases regulares.

Clases regulares.

Clases regulares

Clases regulares

14

Jueves 15

4


Viernes

Clases regulares.

Clases regulares.

Clases regulares.

Asamblea General de Padres de Familia 8h00

Asamblea General de Padres de Familia 11h00

Asamblea General de Padres de Familia 11h00

Clases regulares.

Clases regulares

Clases regulares

Eucaristía

Eucaristía

Eucaristía

Clases regulares.

Clases regulares.

Clases regulares.

Catequesis Primera Comunión.

Reunión con Presidentes de las Directivas de grados y cursos 17h00

Catequesis Confirmación

Clases regulares.

Clases regulares.

Clases regulares.

Clases regulares.

Clases regulares.

Clases regulares.

16 Sábado 17 Lunes 19 Martes 20

Reunión con Presidentes de las Directivas de grados y cursos 17h00 Miércoles

Reunión con Presidentes de las Directivas de grados y cursos 17h00

21 Jueves 22

Viernes 23

Personal Docente registra calificaciones Primer Parcial, Personal Docente registra calificaciones Primer Personal Docente registra calificaciones Primer Primer Quimestre. Parcial, Primer Quimestre. Parcial, Primer Quimestre.

Inicio del Segundo Parcial del Primer Quimestre.

Inicio del Segundo Parcial del Primer Quimestre.

Inicio del Segundo Parcial del Primer Quimestre.

Clases regulares.

Clases regulares

Clases regulares.

Salida del personal a las 2:00 p.m.

Salida del personal a las 2:00 p.m.

Convivencia Segundos de Bachillerato

5


Salida del personal a las 2:00 p.m. Lunes 26 Martes 27

Miércoles 28

Jueves

Clases regulares.

Clases regulares.

Clases regulares.

Eucaristía

Eucaristía

Eucaristía

Clases regulares.

Clases regulares.

Clases regulares.

Catequesis Primera Comunión.

Reunión de Trabajo Colaborativo, resultados Primer Catequesis Confirmación. Parcial. Reunión de Trabajo Colaborativo, resultados Primer Reunión de Trabajo Colaborativo, resultados Primer Parcial. Parcial. Clases regulares.

Clases regulares.

Clases regulares.

Reunión de Trabajo Colaborativo, resultados Primer Parcial.

Reunión de Trabajo Colaborativo, resultados Primer Parcial.

Reunión de Trabajo Colaborativo, resultados Primer Parcial.

Clases regulares.

Clases regulares.

Clases regulares.

29 Viernes 30

Buenos días comunitarios y cierre de la campaña del Buenos días comunitarios y cierre de la campaña del Buenos días comunitarios y cierre de la campaña del DOMUND DOMUND DOMUND Clases regulares

Clases regulares

Clases regulares

Spellman en Movimiento ( 14h30)

Spellman en Movimiento ( 14h30)

Spellman en Movimiento ( 14h30)

6


Viernes 02 de octubre

INFORMACIÓN DE INTERÉS Reciban un cordial saludo de parte del comité organizador de las de las VI Jornadas de Ingeniería de Sistemas Informáticos y de Computación y del XIII Congreso Iberoamericano de Informática Educativa y Discapacidades, nos permitimos invitarles a estos eventos de interés, adjuntamos el material informativo.

7


8


COMUNICADO DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Cumbayá, 01 de octubre de 2015 Apreciados Padres de Familia Es grato expresarles un atento y cordial saludo a la vez, pedirle a nuestro Padre Celestial bendiga cada uno de sus hogares. Por medio de la presente les comunico que el pago de las pensiones se podrá realizar desde el día de mañana 2 hasta el 29 de octubre. Ha pedido de varios representantes legales adjuntamos el formulario para el débito bancario, descuento que se realizará de octubre a junio. Para este servicio deberán entregar en Colecturía del plantel los siguientes documentos:  Copia de la cédula a color del propietario de la cuenta.  Formulario lleno a mano imprenta legible. Agradecemos su gentil atención. LA ADMINISTRACIÓN

