Resumen diciembre 2015

Page 1

Resumen diciembre de 2015


Martes 01 de diciembre

CARRERA DE BICICLETAS

Los niños/as de Primeros de Básica continúan con los festejos a nuestra querida ciudad de Quito “la Carita de Dios”.

Y es por eso que, para no perder nuestras costumbres y tradiciones, el día martes 1 de diciembre, se realizó la gran carrera de bicicletas, con la participación de 38 “peke ciclistas”. En esta actividad los pequeños/as disfrutaron de la competencia, con la grata compañía de sus padres, quienes los motivaron todo el tiempo conjuntamente con sus amigos/as y profesoras. Al finalizar este evento, todos fueron premiados por su gran esfuerzo. ¡¡¡Viva Quito!!!

1


GalerĂ­a

2


Miércoles 02 de diciembre

JUEGOS TRADICIONALES Es importante rescatar los juegos tradicionales de nuestro país, reconsiderando que son juegos divertidos, que han sido transmitidos de generación en generación y que aparte de divertirnos, vivimos tradiciones y costumbres de nuestros antepasados. Considerando que recrear es el objetivo de todos los juegos tradicionales muy aplicables para los niños y niñas, nosotras como educadoras podemos adaptarlos a nuestra realidad y utilizarlos como un recurso fundamental para desarrollar destrezas, habilidades motoras e intelectuales de forma divertida. Es por esa razón que, nuestros pequeños se divierten con los ensacados, el baile del tomate, los rompecabezas con imágenes de nuestro lindo Quito y no podía faltar el cuarentazo en miniatura. En este mundo mágico vivimos las fiestas en paz, ¡Qué viva Quito!! Lic. Jadira Ojeda

3


GalerĂ­a

4


MURAL-COLLAGE Dentro de la programación de Fiestas en Homenaje a nuestra ciudad Capital, los niños y niñas de Segundo de Básica elaboraron un muralcollage de los rincones más hermosos de Quito. Cada uno de los pequeños y pequeñas colaboró con una imagen y dio un breve relato sobre la historia o tradición expuesta. Con esta actividad se busca resaltar la belleza arquitectónica y cultural de nuestro lindo Quito, "Carita de Dios" Galería

5


Jueves 03 de diciembre

BALCONES QUITEÑOS Y PIROPOS conquistaban el corazón de las mujeres durante la época colonial.

El piropo es considerado una forma de galanteo y picardía lleno de sal quiteña. Era usado como una forma de cortejo para conquistar a las damas. Frases como: “dicen que estoy loco porque estoy de ti enamorado, yo digo que estoy loco porque aún no me he declarado”,

Es por esta razón que tratando de rescatar estas bonitas tradiciones, el jueves 3 de diciembre, en la sección de primeros realizaron el concurso del Balcón quiteño y el Piropo, el cual contó con la participación de 8 niños y niñas de cada paralelo, a las 12:00. El acto contó con la participación de MSc. Sandra Cando, Lic. Mirian Leime y MSc. Gabriela Vivar. Quienes fueron los jurados calificadores. Nuestros niños demostrarán su galantería y caballerosidad para nuestras lindas damitas.

6


GalerĂ­a

7


FESTIVAL DE COMIDAS TÍPICAS El día jueves 3 de diciembre, se realizó el Festival de “Comidas Típicas”, en el cual los/as estudiantes rescataron lo nuestro. Delicias como los pristiños, el mote con chicharrón, la espumilla, etc., que fueron del total agrado de los asistentes. Esta actividad, además de rescatar nuestra identidad, es educativa y formativa. En el Spellman se viven las fiestas con alegría, respeto y mucho amor a nuestra capital llamada también “Luz de América”. Galería

8


EN EL SPELLMAN SE VIVEN LAS FIESTAS En todos los ambientes ya se viven las fiestas. Empezamos con los más pequeños, y poco a poco, toda la Institución se contagia. El Consejo Estudiantil ha organizado el campeonato de cuarenta, el cual se lo está jugando en los recreos. No podían faltar los adornos con los colores de nuestra azul y rojo. ¡Qué viva la Carita de Dios!.

