Buenos días febrero 2016 la verdad

Page 1

CONESA Compilado y adaptado por Jessica Villacrés Baldeón y Frank Hurtado. Gestión Pastoral.

CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN SALESIANA


[2]

LUIS TAIPE

1

PABLO MORALES

4

JOHN VILLAO

11

MIRYAM LEIME

12

ROBERTH GARCÍA

16

LUIS BENAVIDES

22

LOURDES TIPÁN

24

UNIDAD EDUCATIVA SALESIANA “CARDENAL SPELLMAN” Adaptado por Departamento de Pastoral Colección - Buenos Días 2015-2016 Enero 2016 NH Diseño Walter


[3] La oración nos cambia el corazón, nos hace comprender mejor cómo es Dios, por lo que debe hacerse con libertad e insistencia, como se le habla a un amigo. Papa Francisco

Estimados profesores y profesoras, queremos agradecer el trabajo diario que vienen haciendo en favor de los niños, niñas y jóvenes, esta labor es loable y digna de admirar, tienen en sus manos vasijas de barro y con el trabajo del día a día se van moldeando. Te invitamos a seguir viviendo el carisma salesiano, a tomar como fuente de inspiración a Don Bosco. Dios por medio de Don Bosco nos ha regalado un sistema educativo propio, el Sistema Preventivo Salesiano, que basado en la razón, la religión y la amabilidad, y animado por el evangelio y el espíritu de familia, genera una gran confianza en los muchachos, en la que se disipan sus miedos, se abren sus corazones y se siembran los valores. Hace pocos días el Papa Francisco nos invitó a seguir la pedagogía de enseñanza de nuestro fundador, San Juan Bosco. Ratificamos nuestra identidad educativa salesiana y a partir del pleno discernimiento que ello implica, nos unimos a esa invitación. Por eso queremos que repitas esta oración, ponte en las manos de Dios. Señor, maestro y guía, Tú que enseñaste, con tu testimonio y palabra, el valor de la vida, Ilumina a los maestros, para que con su sabiduría, y experiencia guíen a los niños, niñas y jóvenes, por el camino de la verdad y la luz. Concédeles el entusiasmo necesario, para continuar con su labor formadora, así como lo hizo Don Bosco protégelos y guíalos de todo, mal y peligro. Amén.

A continuación, te presentamos una guía a seguir en los Buenos Días del mes de febrero, recuerda que la palabra es una espada de doble filo, que penetra hasta partir el alma, cada vez que vayas a leer, reflexionar y orar en los Buenos Días, ten presente que Dios también te está hablando.


[4]

Lunes ,01 Febrero del 2016. Saludo de Bienvenida: La persona responsable de los buenos días dará un breve saludo. Una Palabrita al oído El gran palacio de la mentira (Sacristán, 2015) Todos los duendes se dedicaban a construir dos palacios, el de la verdad y el de la mentira. Los ladrillos del palacio de la verdad se creaban cada vez que un niño decía una verdad  y los duendes de la verdad los utilizaban para hacer su castillo. Lo mismo ocurría en el otro palacio, donde los duendes de la mentira construían un palacio con los ladrillos que se creaban con cada nueva mentira. Ambos palacios eran impresionantes, los mejores del mundo, y los duendes competían duramente porque el suyo fuera el mejor. Tanto, que los duendes de la mentira mucho más tramposos, enviaron un grupo de duendes al mundo para conseguir que los niños dijeran más y más mentiras. Y como lo fueron consiguiendo, empezaron a tener muchos más ladrillos, y su palacio se fue haciendo más grande y espectacular. Pero un día, algo raro ocurrió en el palacio de la mentira: uno de los ladrillos se convirtió en una caja de papel. Poco después otro ladrillo se convirtió en arena, y al rato otro más se hizo de cristal y se rompió. Y así, poco a poco cada vez que se iban descubriendo las mentiras que habían creado aquellos ladrillos, éstos se transformaban y desaparecían, de modo que el palacio de la mentira se fue haciendo más y más débil, perdiendo más y más ladrillos, hasta que finalmente se desmoronó. Y todos  incluidos los duendes mentirosos, comprendieron que no se pueden utilizar las mentiras para nada, porque nunca son lo que parecen y no se sabe en qué se convertirán. Tiempo para la reflexión Las mentiras nunca son lo que parecen y siempre se descubren, es mejor decir siempre la verdad. Jesús nos ha enseñado que él es, el camino, la verdad y la vida. Además, lo que se gana con trampa, fácil se pierde.


[5] Oración final: Santísima Virgen María que fuiste constituida por Dios como Auxiliadora de los Cristianos, te elegimos como Señora y Madre, y te pedimos que nos muestres tu poderoso auxilio. Apártanos de la mentira, Bendice, protege, defiende y guarda nuestra vida. Amén.