Formulario, descargar

9


CIRCULAR 001

Cumbayá, 02 de octubre de 2015 Estimados/as Padres y Madres de Familia Presente De mi consideración: Reciban un fraternal saludo y los deseos de bienestar para ustedes y sus familias. Por medio de la presente, me permito dar a conocer a ustedes que la oferta de disciplinas deportivas que se realizarán como actividades extracurriculares en este nuevo año lectivo 2015-2016, son las siguientes:

Disciplina deportiva

Categoría

Atletismo

Todas

Básquet masculino

Juvenil y cadetes

Básquet masculino

Sub 10- sub12

Básquet masculino

Infantil-junior

Básquet mujeres

Sub 10- sub12

Fútbol masculino

Sub 10 – sub 12 – sub 18

Natación masculino y femenino

Todas

Tenis de campo masculino y femenino

Todas

Tenis de mesa masculino y femenino

Todas

Fútbol femenino

Sub 14 – sub 16 – sub 18

Taekwondo

Todas

Así mismo, les detallo el procedimiento que deben seguir para que sus hijos/as puedan entrenar en la disciplina que escojan: 1. Las inscripciones están abiertas para estudiantes de 4° de Básica hasta 3° de Bachillerato y deben realizarlo en la colecturía del Colegio hasta el día jueves 08 de octubre. 2. El recorrido escolar deben coordinar con la oficina de transporte. 3. La alimentación estará bajo la responsabilidad de los padres de familia. 4. Los entrenamientos serán de lunes a viernes en horario de 14h30 a 15h50. Cabe aclarar que debido a actividades institucionales ya planificadas, dos viernes al mes no habrá entrenamientos, éstos se les informará con la debida anticipación.

10


Por su atenci贸n y para los fines consiguientes, les agradezco de antemano. Atentamente

MSc. Cosme Alarc贸n RECTOR

Ficha,

descargar

11


Lunes 05 de octubre

MINUTO CÍVICO, LUNES 05 DE OCTUBRE afectados del volcán Cotopaxi, demostrando el corazón solidario y salesiano que nos distingue, como manifestó nuestro Padre Director Marcelo Chávez, sdb.

El día lunes, se inició en nuestra Institución la Campaña Domund, que invita a todos los cristianos a amar y apoyar la causa misionera. Los misioneros dan a conocer a todos el mensaje de Jesús, especialmente en aquellos lugares del mundo donde el Evangelio está en sus comienzos.

El MSc. Cosme Alarcón, Rector, dio a conocer que para este parcial no hay la semana de pruebas para los/as estudiantes, los/as maestros/as, deben utilizar las diferentes herramientas y estrategias de evaluación. Las calificaciones deben ser asentadas hasta el día 22 de octubre. Terminamos con la oración pidiendo por todos en especial por los misioneros.

En nuestro caso, está orientada a la sensibilización y el aporte para los

12


GalerĂ­a

13


Miércoles 07 de octubre

INDEPENDENCIA DE GUAYAQUIL romper con los lazos coloniales. La independencia de Guayaquil marcó el comienzo de la liberación de la Real Audiencia de Quito.

El 9 de octubre de 1820, se dio el proceso independentista, para

Como homenaje a este acto histórico, en las carteleras se encuentran trabajos realizados por los/as estudiantes de la Institución, recordándonos que solo con una libertad responsable los pueblos crecerán.

¡Qué viva Guayaquil…………..! Galería

14


Jueves 08 de octubre

INICIAMOS LOS SIMULACROS con el apoyo del adulto responsable, pusieron en práctica los protocolos que permiten protegerse y acudir a los lugares seguros establecidos.

