Glosario Introducción a la terapia física y ocupacional Carlos Archila 1559123

Page 1

Un glosario es un catálogo alfabetizado de las palabras y expresiones de uno o varios textos que son difíciles de comprender junto con su significado o algún comentario.

El siguiente glosario del curso de introducción a la terapia física y ocupacional tiene el fin de que aprendamos nuevos términos con sus respectivos significados.

Término anatómico que hace referencia al movimiento de separación de un miembro de la línea media del cuerpo. Lo opuesto a aducción.

Colección localizada de pus en tejidos, órganos o espacios delimitados, normalmente causada por un organismo infeccioso.

También conocida como ACh, la acetilcolina actúa como neurotransmisor en muchas sinapsis en el sistema nervioso periférico y el sistema nervioso central, incluyendo uniones neuromusculares

Proteína implicada en la contracción muscular.

Término anatómico que indica un movimiento hacia la línea media del cuerpo.

Unidad de intercambio gaseoso del pulmón (saco aéreo). Es particularmente apto para su función de intercambio gaseoso, ya que tiene un área de sección transversal grande, un aporte abundante de sangre y un tamaño del grosor de una sola célula para facilitar la difusión a través de la membrana capilar alveolar.

Primera deposición ósea en el proceso de consolidación de la fractura.

Tejido blando especializado que recubre las terminaciones de los huesos y permite la distribución de cargas compresivas sobre la sección transversal de los huesos.

Célula que desprende una envoltura de mielina para recubrir los nervios mielinizados.

Neuronas de gran tamaño situadas en la corteza cerebelar que dan lugar a los axones eferentes y proporcionan la única salida desde la corteza cerebelar.

Proteína implicada en la contracción muscular.

Movimiento de un miembro de manera circular, trazando la figura de un cono.

Se produce cuando el potencial de membrana se vuelve menos negativo, dando lugar al paso de una corriente eléctrica por el nervio.

Es el músculo inspiratorio más importante (con forma de cúpula); está constituido por aproximadamente un 50% de fibras de tipo 1 y 50% de fibras musculares de tipo 2, permitiendo contracciones rápidas, fuertes, de intensidad baja y prolongadas.

Movimiento de los átomos o moléculas desde un área de alta concentración/presión hacia un área de baja concentración/presión.

Es el nombre de una molécula basada en la piridina que es la base química de los medicamentos conocidos en farmacología como bloqueadores de los canales de calcio tipo L

Está formado por proteínas filamentosas distintas de los filamentos de actina y miosina.

Propiedad que permite la distensión o el alargamiento de una estructura

La elastina es una proteína estructural que da elasticidad a nuestros tejidos y órganos. Recubre las arterias, pulmones, intestinos y piel.

Las enzimas son proteínas complejas que producen un cambio químico específico en todas las partes del cuerpo.

Sensación de picor y ardor intenso y doloroso parecida a la que produce una quemadura.

Contracción brusca, involuntaria y persistente de las fibras musculares.

Se refiere a músculos tensos y rígidos. También se puede llamar tensión inusual o aumento del tono muscular.

La espirometría es un estudio indoloro del volumen y ritmo del flujo de aire dentro de los pulmones. Este procedimiento se utiliza con frecuencia para evaluar la función pulmonar en las personas con enfermedades pulmonares obstructivas o restrictivas tales como asma o fibrosis quística.

Cansancio que se experimenta después de un intenso y continuado esfuerzo físico o mental.

Tejido compuesto de células largas como hilos, como la fibra muscular o la fibra nerviosa.

Cuerpo en forma de hilo muy fino.

Variación de intensidad, de medida o de cualidad.

Derivado del fosfato de guanidina, que se encuentra en en el músculo y que puede ser utilizado para regenerar adenosintrifosfato a partir de ADP, durante la contracción muscular.

Son lípidos anfipáticos, que se encuentran en todas las membranas celulares, disponiéndose como bicapas lipídicas. Pertenecen al grupo de lípidos derivados del glicerol, presentando una estructura similar a la de los triglicéridos.

Abertura estrecha, alargada y poco profunda en una superficie.

Aumento de la sensibilidad al dolor y reacción extrema al mismo.

Es el término médico que designa el bajo tono muscular o la debilidad muscular.

La homeostasis es una propiedad de los organismos que consiste en su capacidad de mantener una condición interna estable compensando los cambios en su entorno mediante el intercambio regulado de materia y energía con el exterior.

Es un receptor que se encarga de percibir las variaciones que se producen con respecto al tamaño del músculo.

pérdida del flujo de sangre a una parte del encéfalo, que daña el tejido encefálico. Las causas de son los coágulos de sangre y la ruptura de vasos sanguíneos.

La ingestión es la introducción de la comida en el aparato digestivo al servicio de la alimentación o de la hidratación, y en la forma que nos es más familiar se realiza a través de la boca.