Martes, 02 febrero 2016 Saludo de Bienvenida: La persona responsable de los buenos días dará un breve saludo. Una Palabrita al oído Sara y Lucía, las mejores amigas. Érase una vez dos jóvenes muy amigas llamadas Sara y Lucía. Se conocían desde que eran muy pequeñas y compartían siempre todo la una con la otra. Un día Sara y Lucía salieron de compras. Sara se probó una camiseta y le pidió a su amiga Lucía su opinión. Lucía, sin dudarlos dos veces, le dijo que no le gustaba cómo le quedaba y le aconsejó buscar otro modelo. Entonces Sara se sintió ofendida y se marchó llorando de la tienda, dejando allí a su amiga. Lucía se quedó muy triste y apenada por la reacción de su amiga. No entendía su enfado ya que ella sólo le había dicho la verdad. Al llegar a casa, Sara le contó a su madre lo sucedido y su madre le hizo ver que su amiga sólo había sido sincera con ella y no tenía que molestarse por ello. Sara reflexionó y se dio cuenta de que su madre tenía razón. Al día siguiente fue corriendo a disculparse con Lucía, que la perdonó de inmediato con una gran sonrisa. Desde entonces, las dos amigas entendieron que la verdadera amistad se basa en la sinceridad.


[6] Tiempo para la reflexión Cuando debemos decirle a una persona algo que particularmente pueda incomodarla, primeramente debemos ser conscientes que el propósito es “ayudar” o lo que es lo mismo, no hacerlo por enojo o porque “nos cae mal”, se debe decir de buena manera y con amor. Oración final: Señor Jesús, te ruego que cuando me toque decir algo a mis amigos que pueda incomodarlos, sea con amor y respeto, te pido que me ayudes a ser bendición para los demás y no hacerlos sufrir, pero que siempre ande en verdad. Amén.

Miércoles ,03 Febrero del 2016 Saludo de Bienvenida: La persona responsable de los buenos días dará un breve saludo. Una Palabrita al oído Martillazos (Sacristán, 2015) Daniel tenía un don especial: era el único capaz de ver el "martillo de la verdad" de todo el mundo. Al principio no sabía qué significaba el martillo, que sólo él veía sobre las cabezas de toda la gente, pero con el tiempo, se dio cuenta de que estaba relacionado con las “mentiritas”, esas que la gente dice para evitar herir a alguien, molestarle o contrariarle. Daniel había comprobado que cada vez que a una persona le contaban una de esas pequeñas mentiras piadosas, el martillo se separaba un poco más de la cabeza, subiendo hacia arriba. Así que cuanto más engañado estaba alguien, más lejos de la cabeza tenía el martillo. Al principio, a Daniel le hacía mucha gracia ver martillos verdaderamente altos, hasta que un día descubrió que los martillos también caían: cuando la persona descubría la verdad,  era como si ya nada sostuviera el martillo en lo alto, y éste bajaba de golpe, machacando a quien estaba debajo. "Es curioso",   pensó al ver en directo uno de aquellos martillazos, "toda esa gente trataba de evitar que este pobre señor sufriera, pero lo único que hacían era… ¡darle más fuerte!"


[7] Aquel descubrimiento le pareció tan importante a Daniel,  que escribió un estupendo libro sobre el tema. Todos le contaron lo mucho que les había gustado y lo buen escritor que era; le hicieron entrevistas y empezó a dar a conferencias y a sentirse genial por estar ayudando a tanta gente. Hasta que un día alguien le pidió que le firmara un ejemplar de su libro. Lo abrió, y vio que estaba vacío... y sólo tuvo tiempo de mirar arriba antes de recibir su gran martillazo. Nadie lo había leído. Un error de imprenta hizo que saliera vacío. Con tantas ilusiones destrozadas de golpe. Daniel tuvo fuerzas para sonreír, a pesar de todo y entender que las mentiras siempre destruyen y daña a la gente y que nadie está libre de aquello. Tiempo para la reflexión No existen las "mentiras piadosas", al encubrir la verdad se van acumulando y sólo hacen que al descubrirlo la decepción y el dolor sean mucho mayores. Recuerda, cada vez que mientas tienes un martillo sobre la cabeza y algún día bajará con fuerza. Oración final: María Auxiliadora, ruega por nosotros, no permitas que caigamos en la tentación de decir mentiras y que la verdad siempre esté en nuestras vidas, así como lo hizo tu hijo amado, Jesús. Amén.

Jueves, 04 febrero 2016 Saludo de Bienvenida: La persona responsable de los buenos días dará un breve saludo. Una Palabrita al oído Mentiras en la edad de piedra (Sacristán, 2015) Un joven muy irresponsable que vivía en la edad de piedra juguetea con un huevo de dinosaurio, de pronto este se le cayó´ por un barranco. Cuando papá dinosaurio empezó a buscar el huevo, el joven le indicó que alguien lo robó y huyó muy lejos en una dirección.


