Investigación cualitativa Es un método de investigación utilizado ampliamente por los científicos e investigadores que estudian el comportamiento y los hábitos humanos.
La hipótesis puede ser probada exhaustivamente y analizada matemáticamente con los métodos de investigación cuantitativos estándares.
Los métodos cualitativos son, probablemente, los más antiguos de todas las técnicas científicas.
Los diseños no experimentales se aplican en ambos enfoques cualitativo o cuantitativo.
Diseños transversales descriptivos: son aquellos que tienen como objetivo indagar la incidencia y los valores en que se manifiesta una o más variables.
Es la precursora de la investigación cuantitativa, ya que a menudo se utiliza para generar pistas e ideas para formular una hipótesis verificable y realista.
Estos métodos cualitativos trabajan de la mano de las entrevistas, técnicas de diseño de encuestas y estudios de casos individuales, para reforzar y evaluar los resultados en una escala más amplia.
El diseño de la investigación cualitativa es más flexible de todas las técnicas experimentales, porque abarca una variedad de métodos y estructuras aceptadas.
Método longitudinal: Es el diseño de investigación que recolecta datos a través del tiempo en puntos o períodos especificados, para hacer inferencias respecto al cambio, sus determinantes y consecuencias.
• Diseños transversales correlacionales/causales: son aquellos en los cuales las causas y efectos ya ocurrieron en la realidad (estaban dados y manifestados) y el investigador los observa y reporta.