El día jueves 8 octubre de 2015, se dio el primer simulacro para el evento de caída de ceniza, con toda la Institución Educativa. Este se realizó en ambientes cerrados (aulas y oficinas) y en el patio que es un ambiente abierto. La sirena, con un timbre diferente e intermitente para este caso, dio la alerta y los/as niños/as y jóvenes,

No olviden que el kit debe contener (funda ziploc con mascarilla No.95, gafas, una botella agua, un atún abre fácil pequeño, galletas, un frasco pequeño de suero fisiológico), el mismo que al igual que el carnet, debe llevarlo todo el tiempo. La próxima semana se continuarán con los simulacros, acompañados con la Policía Nacional. La prevención, colaboración y la calma ayudarán en la seguridad de todos. Gracias por la colaboración.

15


GalerĂ­a Ambientes cerrados

16


Ambientes abiertos

17


INICIAMOS CON LOS PROYECTOS ESCOLARES Orgánica de Educación Intercultural en el art. 6, “Propiciar la investigación científica, tecnología y la innovación, la creación artística, la práctica del deporte”.

El día jueves 8 de octubre de 2015, se dio inicio a los diferentes Proyectos Escolares. Ya los/as estudiantes se encuentren agrupados en el proyecto elegido, cumpliendo lo que menciona la Ley

De esta manera, nuestra Institución trabaja en los Proyectos Escolares, dotándole a los niños/as y jóvenes de herramientas necesarias, para innovar y ser aplicadas en la vida diaria, obteniendo una formación integral dentro y fuera de la Institución, siempre a nuestro estilo Salesiano. Ánimo en esta nueva experiencia de aprendizaje continuo y cooperativo.

18


GalerĂ­a

19


Lunes 12 de octubre MINUTO CÍVICO, LUNES 12 DE OCTUBRE ayudará a crecer como personas y a estar más cerca de Dios.

Nuestro Padre Director, Marcelo Chávez, sdb, en su mensaje hizo referencia al evangelio según San Marcos (10,17-30), “En aquel tiempo, cuando salía Jesús al camino, se le acercó uno corriendo, se arrodilló y le preguntó: «Maestro bueno, ¿qué haré para heredar la vida eterna?»…………………..”. El desapego a las cosas materiales, la generosidad, el compartir con las personas más necesitada no solo de cosas materiales sino de afecto, nos

El Lic. Santiago Hinojosa, integrante del equipo de Pastoral, recordó que el compromiso bautismal misionero es anunciar a Cristo Jesús y su mensaje, asumiéndolo de manera solidaria con nuestros hermanos misioneros y contribuyendo para que esta gran misión siga adelante. Indicaciones dadas por el Lic. Juan Pablo Mina Inspector General de la Institución: 

 

El día sábado 17 de octubre de 2015, se realizará la asamblea de Representantes legales de los/as estudiantes. Mantener limpia la Institución en todos los ambientes. Durante la semana continuarán los simulacros de prevención de desastres naturales.

Una buena semana.

20


GalerĂ­a

21


MISA DE HONRAS eucaristía fue presidida por el P. Carlos Zanutto, sdb. Amigos y compañeros, estuvieron presentes, para pedir al Creador por el alma de Anita. Que Dios conceda a su familia los dones de la fortaleza y sabiduría, para que puedan sobrellevar estos difíciles momentos.

Padre Carlos Zanutto, sdb.

El día lunes 12 de octubre de 2015, se realizó la misa de honras de la Sra. Anita Cedeño, madre de Eloísa Moreano e Isabel Alejandra, estudiantes de la Institución. La

El creyente de verdad, sabe que la meta final está en la casa de Dios, en quién ha creído y confiado, y donde espera descansar por toda la eternidad.

Paz en su tumba. Galería

22


Martes 13 de octubre

CAPACITACIÓN DEPARTAMENTO DE LENGUA EXTRANJERA

El Departamento de Lengua Extranjera se caracteriza por estar siempre a la vanguardia en el proceso de enseñanza - aprendizaje de nuestros/as estudiantes. Por esta razón, nuestro compromiso docente nos lleva a capacitarnos constantemente a nivel de seminarios, charlas, conferencias, talleres, tanto fuera como dentro de la Institución.

