Can Picafort #118

Page 1

Can Picafort

sabe perder!

más en vez de jugar y bailar...

I nformació i Cultura. Santa Margalida, Son Serra, Por t d’Alcúdia, Sa Pobla, Inca. NÚMERO 118 | Novembre - Desembre 2015 | 2,00 €

s e n Bo ! s e t s e F

Los memes de Monjo Opinión: Terrorismo (pàg 31)

(pàg 22)

id ve con buenos ojos la nversión de la depuradora uroEl Ayuntamiento y garantizacumple la inversión con su

tor General de Infraestructuras del Ministerio de Agricultura en la que se le solicitaba el archivo definitivo del expediente que se tramita en Madrid por orden del Govern balear. La petición tuvo éxito y el pasado 26 de junio se paró la tramitación. Pero la buena noticia duró poco, porque un mes después se reinició por petición expresa del nuevo Govern. Ante esta situación, y conocedores de las presiones del Ayuntamiento de Muro, los hoteleros de Muro y la Conselleria, el alcalde, Martí Torres y Joan Monjo,

(pàg 26)

Terrenos necesarios para reconvertir la actual planta en una depuradora para 120.000 personas

Reclamamos al nuevo Govern la escue de Can Picafort y el centro de Salud La solución permite mantener prácticamente intactas las lagunas de aguas residuales que el Govern quiere ahora proteger

Mínimo impacto,mayor ahorro y mayor sostenibilidad

Madrid ve con buenos ojos la reconversión de

El proyecto de ampliación de la depuradora actual de Muro en esta zona existente de 30.000 m2 permitirá tosReclamamos prevén una baja IBI del 10% ylaseescuela incrementan aldel nuevo Govern de las inversiones la creación de una nueva planta dede tratamiento convencional que servirá para 120.000 habitantes. Con la depuradora Muro y garantiza la inversión

Can Picafort y el centro de Salud (pàg 27)

mbre el Ayunlos votos de

Los niños frente a las nuevas tecnologías (pàg 32-33)

PROYECTO DE RECONVERSIÓN DE LA DEPURADORA DE LA PLAYA DE MURO

compromiso de rebajar impuestos ntamiento cumple con su Santa Margalida denuncia el mal estado de las torresde de enfi lación y reclamaimpuestos su omiso rebajar rehabilitación

rio entiende que debería haber una única depuradora entre Playa(pàg de 26) n Picafort, aunque advierte que la decisión final corresponde al Govern

Dia internacional contra la violència de gènere (pàg 15)

esta fórmula, defendida por el Ayuntamiento de Santa Margalida desde hace cuatro años, se conservaría el ecosistema de las lagunas. Una zona que, a pesar de los problemas de olores que todos conocemos, la actual directora general de Recursos Hídricos dice que se debe preservar por su condición de ecosistema.

(pág 24-25)

Alexandre Hoffmann medalla de bronze en el campionat d’Espanya de Karate (pàg 41)


BAR · RESTAURANTE

especialidad en CARNES A LA BRASA

MENÚ DIARIO - TAPAS - FRITURAS COMIDAS A LA CARTA Y PARA LLEVAR

ABIERTO TODO EL AÑO

CARRETERA ALCUDIA-ARTÁ Nº 29 CAN PICAFORT · TEL: 971 85 23 10

2

Can Picafort

Novembre · Desembre 2015


TELÉFONOS DE INTERÉS

GENERALS Servei urgent al ciutadà: 112 Urgències Guardia Civil: Urgències mèdiques (UVI mòvil): Urgències bombers: Hospital de Manacor: Urgències hospital de Manacor: Son Espases: GESA avaries: P.A.C. Muro: Trasport Illes Balears: Hospital de Muro: Hospital d’Inca:

062 061 085 971 84 70 00 971 84 70 60 971 17 50 00 971 88 00 77 971 86 03 57 971 17 77 77 971 89 19 00 971 88 85 00

STA. MARGALIDA Parròquia: Correus: Col·legi Eleonor Bosch: Escola Vella: Escola de música: Institut Sta. Margalida: Fax: Biblioteca: Ajuntament: Fax: Centre Sanitari: Serveis Funeraris: Farmàcia Pujades:

971 52 31 19 971 52 23 17 971 52 34 31 971 52 32 94 971 52 30 08 971 85 60 60 971 85 60 77 971 52 38 95 971 52 30 30 971 52 30 50 971 52 37 77 971 52 36 50 639 63 86 88 971 52 34 89

SON SERRA DE MARINA Oficina municipal: Apotecària Quetglas:

971 85 42 30 971 85 41 49

CAN PICAFORT Correus: 971 85 11 36 col·legi Vora Mar: 971 85 08 06 Oficines municipals: 971 85 03 10 Fax: 971 85 18 36 Biblioteca: 971 85 17 34 Centre sanitari: 971 85 21 92 Policlinic Nord: 971 85 26 82 Policlinic Can Picafort: 971 85 14 14 Policia local: 971 85 19 09 Centre cívic: 971 85 30 04 Taxis: 971 85 07 23 Farmàcia Buades: 971 85 02 83 Farmàcia M. Juan - David Hekking: 971 85 04 00 Farmàcia M. Paz Eleta: 971 85 19 69 Guàrdia Civil: 971 52 30 22 Servei recollida de fems: 971 90 01 89 Parròquia: 971 85 01 15 / 971 85 05 69 PLATGES DE MURO Farmàcia Gamundí Cloquell:

971 89 02 34

ALTRES CLÍNIQUES D’INTERÈS Hospital General: Hospital Joan March: Hospital Sant Joan de Deu: Hospital Psiquiàtric: Policlinica Miramar: Clínica Femenia: Clínica Juaneda: Clínica Planas: Clínica Rotger: Clínica Palma Planas: Verge de la salut: Mútua Balear: Son Espases

971 72 84 84 971 61 30 25 971 26 58 54 971 76 16 12 971 76 70 00 971 45 23 23 971 73 16 47 971 22 00 50 971 44 85 00 971 91 80 00 971 17 56 56 971 71 58 05 871 20 50 00

Novembre · Desembre 2015

Can Picafort

3


SUMARI 5| 6-9 | 10-13 | 14 | 15 | 16-17 | 18 | 19 | 21 | 22 | 23 | 24-27 | 28-29 |

Editorial Notícies Turismo Crónica Associació Veinats Son Bauló Crónica Mestresses de Casa Opinió. NO i SI. Repols i Corder Opinión. Desde mi ventana Opinión. Vila Opiniò. El filòsof Los memes de Monjo Opiniò. Joan Monjo CAN PICAFORT AVUI. Notícies Relat. Repols i Corder Si trabajaran un poco más

30-31 |

Opinión. Félix Estelrich

32-33 |

El psicólogo opina

34-35 |

Salud. La diarrea del viajero

36 |

Salud. El estudio de la OMS

37 |

Es Racó des Xef. Sushi Futomaki

38-39 |

Deportes. Entrevista a Martín Berguesi

40-41 |

Deportes. Fútbol, ajedrez, karate

42 | 43-44 | 44 |

La página poética. José Hierro del Real Ocio y Cultura Horóscopo

45 | Necrològiques Qué mal les sabe perder!

6

16

46 | de Pasatiempos en vez jugar y bailar...

31

Madrid ve con buenos ojos la reconversión de la depuradora de Muro y garantiza la inversión

PROYECTO DE RECONVERSIÓN DE LA DEPURADORA DE LA PLAYA DE MURO

22

Terrenos necesarios para reconvertir la actual planta en una depuradora para 120.000 personas

El Ministerio entiende que debería haber una única depuradora entre Playa de Muro y Can Picafort, aunque advierte que la decisión final corresponde al Govern

15

tor General de Infraestructuras del Ministerio de Agricultura en la que se le solicitaba el archivo definitivo del expediente que se tramita en Madrid por orden del Govern balear. La petición tuvo éxito y el pasado 26 de junio se paró la tramitación. Pero la buena noticia duró poco, porque un mes después se reinició por petición expresa del nuevo Govern. Ante esta situación, y conocedores de las presiones del Ayuntamiento de Muro, los hoteleros de Muro y la Conselleria, el alcalde, Martí Torres y Joan Monjo, decidieron viajar a Madrid el 10 de noviembre, acompañados de Joan Mateu Horrach -gerente de Abaqua entre 1999 y 2003-. Los representantes de Santa Margalida defendieron una propuesta que tendría menos coste de construcción y mantenimiento y menor impacto ambiental: la reconversión de la actual depuradora de Muro en una planta convencional, abandonando además la idea de construir un emisario submarino frente a la costa de Can Picafort, y sustituyéndolo por pozos de inyección. Días antes del viaje a Madrid, el Ayuntamiento se reunió con el conseller de Medi Ambient, Vicenç Vidal, y la directora general de Recursos Hídricos. Además, el delegado de Can Picafort solicitó en marzo y en septiembre que se reuniera la comisión de seguimiento del convenio de la depuradora -firmado en 2005- para estudiar la resolución definitiva del acuerdo. Desde Abaqua se ha negado a la convocatoria de la reunión, por lo que el Ayuntamiento ha decidido tomar la iniciativa y ha convocado la reunion de la comision de seguimiento en Santa Margalida el 9 de diciembre.

36

REVISTA CAN PICAFORT Dipòsit legal: PM 200-2004

Edita: Associació REVISTA CAN PICAFORT NIF: G57654188 C/. Molí d´en Mostatxet, 35 07458 Can Picafort - Illes balears E-mail: revistapicafort@hotmail.com Tel. 629 735 019

38

La solución permite mantener prácticamente intactas las lagunas de aguas residuales que e 41Govern quiere ahora proteger

24 Mínimo impacto,mayor ahorro y mayor sostenibilidad

El proyecto de ampliación de la depuradora actual de Muro en esta zona existente de 30.000 m2 permitirá Edita: Associació REVISTA CAN PICAFORT la creación de una nueva planta de tratamiento convencional que servirá para 120.000 habitantes. Con esta fórmula, defendida por el Ayuntamiento de Santa Margalida desde hace cuatro años, se conservaría el

NIF: G57654188 ecosistema de las lagunas. Una zona que, a pesar de los problemas de olores que todos conocemos, la actual directora general de Recursos Hídricos dice que se debe preservar por su condición de ecosistema.

Director: Fèlix Estelrich

Subdirector: Pep Escalas El Ministerio, el Ayuntamiento y

el GOB coinciden en la solución Secretari: Sebastià Rosselló Hoy por hoy, tanto el Ministerio de Tresorer: Jaume Estrany Agricultura, como el Ayuntamiento de Santa Margalida, y el grupo ecologista GOB coincidimos en los puntos básicos de la solución, lo que demuestra que la propuesta es positiva técnicamente y supone un claro beneficio económico y medioambiental. Desde el Govern han dejado claro que lo principal es que no se pierda el dinero que Madrid tenía previsto asignar para las obras de la nueva planta de Can Picafort. Pero este problema ya no existe, ya que en el Ministerio

Redactors:

EL GOVERN PREFIERE EL EMISARIO DE SON BAULÓ

La directora de Recursos

urbanísticamente es viable recon tir los terrenos de Muro. La direct general del Govern es partidaria mantener las lagunas y prefiere evacuación con un emisario sub rino en Son Bauló antes que la s ción de pozos de inyección. En Madrid, el subdirector de Infra tructuras de Agricultura confir que el dinero no se perderá y el Mi terio pagará la obra porque está clarada de interés general. Tamb añadió que ven con buenos ojo propuesta de reconversión de la p ta de Muro y crear pozos de perfo ción. En el Ministerio no entien como no se ha solucionado el te en tantos años, y recuerdan que competencias y la decisión final rresponde al Govern balear.

L’opinió de la revista només s’expressa a l’editorial i en els articles signats per la redacció. La resta són responsabilitat dels autors que els firmen.

Hídricos aseguró que quiere Pep Escalas mantener las lagunas de Muro y defiende el emisario submarino Sebastià Rosselló han confirmado que la partida se Jaume Estrany mantendría si se cambia el proyecto por el de la ampliación de la depuraLola Pujades dora de Playa de Muro. El conseller aseguró en la reunión que saben que Sr. Vila Magín Janer María José Aguiló Associació Son Bauló Associació de Mestresses de Casa Juan Manuel Dalmau Crespí Equipo de Atención Primaria, Unidad Básica de Can Picafort

Les faltes ortogràfiques o de redacció dels articles són responsabilitat de cada autor.

Disseny i maquetació: Sebastià Rosselló

El ministerio no ve sostenible la construccion de una nueva depuradora, ni desde el punto de vista económico ni medioambiental.

facebook.com/canpicafort

El Ayuntamiento de Santa Margalida sigue firme en su propósito de impedir la nueva depuradora en Can Picafort con un emisario submarino en Son Bauló, y por esta razón las pasadas elecciones de mayo no supusieron ninguna interrupción en la línea de actuación. Así, el 5 de junio, Joan Monjo remitió una carta al Subdirec-

Associats a la Premsa Forana

Suscripcions i publicitat:

Jaume Estrany - 660 566 787 Impressió:

4

Can Picafort

www.GELABERT.eu

Novembre · Desembre 2015


EDITORIAL

LA NAVIDAD El nacimiento de Cristo se celebró por primera vezsegún la tradición escrita- el 25 de diciembre del año 386 en Roma. Además del nacimiento de Jesús, en este día se commemoró también la devoción por los Reyes Magos. La fiesta de Navidad se ha establecido a través de los siglos como una de las fiestas más importantes de la iglesia occidental. Además en España y en Can Picafort los Reyes Magos, el Papa Noel y el canto de la Sibila han adquirido un significado importante. Teoricamente podrían ser más o igual menos que tres, dado que no se sabe ni cuantos eran, ni siquiera si eran reyes ni tampoco de donde venían. Relatos orientales cuentan que eran hasta doce reyes, magos y astrólogos los que asistían a la devoción de Jesús en el establo.

camellos se han cambiado por barcos y así llegan a nuestro puerto. Celebremos esta fiesta tan importante con gozo y alegría, dedicándola especialmente a los niños que con su inocencia creen en ellos. Son los protaganistas, todos son buenos. ¡Cuidado con el carbón! MOLTS D’ANYS A TOTS!!!

Félix Estelrich

Sin embargo, la cifra de tres es un elemento fundamental en la religión cristiana debido a la creencia en la Santísima Trinidad del Padre, Hijo y Espíritu Santo. Así se representan como Baltasar, con el cabello agrisado, Melchor de edad media y Gaspar el más joven. Según el regalo que entregan, los tres Reyes Magos también son conocidos como reyes de oro, incienso y mirra. En todas partes de Mallorca en nochebuena la familia se cita para cenar juntos para que nos unamos en la concordia y la paz, que en estos tiempos hace mucha falta. La noche del día 5 se convierte otra vez en algo muy emocionante para los niños de Can Picafort y en toda Mallorca. Música, carros con juguetes etc… Lós

Així arribaren fa molts d’anys

Novembre · Desembre 2015

Can Picafort

5


Notícies

El nostre metge de família del centre de Salut de Can Picafort, Josep Ferriol ens tenia guardat un secret, criador de carabasses gegants i aquí el teniu guanyant el primer premi de carabassa autòctona del concurs de carabasses gegants a la fira de la carabassa a Muro, tot un saber fer tant en la seva professió com fora d’ella, enhorabona!!