[8] El papá dinosaurio, al escuchar esta noticia salió en su busca. Mientras tanto del huevo que estaba en el fondo del barranco salió un bebé dinosaurio, este al verse solo empieza a llorar. Después una búsqueda continua y dolorosa, el papá dinosaurio encuentra a su hijo, entonces el pequeño le cuenta lo que escuchó cuando estaba dentro del huevo. Al escucharlo, el papá dinosaurio, furioso, pregunta de nuevo al joven, pero el vuelve a mentir . Ante la actitud del joven, el papá dinosaurio decide darle una lección, por lo que derrumbó las rocas de la entrada de la cueva donde vivía el joven, bloqueando la salida y dejándolo encerrado. Allí lo deja varios días hasta que el joven se arrepintió y aprendió la lección. Tiempo para la reflexión Decir la verdad es una parte de ser honrados. Al decirla, contamos las cosas de la misma manera como sucedieron. Por más difícil que sea, es importante ser sinceros y tratar de buscar una solución al problema y no de esconderlo, porque una mentira conlleva a otra. Oración final: Señor Jesús, nos consagramos enteramente a tu dulce amor y a tu santo servicio. Te consagramos la mente con nuestros pensamientos, te pedimos que nos cuides, y no permitas que digamos mentiras. Ayúdanos a decir siempre la verdad Amén.

Viernes, 05 febrero 2016 Saludo de Bienvenida: La persona responsable de los buenos días dará un breve saludo. Una Palabrita al oído El mago caza mentiras (Sacristán, 2015) El Gran Mago cazador de mentiras, inventa unas piedras mágicas para encontrar a la persona más mentirosa. Son piedras preciosas que crecen con cada mentira, así que van pasando de mano en mano hasta llegar a los más mentirosos.


[9] Una joven, que era muy muy mentirosa empieza a acaparar todas estas piedras, y cuando ya tiene muchas, decide irse en un pequeño barco. Cuando está en el mar, el mago aparece en su barco y empieza a hacerle preguntas sobre las piedras. Como la joven sólo responde con mentiras las piedras comienzan a crecer y el barco comienza a hundirse. La joven se asusta y llora, se arrepiente, y pide perdón al mago pero éste sólo le salva cuando le promete dedicarse a ser su ayudante. La joven fue ayudante del mago cazador de mentiras durante muchos años, hasta que un día, el mago se retiró y aquella joven que había sido tan mentirosa acabó ocupando el puesto del mago cazador de mentiras. Tiempo para la reflexión La mentira no trae buenas consecuencias, siempre trae angustias y preocupaciones, en cambio decir la verdad nos hace felices. La recomendación siempre es decir la verdad con amor y respeto. Mamá Margarita siempre le enseñaba a Juanito a decir la verdad y a ser honesto, le decía: recuerda que Dios te ve. Oración final: Señor Jesús, a veces lastimo a otras personas por mi falta de sinceridad, a veces me doy cuenta y otras no. Me arrepiento de todo el daño que pude haber causado y te pido que me ayudes a mantener siempre en mis labios palabras de verdad. Amén.

Lunes, 08 febrero 2016 Saludo de Bienvenida: La persona responsable de los buenos días dará un breve saludo. Una Palabrita al oído

Sinforoso, el duende mentiroso. El pequeño Sinforoso era un poco mentiroso. Fantaseaba todo el día y ya pocos le creían. Contaba sus aventuras, que dejaban muchas dudas. Historias poco creíbles y hechos más que imposibles. Y así pasaba sus días, inventando fantasías. Sus papás, muy preocupados, a Sinforoso llamaron:


[10] Esto tiene que cambiar –dijo el padre, sin dudar. Debes dejar de mentir –dijo su madre, por fin. No son buenos los engaños, pues provocan muchos daños. ¿No te das cuenta mi niño? –dijo el padre, con cariño. Nadie te cree, Sinforoso, y eso es muy doloroso. ¿Quieres que te ayudemos? Algún modo encontraremos. Le explicaron con esmero el valor de ser sincero. Le dijeron muchas cosas, todas ellas muy valiosas: Que la verdad ennoblece y nuestra alma engrandece. Que un amigo verdadero necesita ser sincero. Que la confianza se pierde, cada vez que uno miente. Y Sinforoso entendió y nunca más él mintió. Descubrió la gran riqueza de hablar siempre con franqueza. Y con la verdad de amiga, fue más hermosa su vida. Tiempo para la reflexión La verdad te permite ser feliz. Recuerda que un amigo verdadero necesita ser sincero. Oración final: María Auxiliadora, amada Virgen, te pedimos que nos protejas, no queremos caer en la tentación de decir mentiras, queremos ser buenos cristianos y honrados ciudadanos. Guíanos, cuídanos y protégenos. Amén.