La tecnología es una de las herramientas que han formado parte de nuestro sistema de enseñanza. Este año lectivo no será la excepción, ya que a través del manejo de las plataformas con las Editoriales Cambridge y Pearson, se reforzará los conocimientos de la asignatura de una manera práctica y entretenida, a nivel de toda la sección de Educación General Básica y Bachillerato. Las capacitaciones a los/las docentes por parte de las editoriales, para el uso de las plataformas, se han venido desarrollando de acuerdo a un cronograma previamente establecido y por secciones. Todo en beneficio de la Comunidad Educativa.

23


GalerĂ­a

24


Miércoles 14 de octubre

CLASE DE LENGUA prestan para crear y en conjunto aprender y enseñar.

El conocimiento no se imparte únicamente en las aulas, cualquier espacio es útil para llegar al saber, ya sea el patio o los pasillos, todos los espacios son lugares que se

En el área de Lengua y Literatura, se pueden utilizar varios métodos y técnicas novedosas para los estudiantes, si un día son investigadores, otro día juegan a ser maestros, ingenieros, reporteros y hasta doctores; lo más importante es hacer clases dinámicas, donde ellos/as sean los/as protagonistas y en conjunto creen la forma de llegar al “saber”, claro está, siempre con la conducción de sus maestros/as.

Galería

25


SIMULACRO CON EL APOYO DE LA POLICÍA

  El día miércoles 14 de octubre de 2015, se realizó el simulacro para el evento “caída de ceniza”, en conjunto con la Policía del Distrito de Tumbaco. Las recomendaciones ante este posible evento son: Protección personal:  No frotarse los ojos porque podrían producirse laceraciones en la córnea, se debe utilizar gafas.  Proteger las fosas nasales cubriendo la nariz con una

mascarilla o con una tela humedecida. Las personas que tienen afecciones pulmonares deben abstenerse de acudir a sitios contaminados por ceniza. Utilizar gorra para evitar posibles caídas de cabello. Usar ropa que cubra la mayor parte del cuerpo. Acudir de manera inmediata y serena a los sitios seguros establecidos.

En los sitios seguros:  Cerrar puertas y ventanas.  Verificar la presencia de todos/as los/as estudiantes. Luego del simulacro, en una reunión conjunta con la Policía y miembros de la Institución, se dieron recomendaciones que ayudarán en los posteriores simulacros.

26


GalerĂ­a

27


Jueves 15 de octubre

SIMULACRO TRANSPORTE Con muy buena predisposición y preparados con brigadistas en moto, con sus kits personales y de transporte, empezaron a llegar las unidades para ubicarse en los sitios indicados y realizar las actividades para transportar de manera segura a sus usuarios.

El día jueves 15 de octubre 2015, se dio el simulacro con los/as Sr/as, que realizan el servicio de transporte en la Institución. Esta actividad sirve para determinar el tiempo de respuesta de este sector importante de la Comunidad Educativa ante el evento “caída de ceniza”.

Los simulacros son un proceso de aprendizaje y capacitación. Se los está realizando en toda la Comunidad Educativa. La prioridad es resguardar la seguridad de los/as estudiantes. Se agradece a toda la Familia Spellman, ya que estamos aplicando el Sistema Preventivo propio de nuestra Institución.

28


GalerĂ­a

29


Viernes 16 de octubre

CAPACITACIÓN AL PERSONAL DE TRANSPORTE

El viernes 16 de octubre de 2015, desde las 08h15 am, con el personal de transportistas de la compañía JODEFU S.A, se procedió a la concienciación, sensibilización y capacitación, sobre el "Plan de emergencia y contingencia, ante el evento volcán Cotopaxi", en el Auditorio Don Bosco de nuestra Institución. La reunión estuvo a cargo del Lic. Juan P. Mina,

Inspector General del Plantel Educativo, se contó con la participación de la Dra. Marisol Minango, Médico de la Unidad Educativa, quien procedió a capacitar técnicamente al personal antes mencionado sobre uso de dispositivos de bioseguridad. Luego se proyectó un breve video que ayudó a profundizar la seriedad de lo que producen los fenómenos naturales. Finalmente el señor Inspector General compartió con los presentes la sección que compete a transporte del folleto informativo del Plan interno que será entregado a los Representantes Legales este sábado 17 de octubre de 2015 en la Reunión General. La actividad concluyó a las 09h25.