NOTA INFORMATIVA Vos informo que el passat dilluns 9 de novembre, vaig presentar la renúncia irrevocable del càrrec de Jutge de Pau del terme municipal de Santa Margalida davant la Sala de Govern del Tribunal Superior de Justícia de les Illes Balears amb còpia a l’Ajuntament d’aquest municipi. Aquesta decisió ve donada a que em presento com a candidat al Senat per la formació política Més per Mallorca a les properes eleccions generals del 20 de desembre i no caure en les incompatibilitats de la Llei General del Poder Judicial i de la Llei Electoral que no permeten a jutges en actiu el formar part de llistes electorals.

Can Picafort Unit, candidatura municipal afín al PP, se ha ofrecido en bloque a Ciudadanos de cara a las inminentes elecciones generales. Los observadores de la política de los pueblos, que los comentaristas de ciudad no aciertan a entender, siempre hemos considerado que la CUP margalidana –no confundir con la pandilla de desgraciados que están echando a perder el sueño de la independencia de Catalunya- bordeaban la delgada línea azul que separa la derecha moderna de los ultra pseudo joseantonianos. El problema es que los delegados en Mallorca del partido de Rivera, fieles a su credo centralista, les han comunicado que la afiliación de los hoy peregrinos políticos picaforters debe ser aprobada o rechazada en Barcelona. Sabía del centralismo de C’s pero nunca pensé que pudiese llegar a tales extremos. Pese a la fulgurante subida que le auguran las encuestas, Ciudadanos no tiene futuro en la Part Forana. La coalición –o lo que fuere- con los picaforters units no sale ni con fórceps, se lo digo yo, caballero.

Vull aprofitar aquest comunicat per agrair la plena confiança, recolçament i col·laboració que he tingut dels batles Miquel Cifre, Antoni Reus i Martí Àngel Torres i de tots els regidors i regidores de totes les formacions polítiques de les dues legislatures. També vull fer extensiu aquest agraïment a tots els treballadors i treballadores de l’Ajuntament de Santa Margalida, de les delegacions de Can Picafort i de Son Serra de Marina, al seu delegat Joan Monjo, als membres de la Policia Municipal i al cos de la Guàrdia Civil així com a tots el veïns i veïnes d’aquest municipi. Salvador Colomé Costa Santa Margalida, 16 de novembre de 2015

Administración de Loterías Can Picafort

C/. Isabel Garau, 22 6

Can Picafort

Novembre · Desembre 2015


Noticias

EL CONSELL REDACTARÁ EN 2016 EL PROYECTO PARA ENSANCHAR LA CARRETERA DE LLUBÍ-SANTA MARGALIDA El Consell de Mallorca redactará en 2016 el proyecto de mejora de la carretera que enlaza Llubí y Santa Margalida. La reforma de esta vía es una vieja reivindicación de los residentes en la Vila, parte de los cuales dan un rodeo por Muro para ir o regresar desde Palma. Las obras podrían comenzar en 2018. El alcalde y el teniente de alcalde de Santa Margalida, Martí À. Torres y Joan Monjo, respectivamente, mantuvieron este miércoles una reunión con la consellera insular de Territori i Infraestructures, Mercedes Garrido. En este encuentro, Garrido admitió que la vía en cuestión ciertamente necesita una mejora. La carretera transcurre en su mayor parte por el término de Llubí. El trazado tiene varias curvas y su ancho es bastante estrecho. La vía atraviesa una zona de campos y poco poblada. Torres y Monjo solicitaron a Garrido, por otra parte, que priorice la construcción de la variante de Can Picafort. Se habló también de arreglar otros caminos y vías secundarias de Santa Margalida.

CAN PICAFORT

Gran variedad de

Polígon Industrial Can Picafort Nave 1, local 1 971852050 - superbalear@gmail.com

CESTAS NAVIDEÑAS

Nos adaptamos a su presupuesto

! s a t s e fi s e c i l e ¡F Novembre · Desembre 2015

Can Picafort

7


I N D Ú ST R I A G R À F I CA PA P E R E R I A Impremta: C/ Renou, 60-64 · Tel. 971 54 14 46 · Fax 971 54 18 51 · gelabert@gelabert.eu Papereria: C/ Renou, 54 · Tel. 971 54 40 58 · Fax 971 54 41 97 · papereria@gelabert.eu

07420 SA POBLA (Mallorca) www.gelabert.eu


Notícies

VII TROBADA DE REVISTES DE PREMSA FORANA A LLUCMAJOR REELECCIÓ DE LA JUNTA DIRECTIVA Les revistes de l’Associació de Premsa Forana de Mallorca es reuniren a LLucmajor el passat dissabte dia 31 d’octubre, en el que fou la VII trobada de revistes. 18 publicacions d’arreu de Mallorca es donaren cita a les 10 del matí, per a realitzar una visita cultural per la vila de LLucmajor, a càrrec del professor d’història, Joan Monserrat Sastre. La revista amfitriona d’aquesta nova trobada fou LLucmajor de pinte en ample, amb Catalina Font i Coloma Julià al capdavant, que donaren la benvinguda als 35 companys de les publicacions associades a Premsa Forana. Hi fou present la regidora d’Educació de l’Ajuntament de LLucmajor, Maria Barceló Calviño. Joan Monserrat mostrà per espai de dues hores: l’Ajuntament de la Vila, la casa rectorial, l’església amb les sagristies, i el conjunt de cases que formen el quadrat de la Vila (part cèntrica), cases populars, cases modernistes, gòtiques i reginalistes; la biblioteca de ca ses Gotleves, casa gòtica, la casa on morí la poetessa Maria Antònia Salvà, el claustre de Sant Bonaventura, i una exposició de ceràmiques de Miquel Barceló amb fotografies de Toni Catany sobre les mateixes ceràmiques. Seguidament es feu un aperitiu, l’assemblea general extraordinària, i un dinar de companyonia.

RAFEL OLIVER GRAMMATICO, REELEGIT PRESIDENT En l’assemblea general extraordinària, celebrada a la sala d’actes del claustre de Sant Bonaventura, amb segona convocatòria a les 12,30 hores, amb la presència de representants de 18 membres de l’associació, es feu l’elecció de la nova junta directiva. No es presentaren més que els set mateixos membres que foren elegits el 2012, essent reelegits per unanimitat la mateixa junta directiva, amb Rafel Oliver Grammatico com a president, Elizabeth Sánchez, vicepresidenta, Marta Bergas, secretària, Magí Ferriol, tresorer, i tres vocals: Gabriel Mercè, Joana Mora i Antoni Riera. Rafel Oliver encetà una conversa explicant les reunions realitzades de la junta directiva amb diferents representants de les institucions públiques del Govern Balear i el Consell de Mallorca. Es parlà entre els assistents dels diferents projectes a dur a terme durant el 2016 i en endavant. Amb el tema dels mitjans digitals, l’assemblea acordà a proposta de la junta, integrar els diaris i revistes digitals en català, com a nou membres de l’associació, una vegada hagin fet la petició pertinent, la qual cosa farà augmentar el corpus de mitjans adscrits a Premsa Forana en un 30%.

Novembre · Desembre 2015

Can Picafort

9


Turismo

LA ASOCIACION HOTELERA PARTICIPA EN LAS MESAS DE CALIDAD CELEBRADAS EN CAN PICAFORT Y ALCUDIA A lo largo del mes de noviembre se han celebrado las respectivas Mesas de Calidad del Proyecto de Calidad Turística en Destino (SICTED) en el que participan los municipios de Alcudia y Santa Margalida. Con estas sesiones, se cierra el calendario anual de actividades. Tras haberse realizado las jornadas de sensibilización para incorporar nuevas empresas, la formación y el trabajo técnico y efectuadas las auditorías correspondientes, en la mesa de Calidad se analiza el trabajo desarrollado por los participantes y la valoración que ha hecho el órgano responsable del proyecto, Turespaña, en relación al cumplimiento y superación de objetivos para conseguir la distinción.

10

Can Picafort

Novembre · Desembre 2015

Pero, como resaltan desde la Asociación Hotelera, “el compromiso e implicación con el SICTED no es un trabajo individual y aislado que realiza cada empresa de forma interna sino que también se evalúa el estado y las actuaciones municipales. Tanta importancia tiene que los visitantes, clientes o usuarios se muestren satisfechos con el servicio y productos ofrecidos por las empresas como que su valoración sobre el destino sea igualmente positiva. Para ello los ayuntamientos deben participar y trabajar en la mejora continua si se quiere lograr el objetivo de calidad y satisfacción integral. Es un aspecto en el que no nos cansamos de insistir porque es el hecho diferencial de este proyecto y uno de los valores interesantes del mismo”.


Turismo

En Alcudia participan actualmente 53 entidades y en Can Picafort 32. Las Oficinas Municipales de Turismo de Alcudia y la policía local han obtenido ya el certificado SICTED en Alcudia, por parte de la iniciativa privada hay hoteles, comercios, negocios de restauración… En Can Picafort además de hoteles, cafeterías y restaurantes, una agencia de viajes, el club náutico y una empresa de transporte, este año, incorporaron la Oficina de Turismo y las playas de Can Picafort y Son Bauló. Los certificados SICTEDse conceden cada dos años, aunque es preciso superar anualmente la auditoría. A principios de 2016 se concederán los nuevos galardones y se reinicia el ciclo con nuevas campañas de captación de miembros y formación. Para facilitar la implantación de este sistema hay un consultor externo que ayuda a los participantes a realizar los pasos necesarios y les asesora para que puedan cumplir los requisitos y lograr el distintivo de calidad. En la próxima Mesa de Calidad, a principios de año, los ayuntamientos deberán explicar las medidas correctoras que han adoptado en relación a los problemas locales que han detectado y manifestado los participantes y en este sentido la Asociación Hotelera propuso, viendo que la mayoría de cuestiones son reiterativas y referidas a puntos concretos, que se organizaran en paralelo unas charlas informativas explicando la gestión municipal de playas y actuaciones que se pueden adoptar y a la vez

recoger sugerencias y aportaciones de los participantes así como incentivar el uso de la línea verde, herramienta muy práctica para solventar múltiples incidencias que a través de la App gratuita se pueden comunicar de forma rápida e inmediata a través de los dispositivos móviles en ambos municipios. En las Mesas de Calidad se analizaron los resultados de las encuestas de destino hechas a lo largo de la temporada, en las cuales se pone de manifiesto el alto índice de visitantes repetidores, su perfil, sus motivaciones de viaje y sus áreas de interés. En general las opiniones son bastante favorables con una puntuación notable a pesar de que se hace patente la necesidad de realizar mejoras. Por parte de los técnicos de calidad de la Consellería de Turismo se hizo hincapié en la necesidad de informar a los afectados por la Ley General Turística, establecimientos hoteleros, bares y restaurantes, de la obligatoriedad de contar con un plan de calidad en las empresas y se instó a los ayuntamientos a hacer una campaña informativa para que éstas empresas puedan inscribirse en el momento oportuno al Plan de Calidad SICTED en base a la normativa vigente ya que el desconocimiento de la misma no exime de su cumplimiento. Señaló y puso ejemplos del asesoramiento que se presta a muchas empresas con afán constructivo y el reconocimiento de algunas de ellas de lo que les ha ayudado integrarse en el SICTED.

EL SECTOR HOTELERO SE ALIA CON LOS PRODUCTORES AGRICOLAS Y GANADEROS PARA PROMOCIONAR EL PRODUCTO BALEAR A finales de octubre, en el Hotel Apartamentos Playa Garden, se dieron cita hoteleros de la isla junto con diversos representantes políticos y del sector ganadero mallorquín para presentar el convenio de colaboración suscrito entre la Asociación de productores Ecológicos de Mallorca (APAEMA) y la cadena Garden Hotels, con el apoyo de la Conselleria de Medi Ambient, Agricultura i Pesca. Los asistentes al acto tuvieron la oportunidad de disfrutar un espléndido menú de cordero ecológico. Esta degustación del “Me Ecològic” tenía un doble fin: presentar el propio producto en sociedad y que los comensales pudieran comprobar su excelente sabor y calidad y demostrar que es posible la alianza entre las empresas hoteleras y una asociación de payeses mallorquines (APAEMA), con el fin

de preservar nuestra tierra e impulsar la economía local. A mediodía empezaban a llegar los asistentes al acto: representantes de los ayuntamientos invitados, de la Conselleria de Medi Ambient, los presidentes de las Agrupación Hoteleras de Alcudia, Muro y Can Picafort junto con las gerentes, miembros del diferentes ganaderías además de cocineros mediáticos como Miquel Vicenc, propietario del restaurante Ca’n Calent o Tomeu Caldentey, chef del restaurante Es Molí den Bou con una Estrella Michelín,. Tras la llegada del Conseller de Medi Ambient, Agricultura i Pesca, el Sr. Vicenç Vidal, junto con el Director General de Agricultura i ramaderia, Sr. Mateu Ginard, dio comienzo el acto oficialmente. Novembre · Desembre 2015

Can Picafort

11


Turismo

En su discurso de bienvenida, Gabriel Llobera, Vicepresidente de Garden Hotels, hizo una breve introducción dando una pequeña pincelada de los valores de la cadena, todos ellos muy vinculados a los propios valores de la iniciativa: Hospitalidad por poder acoger en este día a todos los asistentes, Compromiso con la comunidad local, Sostenibilidad por las implicaciones del consumo de producto local, Confianza en la garantía y en calidad del producto así como Innovación al ser pioneros en este tipo de acuerdo e Ilusión al apostar por esta colaboración confiando en que tenga réplica en otros establecimientos. El Conseller Viçenç Vidal ,además de apadrinar el proyecto, quiso dar la enhorabuena a APAEMA por su valentía y capacidad de innovación y a Garden Hotels por “ser un ejemplo a seguir por las demás cadenas hoteleras”. A su vez Miquel Ramis, Presidente de la cadena, recordó a todos los asistentes la importancia de colaborar con un proyecto que afianza a la economía local y lo que significa para los campos de las Islas Baleares. Nofre Fullana, Técnico de APAEMA, habló del cordero, 100% natural, local y de primera calidad. Un producto

que nace, crece y se alimenta en libertad de productos naturales y ecológicos (libres de pesticidas y transgénicos), argumentos refrendados por Jaume Ordinas, Director de Intervención de Garden, el cual comentó la importancia de hacer una “compra responsable” apostando en primer lugar por el proveedor local y por productos de temporada. Acto seguido, antes de preparar el aperitivo, el chef Tomeu Caldentey, quiso dedicar algunas palabras “a la importancia de la ganadería mallorquina, ya que sin ella ni los campos de las Baleares lucirían igual ni tampoco podríamos contar con un producto local de calidad que hiciera posible preservar nuestra gastronomía, punto clave de nuestra cultura balear”. Los comensales disfrutaron seguidamente los platos preparados por Jose G. Jaramillo, el chef del Playa Garden Hotel & Spa, acompañados de un vino balear ecológico. Iniciativas de promoción de producto balear KM 0 dando prioridad a los productos locales y de temporada se vienen implantando en los establecimientos hoteleros desde hace ya tiempo como muestra de apoyo a la agricultura local y para darlos a conocer entre los visitantes.