Martes, 09 febrero 2016 Saludo de Bienvenida: La persona responsable de los buenos días dará un breve saludo. Una Palabrita al oído Oscar y la verdad. Oscar era un niño que muy pocas veces decía la verdad. Estaba acostumbrado a mentir, y en cualquier ocasión gozaba diciendo una mentira. Vivía con sus padres en una bonita casa de campo, ubicado en el lugar llamado Parantama. Un día que estaba jugando en el camino, vio acercársele un hombre de avanzada edad, muy fatigado y empolvado, con un maletín en la mano.


[11] Dime niño, le dijo el anciano. - ¿Este es el camino que conduce a Parantama? - No señor, le respondió Oscar, con el deseo de mortificar al caminante. - Es aquel otro que va hacia la derecha, recalcó el mentiroso. El forastero siguió el camino indicado por el niño cuya dirección fue cambiada, mientras que este sonreía maliciosamente, satisfecho de haber usado la mentira para confundir al caminante. Pasadas algunas horas, el niño Oscar llegó a su casa, y se sorprendió al ver que en ella reinaba el dolor y la confusión. La mamá de este niño mentiroso había sufrido un ataque cardiaco, y por falta de atención médica oportuna, había empeorado su salud. El niño ingresó corriendo al dormitorio; en el encontró junto a la cama de su madre falleciente, al médico que decía en tono grave a su padre: Si no hubiera sido engañado por un niño que me dio una falsa ruta, hubiera llegado a tiempo; desgraciadamente ahora ya es muy tarde amigo mío. Oscar llevó toda su vida, el remordimiento de haber contribuido con su mentira a la muerte de su querida madre. Tiempo para la reflexión La mentira perjudica a los demás, como al propio mentiroso. Oración final: Señor Jesús, me pongo en tus manos, haz de mi lo que Tú quieras. Te pido que me ayudes a cada día ser una persona sincera y a decir siempre la verdad. Estoy dispuesto a todo y lo acepto todo, con tal de que tu voluntad se cumpla en mí, te confío mi alma y te la doy, con todo el amor que soy capaz, porque te amo. Ayúdame cada día Señor. Amén.


[12]

Miércoles, 10 febrero 2016 Saludo de Bienvenida: La persona responsable de los buenos días dará un breve saludo. Una Palabrita al oído Un juego de dados. Había una vez un hombre, llamado Apu, aficionado a los juegos de mesa. Solía practicarlos en compañía de su amigo Amir. Sin embargo, entre ambos había una gran diferencia. Apu era honesto y sabía perder. Amir no: cuando iba ganando seguía con el juego; cuando iba perdiendo, sin que Apu se diera cuenta, se metía el dado a la boca y lo mantenía escondido debajo de la lengua para deshacerse de él más tarde. — ¡El dado se perdió! No lo veo por ningún lado —decía hablando de una forma peculiar. Como si estuviera muy preocupado, fingía buscarlo abajo de la mesa, en sus prendas de ropa, entre los pliegues de la alfombra y terminaba por decir: —Ni modo. El juego se acabó porque el dado no aparece. Apu no tardó en darse cuenta de esta trampa y decidió darle una lección a su amigo. Al día siguiente, antes de la acostumbrada cita para jugar tomó el dado que iban a emplear y lo metió en una mezcla líquida de especias muy picantes. Lo sacó, lo dejó secar y como el dado era amarillo no se notaba nada extraño en él. Amir llegó y comenzó el acostumbrado juego. Todo fue bien durante las tres primeras rondas, pues iba ganando. Sin embargo en el cuarto juego estaba a punto de perder. Le pareció sencillo usar el truco de siempre y se metió el dado a la boca. Pero en cuanto eso ocurrió sintió como si tuviera fuego bajo la lengua. — ¡Socorro! ¡Socorro! —gritaba mientras corría de un lado al otro de la habitación. Apu le preguntó, con malicia, qué le pasaba. Amir ya no podía hablar y sólo alcanzó a sacarse el dado de la boca. Apu le acercó una bebida que ya tenía preparada, a base de mantequilla, aceite de palma, miel y jugo de caña, especial para quitar el gusto picante. Amir la apuró de un sorbo sintiendo un gran alivio. Pronto estuvo en condiciones de hablar: — ¿Por qué me hiciste eso? —preguntó a Apu. —Porque quise enseñarte que entre los amigos existe un compromiso de lealtad y


[13] que en cualquier situación, por simple que sea, hay que conducirse con rectitud. Vivir haciendo trampas sólo te traerá problemas, como este picante dado que te sorprendió. Tiempo para la reflexión La verdad y la sinceridad son valores que siempre deben estar presentes en una amistad, aunque creamos que nadie se da cuenta de las mentiras y de la falta de sinceridad, siempre hay alguien que conoce la verdad. Oración final: Yo te amo Señor, eres mi fuerza, mi roca, mi fortaleza y mi libertador, mi Dios, mi escudo, mi fuerza salvadora, Señor no permitas que caiga en la tentación de mentir y de no ser sincero, te pido que siempre estés a mi lado, ayúdame a ser un buen cristiano. Amén.

