PROYECTO DEL MES
En las torres hay bancos, agencias financieras, restaurantes, clubes empresariales, seguros, comercio, tiendas vitrina, casino, oficinas y otros.
Soldaduras Las soldaduras fueron realizadas solamente por soldadores de primera, previamente calificados mediante pruebas de la Standard Code for Welding and Building Construction de la American Welding Society.
Pintura
la pérdida de finos fue la mínima posible. Además se puso mucho cuidado en mantener su uniformidad y pureza. El agregado fino consistió en arena natural, arena manufacturada o una combinación de ambos, compuesta de partículas limpias de perfil angular, duras, compactas y resistentes. El agregado grueso lo constituyó la grava triturada, conformada por fragmentos cuyo perfil fue preferentemente angular, limpio, duro, compacto, resistente, de textura, rugosa y libre de materia escamosa. La granulometría permitió obtener la máxima densidad del concreto con una
adecuada trabajabilidad en función de las condiciones de colocación de la mezcla. El acero de refuerzo del que se ha echado mano cumple con la norma ITINTEC 341.031. En la elaboración del concreto armado no se permitió el uso de aditivos que contuvieran cloruros. La relación agua-cemento máxima o el contenido de cemento mínimo seleccionados fueron aquellos que en la curva muestran una resistencia de diseño aumentada en por lo menos 15%. La pérdida de asentamiento del concreto colocado por bombeo no excedió de 50 mm.
El Quimera City Center está ubicado en el distrito de Cerro Colorado, en la ciudad de Arequipa
El tratamiento de protección se aplicó de acuerdo a las especificaciones del fabricante, siguiendo el procedimiento que se indica a continuación: arenado comercial de todos los componentes de la estructura metálica. Anticorrosivo epóxico: una mano de anticorrosivo epóxico de 3 milimetros de espesor. Para el acabado, se optó por dos manos de esmalte epóxico, cada una de 2 milímetros de espesor. El arenado, el imprimante epóxico, el anticorrosivo y el acabado se elaboraron en el taller. Los colores de las aplicaciones (imprimante anticorrosivo y acabado) son diferentes para facilitar la labor de la Inspección.
Seguridad El complejo corporativo cuenta con un sistema de control de accesos e intrusión, detección, alarma de incendios y alarma preventiva de sismos, circuito cerrado de televisión, entre otros. Todos estos sistemas son de última generación. Los recintos destinados a restaurantes, cafeterías y servicios higiénicos están implementados con sistemas de extracción de gases y olores.
Tecnología sismorresistente Para la construcción del inmueble se utilizó un novedoso sistema antisísmico, único en Arequipa y el sur del país. Este sistema, adoptado por países como Japón, EE.UU., disipa la energía sísmica y disminuye considerablemente los desplazamientos laterales reduciendo los daños en equipamiento y elementos no estructurales que podría causar un sismo moderado o severo.
46