Restaurante Club Náutico Disfrute de una comida o cena en nuestra agradable terraza con fantásticas vistas al mar

Gran selección de pescado fresco carnes y paellas

Plaza Jaime Mandilego Buchens, 11 - CAN PICAFORT - Tel. 971 850579 - Estamos en Facebook como Restaurante Club Náutico de Can Picafort

12

Can Picafort

Novembre · Desembre 2015


Turismo

LAS CLAVES DE LA EXCELENCIA DEL ME ECOLÒGIC El “Me Ecològic” de la APAEMA es una de las últimas propuestas es la producción de “Me Ecològic de Mallorca”. Éste nace y crece en fincas totalmente ecológicas de Mallorca, se alimenta principalmente de leche materna y de los pastos de la finca. Lo que garantiza carne 100% natural, local y de primera calidad. Otro factor muy importante en todo el proceso es que estos animales crecen en libertad en los pastos, sin estar encerrados, lo que contribuye a su bienestar Este tipo de agricultura depende directamente de los estiércoles que estos animales producen, ya que se incorporan al terreno en forma de abono orgánico que ayuda a la fertilidad de estos campos ecológicos, proceso que sería imposible sin los agricultores, que son quienes realizan esta ardua tarea, de ahí la importancia de la conservación de dicho gremio. Por lo tanto, la compra de este cordero ecológico ayuda a que esta práctica pueda seguir realizándose. La carne de cordero ecológico es una carne de máxima calidad. Lo garantiza su sello ecológico. Todo el proceso está regulado estrictamente por normativas europeas, bajo la supervisión del Consejo Balear de Producción Agraria Ecológica (CBPAE). Son 15.000 ovejas ecológicas inscritas en Mallorca a través de la CBPAE, y 4.000 las que participan en este proyecto con 27 payeses involucrados, agrupados en una cooperativa.

Novembre · Desembre 2015

Can Picafort

13


Associacions

CRÓNICA DE SON BAULÓ La penúltima crónica entre este año y el que viene. El otoño ha querido que conozcamos cómo será el invierno en su estación y por lo que hemos sentido estas dos semanas pasadas el frio es más frio que nunca, pero como dice el refrán: “a mal tiempo buena cara”. La temporada turística ya es historia y ahora es tiempo de descanso para quien puede, es un decir, porque habrá quien tendrá el descanso que tiene merecido, pero otros no podrán descansar por su precaria situación, porque su descanso será forzoso y necesitan seguir trabajando si quieren seguir viviendo en dignidad. El próximo día 19 de diciembre organizamos el Concierto Músico-Vocal de Navidad y tendrá lugar como es tradicional en la Iglesia, actuarán la Coral y la Banda de Música de Santa Margalida, el concierto empezará una vez terminada la misa a las 20.00 horas, esperamos cómo cada año contar con muchos de nuestros socios y vecinos de Can Picafort, que seguro que pasarán unos momentos muy agradables si les gusta la música y el canto en coro, en unas fechas en que necesitamos momentos agradables de paz y sosiego, acudiendo a los actos que se celebran abiertos al público en invierno es hacer pueblo y es en cierto modo una manera de agradecer a quienes organizan tales actos, su trabajo altruista.

ASSOCIACIÓ DE VEÏNS DE

SON BAULÓ

Consell aprobó unánimemente dicho proyecto, después se debatió el tema de ocupación de vía pública por objetos de venta al público, acordándose reducirlo al mínimo de la situación actual, se informó del estado actual de las diligencias de la nueva E.D.A.R. es posible que al final se amplié la actual

de Muro, todos los esfuerzos están encaminados a esta solución final, en cuanto a nuestra zona se asfaltarán las calles que quedan en la urbanización y se harán mejora en la red de agua potable. Y esto es todo por ahora, solo queda desearles que sean muy felices. La Junta Directiva

Concert de Nadal 19 de Desembre de 2015 a les 20:00

A l´Esglèsia Parroquial de Can Picafort Amb l´actuació de:

BANDA DE MÚSICA DE SANTA MARGALIDA

CORAL DE TA MARGALIDA

El pasado día 18 de noviembre, tuvo lugar la última sesión del año del “Consell Assesor de Turisme” donde se informó de la agenda del equipo de gobierno en vistas hasta finales de año y el año que viene, en primer lugar se hizo la presentación del proyecto de Art Urbà per Joan Aguiló el pintor local de los patitos en Can Picafort, el 14

Can Picafort

Novembre · Desembre 2015

Ho organitza:

ASSOCIACIÓ DE VEÏNS DE SON BAULÓ Ho patrocina:

Ajuntament de SANTA MARGALIDA


Associacions

LA CRÓNICA El tiempo atmosférico ha cambiado súbitamente y hemos pasado de disfrutar de un suave otoño a un tiempo de verdadero invierno, con temperaturas bajísimas y la sensación de frio aún más, habrá que taparse bien para no constiparse. Terminó la temporada turística y ahora casi todos los que han trabajado en verano han empezado el merecido periodo de descanso, hecho que ocurre todos los años, ahora hasta la próxima primavera. La Presidenta Teresa López

El 25 de noviembre cuando la revista ya esté en la calle, habremos celebrado el día internacional de la Violencia de Género y este año ha sido en Santa Margalida, el evento estuvo presidido por Juana Llull concejala de servicios sociales, dos educadoras sociales Raquel Hernández y Marga Palou organizadoras del programa de

actividades del evento que trabajan en el Institut de la Dona y nuestra presidenta Teresa López. En sus elocuciones Juana Llull dijo que el Ayuntamiento está para apoyar a cualquier iniciativa que sirva para proteger a las mujeres que padecen la violencia por parte de sus parejas y alabo el buen hacer de nuestra asociación y de las trabajadoras por organizar el evento y su dedicación a las mujeres, Teresa dio una breve explicación de cómo hacen su trabajo de ayuda a las mujeres que lo solicitan, dándoles asistencia acompañándolas primero a poner la denuncia a la policía y después a las instituciones para obtener la ayuda necesaria a sus problemas, una dedicación reservada ya que así lo reclaman esas mujeres por su actitud de miedo a sus parejas. Las trabajadoras explicaron las actividades que se habían programado y de la importancia de la participación de todos especialmente de la mujeres,

para ese día y para el día 25 ya que el presente evento se producía el día 23, para terminar la presentación el grupo cultural de lectura dirigido por el poeta local Rafel Bordoy i Pomar, leyendo poemas de una mujer excepcional por su capacidad intelectual, escritora y poetisa tuvo desgraciadamente una vida corta pues murió a los 39 años de edad pero a la vez fue muy prolífica al escribir varios libros, los poemas eran la mayoría dedicados a la mujer, los poemas leídos por las voces del grupo “Ansa per Ansa” sonaron a homenaje a todas esas mujeres asesinadas por sus parejas (en lo que va de año 48) mereciendo el aplauso de los asistentes. Dentro de un mes será Navidad, en nombre de la Asociación queremos desearles unas muy felices fiesta y un próspero año nuevo. LA JUNTA DIRECTIVA

Novembre · Desembre 2015

Can Picafort

15


Opinió

NO I S I NO Repols i Corder

En el club de la tercera edat fa un parell d’anys no s’ha passat estat de comptes, ni hi ha hagut assemblea general, ni elecciórenovació de la directiva

als “esquelets” d’edificis inacabats. Donen sensació d’abandonament. No afavoreixen la imatge de la nostra població. I molt més, si la paralització de les obres fou, de llarg, fa més de déu anys (en temps del batle Del Olmo). Els turistes dels “Vivas” i els de la part posterior del “Gran Vista” i del “Tonga” tenen ulls. Aquets dies de mal temps, hi solen passejar per l’Avinguda Santa Eulàlia. I, en ple estiu, degut al molt de trànsit de la carretera Port d’Alcúdia-Artà, molts son els que la trien com a alternativa. Salvo que els jutges manin altres coses, la regidoria d’urbanisme hi hauria de mirar cercar una solució.

SI

a l’adecentament d’alguns solars buits que sa ha fet per poder usarlos com aparcaments provisionals. En els mesos forts de l’estiu ja ens comencen a

REVISTA CAN PICAFORT Anuncios y Suscripciones Jaume Estrany - 660 566 787 revistapicafort@hotmail.com

16

Can Picafort

Novembre · Desembre 2015

faltar. I de cada vegada més. Molts son els turistes que ja venen amb cotxos de lloguer des de l’aeroport i molts d’hotels no tenen aparcament propi per oferir-los.

NO

No a l’embrutiment amb “pipi” pels cans de molts de caps de cantó, façanes, faroles... Els seus “propietaris” haurien de tenir molt més “cura”, com si el carrer fos ca seva. Ara que ve l’hivern, la cosa es suavitza. Però a l’estiu feia vergonya i... mala olor. I això no és culpa de l’ajuntament. Una mica de coneixement! Molt d’esment! Ah! I molt pitjor si les restes son sòlides!

SI

als moviments del club nàutic de Son Serra, encaminats a engrandir i millorar el port. Aquella barriada, amb gent que vol tranquil·litat i molt d’espai per


Opinió viure, ha de menester una empenta. Ho “recolzaran” les autoritats locals? I les autonòmiques?

NO

als guals “pirates”. Que abunden a Can Picafort. En els darrers anys se’n han legalitzat molts. A l’estiu, si vols entrar o sortir de la cotxeria o garatge n’has de posar un. Però, n’hi ha uns quants que miren, si amb un no legalitzat, ja les val. Després no es poden posar “furiosos” si troben aparcat davant.

NO

a la senyalització de trànsit que hi ha a l’enllaç de l’avinguda dels Anglesos amb la de Golf. Falta una retxa groga a l’altre costat, perquè dins la “corba” no es pugui aparcar a cap banda. Amb aparcats a un costat, l’espai que queda no dona “a basto” per passar dos cotxes amb sentits contraris. I molts més si l’aparcat és una “furgoneta” i uns dels que circulen és un autocar o un camió. Dins la “corba”, frenada seca!

SI

als dos empleats permanents de la brigada d´obres a Son Serra. Aquella gent no pot tenir els mateixos serveis que Can Picafort. Son molt “menys” i no surt a compte. Però, un mínim de condicions i atenció, si que hi tenen dret. L’ajuntament comença a fer coses per ells. Un poc de paciència per ells i una premuda forta per les autoritats locals.

NO

a les notícies que arriben de la depuradora. Sembla que s’ha decidit fer-ne una de nova als terrenys de Son Bauló. Aquesta és la conformitat que aprovà el nostre consistori fa uns anys. Però no és el millor. Engrandí la que ja hi ha feta, és ecològicament més convenient. Millor una gran i ben dissenyada, que dues o tres petites i escampades.

SI

als ciclistes de tardor, i als esportistes, en general. Aquets dies, que ja no anam endarrer d’anar a la platja, ha tornat a veure molts de grups de “ciclistes turistes”, que en juliol i agost, eren quasi inexistents. I, de veritat, fa molt bon anar amb “bici”. Sobre tot els dies sense vent, ni aigua. Tot va bé per allargar la temporada. El mateix podríem dir dels que fan unes bones caminades per Son Real, passejant entre natura i allargant la vista fins l’horitzó.

SI

a aclarir la situació del club de la tercera edat. Li contaren que fa un parell d’anys no s’ha passat estat de comptes, no hi ha hagut assemblea general, ni elecció-renovació de la directiva. Si son discussions personals, serenitat i harmonia. Si la gestió és defectuosa, s’hauria de posar remei. Potser, la regidora hi hauria de fer una visita i xerrar amb els socis. Ah! Res de fer-ne dos! Que l’Ajuntament té moltes despeses.

Novembre · Desembre 2015

Can Picafort

17


Desde mi ventana

LOS TEMAS DEL AÑO

José Escalas Muntaner

El voto es la única arma secreta y estratégica que tiene el ciudadano para decidir a quién quiere como administrador de sus impuestos y programador de sus inquietudes económicas, sociales y administrativas

Llegamos al final del 2015, un año lleno de acontecimientos y seguro que en el tiempo que queda, nos dejará muchos más, pues el 20 de diciembre nos toca depositar nuestro voto en las urnas para elegir los nuevos y a la vez viejos diputados al congreso nacional, con la vista puesta en los partidos emergentes de derecha e izquierda la sorpresa puede ser de órdago, o no. Ante los hechos que han acontecido y he visto a través de mi ventana a lo largo del año, he decidido hacer un examen de todo lo ocurrido en nuestro maltrecho país para unos (los más) y para otros un país moderno lleno de oportunidades o al menos así hay que venderlo por aquello de que “vale más dar envidia que pena” o “para vender la burra hay que adornarla bien”. Empecé con el primer artículo de este año, hablando de la libertad en todos los aspectos a raíz de los atentados de Francia, hechos acaecidos con el asesinato de trabajadores de la revista francesa Charly-Hedbo, aquello como ocurre ahora, conmociono Francia y el mundo, entonces decía que la libertad que pensamos que tenemos es bastante relativa como todas las cosas, por muy libre que quieras ser como no depende solo de ti siempre será una libertad coartada por otros. Esta vez ha sido peor y más salvaje cuantiosamente, 129 personas inocentes asesinadas en distintos atentados en Paris han conmocionado Francia y el mundo entero otra vez. La libertad está condicionada en la vieja Europa para mucho tiempo. En el segundo artículo hablaba de la soledad haciendo la pregunta de ¿Qué es la soledad? Y escribí lo siguiente: La soledad es en principio un estado de ánimo, un pensamiento, un temor a la exclusión del entorno afectivo más cercano, la soledad tiene muchas más connotaciones y motivos en cada uno/a de los miembros de la sociedad a al cual pertenecemos, hay parte de esa soledad que es inherente a la condición humana y depende de uno mismo soliviantar este problema si es que se tiene. Nacemos y morimos solos, es decir en nuestro A.D.N. estas dos premisas están completamente integradas, pues, que estamos siendo ayudados en su

18

Can Picafort

Novembre · Desembre 2015

momento, primero en nuestro nacimiento y luego en nuestra muerte es un hecho natural en la relación con nuestros allegados más próximos. En abril el tercer artículo, entonces hablaba de lo que se cuece detrás de las cortinas de la política y de lo poco que sabemos al respecto. Decía lo siguiente: “Hay personas que se meten en política y son muchas, para ejercer por un tiempo, con la noble profesión de servir a los demás y eso se suele notar con sus acciones, que al principio, son de firme voluntad incondicional de servicio al partido y en consecuencia a los ciudadanos, después, al terminar la legislatura ya es otra cosa, algunas de esas personas se suelen quedar para seguir y otras lo dejan y a otra cosa mariposa. Hay personas que se meten en política porque tienen ambiciones (siempre personales) de alcanzar puestos de relevancia si tienen la oportunidad, aunque no tengan experiencia su objetivo es muy claro y no paran hasta conseguirlo, pronto aprenden los mecanismos necesarios para ponerse al lado de quienes les pueden abrir las puertas necesarias para alcanzar el puesto deseado y no les importa mentir, adular, conspirar, traicionar y el concepto de amistad no está en su credo, su astucia es un arte, se mueven con sigilo y pocas cosas les conmueven, son verdaderos medradores del poder. Entonces vinieron las elecciones municipales y escribí acerca del voto, diciendo lo siguiente: el voto, ese oscuro secreto de deseo para los políticos en tiempo de elecciones. El voto, la única arma secreta y estratégica que tiene el ciudadano para decidir a quién quiere como administrador de sus impuestos y programador de sus inquietudes económicas, sociales y administrativas. El voto, es el único hecho personal e intransferible que tenemos y deberíamos usarlo en consecuencia a lo que uno cree que es una buena razón, para dárselo en beneficio a la persona o personas, que puedan usarlo con sentido común en el interés general de todos. El voto es poderoso en cuanto al valor que se obtiene de los concursantes.


