IMPAR
Capital www.capital.com.pa
Negocios, Finanzas, Tecnología y Economía
C o r r e d o r e s
Año 12 N°590
d e
B o l s a
d e s d e
1 9 9 8
7-13 de mayo del 2012
Actualidad p. 4
Negocios p.12
$2,00
Economía y política p.20
Según el ISA
En todo el país
FMI proyecta $114 por barril
Arroz y maíz tienen mayor siniestralidad
Cochez, Doit Center y Novey, van por más mercado
Inflación sube al compás del petróleo
Ranking global del 2007 al 2011
En esta edición • Panamá un centro logístico de talla mundial • aumenta oferta en formación logística
Logística y
Transporte
lunes 7 de mayo del 2012
¡Su producto está seguro en nuestras manos! MANEJOS DE INVENTARIO Y LOGISTICA INTEGRAL
BODEGA 11,000 mts
Calle 53 Obarrio, Ave. Ricardo Arango, Edificio Snob Plaza No. 14 • Tel.: (507) 300-1381/82/83/84 • Fax: (507) 301-1770 • www.mlc.com.pa
XX5 claves para el éxito logístico de Panamá XXLey de Zonas Francas comienza a rendir frutos XXAumenta oferta de formación en logística
Crecimiento de Panamá, entre los 20 mayores del mundo Qatar es el país que ha tenido el mayor crecimiento del mundo en los últimos cinco años, mientras que Panamá es el único país de América que figura en las primeras posiciones
p.19
Contratos para celulares bajan
De asalariados
ISR se estanca De acuerdo con las cifras de recaudaciones proporcionadas por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) las personas naturales pagaron a marzo de 2011 en concepto de Impuesto Sobre la Renta $140,9 millones, igual cantidad que la que se pagó en el 2011. El MEF tenía presupuestado en este renglón $9,1 millones más. De acuerdo con el titular de ese ministerio, Frank de Lima, se tendría que revisar si las prorrogas solicitadas a la fecha afectaron la recaudación y esto se sabrá cuando se disponga de las cifras de mayo, ello a pesar que el informe señala que se mejoró el perfil de cumplimiento de los contribuyentes. p. 17
Algunos indicadores
Las cifras oficiales proporcionadas por la Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP) demuestran que a pesar que el número de abonados a teléfonos celulares va en aumento, el número de contratos disminuyó en 11.822, un 2,1% entre el 2010 y el 2011. La telefonía celular representa el 58% ($505,1 millones) de los ingresos en el sector de telecomunicaciones, que generó en el 2011 en total $871 millones. p.13
Vida individual
De agosto a noviembre del 2011 9,400
En miles de $
9,200 9,000 8,800 8,600 8,400 8,200
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Fuente: Contraloría General de la República.
Accidentes personales De agosto a noviembre del 2011 3,000
Inversión de $1.900 millones en Las Perlas Cifra de la semana
$2.790 millones
Total de la inversión extranjera directa en Panamá durante el 2011, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
Al menos cuatro proyectos ecoturísticos de grandes grupos empresariales se planean ejecutar en el archipiélago de Las Perlas. Se trata del proyecto Isla Saboga, del Grupo del Sol Developments, por $1.200 millones; Pearl Island, de Dolphin Capital Investors y Grupo Eleta, por $400 millones; Viveros Resort & Club, la inversión de $100 millones anunciada por Michel Soutiran y sus socios europeos; y Cuna de Vida en Isla
del Rey, que involucraba originalmente 150 millones de euros ($200 millones). En esa privilegiada área del Pacífico panameño están pasando muchas cosas. Algunas muy positivas, como excavaciones arqueológicas, cultivos de perlas e interesantes programas de responsabilidad social y ambiental. Otras negativas, como talas masivas y la desaparición del histórico Hotel Contadora. p. 10 y 11 Los proyectos en desarrollo han generado cientos de empleos.
En miles de $
En eco turismo
2,500 2,000 1,500 1,000 500 0
Agosto
Septiembre Octubre
Noviembre
Fuente: Contraloría General de la República.
Salud
De agosto a noviembre del 2011 14,000 13,800
En miles de $
Foto: Cortesia GSD
13,600 13,400 13,200 13,000 12,800 12,600 12,400
Agosto
Septiembre Octubre
Noviembre
Fuente: Contraloría General de la República.