Capital - Edicion 593

Page 1

IMPAR

Capital www.capital.com.pa

Negocios, Finanzas, Tecnología y Economía

C o r r e d o r e s

Año 12 N°593

d e

B o l s a

d e s d e

28 de mayo - 3 de junio del 2012

Informe p. 10-11

1 9 9 8

$2,00

Finanzas p.17

Bursátil p.27

APARECEN NUEVAS APLICACIONES

LLEGA A LOS $86.50

FITCH LA CALIFICA CON A (PAN)

Sistemas operativos se pelean el mercado

¿Elevará Copa su vuelo a los $100 en Wall Street?

Latina emitirá $20 millones en bonos

SIGUEN MUY DE CERCA ESTOS CAMBIOS

En esta edición

Autos Lunes 28 de mayo del 2012

 Neumáticos: Seguridad y eficiencia al rodar  Las ventajas de un mantenimiento adecuado  Los talleres también rugen

Calificadoras cuestionan aumento del tope del déficit Moodys dice que el aumento del tope del déficit le restó valor a la creación del fondo soberano, mientras Standard&Poors sostiene que aunque el aumento del déficit per se no impactará negativamente la calificación, sí es un tema de cuidado ante una eventual desaceleración económica

p.17

Jornada de Actualización

Empresarial Lunes 28 de mayo del 2012

AUMENTA LA CONFIANZA

Comercio electrónico en Panamá crece 156% Un reciente estudio sobre comercio electrónico realizado por América Economía Intelligence por encargo de Visa reveló que las ventas en línea en Centroamérica durante el 2011 alcanzaron los $1.051 millones. Y de ese monto, $274,2 millones corresponden a transacciones efectuadas en Panamá. Mientras que a nivel regional el crecimiento alcanzado fue del 42,8%, alcanzando un volumen de ventas de $43.000 millones durante el 2011. p. 12

Algunos indicadores Ropa

Enero-febrero 2009 al 2012 60

Panamá cometió un error al abandonar su política de sólo negociar Tratados para Evitar la Doble Tributación Fiscal (TDT) para salir de la lista de países no cooperadores en materia de lavado de dinero de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

En miles de kilos

50 40 30 20 10 0

2009

2010

2011

2012

Fuente: Contraloría General de la República.

Carne de ganado bovino Enero-febrero 2009 al 2012 1400

Descenso en índice logístico es un golpe para el país

Cifra de la semana

35

Total de fincas que la Dirección General de Ingresos (DGI) le cauteló al empresario I.Roberto Einsemann

Panamá descendió diez puestos en el índice de desempeño logístico del Banco Mundial del año 2012 y eso representa un golpe fuerte a los esfuerzos que el país ha estado haciendo en el mejoramiento de su posición competitiva, de acuerdo con el presidente del Consejo Empresarial Logístico (COEL), Daniel Isaza. En 2010, el país estaba en la posición 51, con un puntaje de 3,02; pero en este nuevo índice el país

quedó ubicado en la posición 61, con un puntaje de 2,93. Carlos Gómez, investigador del Centro Georgia Tech Panamá, explicó que la percepción de los CEO, directores y ejecutivos, que se usó como base para la realización del índice y la evaluación de sus categorías, puede ser afectada por muchos aspectos subjetivos y no necesariamente expresan la realidad. p.14 Chile, México y Brasil aventajan a Panamá en este ranking.

1000 800 600 400 200 0

2009

2010

2011

2012

Fuente: Contraloría General de la República.

Pieles y cueros

Enero-febrero 2009 al 2012

En miles de kilos

CAÍMOS 10 PUESTOS

En miles de kilos

1200

Foto:Cortesía

1800 1600 1400 1200 1000 800 600 400 200 0 2009

2010

2011

Fuente: Contraloría General de la República.

2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Capital - Edicion 593 by Capital - Issuu