Desde mi ventana

En Junio escribí acerca de los pactos a alcanzar entre posibles coaliciones entre partidos con mayor número de votos mi razonamiento fue el siguiente: es necesario que los pactos se resuelvan pronto y bien, sin ambigüedades, además tendrán que demostrar que van a ser buenos gestores de la cosa pública, no de dar la imagen de descoordinación ni que pueda parecer lo que llaman en plan celuloide un juego de tronos. En julio y agosto eran los deseos personales quienes llenaron algo más de una página. Desear algo nos pasa a todos en más de un momento de nuestra vida, lo primero que solemos desear es ser felices algo que no suele cumplirse siempre pero sí, en algunos espacios de nuestra existencia, también deseamos tener buena salud y los demás deseos son menos deseables, los hay que pueden ser alcanzables y otros nunca se harán realidad pero siempre tenemos que desear algo o alguien.

En octubre hablaba de los tiempos revueltos en que vivimos actualmente, la sociedad mundial está convulsa, queramos o no estamos entrando poco a poco en una guerra de civilizaciones si no se arreglan las cosas pronto, la situación es bastante crítica, los atentados terroristas se suceden en muchas partes del mundo, que se atribuyen a islamistas radicales que son difíciles de detener. La libertad de tránsito o mejor dicho de viajar resulta cada día más reducida ya que se antepone la seguridad en detrimento de la libertad, solo hay que esperar que hasta final de año no ocurran más hechos como los acontecidos hasta ahora. Yo, invocando a los deseos de cada uno, tengo el mío de desearles a todos/as que tengan un final de año muy feliz y un próspero año nuevo.

Opinión

MENÚS DE NOCHEBUENA, NAVIDAD, NOCHEVIEJA, ETC. Practicamente, ya estamos en el mes de diciembre; que nos trae las fiestas de Navidad, Nochebuena, Nochevieja, etc. Vila

Si seguimos la dieta mediterránea no tendremos que preocuparnos por ningún aviso, o alarma, que nos venga a través de la OMS

Es una época de banquetes y comidas abundantes, y en que debemos tener presente que comer algo, en exceso, es malo, sea lo que sea. Por otra parte, parece, (Vegetarianos y veganos aparte), que nuestro cuerpo necesita alimentarse de todo, para poder procesar las vitaminas y proteínas de los distintos alimentos, y que si seguimos la dieta mediterránea, y la consumimos con variedad no tendremos que preocuparnos por ningún aviso, o alarma, que nos venga a través de la OMS, o de algún otro estamento más o menos sanitario. Hace muchos años -en mi infancia- le tocó el turno al aceite de oliva, y durante mucho tiempo nos atracamos de aceite de soja y de girasol, hasta que más tarde se decubrió que no había nada mejor que el aceite de oliva.

Más adelante le toco ser “malo”, al vino, al cloro de las piscinas etc.; y era “bueno” el Fluor de los dentríficos, etc. Y hoy esto, y muchas cosas más, ya no son así, sino más bien todo lo contrario. No hace tanto, nos avisaron, machaconamente, de los riesgos del consumo del pescado y marisco, que si estaban repletos de toxinas, mercurio, plomo y otras lindezas, y ahora, lo que faltaba, proclaman que el consumo de carne procesada es cancerígeno. O sea, que según la OMS no sólo deberíamos decir adios a la sobrasada, hamburguesas, beicon, chorizo, sino renunciar también a comer cordero, cabrito, ternera, cerdo, buey y olvidarnos de filetes, entrecots, o chuletas a la brasa. Y.....¡Mucho cuidado!, que ya deben estar investigando que si la carne de conejo o la de pollo contienen alguna toxina, o germen, o bacteria que sean causantes de alguna anomalía, como la que hace pocos años se atribuyó a que la carne de pollo podía ser causa de alguna disfunción sexual

Novembre · Desembre 2015

Can Picafort

19


Cantera de Marés Son Auba - Muro

Columnas y Pilares de Marés

Marés Ca’s Chato, nº 12 Muro - Tel. Sebastià 678 444 227 - 971 850119


Opinió

LA SOLEDAT DE L’HIVERN LOCAL

El Filòsof

La soledat de la tardor i de l’hivern cobreix tot el poble amb l’aureola d’una tardor natural atmosfèrica

Veient les imatges es pot deduir la soledat activa de la nostra localitat una vegada acabada la temporada turística, sembla un lloc abandonat i no te res a veure en només fa un mes i mig, quan tots el negocis estaven oberts al públic i la gent, en massa, estava per tot arreu, els hotels estibats, les vivendes particulars, les platges plenes, el passeig vora mar, els carrers, els negocis, tot rodava amb una activitat aclaparadora. Ara és tot a la inversa, ve la fi de temporada i sembla que la soledat de la tardor i de l’hivern cobreix tot el poble amb l’aureola d’una tardor natural atmosfèrica, i la tardor imposada per les circumstancies del sistema establert del turisme de temporada, també ajuda, i molt, l’estacionalitat del sistema de vacances propi, ja que quasi tothom vol les vacances a l’estiu fort i no et moguis. Cada any que passa es parla d’allargar la temporada, com per exemple de març a novembre, que pot ser seria el més adequat, i de veritat que s’intenta però, per distints motius, no acaba de consolidar-se. Sols a alguns indrets i uns pocs hotels, obrin més prest amb el turisme esportiu com és el cicloturisme, però aquesta gent quan vol sortir de l’hotel es troba que, a l’entorn, els negocis estan tancats i és clar: dóna una sensació de

soledat i si no fos perquè són una mena de semi esportistes que tenen unes disciplines que no són les dels turistes normals, la veritat és que no vendrien. Per allargar la temporada es necessita que tothom es posi d’acord l’oferta complementaria l’hostaleria i les institucions. Els que viuen a Can Picafort tot l’any pot ser desitgin aquesta soledat, uns per motius de descans després d’una temporada feixuga, de molta feina i uns altres perquè volen perdre de vista tot el rebombori de la gran quantitat de gent que hi ha a l’estiu i poder gaudir d’aquesta pau que sols es veu alterada per les pobres festes d’hivern, que solen ser poc participades pels veïnats de la nostre localitat, desig a tothom unes bones festes de Nadal i Any Nou, que la pau ens acompanyi.

Novembre · Desembre 2015

Can Picafort

21


QuĂŠ mal les sabe perder!

Si trabajaran un poco mĂĄs en vez de jugar y bailar...

22

Can Picafort

Novembre ¡ Desembre 2015


Novembre 路 Desembre 2015

Can Picafort

23


Madrid ve con buenos ojos la reconversión de la depuradora de Muro y garantiza la inversión El Ministerio entiende que debería haber una única depuradora entre Playa de Muro y Can Picafort, aunque advierte que la decisión final corresponde al Govern

El ministerio no ve sostenible la construccion de una nueva depuradora, ni desde el punto de vista económico ni medioambiental.

El Ayuntamiento de Santa Margalida sigue firme en su propósito de impedir la nueva depuradora en Can Picafort con un emisario submarino en Son Bauló, y por esta razón las pasadas elecciones de mayo no supusieron ninguna interrupción en la línea de actuación. Así, el 5 de junio, Joan Monjo remitió una carta al Subdirec24

Can Picafort

Novembre · Desembre 2015

tor General de Infraestructuras del Ministerio de Agricultura en la que se le solicitaba el archivo definitivo del expediente que se tramita en Madrid por orden del Govern balear. La petición tuvo éxito y el pasado 26 de junio se paró la tramitación. Pero la buena noticia duró poco, porque un mes después se reinició por petición expresa del nuevo Govern. Ante esta situación, y conocedores de las presiones del Ayuntamiento de Muro, los hoteleros de Muro y la Conselleria, el alcalde, Martí Torres y Joan Monjo, decidieron viajar a Madrid el 10 de noviembre, acompañados de Joan Mateu Horrach -gerente de Abaqua entre 1999 y 2003-. Los representantes de Santa Margalida defendieron una propuesta que tendría menos coste de construcción y mantenimiento y menor impacto ambiental: la reconversión de la actual depuradora de Muro en una planta convencional, abandonando además la idea de construir un emisario submarino frente a la costa de Can Picafort, y sustituyéndolo por pozos de inyección. Días antes del viaje a Madrid, el Ayuntamiento se reunió con el conseller de Medi Ambient, Vicenç Vidal, y la directora general de Recursos Hídricos. Además, el delegado de Can Picafort solicitó en marzo y en septiembre que se reuniera la comisión de seguimiento del convenio de la depuradora -firmado en 2005- para estudiar la resolución definitiva del acuerdo. Desde Abaqua se ha negado a la convocatoria de la reunión, por lo que el Ayuntamiento ha decidido tomar la iniciativa y ha convocado la reunion de la comision de seguimiento en Santa Margalida el 9 de diciembre.


PROYECTO DE RECONVERSIÓN DE LA DEPURADORA DE LA PLAYA DE MURO

Terrenos necesarios para reconvertir la actual planta en una depuradora para 120.000 personas

La solución permite mantener prácticamente intactas las lagunas de aguas residuales que el Govern quiere ahora proteger

Mínimo impacto,mayor ahorro y mayor sostenibilidad El proyecto de ampliación de la depuradora actual de Muro en esta zona existente de 30.000 m2 permitirá la creación de una nueva planta de tratamiento convencional que servirá para 120.000 habitantes. Con esta fórmula, defendida por el Ayuntamiento de Santa Margalida desde hace cuatro años, se conservaría el ecosistema de las lagunas. Una zona que, a pesar de los problemas de olores que todos conocemos, la actual directora general de Recursos Hídricos dice que se debe preservar por su condición de ecosistema.

El Ministerio, el Ayuntamiento y el GOB coinciden en la solución Hoy por hoy, tanto el Ministerio de Agricultura, como el Ayuntamiento de Santa Margalida, y el grupo ecologista GOB coincidimos en los puntos básicos de la solución, lo que demuestra que la propuesta es positiva técnicamente y supone un claro beneficio económico y medioambiental. Desde el Govern han dejado claro que lo principal es que no se pierda el dinero que Madrid tenía previsto asignar para las obras de la nueva planta de Can Picafort. Pero este problema ya no existe, ya que en el Ministerio

EL GOVERN PREFIERE EL EMISARIO DE SON BAULÓ

La directora de Recursos Hídricos aseguró que quiere mantener las lagunas de Muro y defiende el emisario submarino han confirmado que la partida se mantendría si se cambia el proyecto por el de la ampliación de la depuradora de Playa de Muro. El conseller aseguró en la reunión que saben que

urbanísticamente es viable reconvertir los terrenos de Muro. La directora general del Govern es partidaria de mantener las lagunas y prefiere la evacuación con un emisario submarino en Son Bauló antes que la solución de pozos de inyección. En Madrid, el subdirector de Infraestructuras de Agricultura confirmó que el dinero no se perderá y el Ministerio pagará la obra porque está declarada de interés general. También añadió que ven con buenos ojos la propuesta de reconversión de la planta de Muro y crear pozos de perforación. En el Ministerio no entienden como no se ha solucionado el tema en tantos años, y recuerdan que las competencias y la decisión final corresponde al Govern balear. Novembre · Desembre 2015

Can Picafort

25


El Ayuntamiento cumple con su compromiso de rebajar impuestos Los presupuestos prevén una baja del IBI del 10% y se incrementan las inversiones El pasado 23 de noviembre el Ayuntamiento aprobó con los votos de Convergència (5) y Partido Popular (4) el presupuesto para 2016 que asciende a 12.928.996 euros. Suma (PSOE, Independents y MÉS) y Can Picafort Unit, se abstuvieron. El Ayuntamiento aprobó unos ingresos que prevén una reducción del IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles) del 10%. Esta bajada se visualizará en el próximo periodo de cobranza. El presupuesto global de ingresos asciende a 12.928.996 euros. En el capítulo de gastos destacan las cantidades de personal (4,87 millones) y la de bienes corrientes y servicios (5,95 millones). La partida de inversiones se ha incrementado de forma muy significativa hasta la cantidad de 1,36 millones de euros

(más de 225 millones de las antiguas pesetas). Entre las inversiones destacan las que se realizarán dentro del Plan Estratégico de Can Picafort (400.000 euros), compra de una nave para la brigada de obras

(350.000 euros), acondicionamiento del camino de Son Mas (50.000 euros), mejora de alumbrado público en Can Picafort, Son Serra y Santa Margalida (150.000 euros), mejoras en polideportivos (40.000 euros) y el asfaltado de calles y caminos.

Santa Margalida denuncia el mal estado de las torres de enfilación y reclama su rehabilitación Una moción presentada por PP y Convergència y aprobada por el pleno municipal de Santa Margalida insta a la Conselleria de Medi Ambient a realizar las obras de mantenimiento y reconstrucción de las torres de enfilación de la finca pública de Son Real. Joan Monjo y Martí Torres aseguran que el mal estado de las torres ofrece al visitante una mala imagen del espacio, sino que además se ha convertido en una cuestión de seguridad, puesto que la finca de Son Real recibe cada año una gran cantidad de visitantes. Por esta razón, y teniendo en cuenta que son elementos arquitectónicos emblemáticos de Can Picafort, se reclama al Govern que ejecute las obras lo más rápido possible. 26

Can Picafort

Novembre · Desembre 2015


Reclamamos al nuevo Govern la escuela de Can Picafort y el centro de Salud

Hemos puesto a disposición del Govern un solar en Can Picafort para el nuevo colegio y otro en Santa Margalida para el Centro de Salud

El nuevo equipo de gobierno PP-Convergència solicitó el pasado 15 de septiembre una reunión con el conseller de Educación para reiniciar la tramitación de la construcción de una nueva escuela en Can Picafort, dado que el 30 de julio del 2015 ya se aprobó de forma definitiva la calificación del solar docente en toda su extensión (8.415 m2). A fecha de hoy, todavía estamos pendientes de que la Conselleria nos comunique fecha y hora para la

reunión. El Consistorio ya ha hecho todos sus deberes y ahora está a la espera de que el Govern acepte la cesión de los terrenos, calificados como suelo docente, de la avenida Pinar de Santa Eulàlia, junto a la zona verde del sector 11. Además, en el pleno del 28 de septiembre se aprobó solicitar a la Conselleria de Salut un cambio del mapa sanitario balear, y que la zona de Can Picafort-Santa Margalida-Son Serra sea considerada, al igual que otros

municipios de interior, como zona de derecho a PAC independientemente de la zona de Muro. La propuesta partió de Joan Monjo como representante del equipo de gobierno PP-Convergència. El alcalde, Martí Torres, solicitó a la Conselleria una reunión para tratar este tema, así como la construcción del nuevo centro de salud y la petición de incremento del horario de atención al público en todos los centros sanitarios del municipio.

Solicitud al Govern para una gestión conjunta de Son Real El Ayuntamiento solicita mejoras en carreteras El alcalde, Martí Torres, y el delegado de Can Picafort, Joan Monjo, se han reunido con el Consell de Mallorca para pedir la construcción de la carretera Llubí-Santa Margalida-Can Picafort, la via cintura de Can Picafort, y mejoras en la red de carreteras del municipio que pertenecen al CIM.

El Ayuntamiento ha aprobado una moción de Convergènciapara solicitar al Govern que se formalice un convenio de colaboración para llevar a cabo una gestión conjunta del centro de interpretación de Son Real. Actualmente el centro de interpretación está parcialmente cerrado, con el perjuicio

que esta circunstancia causa a nivel turístico y cultural al municipio. El Consistorio solicita de esta forma al Govern que se comprometa a realizar el mantenimiento del centro de interpretación, y, cambio, Santa Margalida realizará la explotación y asumirá los gastos de personal y limpieza.

Novembre · Desembre 2015

Can Picafort

27


Relat

TEMPS DE VERDEROLS

Repols i Corder

Per ell, que era un “urbanita”, veure néixer, créixer, sortir les flors i madurar verdures i fruites era com un miracle

El va conèixer fa molts d’anys. Tot d’una li semblà una persona honesta, sincera, bona... Més endavant només es veien qualque dia a l’estiu. Però, a la conversa de trobada, aviat o més tard, li feia aquesta preguntaconvidada: -“Be, i que no hem d’anar un dia a pescar plegats?”-.

seguretat. Quedes amb un pam de nassos, si te escapa al darrer moment, a l’hora de pujarlo a bord. Dènou en tragueren aquell dia. En dues hores. I tot va ésser davant Alcanada. Endevinaren el redol. Amb “pebres” vermells foren boníssims, però, posats a triar, es queda en pescar-los, abans de menjar-los.

La resposta era aquesta: -“Si, quan vos vagi be”-. Aviat es posaven d’acord: -“Bé, idò passat demà, a les vuit i quart a sa barca. Si arribes abans pots començar a preparar ses canyes i a eixugar sa rosada”-.

Ensenyar-li tot el que sabia de navegació i pesca, no va ésser tot. També l’ensenyà el que sabia del camp i la terra. A la tardor a passar el “moto cultivador”, escampar fems i adobs i sembrar faves primerenques, alls, pèsols... I davant “Pasqua” les coses d’estiu: tomàtigues, “pebre cers”, mongetes, albergínies, melons, síndries... que compraven a un planter de sa Pobla. No arreplegaven massa, però, les bastava per les dues famílies i, collit i menjat fresc, el trobaven molt bo.

Poc a poc, la bona persona que l’havia empleat com a professor dels fills, es convertí amb un bon amic. Arribada la jubilació aquesta amistat es féu més forta. Un donava molt i l’altre, amb respecte i ganes d’aprendre, assimilava i comprenia. Les dues o tres pescades anuals es convertiren amb una sortida quasi diària a l’estiu. I, a l’hivern, amb l’excusa de fer funcionar al motor i carregar la bateria, cada setmana, màxim dues, feien, ben abrigadets, una volteta pel mig de la badia, contemplant la mar i la terra des de l’altra banda. A més d’aprendre a repassar els hams, de nuar-los, de preparar els volantins, de desfer els embulls, arribats a setembre, l’ensenyà a preparar les “fluixes”, controlant els “ploms” –més o manco fondària- i l’estat de les “roderes”. Amb un calamar petit o amb una sardina temptadora sortirien, demà, a veure si hi havia sort, i , qual ca verderol, o millor, una serviola, s’enganxava i amb una forta estirada corbava la flexible canya, provocant un gran entusiasme i recompensant les hores de preparació del dia abans i l’estona de pesca d’avui. Hi hagué molts de dies bons. En recorda un, que els faltaren mans per estirar el fil. No acabaven de desenganxar, quan les tornaven a pegar. Quina emoció!, veure que t’han pegat -cop fort i canya doblegada-, estirar i comprovar que si, que qual ca cosa hi ha enganxada. Continuar estirant i... ja el veus!, brillant damunt les aigües, platejat, blanquinós, que es va acostant a la popa del llaüt. Les darreres braçades les fas amb molta cura, amb tensió: “No s’ha de escapar!”. Millor si tens el salobre preparat i passant-lo per davall, treus el peix amb més

28

Can Picafort

Novembre · Desembre 2015

Passaven moltes estones junts. Llargues xerrades. Confessions sinceres. Foren un bons temps: mar i terra. Per ell, que era un “urbanita”, veure néixer, créixer, sortir les flors i madurar verdures i fruites era com un miracle. I de un arròs de peix, fet amb mitja dotzena de “vaques”, quatre “donzelles” i “esparralls”, un parell de “variades” i “tords”, un sofrit de ceba i tomàtiga pròpia, unes mongetes tendres i un “picadillo” d’all i julivert, se’n xuclaven els dits. Entre els anys i la salut, les forces del bon amic, minvaren. Li faltava estabilitat. Començà a perdre una mica el capet. Li costava molt conduir... La barca ja no sortia del moll. La terra ja no es llaurava. De tant en tant feien qualque passejada, qualque “dominó”, un cafetet, una xerrada... La salut empitjorà. Fa tres anys, aquesta millor persona, a qui un notari digué: -“Usted es un tonto o un santo”- morí. Aquests records, embolicats amb el paper de plata de l’enyorança i lligats amb el llaç daurat de la amistat vertadera, son fruit d’una pujada al terrat, per estendre la roba. El dia de tardor era molt lluminós. La mar calmada. Qual dona preciosa, temptava mirar-la. Embadalit davant vista insuperable, les moltes barques que fluixejant solcaven les cels aigües de la badia, ha reviscut amb tendresa els anys que passaren junts, amb la senzillés de la vida serena, sense voler fer mal a ningú. És un nostàlgic sentimental!


Relat

TEMPORADA TANCADA, TARDOR MIG PASSADA Era un dia de tardor. Molt de vent. Dia gris i trist. A mitjan capvespre va sortir a caminar. A la platja de Son Bauló comprovà que la temporada turística feia els darrers alens. Més de la mitat de les gandules acaramullades. El “xiringuito” tancat. Para-sols inclinats per les forces de l’aigua i del vent. “Guiris” abrigadets, que tornen de caminar de Son Real. Ones impressionants, embrutades per les partícules en suspensió... i alga, molta alga, caramulls d’alga. La força del vent aconsellava no anar per primera fila. Decidí prendre cap a “l ’Exagón”, per la ronda de la Pleta. Al costat de dos o tres blocs de pisos, va veure quatre o cinc xalets de molta qualitat, vertaderes “mansions” edificades amb molt de gust. Per aquí feia molt bon passejar. Qualque merda de ca. Unes obres de millora, més endavant. Poca gent. Poc trànsit. A la mitat de les cases, ben tancades les finestres. Arribat a la plaça, ningú jugava amb les engronsadores. Ningú corria entre el “vaixell pirata” i els tobogans. Decidí allargar la caminada i enfilà cap al “Vell Marí”. Un solet magre guaitava pel ponent. Ben aviat, descobrí el centre de salut. Per dedins, mai hi ha estat. Se’n hi va. Hi entra. Saluda al conserge. Soledat i silenci. Sent les seves potades. Dues persones assegudes. Probablement, esperen torn de consulta a urgències. Baix el nombre de la consulta, anotat el titular i la seva especialitat. Demanà permís per pujar al primer pis. Autoritzat, hi pujà. Bastantes més consultes. Totes tancades. Quietud i siulos llunyans de vent. A una saleta oberta, les senyores de fer net, fent un petit descans, prenen un cafè. El carro de neteja aparcat una mica més cap allà. Baixa i se va acomiadar donant les gràcies. Quant surt, encara fa claror. Té la sensació de descobrir un nou Can Picafort. Desconegut per molts. Fora dels grans camins turístics i esdeveniments municipals. Li agrada. Surt a la carretera de santa Margalida. Veu l’edifici

dels “colori’ns”. Si, aquell edifici que va ésser consulta de metges, guarderia infantil i ara serveix com a magatzem de roba i menjar per entregar als necessitats i com a oficina de l’associació de veïnats. L’hotel d’enfront continua obert. Passa el bus de línia. Saluda al xofer. Travessa l’avinguda “Pies descalços”. Bé, ara “Diagonal” –aquí no volem ésser menys que a Barcelona- i continua baixant, passant per davant un edifici mig fet i el taller dels cotxes que es “munten” a Vigo. Més endavant es troba amb el bar de les bones tapes i amb dues ruïnes històriques: “Al Rojo Vivo” a una costat, i la “graella” i mini golf a l’altre. No pot impedir que tot el seu cos s’emocioni com si fos un petit infant. El record de la primera vegada que hi va veure a la mare dels seus tres fills exalta els seus sentiments, i li fa regalimar una llàgrima per la galta esquerra. Una mica més cap vall, un edifici amb un gual “a legal” –d’aquets que no paguen-, un gimnàs i una escoleta infanti i, davant per davant, l’esvelt campanar de l’església, molt més maco des de un costat que de front, per acabar amb el xalet de ca Dona Teresa. Aquí, el vent tornava a bufar fort Cap a ca seva, anava pensant que l’hivern, ja és aquí i que la temporada ja és ben acabada. D’aquí a pocs dies, tancaran tots els hotels. Els “empleats” tindran vacacions. Podran acompanyar als nins a escola i els padrins descansaran una mica. Les llums dels hotels, no s’encendran els vespres. Cada vegada més mos abrigarem i dins ca nostra. Tornarem a ésser “poquets” els que dormim a “Can Pica”... Aquest Can Picafort hivernal, dormit, recuperarà forces per rebrotar, més ufà, quan el bon temps, amb ganes d’arribar, guaiti. I començarà a preparar-se per rebre, amb els braços oberts, a cents, a mils de turistes, que allargats, a l’estiu, damunt la platja, ni pensen, ni somien, ni se imaginen que “existesqui”.

S’OLIVERA

GRILL - CAFETERÍA

Jaume Mas Tous

President Grent Gran Hero

Plaça de la Vila, 16 -3º Ap. Correus 31 07450 Santa Margalida

Abierto todo el año Precios económicos

Tel. Fax 971 52 37 96 Mòb. 608511846

Cañas

0,2 - 1'00 € 0,3 - 1'50 € 0,5 - 2'00 €

CAN PICAFORT, JUNTO AL HOTEL SANTA FE - Tel. 971851062 Novembre · Desembre 2015

Can Picafort

29


Opinión - Información

CONSTITUCIÓN HACE 40 AÑOS España es un estado aconfesional o laico, así se considera desde 1978 con la aprobación de la Constitución Española. Félix Estelrich

Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la socidad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones. (Constitución Española, art. 16.3)

nal ya que para él es muy útil la religión. Religión y Estado están perfectamente unidos, se mima a la religión mayoritaria y esta religión mayoritaria aspira a un mayor poder y presencia en las instituciones públicas.

El tribunal constitucional interpreta que este artículo declara la neutralidad de los poderes públicos en materia religiosa por tanto aconfesional . Por otra parte introduce la idea de que el Estado Español sea laico, pero no ateo, por esta causa se puede interpretar que es una laicidad positiva en cuanto no establece un muro de separación entre la Iglesia y el Estado. Con estos objetivos proclamados en la Constitución no puede ser indiferente a las creencias religiosas de la sociedad española y ha de cooperar con las distintas confesiones. Considera positivo el fenómeno religioso y también tutelar el derecho fundamental de la libertad religiosa. Comentario: Con este acierto o desacierto se aprobó el art. 16.3, sin embargo según señaló Mihail Bakunin, ningún Estado es aconfesio-

30

Can Picafort

Novembre · Desembre 2015

Cada institución o grupo que ostente poder (sea elegido por el pueblo o no), recurre a todo recurso disponible para aumentar su control, tutela, atontamiento y coacción sobre las masas populares. Las creencias religiosas pensamos que serán siempre aprovechadas por los dirigentes de los pueblos para bien o para mal de los mismos.


Opinión - Información

TERRORISMO Ante tantas noticias facilitadas por los medios de información y ante los ataques violentos de los terroristas en todo occidente y en sus mismas tierras. Nos ha parecido conveniente dar alguna idea del terrorismo islámico, ya que es difícil explicar esta situación. También, en casi todos los pueblos de Mallorca viven musulmanes. -¿Qué es el Daesh o Isis? Creemos que es un grupo insurgente terrorista que reivindica la parte más radical, ya que el Corán induce a la violencia contra los incrédulos y a combatirlos hasta que el islam sea la única religión, puesto que ellos piensan tener la verdad universal. El Daesh o Isis se ha autoproclamado califato, o sea “califa de todos los musulmanes”. Ocupa territorios de Irak y Siria, se organiza como un estado no reconocido y su capital es Al Raqa. Surgió como una organización, sembrado el terror, próxima Al Qaeda para hacer frente a la invasión del Irak y que ahora se ha hecho independiente. El EI reclama la autoridad religiosa de todos los musulmanes del mundo que son cerca de 1.500 millones. Su violencia brutal se extiende por tanto contra los no musulmanes y también contra los que ellos consideran falsos musulmanes. Además ordenaron la expulsión de todos los cristianos de sus tierras, que no se convertían al islam, de lo contrario eran decapitados incluyendo a los niños. Se dice que tiene aproximadamente 30.000 combatientes nativos de noventa países y un 10% de ellos son europeos. Por otro lado gracias a sus ingresos de 2 millones de euros diarios, según buenas fuentes de información, es el grupo terrorista más rico de la historia: comercian con petróleo, recogen impuestos etc… Pagan a los mercenarios que reclutan y estudian. Comentarios y preguntas: Entendiendo como se ha formado la unidad terrorista del Daesh o Isis, vemos que especialmente buscan la guerra para dominar a los infieles que son los no creyentes, Ellos, por supuesto, piensan que son poseedores del verdadero Dios y que no existe otro. ¿Cómo se los puede integrar en nuestra cultura? Esto de que a donde fueres haz lo que vieres, no les sirve en absoluto. Los que están entre nosotros se relacionan entre ellos casi exclusivamente.

