PRENSA POPULAR DEL TOTONACAPAN Y LA HUASTECA 15 de Abril de 2015. Papantla, Ver. Publicación quincenal. Cooperación voluntaria: 4 TÚMIN RED UNIDOS POR LOS DERECHOS HUMANOS (RUDH)
UIET SE VINCULA AL TÚMIN UNIVERSITARIOS PODRÁN PAGAR SUS INSCRIPCIONES CON ESTA MONEDA COMUNITARIA
L
a Universidad Intercultural del Estado de Tabasco (UIET) se inscribió al Mercado Alternativo Túmin, en la unidad académica de Centla, Villa Vicente Guerrero, Tabasco. Cualquier estudiante de la región y del país podrá pagar aquí su inscripción semestral con al menos un 10% en Túmin. Es la primera institución educativa del país en dar este importante paso de vinculación comunitaria. Ofrece las licenciaturas de Desarrollo Rural Sustentable, Desarrollo Turístico, Derecho Intercultural, Enfermería Intercultural, Salud Intercultural, Lengua y Cultura, Comunicación Intercultural, con mayor incidencia en las comunidades de campesinos y pescadores de Centla, Tabasco. A nombre de la UIET, el martes 14 de abril se inscribió al Túmin el rector Luis Alberto Méndez May, y en presencia del director Benito Landeros y del coordinador académico Rubén Darío, explicó la posibilidad de que los pequeños productores tengan más recursos monetarios para intercambiar sus productos, y que los jóvenes de estas familias pueden pagar sus estudios universitarios con apoyo de la moneda comunitaria. De este modo, se espera incidir en el desarrollo local –objetivo esencial de las universidades interculturales–, mediante un proyecto que sólo requiere organizarse, y una pequeña inversión para imprimir el papelmoneda con apoyo de la buena voluntad ciudadana y de manera autónoma: sin recursos de gobierno. Más aún, el Túmin incide en la formación de los estudiantes pues les abre la puerta a las experiencias de economía solidaria donde las cosas se organizan para el bien común, demostrando que la construcción de otro mundo es posible; y pues ya hay en el planeta alrededor de 5 mil monedas comunitarias similares al Túmin, unas 20 de ellas en nuestro país. De hecho, la UIET ya tiene la materia de Economía Solidaria, y en otras instituciones existen licenciaturas, diplomados, maestrías y doctorados sobre el tema. Asimismo, investigadores de diversas universidades en México hacen sus tesis acerca del Túmin, o sobre las monedas autónomas y la economía solidaria. Todo lo cual representa una semilla de esperanza para la construcción de un mundo más justo y más fraterno.
El rector, Luis Méndez, inscribe a la UIET al Túmin y lee: “Sembremos justicia y el fruto será la paz”.
Agenda Inmediata-RUDH 18 Abril: Asamblea Mercado Alternativo Túmin, Espinal, Ver. 19 Abril: Taller contra el fracking, Ojo de Agua, Espinal, Ver. 25 abril: Taller Constituyente de la Huasteca-Totonacapan 30 Abril: Presentación libro “Aceptamos Túmin”, México, D.F. 1° Mayo: Inauguración Casa Túmin en Edomex. 2 Mayo: Asamblea Nacional Constituyente, México, D. F. 3 Mayo: Seminario del EZLN, Oventic, Chiapas. Mayores Informes: oespino@tumin.org.mx, ajimenez@tumin.org.mx
c
AUNQUE USTED NO LO CREA… ada día desertan de las preparatorias 1,644 estudiantes, sumando más de 600 mil al año, y
el 70% lo hacen en el primer año (2011). Estos jóvenes ya no llegan a la universidad. Por otra parte, la Encuesta Nacional de la Juventud (ENJ) plantea que de los 36 millones de jóvenes que viven en el país, sólo la mitad accede a la educación universitaria, y sólo la mitad de estos logra graduarse. Más aún, 75% eligió la institución que no quería pues no tenían otra opción. El sistema educativo es una total frustración.