Revista MO 2018.04 - Octubre 2018

Page 12

NOTA DE TAPA

Juventud, divino tesoro Atraídos por un programa científico original e interactivo, 329 jóvenes oftalmólogos de distintas provincias participaron activamente de Rebecos Buenos Aires 2018, el reconocido congreso de residentes, becarios y concurrentes de la oftalmología argentina.

Los jóvenes especialistas fueron protagonistas absolutos de la reciente edición de Rebecos, tanto por la innovadora propuesta de capacitación desarrollada por la comisión organizadora como por la gran cantidad de materiales científicos de calidad presentados por los asistentes (videos quirúrgicos, casos clínicos, pósteres y trabajos libres, entre otros). “El grupo de médicos organizadores cambia año a año según la sede, y cada uno intenta darle su sello particular -cuenta la doctora Alejandra Llaya, coordinadora de la Comisión de Jóvenes Rebecos del CAO-. Los responsables de Rebecos 2018 buscaron innovar en todo momento. Su objetivo fue generar actividades dinámicas y creativas que promuevan un intercambio de conocimientos más fluido, y lo lograron”, afirma. 12 | MO

Precisamente con ese espíritu se ideó el Torneo de Penales en Oftalmología realizado por primera vez en un congreso de la especialidad. “Surgió a partir de la idea de introducir un segmento distinto, que ponga a prueba el nivel académico de las distintas residencias en un contexto distendido, promoviendo la confraternidad entre los oftalmólogos jóvenes de todo el país”, explican sus creadores: los doctores Luis Zeman, Ramiro Daud, Martina Larroudé, Agustina Adaniya, Francisco Ceballos, Andrea Schimpl, Martín Ertola y Pedro Mir. En total, participaron 16 equipos integrados por residentes de: Hospital El Cruce, Hospital Santa Lucía, Centro de Ojos Lanús, Hospital de Clínicas, Hospital Italiano de Buenos Aires, Centro de Ojos Quilmes, Hospital Universitario Austral, Hospital Churruca-Visca, Hospital Alemán, Hospital Lagleyze, Clínica de Ojos Dr. Nano,

HIGA Dr. Rodolfo Rossi, Hospital Di Próspero, Hospital de San Isidro, Sanatorio Mapaci y Hospital Oftalmológico José C. Paz. El primer puesto fue para el equipo del Hospital Oftalmológico Santa Lucía, conformado por Matías Galgano, Mariel Santos y Florencia Trevisani, premiados por la empresa Poen con pasajes, estadías y becas para el Congreso Argentino de Oftalmología Córdoba 2019. El segundo lugar en el podio fue para los residentes de la Clínica de Ojos Dr. Nano, Iván Aragonés, Eugenia Godoy y Marianela Penida. En tanto, el Hospital El Cruce, representado por María Paula Albina, Stefani Olivera Plata y Catalina Gigena Zito, se quedó con el tercer puesto. Ambos equipos recibieron premios otorgados por las empresas Allergan, iOFT y Ediciones CAO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.