1 minute read

Planta de Coque y Subproductos participa en jornada de lecciones aprendidas

Luego de cuatro intensos días de trabajo la Planta de Coque y Subproductos concretó con éxito en mayo su primera Mantención Mayor del año. Una vez finalizada la tarea el equipo se reunió para analizar y evaluar cómo se desarrolló el proceso de gestión operacional.

Compartir experiencias, conocimientos e identificar oportunidades de mejora fueron algunos de los objetivos específicos que se plantearon para este encuentro “post Mantención Mayor”. Así lo explicó Gustavo Ramírez, Superintendente de Planta de Coque y Subproductos, quien agregó: “Es necesario aprender del proceso de gestión operacional que dio vida a esta reparación programada, tanto de sus aciertos, como de las desviaciones que se produjeron en su ejecución”.

Advertisement

La instancia se transformó también en el cierre perfecto de un proceso que se desarrolló según lo planificado y que culminó con cero accidentes en los 80 trabajos realizados. Todo esto gracias a la aplicación del modelo de gestión AØ de Siderúrgica Huachipato.

El Jefe de Planificación de Mantenimiento, Brayan Liverson, indicó: “El trabajo que nos queda es tomar estas lecciones y debilidades para buscar la oportunidad de mejora, siempre con el foco en la excelencia operacional y aspirar a una próxima mantención impecable”.

Por su parte, Abigail Guzmán, Planificadora de Mantención Estructural Planta, se refirió a los meses de organización que demandó la preparación de esta Mantención Mayor, la cual se basó en la experticia de los trabajadores que ya conocían el proceso. “Tuvimos la experiencia y tratamos de hacerlo lo mejor posible, pero siempre se puede mejorar. Esta jornada nos sirve para destacar los errores y así no repetirlos”, agregó Abigail.

Tras este trabajo reflexivo y de revisión el equipo concluyó que la importancia de mapear mejor los procesos para evaluar los diferentes riesgos, sus controles y verificaciones sería uno de los principales aprendizajes. Por otra parte, una mantención mayor, al ser un proyecto con principio y fin, necesita de un correcto mapeo de su puesta en marcha al momento de planificar.

Sobre la Mantención Mayor

Durante los trabajos de mantención, que se extendieron durante seis días, se realizó el cambio de cabezal de la máquina empujadora. Cada una de las labores se hizo bajo los estándares de excelencia operacional impulsados por la iniciativa AØ. La mantención requirió de una rigurosa coordinación entre las áreas involucradas, Mantenimiento Eléctrico y Mantenimiento Mecánico, y una planificación con más de 30 instructivos. Todo este trabajo se llevó a cabo sin registro de accidentes.

“Fue clave la coordinación de las áreas de Mantenimiento Mecánico y Mantenimiento Eléctrico para el éxito de los trabajos y estamos muy satisfechos porque no tuvimos accidentes”.

Fernando Orellana, Supervisor General de Planta de Coque

“Desde la planificación, todos los trabajos incluyeron instructivos con instancias de verificación que sumaron más de 30”.

Stefany Hermosilla, Gestora de Excelencia Coach

En Acería y Colada Continua:

This article is from: