Pressbook - Pulp Fiction

Page 1

pulpa /´pvlp´/ n. 1. Masa de materia blanda, húmeda y informe.

2. Una revista o libro que contenga temas escabrosos. y estando característicamente impreso en bruto. papel sin terminar.

Jules y Vincent, dos asesinos a sueldo con no demasiadas luces, trabajan para el gángster Marsellus Wallace. Vincent le confiesa a Jules que Marsellus le ha pedido que cuide de Mia, su atractiva mujer. Jules le recomienda prudencia porque es muy peligroso sobrepasarse con la novia del jefe. Cuando llega la hora de trabajar, ambos deben ponerse "manos a la obra". Su misión: recuperar un misterioso maletín.

Diccionario de herencia americana Nueva edición universitaria

ÍNDICE
Información del director .................................. 1- 2 Sinopsis ................................................................. 4 Afiches ................................................................. 15 Mia Wallace ....................................................... 7- 8 Vicent Vega ....................................................... 9-10 Butch .............................................................. 11- 12 Datos curiosos ................................................... 5- 6 Ficha Técnica ......................................................... 3 Jules ................................................................. 13-14

TARANTINO TARANTINO TARAN

ARANTINO TARANTINO TARANT

RANTINO TARANTINO TARANTI

ANTINO TARANTINO TARANTIN

ANTINO TARANTINO TARANTIN

NTINO TARANTINO TARANTINO

TINO TARANTINO TARANTINO T

INO TARANTINO TARANTINO TA NO TARANTINO TARANTINO TAR O TARANTINO TARANTINO TARA

TARANTINO

TARANTINO TARAN

ARANTINO TARANTINO TARANT

quentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoq uentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquenti ntarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarquentintarantinoq uentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquenti ntarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintara ntinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantino quentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquent intarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintar antinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantin oquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquen tintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintar antinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantin oquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquen tintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintar antinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantin oquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquen tintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintarantinoquentintar

INFORMACIÓN DEL DIRECTOR

Quentin Tarantino

Conocido por su estilo distintivo, que mezcla elementos de la cultura pop, diálogos ingeniosos, violencia estilizada y una narrativa no lineal. Tarantino comenzó su carrera en el cine como empleado en una tienda de videos, donde tuvo la oportunidad de ver una amplia variedad de películas, lo que influyó en su estilo y su amor por el cine. Su debut como director y guionista llegó con la película "Reservoir Dogs" (1992), que se convirtió en un éxito de culto y lo estableció como un talento emergente en la industria del cine.

Sin embargo, fue su siguiente película, "Pulp Fiction" (1994), la que lo catapultó a la fama internacional. La película, que presentaba una estructura narrativa no lineal y diálogos icónicos, ganó la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes y le valió un Premio de la Academia al Mejor Guión Original. A lo largo de su carrera, Tarantino ha continuado creando películas

influyentes y aclamadas, como "Kill Bill: Volumen 1" (2003) y "Kill Bill: Volumen 2" (2004), "Inglourious Basterds" (2009), "Django Unchained" (2012) y "Once Upon a Time in Hollywood" (2019). Sus películas a menudo exploran temas de venganza, justicia, violencia y referencias a la cultura pop.

Tarantino ha sido elogiado por su enfoque único en la dirección, la escritura de guiones ingeniosos y la capacidad de crear personajes memorables. A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos premios y reconocimientos, incluyendo varios Premios de la Academia, Globos de Oro y premios de la industria cinematográfica. Su estilo distintivo y su impacto en la cultura pop han dejado una marca duradera en el cine contemporáneo. Aunque ha anunciado su intención de retirarse después de dirigir un número limitado de películas, su influencia continuará siendo relevante en la historia del cine.

2

lpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictio npulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionp ulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulp fictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfict ionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfiction pulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpul pfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfi ctionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpficti onpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfiction pulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpul pfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfi

FICHA TÉCNICA

Pulp Fiction, EUA, 1994

Estado: Estrenada el 10/09/1994

Duración: 154 min

Dirección: Quentin Tarantino

Producción: Lawrence Bender

Guión: Quentin Tarantino y Roger Avary

pulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulp -

fictionpulpfictio npulpfictionpul pfictionpulpfict

ionpulpfictionp ulpfictionpulpfi ctionpulpfiction pulpfictionpulp

fictionpulpfictio npulpfictionpul pfictionpulpfict ionpulpfictionp ulpfictionpulpfi ctionpulpfiction pulpfictionpulp

fictionpulpfictio npulpfictionpul pfictionpulpfict

ionpulpfictionp ulpfictionpulpfi ctionpulpfiction pulpfictionpulp

fictionpulpfictio npulpfictionpul pfictionpulpfict ionpulpfictionp ulpfictionpulpfi ctionpulpfiction pulpfictionpulp

fictionpulpfictio npulpfictionpul pfictionpulpfict ionpulpfictionp ulpfictionpulpfi

Fotografía: Andrzej Sekula

Montaje: Sally Menke

Música: Varios

pulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpupfip fictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfiction pulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfi ctionpulpfictionpulpfictionpulpfictiopfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfi ctionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionp ulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictiopfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionp ulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfict ionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictiopfict ionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpul pfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictio npulpfictionpulpfictionpulpfictiopfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictio npulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulp fictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictiotionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpficti onpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpul pfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictiolpfictionpu lpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpficti onpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpul pfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictio npulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulp fictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfiction pulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfi ctionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionp ulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfict ionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpul pfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictio npulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulp fictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfiction pulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfi ctionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionp ulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfict ionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpul pfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictio npulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulp fictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfiction pulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfi ctionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionp ulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfict ionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpul pfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictio npulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulp

Interpretación: John Travolta, Samuel L. Jackson, Uma Thurman, Bruce Willis, Harvey Keitel, Tim Roth, Amanda Plummer, Quentin Tarantino, María de Medeiros, Christoper Walken.

3

SINOPSIS

Jules y Vincent, dos asesinos a sueldo con no demasiadas luces, trabajan para el gángster Marsellus Wallace. Vincent le confiesa a Jules que Marsellus le ha pedido que cuide de Mia, su atractiva mujer. Jules le recomienda prudencia porque es muy peligroso sobrepasarse con la novia del jefe. Cuando llega la hora de trabajar, ambos deben ponerse "manos a la obra".

Su misión: recuperar un misterioso maletín.

pulpfictionpulpfic tionpulpfictionpulp fictionpulpfic tionpulp fictionpulpfictionpul pfictionpulpfictionp ulpfictionpulpfiction pulpfictionpulpfictio npulpfictionpulpficti onpulpfictionpulpfic tionpulpfictionpulpfi ctionpulpfictionpulp fictionpulpfictionpul pfictionpulpfictionp ulpfictionpulpfiction pulpfictionpulpfictio npulpfictionpulpficti onpulpfictionpulpfic tionpulpfictionpulpfi ctionpulpfictionpulp fictionpulpfictionpul pfictionpulpfictionp ulpfictionpulpfiction pulpfictionpulpfictio npulpfictionpulpficti onpulpfictionpulpfic tionpulpfictionpulpfi ctionpulpfictionpulp fictionpulpfictionpul pfictionpulpfictionp ulpfictionpulpfiction pulpfictionpulpfictio npulpfictionpulpficti onpulpfictionpulpfic tionpulpfictionpulpfi ctionpulpfictionpulp fictionpulpfictionpul pfictionpulpfictionp

lpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictio npulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionp ulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulp fictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfict ionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfiction pulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpul pfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfi ctionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpficti

4

DATOS CURIOSOS

1. ¿Porqué Pulp Fiction?

El título Pulp Fiction designaba a las novelas y revistas impresas en papel barato (el llamado "pulp" por los impresores), dedicadas a narrar historias de crimen y misterio.

2. Los viajes de Vincent al baño

Las pausas para ir al baño son malas noticias en esta película. Cada vez que el personaje de John Travolta, Vincent Vega, va al baño ocurre una tragedia.

3. Maldición

La palabra F*ck se usa 265 veces en la película. El personaje que más lo utiliza es Jules, cuando tiene sus colapsos de ira. Es un dato gracioso de la película.

4. Difícil trabajo de cámara

La escena en la que Vincent Vega hunde una aguja en el pecho de la Mia para revivirla de una sobredosis con adrenalina se filmó con Travolta sacando la aguja y luego retrocediendo la toma.