Galería

9


Viernes 04 de diciembre

Departamento de Animación Pastoral y Formación Cristiana

Cumbayá, 04 de diciembre del 2015

CONVOCATORIA Señor/a Presidente de Padres de Familia. Presente.De mi consideración: Reciba un fraterno y atento saludo del Departamento de Pastoral y con él nuestras oraciones para que el Señor bendiga con gracias especiales a usted y su querida familia. El motivo de la presente es invitarle a participar de la reunión que tendrá lugar el día martes 08 de diciembre a las 8:30 de la mañana para ultimar detalles de la salida solidaria, dónde estudiantes, maestros y padres de familia debemos ser los protagonistas y animadores de esta experiencia de generosidad. Su presencia y participación es importante para que esta actividad tenga éxito. La reunión tendrá lugar en el Auditorio DOMINGO SAVIO. Reciban desde ya nuestro agradecimiento. Atentamente,

Lic. Rubelio Ramírez COORDINADOR DE PASTORAL

10


Departamento de Animación Pastoral y Formación Cristiana

Cumbayá, 04 de diciembre del 2015

CONVOCATORIA Señor/a Vocal de Pastoral de Padres de Familia. Presente.-

De mi consideración: Reciba un fraterno y atento saludo del Departamento de Pastoral y con él nuestras oraciones para que el Señor bendiga con gracias especiales a usted y su querida familia. El motivo de la presente es invitarle a participar de la reunión que tendrá lugar el día martes 08 de diciembre a las 8:30 de la mañana para ultimar detalles de la salida solidaria, dónde estudiantes, maestros y padres de familia debemos ser los protagonistas y animadores de esta experiencia de generosidad. Su presencia y participación es importante para que esta actividad tenga éxito. La reunión tendrá lugar en el Auditorio DOMINGO SAVIO. Reciban desde ya nuestro agradecimiento. Atentamente,

Lic. Rubelio Ramírez COORDINADOR DE PASTORAL

11


COMIDAS TÍPICAS PRIMEROS AÑOS DE EGB

Quito es reconocido a nivel nacional e internacional como la ciudad culinaria del país, debido a su variedad de platos típicos. Desde platos nacionales elaborados a base de papas hasta, platos internacionales hechos con carne, pollo o pescado. La ciudad ofrece los platos típicos más deleitados del país así como también

los propios, como lo es el Locro de Papas. La cocina quiteña es una amalgama de sabores y aromas exquisitos que se origina en épocas prehispánicas, se sincretiza en el período colonial, madura en la etapa republicana e incorpora técnicas culinarias contemporáneas. Y nuestros niños y niñas no podían quedarse sin saborear estos manjares, es por eso que, en el Festival de Comidas típicas pudieron degustar las deliciosas tortillas de papa con caucara, el refrescante quaker, los dulces pristiños con miel y no podían faltar las nutritivas ensaladas de frutas. Con la barriga llena dimos por terminada la celebración como se merece nuestra linda Carita de Dios.

12


GalerĂ­a

12

13


TODOS A FESTEJAR A QUITO de niños/as y jóvenes, quienes colaboraban para que sus cursos luzcan de lo mejor. No faltaron los diseñadores que dieron su toque personal con sus arreglos y dibujos que llamaron la atención a más de uno.