Jueves, 11 febrero 2016 Saludo de Bienvenida: La persona responsable de los buenos días dará un breve saludo. Una Palabrita al oído Federico, el mentiro. Federico era un niño que solía decir muchas mentiras. Por ejemplo, cuando por la noche veía volar un murciélago, gritaba escandalizado: – ¡He visto volar un dragón en persona! -Federico, ¡di la verdad! -lo reprendía su madre, pero, Federico gritaba indignado: -¡Mamá, esta es le pura verdad! Es y seguirá siendo un mentiroso, decía enojado su padre. Un día, apareció hecho trizas el tazón preferido del padre: -Federico, ¿qué has hecho? -gritó su madre. -Nada -mintió el niño. Estaba en la cocina cuando vi cómo la mesa empezaba a moverse. Todos los tazones saltaron y el de papá, más alto que ninguno. De pronto empezó a dar círculos, resbaló, cayó y se rompió. ¡Lo he visto con mis propios ojos!


[14]

-¡Mientes! Y lo más triste es que tú mismo crees tus mentiras. ¡Ojalá se te erizaran los cabellos cuando no digas la verdad! -¡Yo no miento nunca! -gritó Federico. Entonces, sintió sobre su cabeza un raro cosquilleo. Y sintió que se le erizó el cabello, se dirigió al cuarto de su madre, cogió las tijeras y quiso cortarse los cabellos. Pero no pudo: eran tan fuertes como alambres. -¡Madre, yo he sido quien ha roto el tazón! -gritó horrorizado. En ese momento, se normalizaron sus cabellos. Y así sucedió desde entonces: si mentía, se le erizaban los cabellos ferozmente. Y cuando después decía la verdad. Gracias a ello, Federico perdió la costumbre de mentir. Y sus padres se sintieron felices. Tiempo para la reflexión Para ser sinceros, debemos procurar siempre la verdad, esto que parece tan sencillo, a veces es lo que más trabajo cuesta. Estamos llamados a ser “Buenos cristianos y honrados ciudadanos”, no podemos ser buenos cristianos si no está presente la sinceridad y la verdad. Oración final: Señor Jesús, vengo ante ti, pongo mi vida y mis pensamientos ante tu presencia, te pido señor que cada día me ayudes a ser una persona sincera y que la verdad siempre esté presente en mi vida. Señor, quiero ser un buen cristiano y honrado ciudadano. Enséñame a vivir la sinceridad conmigo mismo, para luego vivirla con los demás. Amén.

Viernes, 12 febrero 2016 Saludo de Bienvenida: La persona responsable de los buenos días dará un breve saludo Una Palabrita al oído Elena y sus historias (García S. 2015) Elena era una joven que deseaba tener muchos amigos. Por eso un día pensó que tendría más amigos si contaba cosas bonitas aunque no las hubiera vivido de verdad.


[15]

Gracias a sus historias empezó a tener muchos nuevos amigos porque aunque no todos le creyeran, la mayoría de ellos disfrutaba mucho escuchándolas. Una tarde su madre la llamo y le dijo: - Hija mía, te he visto esta tarde en el parque y estabas rodeada de personas, me he acercado y te he escuchado contar una historia que no es verdad. No me gusta que cuentes mentiras porque si los otros jóvenes lo descubren no volverán a confiar en ti. No necesitas contarles esas mentiras solo para que sean tus amigos. Haz la prueba diciéndoles la verdad y descubrirás quienes son tus verdaderos amigos. Elena, reconoció que su madre tenía la razón, se acercó a sus amigos y admitió que les había mentido en todo y les pidió perdón por ello. Sus amigos al principio se enfadaron mucho con ella y aunque estuvieron un tiempo sin hablarle, terminaron perdonándole porque sabían que estaba realmente arrepentida. Desde ese día Elena no ha vuelto a decir jamás algo que no sea verdad. Tiempo para la reflexión A veces por temor a que no se enoje la otra persona, adornamos la verdad con otras cosas y al final no tenemos el valor de decir lo que se debía decir, porque la verdad quedó tan cubierta con tantas palabras que no fue entendida. Decir la verdad, vivir la verdad y enseñar a decir y a vivir siempre la verdad nos ayudará a tener paz y alegría en el corazón Oración final: María nuestra Auxiliadora, ayúdanos a decir siempre la verdad y a no decir mentiras. Enséñanos a querer a la gente como a nosotros mismos. Si faltamos a la verdad, danos el valor para disculparnos; y si la gente faltara a la verdad con nosotros, danos el valor para perdonar. Amén.