Impedir o reprimir el ejercicio de facultades o hábitos.

Que no es capaz de percibir sensaciones a través de los sentidos.

Atraer hacia los pulmones aire u otra sustancia gaseosa.

Espacio pequeño entre dos cuerpos o entre dos partes de un mismo cuerpo

Lesión o la muerte que se produce por tragar, inhalar, tocar o inyectarse distintos medicamentos, sustancias químicas, venenos o gases.

Átomo o molécula que tiene una carga eléctrica positiva o negativa. El sodio, el potasio, el calcio, el cloro y el fosfato son ejemplos de iones.

Es la supresión brusca del aporte sanguíneo a un determinado territorio como consecuencia de la obstrucción del flujo sanguíneo en una o más arterias.

Sustancias solubles en grasas, aceites y otros solventes orgánicos no polares como el benceno y el tetracloruro de carbono.

El líquido extracelular denota todo el líquido corporal fuera de las células de cualquier organismo multicelular.

Líquido de la cara anterior del cerebelo.

El líquido intersticial o líquido tisular es el líquido contenido en el intersticio, o espacio entre las células. Alrededor de una sexta parte de los tejidos corporales corresponden al intersticio.

El que se encuentra en el interior de las células, separado del líquido extracelular por la membrana celular, que regula el paso en uno y otro sentido de las sustancias disueltas a ambos lados.

El líquido sinovial o sinovia es un fluido viscoso y transparente que se encuentra en las articulaciones. Tiene la consistencia de la clara de huevo. Su composición es la de un ultra filtrado del plasma, con la misma composición iónica.

Tipo de glóbulo blanco que rodea los microorganismos y los destruye, extrae las células muertas y estimula la acción de otras células del sistema inmunitario.

Es un área cutánea plana, visible y decolorada. Generalmente no incluye un cambio ni en la textura ni en el grosor de la piel.

Son un grupo de receptores sensitivos que se localizan en toda la piel y con abundancia en el oído. Y es debido a su amplia ubicación que participan tanto en el proceso de la audición como en recibir las señales táctiles y de presión cutánea.

Espacio medio de la caja torácica, entre las dos pleuras, la columna vertebral y el esternón.

La meningitis es la inflamación del tejido delgado que rodea el cerebro y la médula espinal, llamada meninge. Existen varios tipos de meningitis. La más común es la meningitis viral

El mesencéfalo (también conocido como "cerebro medio"), situado debajo de la parte central del prosencéfalo, actúa como un maestro de ceremonias, coordinando todos los mensajes que llegan al cerebro y los que salen hacia la médula espinal.

Un microorganismo, también llamado microbio o microbionte, es un ser vivo o un sistema biológico que solo puede visualizarse con el microscopio.

Son células de los músculos que se organizan en paralelo para formar la estructura característica del interior de los músculos. En su interior podemos encontrar a las proteínas actina y la miosina.

La mitosis es un proceso que ocurre en el núcleo de las células eucariotas y que procede inmediatamente a la división celular. Consiste en el reparto equitativo del material hereditario característico.

Agrupación definida y ordenada de átomos que constituye la porción más pequeña de una sustancia pura y conserva todas sus propiedades.

La motoneurona es una estructura básica y fundamental del sistema nervioso central, que tiene su nombre debido a las estructuras con las que se conecta Además, son conocidas como neurona motora por ser aquellas vías por las cuales se envía la respuesta motora que proviene de la médula espinal.

El músculo liso constituye las paredes de casi todos los órganos huecos del cuerpo, excepto el corazón y su contraccion es involuntaria.

Los neurotransmisores son sustancias usadas por las neuronas para comunicarse con otras y con los tejidos sobre los que actuarán.

La nicotina es un compuesto orgánico, un alcaloide encontrado principalmente en la planta del tabaco, con alta concentración en sus hojas y estando también presente en otras plantas de la familia Solanácea, aunque de forma marginal, como en el caso del tomate, la berenjena, el pimiento y la patata.

Son las terminaciones nerviosas de fibras aferentes amielínicas con velocidades de conducción inferiores a 1,5 metros/seg.

La noradrenalina es una catecolamina con múltiples funciones fisiológicas y homeostáticas que puede actuar como hormona y como neurotransmisor.

Se denomina oscilación a una variación, perturbación o fluctuación en el tiempo de un medio o sistema.

Los otolitos forman parte del sistema vestibular, que se aloja en nuestro oído interno. Este entramado es el responsable de nuestro equilibrio sensorial y está equipado con cilios verticales, sobre los cuales descansa una capa de cristales de carbonato cálcico, que son los otolitos.

Fenómeno químico en virtud del cual se transforma un cuerpo o un compuesto por la acción de un oxidante, que hace que en dicho cuerpo o compuesto aumente la cantidad de oxígeno y disminuya el número de electrones de alguno de los átomos.