La fiesta de Quito se vivió a lo grande en nuestra Institución. El viernes 4 de diciembre, los y las estudiantes, decoraron los balcones en todos los cursos, acompañados de sus Chullas Quiteños y Quiteñas Bonitas que dieron el colorido en cada una de las secciones. No podía faltar la pamba mesa y el baile popular con las coreografías preparadas por los/as estudiantes. Desde las primeras horas empezaron los arreglos en las aulas, llenando los espacios con globos y serpentinas de los colores representativos de la nuestra capital. La alegría era evidente en los rostros

La belleza de las Quiteñas Bonitas y la gallardía de los Chullas Quiteños, quienes en su tiempo conquistaban a la belleza de las quiteñas con dulces palabras y rimas, engalanaron las fiestas en cada uno de los grados. El compartir los alimentos, habas, maíz, papas, chicha, etc. es una tradición aborigen, que demuestra generosidad, y que poco a poco la vamos retomando. Los/as niños/as y jóvenes, vivieron esta tradición propia de nuestra identidad. Buen provecho. Al ritmo de la banda de pueblo, todos estuvieron en los patios para bailar y festejar sanamente a Quito Luz de América.

14


GalerĂ­a

15


Lunes 07 de diciembre

MINUTO CÍVICO LUNES 07 DE DICIEMBRE DE 2015 La vida está llena de todo tipo de momentos, los cuales acompañados con Dios los afrontamos. Este lunes nuestro Rector, MSc. Cosme Alarcón, dio las condolencias a los compañeros colaboradores por las pérdidas de sus seres queridos:

  

 Sr. Freddy Chávez, fallecimiento de su Abuelita. Lic. Alex Flores, fallecimiento de su Padre. MSc. Alicia Játiva, fallecimiento de su Esposo. Lic. Mónica Ruiz, fallecimiento de su Suegro.

Paz en su tumba y que el Señor los tenga en su gloria. En otro tema, el Señor Rector felicitó el comportamiento demostrado por los/as estudiantes en las fiestas de Quito y la organización realizada para vivir estas fiestas en paz. Dio a conocer los resultados obtenidos en el segundo “Campeonato Salesiano”, donde nuestra Institución quedó en primer lugar en baloncesto categoría sub 16, con su entrenador Lic. Raúl Vilatuña y en segundo lugar con la categoría sub 14, con su entrenadora Lic. Anita Guerrero. Felicitaciones a todos/as los/as deportistas por la entrega demostrada. Terminó su intervención incentivando a la participación activa en la Campaña de Solidaridad, a favor de los más necesitados. En la oración se hizo referencia, que a partir del 8 de diciembre, se inicia el Jubileo Extraordinario de la Misericordia, uno de los acontecimientos más importantes en la historia de la Iglesia y en el Pontificado del Papa Francisco. Todos debemos vivir esta experiencia de vida. Una buena semana.

16


GalerĂ­a

17


Martes 08 de diciembre

EUCARISTÍA POR EL DÍA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE MARÍA El día martes 8 de diciembre, con la participación de los/as estudiantes de Séptimos años, Décimos años de EGB y Primeros a Terceros años de BGU, se celebraron las eucaristías en honor a María Inmaculada. Las misas fueron dirigidas por el Padre Mauricio Leime, sdb, y el Padre Robert García, sdb. En la Iglesia Católica, el dogma de la Inmaculada Concepción (o Purísima Concepción) sostiene que María, Madre de Jesús, estuvo libre de todo pecado desde el primer instante de su concepción y no fue alcanzada por el "pecado original". Una ceremonia especial vivieron los/as estudiantes de Séptimos años de EGB quienes fueron apadrinados por los/as estudiantes de Terceros años de BGU. Los padrinos se comprometieron a cuidar y siempre velar de sus ahijados con la ayuda de nuestro señor Jesucristo.