[16]

Lunes, 22 febrero 2016 Saludo de Bienvenida: La persona responsable de los buenos días dará un breve saludo. Una Palabrita al oído Juanito y sus mentiras. Juanito era uno de los muchos niños que vivían en Peñafuerte, un pueblo muy tranquilo donde se respiraba la paz y alegría en cualquiera de sus calles; sin embargo Juanito no era igual que el resto de sus compañeros… Juanito era simpático y tenía bastantes amigos. Le gustaba dibujar y bailar, irse a dormir pronto y ducharse con agua caliente; Juanito era un niño normal excepto por una cosa: era un mentiroso. Cada mañana se despertaba, se duchaba e iba a desayunar; pero no le gustaban los huevos fritos, que era lo que su madre le preparaba cada mañana para desayunar, así que cuando nadie le veía se los daba a su perro Max y cuando su madre le preguntaba decía que se los había comido y que estaban muy buenos. Al llegar al colegio la profesora le pedía su tarea, pero él siempre decía que se la había dejado en casa cuando realmente no la había hecho. Cuando llegaba del colegio decía a su madre que estaba haciendo su tarea cuando en verdad estaba viendo la televisión y jugando con la computadora. Con sus amigos pasaba exactamente lo mismo, les mentía para hacer creer a los demás que tenía mejores cromos, mejores juegos y mejores historias que contar, hasta que un día su suerte cambió de rumbo; uno de sus mejores amigos le vio mintiendo, su madre se dio cuenta de que no hacia sus tareas y su profesora encontró ejercicios sin hacer en su maleta. Ese día Juanito se dio cuenta del efecto que tienen las mentiras ya que, desde entonces ninguna de esas personas han confiado plenamente en él, no creen sus historias, ni confían en lo que dice. Tiempo para la reflexión: Recordemos que siempre es mejor ir con la verdad por delante, para que todas las personas que nos rodean puedan confiar en nosotros.


[17]

Oración final: Señor Jesús, tu palabra dice: "pedid y se os dará", hoy vengo ante tu presencia para pedir que me guardes y me protejas, que me enseñes a no decir mentiras, que cada día pueda tomar tu modelo de vida y actuar con coherencia. Te lo pido Señor. Amén.

Martes, 23 febrero 2016. Saludo de Bienvenida: La persona responsable de los buenos días dará un breve saludo. Una Palabrita al oído La Maldición (Sacristán, 2015) Los mentirukis no siempre se llamaron así. No es que se pasaran la vida contando mentiras, sólo las utilizaban de vez en cuando para engañar a los viajeros y quedarse con sus joyas. Eso fue lo que los condenó, pues sin saberlo, tramaron un engaño contra un gran mago. Y éste, al descubrirlo, lanzó una gran maldición sobre todos los del pueblo: ni un sólo día podrían acostarse sin haber dicho una mentira. No parecía una maldición tan terrible, teniendo en cuenta que sólo se trataba de una mentira al día, pero sus efectos resultaron desastrosos. ¡Todos mentían todos los días! Así que no había manera de confiar en ellos, ni de saber si hablaban en serio, si irían adonde decían o harían lo que prometían. Los engaños y enfados entre ellos eran constantes, y el ambiente en el pueblo se volvió insoportable. Finalmente, se acostumbraron a todo aquello, y los mentirukis, como empezaron a llamarlos, se ganaron la peor fama del mundo, pues además de mentirosos,  se les consideraba tramposos y ladrones. Un día, uno de sus habitantes que trató de liberarse de la maldición . Le parecía increíble que una sola mentira al día pudiera provocar aquel caos, deseaba con todas sus fuerzas poder tener amigos en quienes confiar, entonces, decidió decir siempre la verdad. Algunos pensaron que se había vuelto loco, pero no tardaron en comprender qué era lo que pretendía, y en unos pocos días, este personaje se convirtió en el primer mentiruki en quien se podía confiar. Viendo las ventajas que tenía la vida desde el


[18] lado honrado y hartos de su mentira de cada día, los mentirukis comenzaron a seguir su ejemplo. Así siguieron viviendo los mentirukis durante muchos años, hasta que aquella historia se transformó en leyenda y luego se olvidó. El único recuerdo que quedó de la maldición fue un cuidado muy especial por no decir ni una sola mentira, pues nadie mejor que los mentirukis sabe que hasta las más pequeñas mentiras tienen poder para estropearlo todo. Tiempo para la reflexión Todas las mentiras conducen a lo mismo y son fuente de problemas y complicaciones. Oración final: Señor Jesús, te pido que siempre estés conmigo, evita que caiga en la tentación de decir mentiras, te pido que siempre viva la verdad. Por eso decimos, padre nuestro que estás en el cielo… Amén.

Miércoles, 24 febrero 2016 Saludo de Bienvenida: La persona responsable de los buenos días dará un breve saludo. Una Palabrita al oído El ladrón de pelos (Sacristan, 2015) Valeria era una niña muy preocupada por su papá. Desde hacía algún tiempo había visto que se estaba quedando calvo, y que cada vez tenía menos pelo. Un día, se atrevió a preguntárselo: - Papá, ¿por qué cada día tienes menos pelo? Su papá le dijo sonriente: - Es por el ladrón de pelos. Hay por esta zona un ladrón que visita mi cabeza por las noches cuando estoy dormido, y me quita todos los pelos que le da gana. ¡Y no hay forma de atraparlo!


