Caraily Rosado - Jessica Walsh (CCAT)

Page 1

Investigación sobre Jessica Walsh

Biografia e información importante

Información personal (Biografia)

Nació el 30 de octubre de 1986 en New York, US y fue criada en Connecticut. Con tan solo 10 años de edad, Jessica comenzó a diseñar y programar sus primeras páginas web.

Comenzó su formación profesional en la Escuela de Diseño de Rhode Island, licenciandose en Bellas Artes a los 22 años de edad En 2008, al terminar sus estudios decidió mudarse a Nueva York para comenzar a hacer sus prácticas en el prestigioso estudio Pentagram junto a la gran ilustre diseñadora Paula Scher durante más de un año. Posteriormente, trabajó para numerosas revistas y medios impresos como la revista Print de la que fue directora y realizó colaboraciones con The New York Times, New York Magazine, entre otros.

Jessica logró adoptar un estilo original y muy personal, por el que fue identificada en el panorama internacional Tanto así, que en el año 2010 el diseñador Stefan Saigmester

quedó impresionado con su portfolio y decidió invitarla a trabajar junto a él. El éxito cosechado por el estudio del austriaco gracias a Walsh, logró que tan solo 2 años después de su incorporación y 25 años de edad, se convirtiera en socia. En honor a un autoretrato que el austriaco publicó 19 años atrás, cuando creó su firma en solitario Jessica y Stefan decidieron anunciarlo con una fotografía de ambos desnudos Durante más de 9 años el estudio de Walsh y Saigmester, creo un sinfín de diseños únicos con gran calado internacional, hasta que en el año 2019 Jessica decide lanzar su propia firma titulada &Walsh, de la que ella es directora. A lo largo de su carrera ha dejado diseños para grandes marcas como Barneys, Kenzo, Adobe, Levi’s, EDP Energía, entre otras. Desde su agencia, lanzaron una iniciativa sin ánimo de lucro, conocida como “Ladies, Wine & Design” para recoger todas las experiencias, ideas y posibles colaboraciones entre mujeres diseñadoras a nivel global. Los trabajos de Jessica Walsh se caracterizan por tener una mezcla de artesanía, fotografía y pintura con el diseño digital más actual y colores extremadamente llamativos. Se ha especializado en trabajos de branding, tipografía, diseño de páginas web e instalaciones de arte. Su estilo ha sido descrito como uno audaz, emocional y provocativo, con el broche de oro de un surrealismo ocasional. En la actualidad, es profesora de Diseño y Tipografía en la Escuela de Artes Visuales de Nueva York.

Estilo e Influencias

Sus influencias son de origen surrealista, con estallidos de color y la creacion de figuras imposibles, casi siempre provocativas. Con sus creaciones busca la reflexion, con una alta carga politica y feminista, promoviendo la la concienciacion social y la igualda de genero siempre que puede Posee una gran habilidad en los distintos aspectos visuales como la fotografia y la pintura, ademas del diseno digital en 3D. Walsh es capaz de crear identidades visuales rompedoras y originales. También realiza tipografías únicas y cargadas de personalidad, y sitios web capaces de no dejar a nadie indiferente. Quizás, una de las mejores muestras de su ruptura con los formalismos es la campaña ideada para la plataforma de creación web, Wix Walsh se basó en el uso de memes y carteles en los que hacía referencia a clichés y diversos chistes del sector creativo, acerca de las dificultades de los diseñadores en su día a día con el trato de clientes..

2

Trabajos

3

Aportaciones

Siendo una mujer blanca, cisgénero y en una relación heteronormativa, Walsh reconoce cuáles son sus privilegios desde una posición elevada en comparación a otras mujeres que además de discriminaciones de género, se enfrentan a desigualdades por su color de piel o por su sexualidad. Varias de sus aportaciones al diseño gráfico fueron:

● El lanzamiento de una iniciativa sin fines de lucro conocida como “Ladies, Wine & Design” para recoger todas las experiencias, ideas y posibles colaboraciones entre mujeres diseñadoras a nivel global.

● La creación de una campaña de promoción para Masterclass, la plataforma educativa en la que aprender de los mejores profesionales está al alcance de todos

En su caso, crearon la publicidad para la clase de Anna Wintour, Editora jefe de la revista Vogue y directora artística de Condé Nast.

● Le dieron la vuelta a la esencia de la plataforma Wix Este creador de sitios web, que podría convertirse en competencia de más de un diseñador, lanzó una campaña

(«We Get You») con &Walsh en la que se ponían en la piel de los propios creativos. Crearon diversas imágenes reconvertidas en memes con las que diseñadores y estudios pudieran identificarse y relacionarse.

● Crearon el proyecto “Lets Talk About Mental Health” que ayuda a personas que tienen problemas de salud mental. Ayude a poner fin al estigma enviando su historia en nuestro sitio.

4

Qué fue lo mas que te gusto del trabajo del artista seleccionado?

Lo que más me gustó del trabajo de Jessica Walsh fue la forma en que utiliza los colores y elementos a su favor, logrando crear diseños impactantes y dignos de admirar. Sin duda alguna su profesionalismo y talento la han llevado a ser la gran artista reconocida en la que se ha convertido. Fue todo un honor estudiar su vida y realizar este trabajo porque pude conocer a esta gran mujer de la que nunca habia escuchado

5

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.