-¿Vemos alguna de sus mujeres que participen en nuestras fiestas? -¿Comen cerdo? -¿Compran la carne en nuestras carnicerías? -¿Pueden ellos tener relaciones sexuales con las cristianas? -¿Puede algún cristiano tener relaciones con mujeres árabes, si no se convierte al islam? -¿Ellos pueden tener más de una mujer? -¿Visten como nosotros? -¿Se convierten al cristianismo frecuentemente? -¿Podemos alegremente construir iglesias en sus territorios? España perteneciendo a Europa les respeta sus costumbres, según reza nuestra Constitución, no todos los musulmanes creemos que sean iguales, pero el Daesh, según comenta Jorge Dezcallar en el Diario de Mallorca, pone en peligro:” la democracia, la igualdad de género, la laicidad, la libertad de expresión o de religión y otros”, de todo la dicho somos poseedores. -¿Quién podrá poner el cascabel a estos terroristas ricos? -¿Quién les compra el petróleo? -¿Quién les proporciona las armas? -¿Existen intereses ocultos que no sabemos? -¿Estamos en guerra? ¿ Será larga o corta? -¿Es posible que este terrorismo sea un hijo predilecto de la guerra de Irak y de los EE UU? Cada cual puede hacer sus propias reflexiones delante la barbaridad terrorista. Con esto no queremos asimismo establecer la xenofobia que puede ser la base de todas las desavenencias. De todas formas, sabiamente los romanos decían: “si quieres la paz prepárate para la guerra”. Novembre · Desembre 2015

Can Picafort

31


El Psicólogo Opina

LOS NIÑOS FRENTE A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Dentro de muy poco tiempo nos encontraremos de nuevo inmersos en la vorágine de las compras navideñas y de los tradicionales regalos para Santa Claus o para los Reyes Magos. Mientras que muchos de nosotros, tal vez lo podamos asumir, otras familias se quedarán en casa sin los recursos necesarios para celebrar estas fiestas.

Lola Pujadas Sánchez Psicóloga y Psicoterapeuta Especialista en Psicoterapia acreditada por EFPA

Si antes se decía “los niños nacen con un pan debajo del brazo”, ahora podríamos decir que “nacen enganchados a un teléfono móvil”

Nuestra comunidad es multicultural y cada uno tiene sus propias creencias, de modo que cada uno lo celebrará según sus propias tradiciones. La cuestión es que detrás de todo ello hay un mercado a nivel multinacional y unos intereses comerciales que de una forma u otra, a través de un estudiado plan de marketing, invaden nuestras casas y nuestra mente, ofreciendo productos de todo tipo, con las cuales podremos ser mucho más felices, atractivos, importantes y conseguir un sinfín de ventajas y descuentos, todo ello con la complicidad de los medios de comunicación. A la vez, se ha consolidado una nueva forma de “comercio” a través de Internet y teléfono móvil. En varias ocasiones he tenido que decir “no, gracias”, más de cuatro o seis veces al día cuando me llaman por teléfono para ofrecerme una póliza de seguro, una caja de vinos de gran selección o una colección de libros, entre otras cosas. Incluso algunas ONG`s, de las cuales nunca se había oído hablar, llaman para decirnos que nuestra ayuda es imprescindible para arreglar la situación social, ofreciendo colaborar a través de una cuenta corriente o una donación. Recuerdo que en

Poligon Can Picafort, 2 - Parcel·la 10

32

Can Picafort

Novembre · Desembre 2015

Paseo Colón, 95, 1º Tel: 971 850 431 - Fax: 971 850 344 E-mail: gestion@gestoriagaya.com

una ocasión les respondí que yo también necesitaba ayuda y me colgaron el teléfono. Así pues, en tiempos de crisis se agudiza el ingenio de muchas personas hasta tal punto de desarrollar múltiples formas de practicar la picaresca a costa de los más frágiles y vulnerables. En este aspecto, la saturación de ofertas de todo tipo a través de los medios de comunicación nos tiene que servir para saber discriminar lo que realmente es necesario, importante y útil. En todo este panorama social se encuentran inmersos los más pequeños, los grandes afectados de esta caótica situación. Muchos de nuestros hijos se pasan demasiadas horas delante del televisor, de la Playstation, jugando, hablando y chateando con el teléfono móvil. Me llama poderosamente la atención, vaya donde vaya, que un porcentaje muy elevado de niños de corta edad, en una cafetería, en el bus, en un parque, etc. se encuentran “enganchados” a su teléfono móvil con la indiferencia de sus padres o acompañantes. Si antes se decía “los niños nacen con un pan debajo del brazo”, ahora podríamos decir que “nacen enganchados a un teléfono móvil”. Nacen y crecen rodeados de las nuevas tecnologías, las llamadas TIC o Tecnologías de información y Comunicación. Esta revolución digital ha facilitado el acceso y su uso a una edad muy temprana, ya que en la mayoría de hogares, además del ya tradicional televisor, se encuentran ordenadores, smartphones, videoconsolas, tablets, etc. Este lenguaje ya está incorporado en el desarrollo infantil desde


El Psicólogo Opina

sus primeros pasos y en consecuencia aprenden a utilizarlo con gran rapidez e intuición. En ocasiones son los propios niños los que enseñan a sus padres como manejar las TIC. Este fenómeno de masas, obliga a padres y educadores a plantearse como manejar esta situación, ya que en algunos casos, los niños superan con creces las habilidades de sus progenitores y educadores. En primer lugar es necesario saber cuándo es el momento oportuno de introducirlos en este campo, cómo utilizar las TIC de forma correcta y durante cuánto tiempo al día con el fin de evitar un uso inadecuado o excesivo o que desarrollen una dependencia a las mismas. En principio, las nuevas tecnologías son útiles y necesarias para seguir el ritmo de vida impuesto por la actual sociedad de consumo y por las nuevas líneas en los planes de educación integral. Si bien no hay una edad concreta para su inicio, el sentido común de los padres es el que marcará la pauta, de forma que el niño conozca este tipo de herramientas limitando su uso a un tiempo determinado que le permita a la vez desarrollar otras habilidades de juego, lectura, pintura o escritura y sobre todo, manteniendo el contacto directo con sus amigos y familiares. Aunque muchos padres no han tenido las mismas oportunidades que sus hijos, es importante que se esfuercen en comprender y aprender los conceptos mínimos, con objeto de poder acompañar a sus hijos compartiendo juegos, pero también para enseñarles el peligro de las mismas cuando se acceden a contenidos que pueden vulnerar la sensibilidad de los más pequeños y también de los adolescentes. Los padres en todo caso, deben tener el filtro de la información y la capacidad de imponer los horarios adecuados para su uso. Las TIC también tienen su lado positivo en el aprendizaje para los niños, ya que es una fuente de información en tiempo real que manejada de forma adecuada ayuda a desarrollar capacidades y habilidades mentales. Como todo, debe realizarse en el momento y el lugar adecuado y el tiempo necesario pero suficiente.

En el lado opuesto, los riesgos más comunes son el ciberbullyng (acoso escolar de un grupo o pandilla hacia un menor más vulnerable), grooming (conductas de engaño deliberadas por parte de adultos hacia menores para ganarse su confianza) y sexting (envío de imágenes de contenido sexual a través del móvil, unas veces por el propio niño o adolescente y otras veces de forma clandestina por terceros). Por eso es importante que los padres conozcan en todo momento el uso de las TIC por parte de sus hijos. Todo ello en principio resulta un estímulo muy atractivo para los niños y en especial para los adolescentes, pero a su vez puede derivar en conductas de riesgo para sí mismos y para los demás. La adicción a las TIC, ya está considerada la nueva enfermedad del siglo XXI por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Volviendo al principio, cabe reflexionar durante estas próximas fiestas la importancia de racionalizar este tipo de regalos a nuestros hijos. Es una tares difícil, porque se impone la mentalidad del grupo de iguales y hay que estar a la misma altura que los demás, por tanto, es una labor que debe iniciarse en los primeros años. Si bien es cierto que los niños se explayan en su “carta a los Reyes Magos”, también es cierto que los padres, con su propio lenguaje, les pueden hacer saber que hay muchos niños que no podrán recibir sus regalos y que es necesario compartir y racionalizar los mismos. Mi reflexión particular para estas fiestas es dedicar más tiempo a los niños y a la familia. Es el mejor regalo que les podemos hacer.

Novembre · Desembre 2015

Can Picafort

33


PREVENCION DE LA DIARREA DEL VIAJERO Dado el aumento de personas que viajan a países en vías de desarrollo, bien con motivo te trabajo o bien por ocio, vamos a dar unos consejos para prevenir el problema de salud más importante que puede originar este tipo de viajes, la diarrea del viajero.

Consejos generales antes del viaje Cualquier viajero que tenga intención de visitar un país en desarrollo, debería acudir a un centro especializado en medicina del viajero o consultar con un médico antes del viaje. Esta consulta debería realizarse al menos 4-8 semanas antes y sería preferible antes si se prevé llevar a cabo un viaje de larga duración o trabajar en el extranjero. No obstante, los viajeros de última hora también pueden beneficiarse de una consulta médica, incluso el día de partida. Los riesgos sanitarios asociados con los viajes son mayores para ciertos grupos de viajeros, incluidos bebés y niños pequeños, mujeres embarazadas, ancianos, minusválidos, los inmunodeprimidos y aquellas personas que tienen problemas médicos previos Cualquier viajero afectado por una enfermedad crónica debe llevar consigo la medicación necesaria para todo el tiempo que dure el viaje. Todos los medicamentos, especialmente los que requieren receta, deberán llevarse guardados en el equipaje de mano dentro de sus envases originales con las etiquetas visibles. Como precaución ante pérdida o robo es aconsejable llevar la medicación por duplicado en el equipaje facturado. El viajero deberá llevar consigo el nombre y datos de contacto de su médico junto con los otros documentos de viaje, e información sobre su situación médica y tratamiento, además de los detalles sobre la medicación (incluidos los nombres genéricos de los medicamentos) y las dosis prescritas. Esta información debe igualmente guardarse en formato electrónico para poder recuperarse a distancia (por Ej. en una base de datos segura). También es necesario llevar un informe del médico, certificando la necesidad de

los medicamentos u otro material sanitario (Ej. jeringuillas) que lleve el pasajero, que pudiera ser solicitado por los oficiales de aduanas y/o personal de seguridad.

¿Qué es la diarrea del viajero? El agua y los alimentos constituyen siempre el elemento que exige mas cuidado en los viajes. Muchas enfermedades infecciosas se transmiten por el agua contaminada (cólera, Hepatitis A, Hepatitis E, esquistosomiasis...) o por los alimentos (hepatitis, fiebre tifoidea, cólera, infección por Escherichia coli...). El problema de salud más frecuente en los viajeros es la “diarrea del viajero”, que llega a afectar al 80% de los viajeros que se dirigen a países de alto riesgo (África, Asia y Centro y Suramérica), en los que las condiciones sanitarias de potabilización del agua y de preparación y conservación de los alimentos no es suficiente. En muchos casos se limita a cuadros leves de 2-3 días de duración pero que dificultan el viaje, otros se acompaña de fiebre, nauseas, vómitos y puede llegar a la deshidratación. La contaminación del agua y de los alimentos por microorganismos o sus toxinas es la causa más frecuente, y entre ellos destacan la Escherichia coli, el vibrio cólera, la salmonella y el virus de la Hepatitis A. Otras posibles causas de cuadros de diarrea son las toxinas de pescados y moluscos no controlados, o la contaminación por agentes químicos, generalmente debido a los utensilios donde se conserva el agua o los alimentos.

¿Qué medidas de prevención deben aplicarse? 1. Medidas de Higiene Bebidas: tomar agua y bebidas embotelladas o en latas que son abiertas por el propio consumidor (incluyendo el agua para la higiene bucal). No deben de tomarse hielos en las bebidas por la falta de garantía del agua con que se elaboraron. Las infusiones se tomarán si son servidas muy calientes. Baño: se evitarán los baños en aguas de río, lagos o piscinas de los que se carezca de garantía de su calidad higiénica. Alimentos: se evitarán los zumos y frutas preparados y pelados. Es preferible tomar piezas enteras de fruta que son lavadas y peladas por el viajero, o zumos embotellados. Las verduras deberán estar cocidas y servidas muy calientes. No deben de tomarse platos crudos. La carne y el pescado se solicitarán cocinados y servidos muy calientes. Los picantes y con-

34

Can Picafort

Novembre · Desembre 2015


Salud dimentos fuertes y no habituales en la dieta del viajero suelen ser también causa de molestias abdominales. No se deben tomar alimentos que contengan huevo crudo. Debe evitarse el consumo de alimentos, helados y bebidas adquiridos a vendedores ambulantes a granel, no envasados de forma industrial. No se debe consumir leche ni productos lácteos elaborados con leche cruda (sin pasteurizar). Para el tratamiento del agua de dudosa calidad: • Calentar el agua hasta el punto de ebullición durante

al menos un minuto es la forma más eficaz de eliminar todos los microorganismos patógenos que originan enfermedades.

• Si no es posible hervir el agua, la desinfección química

del agua transparente, no turbia, es eficaz para eliminar las bacterias y los virus y algunos protozoos (pero no, el Cryptosporidium, por ejemplo). El cloro y el yodo son los productos químicos más frecuentemente utilizados para la desinfección.