30


GalerĂ­a

31


Sábado 17 de octubre

PRIMERA ASAMBLEA DE REPRESENTANTES LEGALES

El día sábado 17 de octubre, se realizó la Primera Asamblea de Representantes Legales, en la cual se dio información de importancia por parte de las diferentes autoridades y luego se realizó la elección, de las directivas de Representantes Legales de curso. Se inició con la oración, para que guiados por la mano de Dios, las diferentes dignidades recaigan en las personas adecuadas, ya que son estas quienes coordinarán las diferentes actividades durante todo este Año Lectivo.

El P. Marcelo Chávez sdb, Director de la Institución, siempre preocupado por una educación de calidad a la par del avance de la tecnología, comunicó que estamos en proceso para la obtención una certificación internacional, esto provocará cambios que ya se los está realizando para lo cual se pide la colaboración de toda la Comunidad Educativa. El MSc. Cosme Alarcón, Rector de la UES Cardenal Spellman, realizó el resumen de las actividades realizadas durante este periodo, el mismo que se encuentra en el sitio Web de la Institución. Se centró en las actividades realizadas como precaución ante una posible erupción del volcán Cotopaxi y el Plan de Contingencia Institucional.

32


En cada aula se realizó la elección de la directiva de curso. Las directivas electas tuvieron una segunda reunión para conformar la Coordinadora de Padres de Familia, como dispone la ley, la misma que es la siguiente: Sr. Wilson Orozco

Coordinador de Padres de Familia

Sra. Verónica Barros

Vocal de Asuntos Sociales

Sra. Evelyn Chávez

Vocal de Pastoral

Sr. Oswaldo Andrade

Vocal de Deportes

“Trabajemos como si nunca tuviéramos que morir, y vivamos como si tuviésemos que desaparecer a cada instante”. Don Bosco.

33


GalerĂ­a

34


Lunes 19 de octubre

MINUTO CÍVICO LUNES 19 DE OCTUBRE Virgen María que todo el tiempo nos acompaña.

Iniciamos con la motivación por parte de la Lic. Irina Tapia, miembro del departamento de Pastoral, que con su carisma característico, mencionó: “lo material no es perdurable, solo el amor por Dios es eterno y nos ayudará a ser mejores personas. La vida hay que vivir día a día con entusiasmo y que no falte el pan tanto en la mesa como en el corazón”. Terminamos la oración encomendándonos a Dios y a la

El MSc. Cosme Alarcón, Rector de la Institución, lanzó la convocatoria oficial, para las inscripciones de las diferentes listas, que entrarán a formar parte de la contienda electoral para el Consejo Estudiantil. Las mismas que van a ser validadas por los miembros del Consejo Electoral que guiarán esta fiesta de la democracia. Las listas pueden ser presentadas desde el día de hoy por las/os estudiantes de Segundos a Terceros de Bachillerato. Las propuestas deben ser viables y encaminadas al bienestar de toda la Comunidad Educativa, participemos de este proceso democrático. Una excelente semana.

35


GalerĂ­a

36


Martes 20 de octubre

INICIAMOS LAS COMPETENCIAS DE FÚTBOL

La Selección de Fútbol Masculina sub 18, se prepara para la 5ta. “Copa Amistad” organizada por el Colegio Menor San Francisco de Quito. Los partidos a disputarse son:

Viernes 23: 1er Partido: Colegio Menor vs. Colegio Spellman 10h30 2do Partido: Colegio Spellman vs. Colegio Alemán 13h30 Sábado 24: 09h30 Inauguración del torneo 3er. Partido: Colegio Benalcázar vs. Spellman 15h00 Domingo 25: Final del torneo Vamos todos a apoyarles, suerte muchachos.