18


GalerĂ­a

19


EUCARISTÍA POR EL 70 ANIVERSARIO DE LA CONFEDEC El día martes 8 de diciembre, en la Catedral Metropolitana de Quito, se llevó a cabo la Eucaristía por el 70 aniversario de la CONFEDEC. La reunión fue presidida Monseñor Fausto Trávez, Arzobispo de Quito y se contó con la presencia de nuestro Padre Director Marcelo Chávez, sdb, Presidente del CONESA. Asistieron también delegaciones de varios colegios católicos de la ciudad de Quito. Nuestra Institución tuvo a cargo una de las lecturas en la Celebración Eucarística. La delegación, estuvo conformada por miembros del Consejo Estudiantil, representantes de algunos paralelos y como coordinador de la Delegación el señor Inspector del Plantel, Lic. Juan P. Mina A. Galería

20


Jueves 10 de diciembre

EUCARISTÍAS DE NAVIDAD La Unidad Educativa a través de su departamento de Pastoral, está desarrollando varias actividades para la preparación y ejecución de la fecha más importante para los y las Cristianos/as: LA NAVIDAD. Entre esas actividades está LA CELEBRACIÓN DE LAS EUCARISTÍAS NAVIDEÑAS destinadas para los y las representantes legales de toda la Unidad Educativa.

21


Viernes 11 de diciembre

EMPEZÓ EL “MERCADO DE PULGAS” Este viernes 12 de diciembre, se realizaron las ventas de lo recaudado en la campaña de donaciones. Los/as estudiantes, encontraron artículos para sus amigos secretos, familiares, etc., y lo que es importante, demostraron su solidaridad, ya que lo recolectado, está destinado a las comunidades de la parroquia de María Auxiliadora en Esmeraldas. No olvide apoyar esta noble labor este domingo 13 de diciembre, de 07H00 a 18H00, en la parroquia Cristo Rey, Posnoviciado Salesiano, en la calle Don Bosco y Vicente León esquina, allí se realizará el “Gran Mercado de Pulgas”.

Galería

22


Domingo 13 de diciembre

MERCADO DE PULGAS El día domingo 13 de diciembre del 2015, desde las 07:00 hasta las 18:00, en las instalaciones del Coliseo del Posnoviciado Salesiano, en el sector del barrio tradicional de La Tola, se realizó la gran venta de los artículos recolectados. En este acto estuvo presente el Padre Marcelo Farfán y miembros del grupo de voluntarios Spellman, encabezado por la Sra. Raquel de Santana. Se agradece a todas las personas que mostraron su ayuda y solidaridad para que esta campaña se lleve a cabo. La cobertura fotográfica del evento estuvo a cargo de la Lic. Elena Andrade, animadora del taller de periodismo de Básica Media. Galería

23


Lunes 14 de diciembre

Iniciamos la Novena de Navidad Este lunes 14 de diciembre, tuvimos la visita del Padre Jorge Molina, sdb, Inspector de los Salesianos. Nuestro Rector, MSc. Cosme Alarcón, resaltó la excelente participación del grupo de Líderes; se dio a conocer a los ganadores de los Balcones Quiteños y terminamos con la novena navideña. El Padre Jorge Molina, sdb, con su carisma Salesiano, mencionó que la navidad no solo son regalos, es convertirse uno mismo en regalo para el otro, como Jesús se entregó por todos. El pesebre está en el corazón de cada uno de nosotros y es en donde nace Jesús. Deseó una feliz navidad para todos. El MSc. Cosme Alarcón, felicitó al grupo de Líderes por la participación en el modelo ONU realizado en el Colegio Sek, logrando varios premios. Como reconocimiento izaron las banderas el Sr. Andrés Gavilánez, Farid Villacís y Emill Logroño, estudiantes de Tercero Bachillerato. La Dra. Gabriela Vivar, dio a conocer a los ganadores de los balcones realizados por fiestas de Quito estos son: Tercer año A de EGB, Sexto año C de EGB, Séptimo año B de EGB, Noveno año B de EGB y Segundo año B de BGU. Terminamos con el primer día de la novena de Navidad a cargo del departamento de Pastoral, la cual inició con un baile preparado por el grupo de Danza y luego por grupos realizando diferentes actividades de evangelización. Una buena semana.