2. Botiquín: se aconseja llevar sales de rehidratación oral, que constituyen el mejor tratamiento de una diarrea, siendo imprescindible la adecuada reposición de líquidos y sales. La preparación se realizará con agua embotella-

da en las cantidades especificadas en los envases o en las fichas técnicas para garantizar la concentración correcta de sales. 3. Vacunas: varias de las enfermedades de transmisión por alimentos y agua pueden prevenirse mediante vacunas: • Hepatitis A. • Fiebre tifoidea • Cólera. • Diarrea por Escherichia coli enterotoxigénico. Para informarse y planificar esta vacunación y el resto de vacunas relacionadas con los viajes internacionales, el Ministerio de Sanidad y Consumo dispone de Servicios de Vacunación Internacional en cada Comunidad Autónoma, allí le informarán sobre las vacunas que usted precisa según el país al que vaya a viajar, en Baleares su dirección es la siguiente : Sanidad Exterior C/ Muelle Viejo, 7 - 07001 - Palma de Mallorca Teléfono para solicitar cita previa: 971 989 252 Otros teléfonos: 971 989 251/252/253 (consulta médica) 971 989 255 (consulta de enfermería) Fax: 971 989 264 Email para solicitar cita previa: sanidad_cvi.illesbalears@seap.minhap.es

Elaborado: Equipo de Atención Primaria, Unidad Básica de Can Picafort. | Tomado de: Ministerio de Sanidad y Consumo: Sanidad Exterior. Fisterra.com

Novembre · Desembre 2015

Can Picafort

35


Salud

AVESA OPINA SOBRE EL ESTUDIO DE LA OMS Y SUS IMPLICACIONES PARA LA SALUD Desde el pasado día 26 de octubre en que salió a la luz el tan comentado comunicado la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC) de la OMS, sobre la relación existente entre el consumo de carnes rojas y carnes procesadas y la probabilidad de padecer cáncer colorrectal, es mucho lo que se ha escrito y oído al respecto en distintos formatos: entrevistas a expertos, artículos de opinión, etc., unas con más acierto que otras han tratado de minimizar los efectos alarmantes de este comunicado. En AVESA, como Asociación de Veterinarios Especialistas en Seguridad Alimentaria, que tiene como objetivo estatutario ser considerada Asociación de “utilidad pública”, no podemos quedarnos al margen de este debate aunque solo sea para tratar de aportar mesura y equilibrio al mismo. No seremos nosotros quienes quitemos rigor científico ni veracidad a un estudio realizado por la (IARC), Organismo que realiza los estudios sobre el cáncer para la O.M.S, ni quienes no valoremos su comunicado en su justa medida como informativo y preventivo. La propia Organización en un comunicado posterior aclara que no era su intención trasmitir “que no se consuman carnes rojas o procesadas” y nos remite a una publicación anterior, por ellos emitida en relación a la “Dieta, nutrición y prevención de enfermedades crónicas”, en el que se aconsejaba un consumo moderado de carne en conserva para reducir el riesgo de cáncer. La última revisión de la

(IARC), explica la OMS, “no pide a la gente que deje de comer carne procesada, pero sí indica que reducir el consumo de estos productos puede reducir el riesgo de padecer cáncer colorrectal”. AVESA es un colectivo de profesionales Veterinarios Especialistas en Seguridad Alimentaria que trabajamos día a día, tanto desde el ámbito público como en el privado, con operadores de empresas alimentarias en las que se realizan análisis de peligros y se establecen las medidas preventivas e identifican los puntos críticos de control para los peligros biológicos, químicos y físicos de este modo los productos que se elaboran, transforman... son seguros; metodología que le exige la normativa europea y que debe tener en cuenta los principios incluidos en el Codex Alimentarius, editado por la O.M.S. y la F.A.O. Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación. ¿Es ésta poca garantía para el consumidor?, rotundamente NO, es garantía suficiente, pero tenemos que ser conscientes de que el riesgo cero no existe y allí donde el peligro no podemos controlarlo solo podemos informar de él y establecer medidas preventivas para minimizarlo. Dicho esto y siendo conscientes de que el mayor factor de riesgo de padecer un cáncer está más ligado a nuestro código genético, solo nos queda aplicar las medidas preventivas que están a nuestro alcance, que en este caso no son otras que la de hacer una dieta sana, equilibrada y variada, priorizando el consumo de frutas, verduras y hortalizas sobre el de grasas y proteínas, pero “ojo” sin olvidarnos de ingerir proteínas procedentes de carnes rojas pues son las de mayor valor biológico por su aporte vitaminas del grupo B, oligoelementos como el hierro y magnesio, que nos aportan también aminoácidos esenciales que si no se adquieren con la dieta nuestro organismo NO es capaz de sintetizar por si mismo y son imprescindibles para la regeneración neuronal. Como dijo Paracelso (1493-1541) “Nada es veneno, todo es veneno: la diferencia está en la dosis”. Junta Directiva de AVESA


Gastronomía

Racó del xef Ju an Manu el D almau Cre spí Ingredientes

SUSHI FUTOMAKI

• 10 palitos de cangrejo • 4 tazas de arroz de grano redondo • 3 cucharaditas de azúcar (2 para la tortilla) • 1 cucharadita de sal • 4 cucharas de vinagre de arroz 1 pepino • 2 huevos • 4 hojas de alga Nori • Wasabi, salsa de soja, jengibre gari (Acompañamiento opcional)

PREPARACIÓN DE LA RECETA Vamos a empezar a elaborar este estupendo sushi Futomaki con la ayuda de esta receta. El primer paso será lavar el arroz en abundante agua para eliminar parte del almidón, lo enjuagamos y después lo dejamos escurrir en un colador. A continuación ponemos a calentar un perol o una olla con bastante agua, en esta agua hirviendo vamos a cocer el arroz. Cuando el arroz comience a ponerse tierno lo apartamos del fuego. Dejamos reposar el arroz hervido durante unos 10 minutos sin retirar la tapa, de esta forma acabará poniéndose en su punto Mientras esperamos ese tiempo, vamos diluyendo la sal y una cucharadita de azúcar en el vinagre de arroz. Este es un tipo de vinagre que se elabora mediante la fermentación del cereal del arroz. El vinagre de arroz es el más común en la gastronomía japonesa y se elaboran todo tipo de platos de arroz y pescado. Echamos el arroz en un bol, y por encima rociamos la mezcla anterior, poco a poco y removiendo, para que se incorpore bien a los granos

los 25 o más. Estos últimos se encuentran frecuentemente en Holanda y Francia. Bate los huevos junto al azúcar, para que queden bien mezclados. Haz una tortilla con la mezcla, y luego córtala en forma de tiras largas. Prepara la hoja de Nori encima de la esterilla, y cúbrela de arroz, dejando unos centímetros en sus bordes superior e inferior En el centro coloca los trozos de tortilla, pepino y palitos de cangrejo, enrolla la esterilla y corta el rollo resultante con un cuchillo bien afilado. Repite la operación hasta tener todos los rollos acabados y cortados. Sirve los trozos de Sushi Futomaki con la salsa de soja

Deja ese bol tapado con un trapo humedecido, hasta que se enfríe del todo. Corta los palos de cangrejo a lo largo por la mitad, y el pepino en tiras largas, que habremos lavado bien con agua. Los pepinos se pueden clasificar según características como su tamaño, color y forma. Podemos destacar el pepino corto o también llamado pepinillo, el más común en nuestro país, que no mide más de 15 centímetros. También se diferencian el pepino medio largo, de algo más de 20 centímetros y el pepino largo que alcanza

Novembre · Desembre 2015

Can Picafort

37


Deportes

ENTREVISTA A MARTIN BERGUESI Martin Berchesi Mancione de nacionalidad uruguaya y residente en Barcelona, deportista de elite en la especialidad de hand bike con una minusvalía importante en sus piernas a raíz de un accidente de moto, se encuentra en Can Picafort de visita para participar en una prueba deportiva de su especialidad, una bicicleta con tres ruedas donde el ciclista tumbado de espaldas impulsa la misma con sus manos rotando el pedalier integrado en el manillar, como se puede ver en la foto. Martin reside en Barcelona desde el 2002. Pese a la fatalidad del accidente ello no cambió su espíritu deportista, ha sido campeón autonómico los últimos cuatro años, campeón de España los dos últimos años e integrante de la selección española de paraolímpicos, Martin se encuentra en casa de su hermana que junto a su marido regentan el Bar Can Montevideo en nuestra localidad, Martin nos ha concedido la entrevista que sigue a continuación. P.- ¿En qué especialidad deportiva compite? R.- Como ya te he dicho, practico el ciclismo en la modalidad de Handbike, en que la bicicleta tiene tres ruedas y los pedales se impulsan con la fuerza de los brazos, suele ser bastante duro ya que el cuerpo no ejerce ninguna influencia en la potencia de avance como ocurre con las bicicletas normales donde junto a la fuerza de las piernas se une el peso de ese cuerpo y en nuestro caso toda la fuerza la tienen que ejercer la potencia muscular de los brazos. P.- ¿En cuántos eventos a participado? R.- He participado en unas 80 carreras en los cuatro años que llevo compitiendo, soy campeón de Catalunya absoluto en contra reloj y ruta los últimos tres años, también campeón de la Copa España, siendo ganador absoluto de todas las pruebas y líder desde la primera etapa. Desde hace dos años he sido convocado por la selección española de ciclismo adaptado en pruebas internacionales, al competir en estas pruebas sumo puntos UCI para España con miras a poder competir en las Olimpiadas Paraolímpicas de Rio 2016. P.- ¿Conoce a los atletas españoles de su categoría? R.- En realidad solo hay unos cincuenta ciclistas federados en España y nos conocemos todos ya que competimos a menudo en las distintas pruebas que se celebran. P.- ¿Sale del país para competir? R.- Como te he dicho antes compito en todas las pruebas internacionales en que participa la selección española de ciclismo adaptado. 38

Can Picafort

Novembre · Desembre 2015

P.- ¿Qué te proporciona el deporte? R.- El dar salida a la adrenalina, a tener la sensación de libertad de control de uno mismo y la idea de superación en todo momento a pesar de la dificultad que limita tus movimientos a causa de la minusvalía existente, tras el accidente me quede postrado en una silla de ruedas por las múltiples roturas en mis piernas, si no hubiese sido por el deporte creo que no hubiese superado la situación. P.- ¿Conocía nuestra isla y el resto del país? R.- Si, al residir mi hermana aquí ya conocía la isla que es muy bonita y está muy bien para hacer deporte, especialmente el ciclismo, tiene buenas carreteras y la gente respeta a los ciclistas y más a los que como yo requieren más atención de lo normal además del buen clima que tiene durante muchos meses del año y resido en Barcelona por la competición y porque tenemos un club de Handbike al cual pertenezco como socio fundador. P.- ¿Cree que los paraolímpicos están suficientemente subvencionados por los estamentos oficiales? R.- Creo que no, en realidad no contamos con ayuda de las instituciones excepto cuando competimos con la selección, todas las demás competiciones tenemos que arreglarnos con la capacidad económica personal para desplazamientos y material, a menos que tengas un patrocinador comercial que ayude en esos gastos, hay pocas becas deportivas y son pocos los afortunados en recibirlas.


Deportes

P.- ¿Hay compensación por tanto sacrificio? R.- Aparte de la satisfacción de tener éxito en la competición y la superación personal a las dificultades físicas y emocionales, por lo demás es más fuerte el sacrificio que conlleva la competición que a cualquier otra cosa. P.- ¿Cuándo y dónde va a competir de nuevo? R.- La temporada de competición ha terminado, pero pienso viajar a Italia a competir porque mi objetivo a medio y largo plazo, como he dicho antes, son las Olimpiadas Paraolímpicas de Rio 2015. P.- ¿Cómo se encuentra anímicamente de moral? R.- De momento me estoy recuperando de unos momentos personales difíciles aunque creo que muy pronto volveré a intensificar los entrenamientos y seguro que la moral volverá a subir, al menos este es mi deseo. P.- ¿Volverá alguna vez a visitarnos? R.- Seguro ya que aquí está mi hermana y además me gusta la isla y es un buen sitio para descansar y entrenar. José Escalas Muntaner

d!!

vida a N z i Fel

COMIDA PARA LLEVAR COCINA MEDITERRÁNEA

ABIERTO TODO EL AÑO · LUNES CERRADO C t r a . A r t à - P t o. A l c ú d i a , 4 5 · ( Fr e n t e H o t e l G r a n V i s t a ) · 0 7 4 5 8 - C A N P I C A F O R T · T. 9 7 1 8 5 0 7 0 6 · r e s t a u r a n t e v i n i c i u s @ h o t m a i l . e s · w w w. r e s t a u r a n t e v i n i c i u s . e s Novembre · Desembre 2015

Can Picafort

39


Deportes

PRESENTACIÓN CONVENIO F.C. JUVENTUD CAN PICAFORT y el RCD.MALLORCA El pasado 14 de Noviembre se hizo la presentación del convenio que tiene el F.C JUVENTUD CAN PICAFORT y el RCD.MALLORCA. Dicha presentación contó con la presencia del vicepresidente del RCD.MALLORCA Monti Galmés, con Jordi Horrach y como no el fantástico DIMONIO….

ALEXANDER FIER VENCE EN EL OPEN INTERNACIONAL DE AJEDREZ DE CAN PICAFORT El pasado mes de noviembre se celebró en el Hotel Ferrer Concord el ya clásico open de Can Picafort de ajedrez. El triunfo fue para el número uno del torneo, el G.M. brasileño Alexander Fier. La segunda plaza fue para el M.I. turco Burak Firat, a medio punto del líder. Completó el podio el GM ucraniano Andrey Sumets, con los mismos puntos que el subcampeón, al que las excesivas tablas que logró le impidieron alcanzar cotas más altas. Cabe destacar la norma de M.I. que consiguió el joven alemán de 16 años Dimitrij Kollars, que ocupó la novena plaza con los mismos puntos que el cuarto clasificado. En cuanto a los premios especiales, el mejor sub-2250 se

40

Can Picafort

Novembre · Desembre 2015

lo adjudicó la rumana Silvia-Raluca Sgircea; el mejor sub2000 recayó en el jugador del Binissalem Toni Moya; el mejor sub-1800 fue para la jugadora del Inca María Antonia Vicens; y el mejor sub-1700 fue Amador Coll. Este año también hubo un premio para el mejor Maestro Balear, que recayó en Juan Pedro Cerrato, por delante de Cosme Brull y Joan Planas. En la entrega de los trofeos y premios estuvo presente el alcalde de Santa Margalida, Martí Torres, que además de felicitar a los participantes y, sobre todo, a los vencedores, anunció su apoyo a la edición del Open de Can Picafort del próximo año.