[19] Valeria se quedó preocupada,  pero decidida a ayudar a su papá, aquella misma noche aguantó despierta tanto como pudo. Cuando oyó los primeros ronquidos de su padre, agarró un palo y se fue a la habitación de sus padres. Entró muy despacito, sin hacer ruido para que el ladrón de pelos no pudiera sentirla, y cuando llegó junto a su papá, se quedó observando detenidamente su cabeza, decidida a atrapar al ladrón de pelos en cuanto apareciera. Al poco, vio una sombra sobre la cabeza y con todas las fuerzas que tenía, lanzó el golpe más fuerte que pudo. Su papá pegó un enorme grito y se levantó de un salto,  con un enorme chichón en la cabeza y un buen susto en el cuerpo. Al encender la luz, se encontró con Valeria de frente, con la mano en alto sujetando el palo, y diciendo: - ¡casi lo tenía! papá. ¡Creo que le he dado, pero el ladrón de pelos se ha escapado! Al oír eso y ver al papá con la cabeza bien dolorida, la mamá comenzó a reírse: - Eso te pasa por contarle tonterías a la niña - dijo divertida. Y el padre de Valeria tuvo que explicarle que no existía ningún ladrón de pelos, y contarle la verdad de por qué se quedaba calvo. Y así, con la ayuda de un gran chichón en su cabeza, comprendió lo importante que era no engañar a los demás.

Tiempo para la reflexión: Todo depende de la forma como lo digas... uno de los grandes desafíos de la humanidad es aprender a comunicarse. De la comunicación depende, muchas veces, la felicidad o la desgracia, la paz o la guerra. Habla con amor y respeto. Oración final: Señor Jesús, enséñame a ser buen cristiano y honrado ciudadano, pongo mi vida y mi corazón en mis manos, ayúdame a no mentir y a siempre decir la verdad, no quiero engañar a ninguna de las personas que están a mi alrededor. Te lo pido Señor… Amén.

Jueves, 25 febrero 2016 Saludo de Bienvenida: La persona responsable de los buenos días dará un breve saludo. Una Palabrita al oído La hamburguesa desaparecida


[20] (García S, 2015) Había una vez un restaurante, donde todo aquello que no te comías te lo guardan para otro día, cierto día robaron una hamburguesa gigante que estaba mordida por Ana López, la famosa estrella de la televisión local.  Un policía muy conocido de la ciudad fue designado para investigar este extraño caso, pues el ladrón no dejó ningún tipo de pista. Gracias a su experiencia el policía entrevistó a tres sospechosos y resolvió el caso rápidamente… ¿Quieres saber cómo lo hizo? El primer sospechoso fue el dueño del Restaurante. En su testimonio dijo: - Yo sólo acudo a mi local por las noches y el robo fue por la tarde, por lo tanto yo no me encontraba allí. Además si mira las cámaras no me encontrará entrando por la puerta. Soy el dueño del restaurante, me puedo comer todas las hamburguesas que quiera, ¡no me hace falta robarlas! El segundo de los sospechosos era uno de los camareros, y su versión de los hechos fue la siguiente: -La realidad es que yo fui el que llevó la hamburguesa gigante a la mesa de la señorita Ana López y el encargado de recogerla cuando no se la pudo acabar. Nunca me como nada en el trabajo así que tiene que confiar en mí. Llevo trabajando en este restaurante cinco años. El tercero de los sospechosos la mesera. Esto fue lo que le contó: - Yo soy la encargada de cobrar los pedidos de los clientes y habitualmente tengo poco acceso a la comida que se prepara, pero es verdad que cuando me voy superviso la comida que ha sobrado y la guardo bajo llave. Yo no robé ninguna hamburguesa. Cuando el policía acabó con las entrevistas los reunió a todos y les dijo: - tengo que detener a uno de ustedes por comerse la hamburguesa gigante de la señorita Ana López. Y ese es el camarero, porque si bien el comentó que no se come nada en el trabajo, sin embargo tenía migas de pan y mayonesa alrededor de la boca así que supe que me estaba mintiendo. El camarero no dijo nada más y acompañó al policía, quedándole muy clara una cosa: las mentiras siempre se descubren. Tiempo para la reflexión


[21] La verdad siempre debe estar presente en la vida de un cristiano, Jesús que es nuestro mayor ejemplo en la tierra, nos enseñó a siempre decir la verdad. Asume con responsabilidad tus acciones, sea cual sea la consecuencia. Oración final: María Auxiliadora, ayúdame siempre a decir la verdad, enséñame como enseñaste a Juanito Bosco, que Dios nos ve, no permitas que caigamos en la mentira, yo quiero ser cada día un reflejo de Dios. Amén.