24


GalerĂ­a

25


EUCARISTÍA LUNES 14 DE DICIEMBRE El día lunes con la participación de los/as Padres y Madres de familia, y como celebrante nuestro Director, Padre Marcelo Chávez, sdb, iniciamos las eucaristías de preparación para recibir al niño Jesús en nuestros corazones. Vivamos con intensidad esta Navidad, volviendo los ojos a nuestras raíces salesianas, desde aquel modelo de educar evangelizando y evangelizar educando de forma integral, donde todos y todas sientan la casa que acoge, la parroquia que evangeliza, la escuela que educa y el patio para el encuentro y hacer amigos/as, con el claro objetivo de pretender ser BUENOS CRISTIANOS/AS y HONESTOS/AS CUIDADANOS/AS, y que mejor que esta temporada de Adviento, para recargar nuestro espíritu y cumplir con nuestra misión. Se invita a todos/as a participar de estas eucaristías que pretende llenar nuestros corazones de humildad y solidaridad.

26


GalerĂ­a

27


Martes 15 de diciembre

NOVENA EN PRIMEROS Y SEGUNDOS AÑOS DE EGB En medio de villancicos y reflexiones inocentes por parte de los/as niños/as, se realizó la novena con los temas: José también dijo sí y la profecía se cumple. José también dijo sí. Las leyes hebreas permitían a José abandonar a su esposa María, quién había quedado encinta sin haber estado juntos aún, pero al conocer el plan de Dios, José se sumó a él. Acogió a María y la cuidó. La profecía se cumple. Las Sagradas Escrituras decían que el esperado Mesías habría de nacer en la pequeña Belén de Judá. El emperador César Augusto dictó una ley por la cual todas las personas debían censarse en su ciudad de origen. Así José y María tuvieron que emprender el viaje a Belén. Aunque significaba para la virgen un gran esfuerzo, María y José aceptaron con fe los designios de Dios. Busquemos en nuestros corazones a Jesús y entreguémonos a los demás, como Jesús lo hizo por nosotros.

28


GalerĂ­a

29


EUCARISTÍA DE TERCEROS Y CUARTOS AÑOS DE EGB El día martes 15 de diciembre, se celebró la eucaristía para estos cursos de la Institución, con la participación de los/as padres y madres de los/as estudiantes, el Padre Marcelo Chávez, sdb, fue quien dirigió la ceremonia. Les recordamos que la participación de Octavos, Novenos y Décimos de EGB es este miércoles 16 de diciembre.

Galería

30


Miércoles 16 de diciembre

TERCER DÍA DE NOVENA NAVIDEÑA En todos los ambientes se preparan los/as estudiantes para recibir a Jesús en sus corazones. Las reflexiones realizadas por los/as docentes son complementadas por el estudiantado quienes con su criterio y acciones van vivenciando la solidaridad y el amor a Jesús. Para este día el tema fue “El mejor lenguaje para hablar con Dios es nuestra propia vida”, Señor, queremos crecer juntos como hermanos; por eso te pedimos que nos ayudes a mantenernos unidos en el amor en todos los momentos de nuestra vida. Te pedimos que en esta Navidad, fiesta de paz y de alegría, sea para nosotros un estímulo que nos muestre la importancia de trabajar en la tarea de la nueva evangelización que nosotros y el mundo entero necesita. Amén. En el Spellman no tenemos miedo de decir que amamos a Jesús.

31


GalerĂ­a

32


EUCARISTÍA DE OCTAVOS, NOVENOS Y DÉCIMOS AÑOS DE EGB Con la presencia de Padres y Madres de Familia y como celebrante el Inspector de los Salesianos, Padre Jorge Molina, sdb, se realizó la Eucaristía este miércoles 16 de diciembre.