5

5. ¿Qué hay en el maletín?

La escena en la que Vincent Vega hunde una aguja en el pecho de la Mia para revivirla de una sobredosis con adrenalina se filmó con Travolta sacando la aguja y luego retrocediendo la toma.

6. El significado del curita

pulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfic

fictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulp

fictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulp

fictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulp

fictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulp

fictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulp

fictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulp

fictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulp

fictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulp

fictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulp

fictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulp

fictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulp

fictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulp

fictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulp

fictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulp

fictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulp

fictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulp

Marsellus lleva un curita en la nuca por una razón: cubre una cicatriz que el actor Ving Rhames tenía.

7. El trofeo de baile

La audiencia a cree que Vincent y Mia ganaron el concurso de baile en Jack Rabbit Slim, pero al final de la película, cuando Butch vuelve a buscar su reloj, se escucha un anuncio en la radio donde se escucha que el trofeo fue robado.

8. Alexis Arquette

Alexis Arquette (hermano de Rosanna Arquette, quien interpretó a Jody) interpretó a la persona que salió del baño en el apartamento de Brett y descargó un arma sin éxito contra Jules y Vincent.

tionpulpfictionpulp -
6

MIA WALLACE

Mia Wallace es un personaje interpretado por Uma Thurman en la película "Pulp Fiction" de Quentin Tarantino. Mia es la esposa del jefe de la mafia Marsellus Wallace y desempeña un papel significativo en la película. Algunos aspectos destacados de su personaje incluyen su estilo de moda distintivo y su actitud enigmática, lo que dió lugar a distintas especulaciones sobre la cara secreta que no se terminó de revelar en la película.

Uno de los momentos más memorables de Mia en la película es cuando lleva a Vincent Vega, interpretado por John Travolta, a un concurso de baile en el restaurante Jack Rabbit Slim's, donde ambos personajes realizan un icónico baile de twist. Además de esto, Mia también protagoniza una escena intensa en la que sufre una sobredosis de drogas y Vincent la lleva a la casa de su amigo Lance para recibir atención médica de urgencia.

El personaje de Mia Wallace es un ejemplo de la complejidad y la

riqueza de los personajes que Quentin Tarantino crea en sus películas. Su actuación y el personaje en sí se han convertido en elementos icónicos de la película "Pulp Fiction".

El personaje de Mia Wallace es conocido por su estilo de moda distintivo y su actitud enigmática. Su presencia en la película añade un elemento de intriga y drama a la trama, y su interpretación por parte de Uma Thurman es muy memorable en el mundo del cine. Wallace es para muchas mujeres un símbolo de fuerza, este icónico personaje tiene mucho por descubrir.... pero ese trabajo te lo dejó el gran maestro Quentin Tarantino.

8
“Vincent Vega y la esposa de Marsellus Wallace”

VICENT VEGA

Vincent Vega es un personaje ficticio interpretado por John Travolta en la película "Pulp Fiction" de Quentin Tarantino. Vega es un sicario y traficante de drogas que trabaja para Marsellus Wallace, un poderoso gángster. A lo largo de la película, Vega se presenta como un hombre tranquilo pero impulsivo, con un estilo relajado y una forma peculiar de hablar.

Vega es el protagonista de una de las tramas principales de la película, junto con Jules Winnfield, interpretado por Samuel L. Jackson. Ambos personajes son socios y amigos cercanos. Vega es conocido por su cabello peinado hacia atrás, su traje negro elegante y su actitud relajada ante situaciones peligrosas. Una de las secuencias más icónicas en la película es la escena en la que Vega participa en un concurso de baile en un restaurante mientras espera que Marsellus Wallace regrese a la ciudad. Esta escena es emblemática por su diálogo y su música pegajosa.

A lo largo de "Pulp Fiction", Vega se encuentra en situaciones extrañas y peligrosas, como el accidente de

heroína de Mia Wallace y el enfrentamiento con dos ladrones en un apartamento. La forma en que maneja estas situaciones y su relación con otros personajes revelan aspectos de su personalidad y su ética.