37


GalerĂ­a

38


Miércoles 21 de octubre

BENDICIÓN E INAUGURACIÓN DEL PATIO DE COMIDAS El día miércoles 21 de octubre de 2015, se realizó la bendición e inauguración de nuestro amplio patio de comidas, con la presencia del Padre Robert García, sdb (Vicario Inspectorial), Padre Marcelo Chávez, sdb (Presidente del CONESA y Director General de la Unidad Educativa Salesiana "CARDENAL SPELLMAN", MSc. Cosme Alarcón (Rector), Lic. Juan P. Mina (Inspector General), Lic. Mónica Ruiz (Administradora), demás directivos, invitados especiales, presidentes/as de clase, Coordinador de Padres, Madres de familia y/o representantes legales y presidentes/as de clase de los /las estudiantes, el programa fue el siguiente: 1. Bienvenida a cargo del MSc. Cosme Alarcón Salas. 2. Bendición de las instalaciones del Patio de Comidas a cargo del Padre Robert García, sdb. 3. Palabras del Padre Marcelo Chávez, sdb. 4. Ceremonia de corte de la cinta. 5. Palabras del Padre Miguel Ángel García, sdb. Maestro de ceremonias: Lic. Juan P. Mina A. Contamos un nuevo espacio, no solo para servirnos nuestros alimentos sanos y nutritivos, sino un espacio para compartir en armonía, un espacio educativo respetando las reglas del Buen Vivir. Todos estamos en la obligación de cuidarlo y mantenerlo limpio. Agradecemos a la Inspectoría Salesiana en el Ecuador por el apoyo en este proyecto.

39


GalerĂ­a

40


Lunes 26 de octubre

MINUTO CÍVICO LUNES 26 DE OCTUBRE Esta lid deportiva, se la realizó los días, viernes, sábado y domingo. En la final, nuestra Institución, venció al Colegio Sebastián de Benalcázar, por un gol a cero. Felicitaciones a los campeones.

Empezamos la semana con buenas noticias por parte de la selección Sub 18 de fútbol, quienes obtuvieron el campeonato en esta categoría, en el torneo, “Amistad” del Colegio Menor de la Universidad San Francisco, de la mano de su entrenador, Darwin Veloz.

El MSc. Cosme Alarcón, Rector de la Institución, felicitó por el trabajo realizado y motivó a defender nuestros colores en todo tipo de competencias estudiantiles y siempre poner en alto nuestro nombre. Terminamos con la oración, por parte de la Lic. Mariela Andrade, con el Evangelio del día: “Les aseguro que esta pobre viuda ha dado más que nadie” (Lc 21, 1-4). Una Excelente semana.

41


GalerĂ­a

42


43


Miércoles 28 de octubre

IV ENCUENTRO INSPECTORIAL PARA DEPARTAMENTOS DE INSPECCIÓN Dr. Pablo Coloma Subdirector Nacional De Acceso a los Servicios de la Función Judicial, además de la colaboración de Jueces de NNA, entre otros.

Esta actividad se desarrolló los días 28 y 29 de octubre de 2015, con la participación de representantes de los Departamentos de Inspección de los CES a nivel nacional, en San Patricio. El encuentro fue presidido por el Padre Marcelo Chávez, sdb. Presidente del CONESA y dirigido por el Lic. Eddy Apolo, Secretario del CONESA, contó con la presencia de destacados juristas como el Dr. Pablo Cordero y la Dra. Andrea Sandoval Del Centro Nacional de Mediación de la Función Judicial,

La Unidad Educativa Salesiana "Cardenal Spellman" estuvo representada por el Lic. Juan P. Mina A. (Inspector General) y la Lic. Ximena Cruz (Inspectora de Bachillerato). Se abordaron temáticas sobre normativa legal vigente en temas de actuación y protección a menores, mediación, enfoque pastoral, macro procesos de actuación de los Departamentos de Inspección, etc. El Padre Marcelo Chávez, sdb, cerró el encuentro con la visión general de la Pastoral hacia los diferentes ejes de gestión y animación en los que como Inspección estamos involucrados.