Viernes, 26 febrero 2016. Saludo de Bienvenida: La persona responsable de los buenos días dará un breve saludo. Una Palabrita al oído Fue demasiado tarde. Corría el mes de julio. Kenny y un grupo de amigos pasaban el día junto al lago Michigan, disfrutando del calor del sol y el agua fresca. A Kenny se le ocurrió una gran idea. «Me pregunto qué harían todos si fingiese que me estoy ahogando». Dio unas brazadas hacia el interior del lago y luego empezó a agitar los brazos. -¡Socorro, socorro! ¡Me ahogo! ¡Que alguien me ayude! Un hombre, al escuchar la petición de auxilio, saltó de la toalla, se zambulló y nadó hacia Kenny. Antes de que el hombre llegara junto a él, Kenny empezó a reír. -Estoy bien. Solo era una broma. El potencial rescatador no pensó lo mismo. -Mira, jovencito, no juegues a ese juego. -Solo estaba bromeando –dijo Kenny en su defesa. Después del almuerzo, Kenny volvió a nadar hacia el interior del lago y empezó a “ahogarse” de nuevo. Esta vez, dos adolescentes saltaron para salvarlo. También ellos opinaron que la broma no era nada divertida. Una tercera vez, Kenny pidió auxilio. Nadie le hizo caso. Estaban hartos de sus bromas. Pero esta vez Kenny no fingía. Se ahogaba de verdad. Pero la gente de la orilla no se dio cuenta de ello hasta que fue demasiado tarde.


[22] Tiempo para la reflexión Las mentiras no siempre son mortales, pero siempre son destructivas. Arruinan la confianza entre amigos y familiares. Si quieres que se te conozca como una persona íntegra, di siempre la verdad. Podría tratarse de un asunto de vida o muerte. Oración final: María Auxiliadora, pongo mi vida ante ti, no permitas que mienta, quiero ser un buen cristiano, siguiendo el ejemplo de Jesús. Y por eso decimos… Bendita sea tu pureza… (Oración completa).

Lunes, 29 febrero 2016. Saludo de Bienvenida: La persona responsable de los buenos días dará un breve saludo. Una Palabrita al oído Verdad y Mentira. Una vez Verdad y Mentira se encontraron en el camino, y se saludaron, la mentira preguntó -¿Cómo te va últimamente? -Me temo que no muy bien suspiró Verdad-. Son tiempos difíciles para alguien como yo. Nadie quiere emplearme hoy en día. Dondequiera que voy, la mayoría de la gente me ignora o se burla de mí. Es desalentador, te lo aseguro. Empiezo a preguntarme por qué lo soporto. La mentira le replicó - Ven conmigo, y yo te mostraré cómo funcionan las cosas. Pero debes prometer que no dirás una palabra contra mí mientras estemos juntos. Verdad hizo esa promesa y decidió llevarse bien con Mentira por un tiempo, no tanto porque le gustara su compañía sino porque tenía mucha curiosidad de saber lo que ocurría con las personas La mentira llevó a la verdad a comer en un restaurante, pidieron toda la comida que podían ingerir, pero cuando iban a pagar, Mentira llamó al gerente, y le dijo que hace una hora le dio al gerente una pieza de oro y que este no le había traído el vuelto El gerente llamó al camarero, quien dijo que ese caballero no le había dado un solo


[23] céntimo. -¿Qué? gritó Mentira,-. ¡Este lugar es increíble! ¡Vienen a comer ciudadanos inocentes y respetuosos de la ley, y ustedes los despojan del dinero que han ganado con tanto esfuerzo! ¡Me habrán engañado, nunca más me verán de nuevo! El gerente, temiendo por la reputación de su establecimiento, le llevó a Mentira el cambio de la moneda que él afirmaba haber dado. Luego llevó al camarero aparte, y lo despidió. Y por mucho que el camarero insistía en que ese hombre no le había dado un céntimo, el gerente se negaba a creerle. -Ay, Verdad, ¿dónde te has escondido? suspiró el camarero-. ¿Por qué nos has abandonado s? En cuanto estuvieron en la calle, Mentira soltó una risotada y palmeó a Verdad en la espalda. ¿Ves cómo funciona el mundo? Desde entonces cada cual siguió su camino, y nunca más viajaron juntos. Tiempo para la reflexión La Sinceridad, como los demás valores, no es algo que debemos esperar de los demás, es un valor que debemos vivir, para ser dignos de confianza... Oración final: María Auxiliadora, quiero pedirte que con todas estas enseñanzas por medio de historias que he aprendido a lo largo de este mes, sea una persona de bien, que siempre diga la verdad y cuando venga la tentación de caer en mentira, tú estés a mi lado, guiándome y guardándome. Amén.


[24]


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.