El personaje de Vincent Vega es emblemático en la filmografía de Quentin Tarantino y ha contribuido a consolidar su estatus como un ícono cultural en la historia del cine. Su estilo distintivo y su impacto en la cultura pop han dejado una marca duradera en el cine contemporáneo.

“Vincent Vega y la esposa de Marsellus Wallace”
10

BUTCH

Butch Coolidge es un personaje ficticio interpretado por Bruce Willis en la película "Pulp Fiction" dirigida por Quentin Tarantino. Butch es un boxeador retirado que está involucrado en una serie de eventos interconectados en la trama de la película.

Butch es conocido por su determinación y su actitud desafiante. A pesar de su retirada del mundo del boxeo, sigue teniendo un espíritu competitivo y un sentido de honor. Su historia en la película se centra en su relación con Marsellus Wallace, un gángster, a quien debe dinero por haber apostado en su contra en una pelea.

Una de las escenas más memorables de la película es cuando Butch se enfrenta a la decisión de rescatar a Marsellus Wallace después de que es capturado por Zed y Maynard, dos hombres peligrosos. La secuencia muestra su valentía y su ética personal, ya que decide enfrentarse a los secuestradores a pesar de los riesgos.

El personaje de Butch también está vinculado a una subtrama que involucra un reloj de oro que pertenecía a su padre, un objeto de gran valor sentimental. Esta subtrama agrega una capa adicional a la profundidad del personaje y explora su relación con la herencia y la identidad.

Butch representa un aspecto diferente de la masculinidad en comparación con otros personajes de la película. Su historia personal y sus acciones a lo largo de la trama lo convierten en un personaje complejo y multidimensional que contribuye a la rica tapestry narrativa de "Pulp Fiction".

“El reloj de oro”
12

JULES

Jules Winnfield es un personaje ficticio interpretado por Samuel L. Jackson en la película "Pulp Fiction" dirigida por Quentin Tarantino. Jules es un sicario afroamericano que trabaja para Marsellus Wallace, un poderoso gángster. Es conocido por su presencia imponente, su diálogo distintivo y su mezcla de sabiduría y brutalidad. Jules es uno de los personajes más emblemáticos de la película y se destaca por su carisma y sus monólogos memorables. Uno de los momentos más icónicos es su cita de la Biblia antes de matar a sus objetivos, lo que añade un elemento único y sorprendente a su personalidad. A lo largo de la película, Jules experimenta una transformación personal después de un incidente en el que sobrevive milagrosamente a un tiroteo en un departamento. Este evento lo lleva a cuestionar su papel en la violencia y a considerar dejar su trabajo criminal. La evolución de su personaje agrega profundidad a la trama y lo aleja de ser simplemente un estereotipo de matón.

La relación de Jules con su compañero, Vincent Vega, también es central en la película. Su dinámica de amistad y colaboración ofrece momentos cómicos y de camaradería, además de mostrar cómo los dos personajes se enfrentan a situaciones peligrosas juntos. El personaje de Jules Winnfield es un elemento clave en el éxito y la influencia duradera de "Pulp Fiction". Su mezcla de diálogos memorables, dilemas morales y presencia carismática lo convierte en uno de los elementos más distintivos y recordados de la película.

“La situación con Bonnie”
14

fictionpulp

fictionpulp

fictionpulp

fictionpulp

fictionpulp

fictionpulp

fictionpulp

fictionpulp

fictionpulp

fictionpulp

fictionpulp

fictionpulp

fictionpulp

fictionpulp

fictionpulp

fictionpulp

fictionpulp

fictionpulp

fictionpulp

fictionpulp

fictionpulp

fictionpulp

fictionpulp

AFICHES

tionpulp -

fictionpulp

fictionpulp

fictionpulp

fictionpulp

fictionpulp

fictionpulp

fictionpulp

fictionpulp

fictionpulp

fictionpulp

fictionpulp

fictionpulp

fictionpulp

fictionpulp

fictionpulp

fictionpulp

fictionpulp

fictionpulp

fictionpulp

fictionpulp

fictionpulp

fictionpulp

fictionpulp

fictionpulp

fictionpulp

fictionpulp

ulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpficti
pulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfic-
tionpulpfictionpulp fictionpulp
fictionpulp pulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfictionpulpfic-
15

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Pressbook - Pulp Fiction by Camila Carabajal - Issuu