44


GalerĂ­a

45


CHARLA SOBRE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y PROFESIONAL

En la actualidad estudiar una carrera universitaria en otro país es una oportunidad que está al alcance de muchos estudiantes, las fronteras ya no son una barrera, es cuestión de analizar las posibilidades y emprender el camino con gran visión de futuro.

Bachillerato, asistieron este miércoles 28 de octubre, a una charla informativa relacionada con la Orientación Vocacional y Profesional en el auditorio Don Bosco, la misma que en coordinación con el Departamento de Consejería Estudiantil, estuvo a cargo de dos representantes de la THOMPSON RIVERS UNIVERSITY de Canadá, donde se dio a conocer toda la oferta académica, su duración, costos, estadía y demás. Así como la gran oportunidad que tienen nuestros estudiantes de acceder a una carrera en este centro de estudio superior de alto prestigio internacional.

Para facilitar esta posibilidad los estudiantes de Tercero de

46


GalerĂ­a

47


Jueves 29 de octubre

DÍA DEL ESCUDO NACIONAL DEL ECUADOR El día sábado 31 de octubre, el Ecuador celebra el día del Escudo Nacional, símbolo patrio que fue adoptado hace 115 años, durante el gobierno del General Eloy Alfaro Delgado. Los/as estudiantes de Segundo Bachillerato, han realizado trabajos, en los cuales se refleja el sentimiento de civismo ante este símbolo patrio. El Escudo Nacional del Ecuador contiene varios elementos que simbolizan la identidad ecuatoriana y que conllevan un significado específico. Cóndor: Ave que habita en tierras ecuatorianas. Su figura luce con las alas desplegadas y levantadas en actitud de vuelo, es símbolo de energía y esfuerzo. Astas: Son cuatro y coronan cada uno de los pabellones, se presentan inclinadas con puntas metálicas romboidales. Laurel: Representan la gloria de la nación Sol dorado: Representa bondades del Ecuador y producción y progreso.

las su

Chimborazo: El volcán más alto del mundo de cuyas nieves perpetuas nace el río Guayas. Río Guayas: El cual se ensancha progresivamente hasta ocupar toda la parte baja del óvalo. Hacia los costados se incluyen orillas de exuberante vegetación, expresión de la agricultura nacional Hacha: hacha grande que formaba parte de cada una de las fasces de los lictores romanos.

Palma: Representa la paz de la nación. Óvalo: Su contorno es de doble borde de color café con uniones del mismo color arriba y abajo. Signos del zodíaco: A la izquierda Géminis y Cáncer, a la derecha Aries y Tauro, los que representan los meses de marzo, abril, mayo y junio en los que ocurrieron importantes hechos que reafirmaron la nacionalidad ecuatoriana. Banderas nacionales: Son cuatro, dos a cada lado, anteriores y posteriores. Caduceo: Coronado por dos alas y rodeado por dos serpientes, atributo de Mercurio. Es un símbolo de la navegación y el comercio. Buque a vapor Guayas: Fue el primero que se construyó en América del Sur, en 1841, en los Astilleros de Guayaquil. El buque tiene por mástil un caduceo. Los colores del buque y su pabellón, ubicado en la proa, son los de la bandera nacional.

48


Fases consulares: Insignia de los cĂłnsules de Roma, sĂ­mbolo de autoridad y dignidad. GalerĂ­a

49


INDEPENDENCIA DE CUENCA apoyo, allí reciben la fuerza, el empuje de un grupo de indígenas y criollos alzados en armas, comandados por el cura de Chuquipata Javier de Loyola.

Como no recordar las fechas que incidieron en nuestra independencia definitiva, y en esta ocasión, con los trabajos de los/as estudiantes de Tercero Bachillerato.