La parálisis es la pérdida de las funciones musculares en parte de su cuerpo.

La patología es la rama de la medicina y la biología encargada del estudio de las enfermedades. De forma más específica.

El plasma es el componente líquido de la sangre en el que están suspendidos los glóbulos rojos, los leucocitos y las plaquetas.

Los polímeros son macromoléculas compuestas por una o varias unidades químicas (conocidas como monómeros) que se repiten a lo largo de toda la cadena.

Orificio microscópico de los existentes en la piel de los animales y vegetales, especialmente el que permite la salida del sudor en la piel de los mamíferos.

Fuerza o poder del que se dispone para lograr un fin.

Un potencial de acción es una onda de descarga eléctrica que viaja a lo largo de la membrana celular modificando su distribución de carga eléctrica.

Se dice de lo que está próximo a la sinapsis. Se trata de los botones sinápticos axonales (que contactan con los correspondientes de las dendritas) y liberan un neurotransmisor en la hendidura sináptica, que es ligado por los correspondientes receptores possinápticos.

Es la presión que ocurre cuando el corazón se relaja y se llena de sangre.

Primero en su línea, o que no tiene ni toma origen de otra cosa.

transmite información sensitiva sobre el tacto, la posición, el dolor y la temperatura desde el cuerpo hasta la médula espinal.

El que se produce ante el estiramiento de un músculo esquelético Normalmente tiene lugar al golpear suavemente, con el martillo de reflejos, el tendón de un músculo, lo cual provoca la contracción de ese músculo Es el reflejo más simple, pues en él solo intervienen la neurona sensitiva y la motora

El reflejo rotuliano es la contracción involuntaria del músculo cuádriceps femoral por la flexión del tendón rotuliano Es un reflejo de tipo miotático o de estiramiento.

La células de Renshaw son interneuronas medulares inhibitorias especializadas que reciben impulsos desde motoneuronas a través de brazos colaterales excitatorios.

El concepto de repolarización, en definitiva, se asocia a la recuperación de la carga iónica natural por parte de una célula.

Los ribosomas son orgánulos citoplasmáticos no delimitados por una membrana, formados por el ácido ribonucleico ribosomal y proteínas ribosómicas, que constituyen una máquina molecular presente en todas las células.

El sarcolema es una fina membrana que envuelve a una fibra musculoesquelética.

Los sarcómeros son las unidades funcionales mas pequeñas de la fibra muscular y cada uno de ellos contiene filamentos gruesos, filamentos delgados, proteinas que estabilizan la posición de los filamentos y proteinas que regulan las interacciones entre los filamentos delgados y gruesos Es la unión de la neurona con la siguiente.

sintetizar se refiere al acto de traducir las funciones de una proteína a través de sus aminoácidos.

Músculo que está situado en la parte inferior y posterior de la pierna, debajo de los gemelos, y sirve para elevar el talón y extender el pie.

Es la zona de integración para los reflejos medulares .

Un tejido es un conjunto de células muy cercanas entre sí, que se organizan para realizar una o más funciones específicas.

Los termorreceptores en los vertebrados están localizados fundamentalmente debajo de la piel.

Un túbulo es un término general que se refiere a un tubo pequeño o un tipo de estructura similar. Específicamente, el túbulo puede referirse a: un pequeño tubo o estructura fistular un tubo diminuto revestido con epitelio glandularcualquier estructura corporal cilíndrica hueca.

La úlcera péptica o gástrica es una pérdida de sustancia de la mucosa del estómago, de apariencia habitualmente redonda u oval, que ocurre en las regiones del tubo digestivo que se encuentran expuestas a la acción del ácido.

Parte inicial o primera de un proceso o actividad.

Las uniones en hendidura, o mejor denominadas como uniones intercelulares, son complejos moleculares a modo canales que se disponen en las membranas plasmáticas de células contiguas y que permiten la comunicación directa entre los citoplasmas de dichas células.

Conducto por el que desciende la orina desde el riñón a la vejiga.

Una vacuola es un orgánulo celular presente en todas las células eucariotas vegetales, función es manejar los productos de desecho, esto significa que pueden deshacerse de los residuos. A veces el producto de desecho es el agua, y por lo tanto una vacuola tiene como función mantener el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula.

Vaso sanguíneo, especialmente el que conduce la sangre de los capilares en dirección al corazón.

La vesícula es un órgano pequeño, con forma de pera, ubicado en la zona derecha del abdomen, justo debajo del hígado. La vesícula biliar contiene fluido digestivo llamado bilis, que se libera al intestino delgado.

1.Diccionario de fisioterapia booksmedicos.org stuart porter.

2.https://dtme.ranm.es/buscador.aspx? NIVEL _ BUS=3&LEMA _ BUS=Actina

3.https://dicciomed.usal.es/palabra/extracelular

4.Definiciones de Oxford Languages

5.https://www.cancer.gov/

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.