Galería

33


Jueves 17 de diciembre

FERIA DE EMPRENDIMIENTO GASTRONÓMICA NAVIDEÑA El jueves 17 de diciembre, se realizó la “Feria de Emprendimiento Gastronómica Navideña”, en el patio principal de la Institución, en la cual se presentó una diversidad de postres y platos navideños con la participación de los estudiantes de los terceros de bachillerato, A, B, C y D. De esta manera, se fomentó destrezas como el crear, innovar, producir y comercializar productos. Además, fue otra manera de contribuir y compartir las celebraciones navideñas Spellman resaltando la alegría, la amistad, la unión, el compromiso y el compañerismo, todo esto con el carisma Salesiano. Galería

34


EUCARISTÍA DE QUINTOS, SEXTOS Y SÉPTIMOS AÑOS DE EGB Con la presencia de Padres y Madres de Familia y como celebrante el Vicario Inspectorial de los Salesianos, Padre Robert García, sdb, se realizó la Eucaristía, el jueves 17 de diciembre.

Galería

35


Viernes 18 de diciembre

ES NAVIDAD, NUESTRO CORAZÓN CANTA Nuestra comunidad educativa vive este tiempo de Adviento en recogimiento, pero, con un espíritu alegremente esperanzado en que nuestro Mesías se acerca para redimir todas aquellas actitudes que no van de acuerdo a su plan salvador. Para hacer extensiva esta alegría, el departamento de Cultura Estética, con el apoyo generoso de los directivos, organizó el III Festival de la Canción Navideña, acto en el que participó el coro de nuestro colegio y como invitado especial la UES. “Don Bosco”, la Tola, quienes compartieron lo mejor de sus talentos. Agradecemos a todos su asistencia, apoyo y motivación. Galería

36


FINALIZAMOS LA NOVENA DE NAVIDAD El día viernes 18 de diciembre, en todos los ambientes, se realizó el último día de la Novena como preparación al nacimiento de Jesús en nuestros corazones. Señor Jesús, Tú que te entregaste por todos nosotros, enséñanos a ser fieles a tus mandatos y a ser cada día más humanos y cristianos. A Ti que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén. En está navidad, que el principal plato que tenga nuestro mesa sea el amor a Dios, al prójimo, que es nuestro hermano. Extendamos nuestra mano solidaria no solo en Navidad, hagámoslo siempre que tengamos la oportunidad, como lo hace Dios, sin esperar nada a cambio. Galería

37


EUCARISTÍA DE PRIMEROS, SEGUNDOS Y TERCEROS AÑOS DE BGU Con la presencia de Padres y Madres de Familia y como celebrante el Padre José Ruiz, sdb, se realizó la Eucaristía, el viernes 18 de diciembre.

Galería

38


Lunes 21 de diciembre

SALIDAS DE SOLIDARIDAD Las visitas de solidaridad, son espacios y oportunidades donde niños/as y jóvenes preparan bailes, juegos, villancicos para compartir y dan lo mejor de sí mismos, para expresar su amor al prójimo; prójimo necesitado, que viven realidades que nos hacen recapacitar y valorar lo que cada uno tiene. Los/as estudiantes de todos los cursos y grados, como todos los años, visitaron acilos, guarderías, escuelas, fundaciones, etc. llenando de alegría los corazones de las personas que esperaban su visita. Poco a poco entre juegos y risas se ganaban la confianza de sus ahijados con los cuales compartieron la mañana. Navidad es compartir y el Spellman lo sabe hacer.

39


GalerĂ­a

40


Martes 22 de diciembre

PASE DEL NIÑO JESÚS Los días lunes 21 y martes 22 de diciembre, se realizó el Pase del Niño, con todos/as los/as estudiantes de la Institución. El Departamento de Pastoral estuvo a cargo de este evento, en el cual los estudiantes demostraban su devoción con rezos y dramatizaciones en las tres estaciones realizadas a lo largo del recorrido. No podían faltar los personajes de la Natividad representados por nuestros y nuestras estudiantes, y nuestros propios personajes andinos que fortalecen la identidad nacional. Terminamos la procesión en el coliseo con la ceremonia religiosa. Galería

41



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.