Deportes

ALEXANDRE JORDI HOFFMANN MOLINAS MEDALLA DE BRONZE EN EL CAMPIONAT D’ESPANYA DE KARATE El cap de setmana del 27al 29 de Novembre de 2015, s’ha celebrat a Albacete, el Campionat d’Espanya de Karate, cadet, junior i sub 21, en la modalitat de Kata i Kumite. L’esportista del Club Sonkei Karate i resident del nostre municipi, Alexandre Jordi Hoffmann Molinas, ha aconseguit la medalla de bronze, el modalitat Kumite masculí de 70 kg. Esmentar l’assistència del mateix club de Sergi Picó Cabiró, que va fer també una molt bona actuació en Kata, i al final no va poder ser. El 31 d’octubre de 2015, es va realitzar el campionat de Balears, i els esportistes del Sonkei Karate Club, van realitzar una molt bona actuació. Alexandre Jordi Hoffmann Molinas, medalles d’Or en Kata i Kumite, Sergi Picó Cabiró, medalla de Plata en kata, i Samuel Jiménez, medalla de bronze en Kumite. Vull donar l’enhorabona als esportistes pels bons resultats aconseguits, i també l’enhorabona al seu Sensei (entrenador), David Mulet Moragues, pel bon treball que realitza, ja que sense aquest, no es podrian aconseguir aquests resultats. Força i a seguir, i esperem que l’any proper, segueixin igual o millor. Jocelyne Antª Molinas. (Mare molt orgullosa)

Novembre · Desembre 2015

Can Picafort

41


La página poética

JOSÉ HIERRO DEL REAL José Hierro del Real, nació en Madrid el 3 de abril de 1922 y falleció el 21 de diciembre del 2002. Poeta español, crítico de arte y académico de la Real Academia de la Lengua Española, considerado como el más representativo poeta de la posguerra. Su poesía es poderosamente evocativa y ahonda en una intimidad erosionada por un tiempo implacable. Se percibe la influencia de Gerardo Diego, se inició con una temática reivindicativa testimonial, la memoria de un niño de la guerra, si bien no es un poeta social al uso, poco a poco fue haciéndose más colectivo y existencial. Premio Cervantes de la letras 1980, Premio Príncipe de Asturias 1981, Premio nacional de las letras españolas 1990, los más destacados entre numerosos galardones obtenidos. Poseía una curiosa superstición de no poder escribir en su propia casa; era normal verlo en la cafetería Avenida de la Ciudad de Barcelona, en Madrid, en ella y en otros cafés escribió toda su obra. Era sin embargo un trabajador incansable aunque lento y minucioso: algunos de sus poemas tardaron años en encontrar su forma.

ARMONÍA Quise tocar el gozo primitivo, batir mis alas, trasponer la linde y volver, al origen, desde el fin de mi juventud, para sentirme vivo. Quise reverdecer el viejo olivo de la paz, pero el alma se me rinde. ¿Quién es sin su dolor? ¿Quién que no brinde, sin pena, su ayer libre a su hoy cautivo? Y ¿quién se adueñará de la armonía universal, si rompe, nota a nota, grano a grano, el racimo, los acordes? ¿Quién se olvida que es cuna y tumba, día y noche, honda raíz y flor que brota, luz, sombra, vida y muerte hasta los bordes?

Por José Escalas Muntaner

42

Can Picafort

Novembre · Desembre 2015

LAS NUBES Inútilmente interrogas. Tus ojos miran al cielo. Buscas, detrás de las nubes, huellas que se llevó el viento. Buscas las manos calientes, los rostros de los que fueron, el círculo donde yerran tocando sus instrumentos. Nubes que eran ritmo, canto sin final ni comienzo, campanas de espumas pálidas volteando su secreto, Palmas de mármol, criaturas girando al compás del tiempo, imitándole a la vida su perpetuo movimiento. Inútilmente interrogas desde tus párpados ciegos. ¿Qué haces mirando a las nubes, José Hierro?


Ocio y Cultura

George Bernard Shaw i el seu metge George Bernard Shaw, feia befa dels metges assíduament, per això, ve a compte contar aquesta anècdota. Un dematí es va despertar més prest del que era habitual, amb una sensació de malestar. No se sentia massa bé, es va dir a ell mateix. No abastament com per almanco aixecarse del llit. Així que es va quedar al llit. Va cridar el metge, que ben prest acudí a caseva. Era un home gran i gros i la seva figura imposava molt, el metge entrà fent un bon pantaix a l’habitació de l’escriptor malalt. -¡Maleïdes escales! -digué- no puc amb elles. M’esgoto sempre quan les pujo. Tancà els ulls i es va torcar la suor del front amb el mocador. Shaw quan el va veure així, es mostrà sol·lícit en extrem. -Segui senyor metge, el convido -senyalant una butaca al front. El metge es deixà caure a la butaca sense deixar de torcarse la suor. Durant uns moments tot romangué en silenci. Després: -Què l’hi fa mal el cap senyor metge? -digué l’escriptor. -Si; som propens al mal de cap, i tot això per haver de pujar escales sovint. Shaw es va aixecar del llit, creuà la cambra, i agafar una pastilleta d’una farmaciola i la va fondre dins un tassó d’aigua. -Prengui això, l’hi garanteixo que l’hi caurà bé. El metge va obeír i dos minuts més tard en Shaw l’hi preguntà: -Què es troba millor senyor metge? - Si, molt millor, gracies. L’escriptor es posà a passejar per la cambra cap amunt i cap avall i de sobte digué: -Sap una cosa senyor metge? No crec ni per un moment, que sigui pujar les escales el que li dona el mal de cap i la fatiga. El metge el mirà bocabadat. -Idò quina es la causa?- va voler saber. -Excés d’alimentació, senyor metge... excés d’alimentació... vol un consell meu? No mengi tanta carn! -Idò què he de menjar?- va dir el metge sorprès. -Carn no! -Què he de menjar, dons? -Verdures, fruita... me digui, quants d’anys té, senyor metge? -Quaranta-tres.

-I,no li fa vergonya? Jo tinc el doble d’anys que vostè i som tres vegades més falaguer, se n’adonà de tan aviat com em vaig aixecar del llit? Com un jove de devuit anys. -Efectivament vaig quedar sorprès quan el vaig veure. -reconegué el metge. -Estic fermament convençut –va dir en Shaw- que els metges no saben tractar els seus malalts. No tenen en compte una sèrie de detalls. Per exemple: un home crida el metge perquè l’hi curi uns dolors que te al pit, i el metge aconsella el malat que faci llargues passejades, que pugi muntanyes, que passi a l’aire lliure tot el temps que pugui... però és molt probable que el metge doni el mateix consell a un carter que passa llargues hores caminant degut al seu ofici de repartir cartes i que ho fa a peu. -Si, confés que a vegades feim cosses estúpides, per ventura amb molta freqüència, senyor Shaw. -Un home com vostè, senyor metge, hauria de dur una vida higiènica. Sap ballar doctor? -No, per desgracia. Shaw anà a un racó de la cambra i posà en marxa un vell gramófon, hi va posar un disc de ball i va rompre a ballar. Ho va fer tan bé, que li hagués tingut enveja un ballarí de ballet. Quan va acabar digué: -Si vostè ballés com jo un quart d’hora cada dia al matí com m’ha vist fer a mi, ben aviat estaria tan àgil i esvelt com jo. Jo mai em mareig ni tinc mal de cap. Ara tengui la bondat de pagar-me cinc shellings per la meva consulta. -Perdoni senyor Shaw, però es vostè que me deu dues lliures esterlines per la meva visita. -Per quin sant l’hi he de pagar a vostè? -Vostè em cridà, per què? -Em trobava malament. -Així són tots el meus pacients. Fan que cridin al metge sense una causa justificada. Però he descobert una cura per a tots aquets pessimistes. Els dic que estic malalt, que tinc marejos, que no puc respirar i de cada deu nou baixen del llit per assistir-me. Això és el que ha fet vostè senyor Shaw. I és evident que gràcies al meu mètode l’he curat. Shaw no va dir ni paraula. S’apropà a al taula i va estendre un xec i l’entregà al metge. -Aquí té els seus honoraris –va dir-. M’he pres la llibertat de augmentar-los a tres lliures... no tan sols per l’excel·lent mètode que emplea per curar, sinó que sempre me n’he rigut dels metges fins ara mateix. Vostè m’ha pagat amb la meva pròpia moneda. Paradoxa, res no és el que pareix. Novembre · Desembre 2015

Can Picafort

43


Ocio y Cultura

EL CANT DE LA SIBIL·LA El jorn del judici parrà el qui haurà fet servici. Jesucrist, Rei Universal, homo i ver Déu eternal, del cel vindrà per jutjar i a cada un lo just darà. Ans que el judici no serà, un gran senyal se mostrarà: La terra gritarà suor i tremirà de gran paor. Terratrèmol tan gran serà que les torres derrocarà; les pedres per mig se rompran i les muntanyes se fondran.

Gran foc del cel devallarà mar, fonts i rius tot cremarà. Los peixos donaran gran crit, perdent son natural delit.

Humil verge qui haveu parit Jesus infant en esta nit, vullau a vòtron Fill pregar que de l’infern vulga’ns lliurar.

Los puigs i plans seran igual. Allà seran los bons i mals. Reis, ducs, comtes i barons, que de sos fets retran raons.

El sol perdrà la claretat, mostrant-se fos i alteral; la lluna no darà claror i tot lo món serà tristor.

El jorn del judici parrà el qui haurà fet servici.

Horóscopo

SAGITARIO La pasión en estado puro capaces de enamorar a cualquiera. Es generoso y expresivo y, además, también tiene una dimensión idealista que lo convierte en un romántico empedernido.

(23/11 - 21/12)

Y es que sagitario no busca exclusivamente grandes pasiones, sino que parece aspirar a encontrar a su media naranja, aquella que conecte con él y comparta su visión del mundo. Se pasa la vida buscando un compañero ideal, pero hay que advertir a las almas más celosas y convencionales que un arquero es un ser abierto y desprendido, coqueto y poco demandante.

He aquí el signo más fogoso y exuberante del elemento fuego. Junto a un arquero, parecerá imposible aburrirse, porque su pasión y su ilusión son

Es decir, que puede irritar al más tranquilo si lo que se espera de él es fidelidad y constancia. La buena noticia es que si en lugar de fidelidad esperas lealtad y, si en vez de constancia apre-

44

Can Picafort

Novembre · Desembre 2015

cias el idealismo, un sagitario te regalará, a cambio, una visión muy optimista y cariñosa de la vida. AMOR Las galanterías que te está ofreciendo un compañero de trabajo, es real, si no tienes pareja, no estaría de más que te lo plantearas, puedes encontrarte con lo que no esperas. SUERTE Las preocupaciones familiares será mejor que las aparques por el día de hoy, necesitas un respiro, llama a tus amigos. TRABAJO Y DINERO Una propuesta de trabajo en otra provincia, te hará replantearte la vida. No te asustes y piensa que es un gran salto profesional.


n e crolÒgiques

RODRIGO RODRIGO CIFRE Va morir en la pau del senyor el passat 5 se novembre, a l’edat de 80 anys.

JOANA AINA MORAGUES PUIG Va morir en la pau del senyor el passat 6 de novembre, a l’edat de 85 anys.

FRANCISCO JOSÉ PARRA SALMERÓN Va morir en la pau del senyor el passat 11 de novembre, a l’edat de 69 anys.

VALENTINA REUS PERELLÓ Va morir en la pau del senyor el passat 2 de desembre, a l’edat de 95 anys.

LAS PEQUEÑAS PÉRDIDAS SON COMO ENSAYOS PARA PREPARARNOS A LAS GRANDES AUSENCIAS

revistapicafort@hotmail.com

REVISTA CAN PICAFORT Anuncios y Suscripciones Jaume Estrany - 660 566 787

Novembre · Desembre 2015

Can Picafort

45


Pasatiempos

Los caramelos

Encuentra las 7 diferencias

Pongamos que tengo 48 caramelos repartidos en 3 bolsas. Si de la primera bolsa paso a la segunda tantos caramelos como hay en la tercera y después paso 6 caramelos de la segunda a la primera, y para terminar, paso 4 caramelos de la segunda bolsa a la tercera, el resultado es que ahora tengo la misma cantidad de caramelos en las tres bolsas. ¿Cuántos caramelos tenía inicialmente en cada bolsa?

Una confesión inexplicable

El problema del restaurante Luis, Manuel, Alejandro y Antonio fueron con sus esposas a un restaurante.

Le pregunté a mi amigo Pedro a quien quería más en este mundo y me contestó de una manera bastante complicada:

En el restaurante se sentaron en una mesa redonda de manera que: · Ninguna esposa se sentaba al lado de su marido.

· No había dos esposas juntas.

“La persona que más quiero en este mundo es, precisamente, la suegra de la mujer de mi hermano.”

¿Quién se sentaba entre Manuel y Luis?

¿Quién es esa persona?

· Enfrente de Manuel se sentaba Antonio. · A la derecha de la esposa de Manuel se sentaba Alejandro.

SUDOKU -

Un animal curioso

DIFICULTAD MEDIA. El juego consiste en rellenar las casillas en blanco con los números del 1 al 9, sin repetir números ni en las filas ni en las columnas ni en los recuadros de 9 celdas.

¿Qué animal tiene los pies en la cabeza?

Las cifras iguales ¿Podrías encontrar tres cifras iguales que sumadas den 60, pero sin utilizar el número 20?

SOLUCIONES PASATIEMPOS REVISTA 118

Un animal curioso El piojo

El problema del restaurante El orden en el sentido de las agujas del reloj es este: Luis – esposa de Antonio – Manuel – esposa de Luis – Alejandro – esposa de Manuel – Antonio – esposa de Alejandro. Así pues la esposa de Antonio se sentaba entre Manuel y Luis.

Las cifras iguales Nadie dijo que tenía que ser la suma de tres números. En este caso podemos conseguir nuestro objetivo sumando dos números con tres cifras iguales: 55 + 5 = 60.

Los caramelos Si hacemos todas las operaciones a la inversa, sabiendo que finalmente cada bolsa tendrá 16 caramelos, nos daremos cuenta de que: La 1ª bolsa tenía inicialmente 22 caramelos, la 2ª bolsa tenía 14 caramelos y la 3ª bolsa tenía 12 caramelos.

Una confesión inexplicable Su madre

pasatiempos@picafort.net

46

Can Picafort

Novembre · Desembre 2015


AUDI A3 2.0 TDI S LINE

14.875€ NISSAN MICRA 1.2 ACENTA

NISSAN NOTE 1.2 ACENTA

SEL

DIE

Nissan QASHQAI 1.5 DCI

NISSAN NAVARA. 2,7 TDI

9.975€

SEL

DIE

Nissan QASHQAI 1.5dci 110cv con ttecho y navegador

10.950€

12.950€

RENAULT KANGOO 1.5 DCI

SEL

DIE

SEL

DIE

RENAULT KANGOO 1.5 DCI

CITROËN BERLINGO 1,6 HDI

Mampara separadora

Combi

Enganche

8.950€ + IVA

16.500€

6.990€ + IVA

SEL

DIE

9.950€

SEL

DIE

24.500€

SEL

DIE

TOYOTA RAV4 TT 4X4

6.450€

A

LIN

SO

GA

C/ Miquel Ordinas, 7 - 07450 Santa Margalida - Tel. 971 85 60 79 - Mov. 608 83 83 05 Novembre · Desembre 2015

Can Picafort

47


Jovades Motor, S.L SANTA MARGALIDA - Telf. 971523096

¡Como en Volkswagen en ningún sitio!


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.