En la Plaza Central hoy parque Abdón Calderón, asaltaron a la escolta que leía Reales Órdenes Españolas. Los patriotas sorprenden a la escolta y la desarman, se apertrechan en San Sebastián, para preparar el ataque al cuartel guarnecido por 109 soldados realistas.

Es indudable la influencia de la independencia guayaquileña del 9 de octubre encabezada por José Joaquín de Olmedo, lo que motivó a Tomás Ordóñez, Joaquín Salazar y Lozano, León de la Piedra, José Cisneros, entre otros héroes y heroínas anónimos.

Ese día Cuenca amanece triunfal, heroica, proclamando su primera independencia. Sin embargo fue hasta el 21 de febrero de 1822, que se sella la independencia definitiva a manos de Antonio José de Sucre; quien, al frente del ejército victorioso, entra en Cuenca.

Los patriotas, armados más de coraje que de fusiles se refugian en el barrio El Vecino para aprovisionarse de pertrechos y de

Estos actos históricos abrieron caminos de libertad, de emancipación, e independencia de nuestra patria.

50


GalerĂ­a

51


Viernes 30 de octubre BUENOS DÍAS COMUNITARIOS, “LA AMISTAD”

Los buenos días, un espacio para educar evangelizando, donde la persona que da el mensaje, comparte sus vivencias, con los/as niños/as y jóvenes, quienes lo escuchan y durante su vida aplican lo aprendido. No hay mejor manera que educar con el ejemplo. En una de las biografías de Don Bosco se menciona a la “Amistad como servicio”, es así que, igualmente importantes nos parecen las relaciones de nuestros niños y jóvenes con sus compañeros. Don Bosco, mantiene que la elección de

los amigos es un punto muy delicado y determinante para la vida de un muchacho, para el bien y para el mal. Parece como si las relaciones amistosas y la capacidad de afrontar un comportamiento diversificado con los compañeros (según la medida de su “afabilidad”), sean consideradas por él, una buena escuela de vida para capacitar al joven a una inserción fecunda y activa en las relaciones sociales….”, disponible en http://www.salesianosuruguay.com. uy/mauxi/images/conocerdb/db_valo r_amistad.pdf. Todos, en el transcurso de nuestra vida hemos tenido amigos y consejeros que han estado presentes cuando los hemos necesitado, pueden ser maestros/as, amigos/as de escuela, de barrio, etc. Aprendamos a valorar y brindar una amistad sincera.

52


GalerĂ­a

53


XIII FESTIVAL DE LA COLADA MORADA TEMA: “CON HARINA, HUEVO Y SAL, HAGO MI LINDA GUAGUA DE PAN”

El celebrar el día de los difuntos es una tradición de nuestro país. Cada año hemos tratado de inculcar a nuestros niños y niñas el respeto a éstas tradiciones y costumbres, de

tal forma que en el Spellman se ha vuelto parte de nuestra identidad ecuatoriana. Por tal razón, propiciamos un ambiente en donde los niños y niñas participen activamente, pero sobre todo interactúen con la persona encargada de elaborar las guaguas de pan. La familia salesiana, se caracteriza por su alegría, entusiasmo y colaboración es por esto que un padre de familia panificador expuso su trabajo y los niños y niñas moldean su guagua para después degustarla.

54


GalerĂ­a

55


56


DÍA DE LOS DIFUNTOS Una tradición que nunca se perderá en el Spellman, desde los más pequeños hasta los estudiantes de Terceros de Bachillerato, es el recordar el día de los Santos Difuntos, a través del compartir la colada morada y las guaguas de pan; y mediante la realización de trabajos que son expuestos en las diferentes carteleras de la Institución.

El 2 de noviembre de cada año, se celebra el Día de los Difuntos, y en nuestra Institución, esta fiesta popular se mantiene gracias al apoyo de las Autoridades del establecimiento, los Representantes Legales, quienes en coordinación con los/as Tutoras, desean mantener el folklore y costumbres ancestrales. Buen provecho.

Galería

57



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.